Externalización Servicios Administrativos
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Outsourcing Administrativo
    • People Analytics
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto

Libros sobre negociación colectiva en la empresa

Publicada en 11 marzo, 2018 de Consultae

A continuación os mostramos una selección de libros sobre negociación colectiva en las organizaciones …

 

Libro sobre negociación colectiva

Claves de la negociación colectiva (IESE) por EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A.

«La obra que el lector tiene en sus manos se propone dar respuesta a las peticiones de numerosos empresarios y directivos que participan en los programas de dirección y administración de empresas, impartidos por los autores, acerca de esquemas sencillos y operativos que les orienten en su día a día a la hora de afrontar las relaciones laborales y las negociaciones con los trabajadores y sus representantes.

 

Estas páginas priman el enfoque práctico mediante la exposición de casos reales y actuales, frente a despliegues eminentemente académicos, sin olvidar que la aplicación de una buena teoría es indispensable para acelerar el aprendizaje en un mundo plural y globalizado.»

 

 

Libro sobre negociación colectiva

Negociación colectiva en la empresa. Respuesta judicial a los problemas práctico (Comentarios a Leyes) por Lex Nova.

«Esta obra analiza la situación actual de la negociación colectiva en la empresa tras las reformas laborales, con un contenido actualizado al nuevo RDL 2/15 de 23 de octubre.

 

La multitud de reformas en materia de negociación colectiva hace precisa una obra como ésta, en tanto que aborda la problemática jurídica y práctica que la negociación colectiva representa en el ámbito de las empresas.

 

Tres años después de las principales reformas legislativas, la obra recoge la doctrina del TS de forma sistematizada y con ella la respuesta judicial a los numerosos problemas interpretativos que en la práctica se han planteado.

 

El plan de la obra pasa por analizar, en primer lugar, la doctrina constitucional sobre la negociación colectiva, con las interesantes novedades que el TC ha introducido en este ámbito; en segundo lugar, la obra se centra en el convenio colectivo de empresa que es el producto estrella de las últimas reformas legislativas, así como su inaplicación; en tercer lugar se aborda la negociación extraestatutaria y finalmente una cuestión de rabiosa actualidad en las empresas: los períodos de consulta en los procesos de despidos colectivos, suspensiones de contrato o reducciones de jornada.

 

La obra concluye con 300 cuestiones básicas y prácticas en cualquier negociación colectiva empresarial, y un índice de resoluciones del TS sobre la materia en el período 2013-2015, que la dotan de su condición de manual de consulta imprescindible en toda negociación colectiva empresarial.»

 

 

Libro sobre negociación colectiva

Técnicas de negociación colectiva: El decálogo del buen negociador por FC EDITORIAL.

«El mundo de las Relaciones Laborales no es hoy concebible sin la negociación entre sus protagonistas sociales y económicos.

 

Cualquier profesional que pretenda adentrarse en ese complicado terreno requiere un conocimiento e incluso dominio de las técnicas de Negociación Colectiva.

 

Este libro nacido de la experiencia y formación extensa e intensa del autor, proporciona las técnicas e instrumentos adecuados y necesarios para abordar cualquier proceso de negociación en la Empresa.

 

Cada principio o axioma incluido en esta obra, ha nacido de la observación atenta y minuciosa de la realidad negociadora y solamente ha alcanzado el «contraste» o la «marca», después de ser sometido a muchos controles de calidad.

 

A lo largo de este libro el lector encontrará un mayor empeño en proporcionarle principios técnicos y sugerencias para ayudar a encauzar y resolver el tema principal de la negociación, sin olvidar otras enseñanzas sobre aspectos complementarios y coadyuvantes.»

 

 

Libro sobre negociación colectiva

IGUALDAD, NO DISCRIMINACIÓN Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA (Estudios Laborales) por Ediciones Cinca, S.A.

 

 

Libro sobre negociación colectiva

Negociación colectiva entre tradición y renovación, la (Critica Derecho) por Comares Ed.- S.L.

 

Libro sobre negociación colectiva

La negociación colectiva en las empresas multiservicios. Un balance crítico: Observatorio de la Negociación Colectiva por Editorial.

«La proliferación en el mercado de las empresas de externalización en ocasiones produce un debilitamiento de las condiciones de trabajo, produciéndose situaciones de desigualdad en las condiciones laborales de los trabajadores.

 

El presente manual presenta las conclusiones de un riguroso análisis de 100 convenios colectivos de empresas multiservicios, firmados con posterioridad a la reforma laboral de 2012 y distribuidos por tamaño de empresa, así como convenios de sectoriales estatales.

 

En él se expone la realidad de dichas condiciones laborales en este sector y se realizan propuestas de intervención sobre las diferentes materias analizadas, para su potencial desarrollo tanto en el ámbito jurídico como en el campo de la negociación colectiva. Una obra realizada por el Observatorio de la Negociación Colectiva en colaboración con la Fundación 1º de Mayo.»

 

Libro sobre negociación colectiva

Igualdad de género y relaciones laborales: entre la ley y la negociación colectiva (Derecho laboral) por Editorial Reus S.A.

«Aun cuando la transversalidad constituye una de las señas de identidad de la Ley Orgánica 3/2007 sobre igualdad efectiva entre mujeres y hombres (LOI), los aspectos laborales en ella regulados ocupan una posición de centralidad, la cual se explica, entre otras, por las dos siguientes razones.

 

De un lado, por la propia centralidad que, para el desarrollo del ser humano, tiene la actividad laboral en su condición de elemento básico de socialización.

 

De otro, por la histórica y persistente discriminación que ha venido padeciendo y aún padece la mujer en el mercado de trabajo. La primera parte de la obra se centra en examinar la LOI desde los criterios metodológicos que ofrece la técnica legislativa.

 

El ámbito de reflexión es, así pues, la LOI como conjunto ordenado y sistemático de normas, poniéndose de manifiesto cómo su contenido, funciones y técnicas de articulación han quedado fuertemente impregnados por el alto valor político asignado a los objetivos que se pretenden cumplir de reordenar, en un escenario social diferente, el papel de la mujer.

 

Aclarado lo anterior, el grueso de la obra analiza el marco jurídico de la negociación colectiva, definiendo los espacios reguladores que la LOI confía a la autonomía colectiva, detectando las funciones y las disfunciones de la ordenación jurídica llevada a cabo, señaladamente en relación con los otros dos grandes cauces reguladores de las condiciones de trabajo (legislación y autonomía privada), e identificando, desde una perspectiva más general, los posibles efectos que esa ordenación puede producir pro futuro en la estructura del sistema español de negociación colectiva.»

 

Libro sobre negociación colectiva

Propuestas para la igualdad de género en los procesos de negociación colectiva (Monografía) por Aranzadi.

«La presente obra colectiva contiene un riguroso análisis de los principales problemas que presenta el principio de igualdad y no discriminación por razón de género en los procesos de negociación colectiva.

 

Para ello se ha analizado la incidencia que los distintos tipos de empresas (y la negociación colectiva presente en ellas) pueden tener a la hora de negociar temas vinculados a la consecución de la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres.

 

Además se ha abordado específicamente tanto la llevada a cabo por empresas de distinto tamaño (con las peculiaridades y problemas que presenta el contenido y los propios sujetos negociadores), como la vinculada a la responsabilidad social corporativa (en tanto la lucha en favor de la igualdad se dibuja como uno de sus objetivos).

 

Tras examinar en profundidad, de forma transversal, los convenios colectivos de ámbito estatal publicados a partir del año 2012 se ponen de manifiesto, por un lado, cuantas mejoras han ido consolidándose en la negociación, y, por otro, aquellas lagunas o vacíos que persistan en nuestro sistema de relaciones laborales, así como las principales manifestaciones de discriminación de origen convencional.»

 

 

Libro sobre negociación colectiva

Gestión del conflicto, negociación y mediación (Psicología) por Pirámide. 

«Las organizaciones, como sistemas sociales abiertos, sufren continuamente conflictos internos y externos como consecuencia de las relaciones que se establecen entre los miembros que las componen y de las relaciones que la misma organización mantiene con su entorno económico, social o político.

 

Es habitual la existencia de conflictos colectivos, de situaciones conflictivas entre trabajadores y subordinados, o entre organizaciones a causa de la competencia empresarial.

 

Existen diferentes formas de gestionar el conflicto, siendo la negociación la más habitual en el contexto organizacional. Esta se produce cuando dos o más partes desean resolver sus diferencias mediante el diálogo y la transacción.

 

Esta obra ofrece, con un marcado carácter práctico, una síntesis comprensiva y crítica de los principales conocimientos que se poseen en la actualidad sobre los procesos psicológicos y sociales que influyen en la gestión del conflicto, la negociación y la mediación.

 

La obra compagina los conocimientos obtenidos de la investigación con los de la práctica profesional, y trata los aspectos tanto conductuales como emocionales y culturales propios de los procesos de negociación y mediación.»

 

 

Libro sobre negociación colectiva

Aspectos controvertidos de negociación colectiva (Papel + e-book) (Comentarios a Leyes) por Lex Nova.

 

«Esta obra es una la guía perfecta para dominar el proceso de negociación colectiva y todos los puntos clave que pueden darse en la aplicación de un convenio colectivo, las partes legitimadas, las constitución de la comisión negociadora, la ultraactividad, la prioridad de un convenio.

 

Destinada a los profesionales del Derecho Laboral, recoge una recopilación de artículos y comentarios doctrinales de profesionales de reconocido prestigio (Magistrados, Abogados, Graduados Sociales, etc.) que hacen de esta obra una herramienta de uso imprescindible para el quehacer diario del profesional laboral vinculado al mundo de la negociación colectiva.»

 

 

Libro sobre negociación colectiva

La negociación colectiva en el sector de la hostelería (Materials didàctics) por Edicions UIB.

«El presente trabajo se corresponde con la investigación realizada por los profesores del área de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la UIB. Su objeto es el estudio, desde la perspectiva de la negociación colectiva, de un sector clave de la economía balear como el de la hostelería.

 

En esta institución laboral por excelencia confluyen los intereses económicos y sociales de empleadores y trabajadores y permite una visión de conjunto de las relaciones laborales en el sector y, al tiempo, un análisis profundo de las mismas.

 

Con el fin de que la investigación fuera completa se han analizado los convenios colectivos de los ámbitos estatal, autonómico, provincial y empresarial. En este último caso el trabajo se ha centrado en aquellos obtenidos en la Base de Datos de Weatlaw.»

 

Libro sobre negociación colectiva

Cuestiones Actuales de la Negociación Colectiva en España (Laboral) por Editorial Tirant lo Blanch.

«La negociación colectiva es una herramienta que tienen las empresas y los trabajadores que presenta una larga tradición, tanto en España como en otros países de la Unión Europea.

 

Sin perjuicio de su antigüedad, en la actualidad y en relación al futuro, el mecanismo de negociación presenta muchas más ventajas que la regulación de las condiciones de trabajo por medio de la norma o del contrato de trabajo.

 

Conocer bien los aspectos relativos a la negociación colectiva, y especialmente en lo que se refiere al convenio colectivo, es fundamental para cualquier tipo de operador en las relaciones laborales, ya se trate de un negociador o de un aplicador.

 

La complejidad de la materia ha ocasionado un número muy alto de sentencias, especialmente del Tribunal Constitucional, así como de la Sala Social, tanto del Tribunal Supremo, como de la Audiencia Nacional.»

 

 

Libro sobre negociación colectiva

La Reforma de la negociación colectiva (Monografía) por Lex Nova.

«Tras fracasar la negociación entre los sindicatos y las asociaciones empresariales, el Gobierno ha dictado el Real Decreto-ley 7/2011, de 10 de junio, de medidas urgentes para la reforma de la negociación colectiva. La norma está en vigor desde el 12 de junio de 2011.

 

En el presente libro y desde una perspectiva eminentemente práctica, especialistas en la materia analizan las medidas introducidas por el Real Decreto-ley, entre las que se encuentran las siguientes:

 

  • se refuerzan los convenios colectivos sectoriales de ámbito estatal y autonómico, en detrimento del ámbito provincial y, a la vez y salvo que aquellos convenios estatales y autonómicos dispongan lo contrario,
  • se establece la prioridad aplicativa de los convenios colectivos de empresa y de grupo de empresas en determinadas materias, como son, entre otras, la determinación de la cuantía salarial y del tiempo de trabajo; se prevé un plazo mínimo para la denuncia del convenio y unos plazos máximos para el inicio y para la negociación (de ocho a catorce meses) de un nuevo convenio colectivo;
  • se potencian los procedimientos de solución no judicial de los conflictos laborales, especialmente el arbitraje; se refuerza el papel de la comisión paritaria de los convenios colectivos; se tratan de facilitar medidas de «flexibilidad interna negociada»;
  • se introduce una nueva regulación de la llamada ultraactividad de los convenios colectivos que han agotado su duración prevista, si bien, en defecto de acuerdo y de sometimiento a los procedimientos de solución no judicial,
  • se mantiene la vigencia del convenio colectivo; se refuerza el papel de la secciones sindicales frente a los comités de empresa, y, en fin, se regula expresamente, por primera vez, la legitimación para negociar convenios colectivos de grupos de empresa y de las llamadas «empresas en red».

 

En definitiva, se trata de una práctica monografía muy útil para todos los profesionales que participan e intervienen en las relaciones laborales.»

 

 

Libro sobre negociación colectiva

El sistema de negociación colectiva en la Europa Comunitaria (Tratados) por Editorial Tirant lo Blanch.

 

«La sistematización de las grandes cuestiones que plantea la negociación colectiva en los principales países de la Unión Europea constituye un esfuerzo imprescindible de cara al futuro desarrollo de la negociación colectiva comunitaria y al reciente ingreso de nuevos países en la Unión Europea.

 

Sin embargo, hasta la fecha, únicamente se han confeccionado informes que, al haber sido encargados a un experto por país, resultan claramente disfuncionales.

 

Esa falta de homogeneidad puede paliarse si la elaboración de los informes corre a cargo de un conjunto de iuslaboralistas que, siendo de un mismo país, contestan a unas mismas cuestiones que han-quedado, a su vez, exacta y previamente definidas.

 

Por ello, del análisis de cada uno de los países incluidos en la presente obra -Alemania, Bélgica, España, Francia, Italia y Reino Unido- se han hecho cargo, bajo la dirección del Profesor Tomás Sala Franco, los miembros de un equipo de investigadores pertenecientes al Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Valencia.

 

Ahora bien, como esta innovación metodológica en ningún caso debe equivaler a un empobrecimiento de la investigación, el trabajo ha sido completado con una colaboración posterior de expertos de cada uno de los países.

 

La coordinación de dichos expertos con los investigadores españoles ha permitido elaborar un estudio que, además de suponer metodológicamente una innovación que facilita el perfeccionamiento del propio sistema, ofrece la posibilidad de detectar los principales problemas que plantea la negociación colectiva en Europa, al tiempo que permite determinar con toda claridad la existencia de tendencias comunes.»

 

 

? Notas: Si conoces más recursos sobre negociación colectiva aplicada a las organizaciones, te animamos a que los compartas en el campo comentarios.

 

 


Items: Labor Relations, Company collective agreement negotiations, works council relationship.

Temas relacionados:

  • Grupo abierto en Linkedin con trabajos para freelanceGrupo abierto en Linkedin con trabajos para freelance
  • Tasa de movimientos en la plantillaTasa de movimientos en la plantilla
  • Breve descripción de las funciones del HRIS Project ManagerBreve descripción de las funciones del HRIS Project Manager
  • Consultora de formaciónConsultora de formación
Publicado en: Capital Humano, Contratación y Laboral |
« Gestión de la diversidad en la empresa
Comisión Europea: ¿Qué es el FSE? y ¿para que sirve? »

Deja un Comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bonificación formación continua 2021


Formación Bonificada

consultora-formacion-empresasEstrella Herranz Mancera Directora de Consultoría de RR.HH. de Consultae:

"Contacta con nosotros te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación de tu empresa.”

e.herranz@consultae.es 

Tlfno. 915102326

ERP Formación

Mari Carmen Jiménez Maricarmen Jiménez / Responsable de desarrollo de Sofmetry:

“El éxito de Softmetry reside en obtener el máximo rendimiento de la información relativa al área de formación de manera sencilla y económica.

Supone una alternativa a sistemas complejos con altos costes de mantenimiento y uso (tanto en curva de aprendizaje como en licencias).”

Soluciones para un Nuevo Mundo Laboral !

Training Tools:
advertising

Entradas recientes

  • «The Manager’s Path» de Camille Fournier
  • No espere al último trimestre para disponer del crédito de formación
  • ¿Qué es el crédito de formación de las empresas?
  • Cómo elaborar un PLAN ANUAL DE FORMACIÓN
  • Auditoría de plataformas online conforme a los requisitos de Fundae
  • ¿Cómo bonificar la formación de mi empresa?
  • ¿Sabes qué puedes reservar el crédito de formación de 2021?
  • Outsourcing de recursos humanos
  • Control horario en empresas
  • Gestión de bonificaciones por Formación 2021

Categorías

  • Ayudas & Subvenciones
  • Bonificación Formación Continua
  • BPO Administrativo
  • Capital Humano
  • Cargas masivas XML
  • Consultoría bonificaciones
  • Consultoría de formación
  • Contratación y Laboral
  • Crédito formación continua
  • Cursos online
  • Externalización SS.GG.
  • Fiscalidad y Seguridad Social
  • Formación bonificada
  • Formación de oferta
  • Formación en las empresas
  • Formación online gestión del Capital Humano
  • Formación Profesional Continua
  • Formación programada por las empresas
  • Innovación en RH
  • Líneas de financiación
  • Management
  • Noticias, eventos y citas
  • Ofertas de trabajo
  • Outsourcing RRHH
  • Ratios y medidas RRHH
  • Selección
  • Servicio de recepción
  • Sin categoría
  • Software de RRHH
  • Software para formación
  • TendenciasHR

#todosaldrabien 👏🏻👏🏻👏🏻

88x31 CC BY-NC-ND 3.0

Contenidos creados por Consultae bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas.

Los contenidos propios están protegidos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las marcas, nombres comerciales, logotipos o símbolos de terceros, citados en este website, son propiedad de sus respectivos titulares.

Política de permisos:

 

> Marco Legal

 

> Condiciones de Uso

 

> Acerca de …

 

Al utilizar este sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Nuestro éxito es testimonio de la calidad de nuestros servicios !

Lo importante para nuestros clientes, también lo es para nosotros !
  • Inicio
  • Soluciones
  • Digitalización
  • Capacitación
  • Equipo
  • Blog
  • Contacto
© Externalización Formación & Servicios Administrativos
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar, entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Puedes modificar las opciones de almacenamiento de cookies en tu navegador.Aceptar Reject Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR