Consultoría de formación
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Auditoría Área Formación
    • Informes y Estudios
    • Outsourcing Administrativo
    • Ayudas & Subvenciones …
    • People Analytics
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
    • ERP Formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: Gestión del Crédito de Formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
      • Portal para partners
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Canal Ético
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)

Requisitos para que la formación resulte bonificable

Publicada en 7 agosto, 2024 de Consultae

Requisitos para bonificar formación

Requisitos para bonificar formación

 

A continuación, vamos a tratar en detalle algunos de los requisitos para que las AA.FF. resulten bonificables según lo estipulado en la normativa vigente, datos de comunicación, características, asistencia, pagos y contabilización, …

 

Requisitos iniciales para que la formación resulte bonificable:

 

  • Los alumnos tienen que ser trabajadores por cuenta ajena de la empresa que lo solicita y cotizar por formación, no puede ser autónomo, ni autónomo del RETA.
  • Estar dados de alta en la empresa el primer día de la formación.
  • La factura integra la tiene que abonar la empresa
  • La formación debe durar al menos 2 horas.

 

Pasemos a analizar estos requisitos uno por uno más detalladamente …

 

Requisitos normativos:

Requisitos normativos en bonificaciones por formación:

 

Los pagos de todos los gastos relacionados deberán haber sido efectuados antes del último día hábil para la presentación del Boletín de Cotización del mes de diciembre del ejercicio económico que corresponda (art.30 Orden TAS/2307/2007).

 

·       Hallarse al corriente de pago en la Seguridad Social y en la Agencia Tributaria en los meses a bonificar.

 

·       Identificar en la contabilidad de la empresa bajo el epígrafe de “formación profesional para el empleo” todos los gastos de ejecución de las acciones, así como las bonificaciones que se apliquen, en el caso de imputación de costes internos no será necesaria su contabilización en la anterior cuenta contable mencionada.

 

·       La empresa tiene la obligación de mantener la documentación justificativa durante 4 años.

 

·       Cumplimiento de la aportación privada en la totalidad del año (no por acción): las empresas están obligadas a participar en la financiación de los costes de las Acciones Formativas en un porcentaje que debe calcularse sobre el coste total de formación.

 

·       Los trabajadores autónomos de momento no pueden bonificarse, junto a otros colectivos.

 

·       La empresa debe garantizar la gratuidad de las acciones formativas a los trabajadores.

 

 

Organización e impartición de las AA.FF.

Respecto a la organización e impartición de las AA.FF.

 

Para que una formación resulte bonificable a través de FUNDAE, hay una serie de requisitos clave que deben cumplirse:

 

  • Duración del curso: el curso impartido debe tener una duración mínima de 2 horas. Si el curso se lleva a cabo en un solo día, no puede durar más de 8 horas.

 

  • Número de alumnos: en la modalidad presencial, el número máximo de alumnos es de 30. En la modalidad online, un tutor puede tener hasta 80 alumnos.

 

  • Horario de formación: La formación debe realizarse durante el horario laboral.

 

  • Contenido del curso: el contenido del curso debe estar relacionado con la actividad laboral o el puesto que ocupa el trabajador.

 

  • Notificación telemática: se debe informar a FUNDAE con 2 días naturales de antelación antes del comienzo. Indicando dónde se va a impartir, incluyendo detalles como el lugar, la fecha y las horas en las que se llevará a cabo.

 

  • Coste del curso: los cursos deben ser completamente gratuitos para el trabajador.

 

  • Tipo de formación: no se pueden bonificar acciones informativas o divulgativas, como jornadas, congresos o seminarios.

 

  • Cofinanciación privada: las empresas deben asumir un porcentaje de la financiación, que varía en función de su tamaño.

 

¿Cómo gestionamos las Bonificaciones de Fundae?

¿Cómo gestionamos las Bonificaciones de Fundae?

 

Siempre con anterioridad al desarrollo de la formación, las empresas se tienen que dar de alta en el sistema de FUNDAE, aceptarnos y nosotros gestionamos la formación con los datos que te pediremos del curso.

 

 

Deducciones por formación

¿Cuánto se pueden deducir las empresas?

 

Dependerá del número de asistentes por empresa, del número de horas y del coste. Por ejemplo en Formación presencial se pueden deducir 13 euros por hora y por alumno, siempre que tengan crédito suficiente ya que varía según lo cotizado en el año anterior.

 

Nosotros cobramos por esta gestión un porcentaje de lo que se bonifiquen, pero tratamos todos estos aspectos de relación contractual en un propuesta de colaboración.

 

descuento por bonificación

¿Cómo aplicar la bonificación por formación?

 

Las bonificaciones por formación continua se aplican en el boletín de cotización correspondiente al mes donde haya finalizado el grupo de formación. Resultando el último plazo el mes de diciembre del mismo ejercicio económico.

 

Además, para bonificar la formación en los seguros sociales considera que …

  • Se puede bonificar en cualquier código de cuenta de cotización de la empresa.
  • A fecha de publicación de este artículo, en el sistema de Liquidación Directa se aplica en el código 763 (clave del fichero FAN CA80) bonificación formación continua), indicando el importe comunicado en la aplicación.
  • Más información en el siguiente enlace:  https://www.seg-social.es

 

Obligaciones de los centros de formación

Respecto a las obligaciones de los centros de formación:

 

Los centros de formación deberán tener un seguro de responsabilidad civil para las formaciones que imparten, si la formación se imparte en las instalaciones del cliente, valdría si lo tiene la empresa el cliente.

 

Además deberán acreditar el conocimiento adquirido de cada participante individualmente y si la evaluación es positiva emitir un diploma acreditativo.

 

 

Requisitos formación bonificada

Requisitos para que la formación online sea bonificable.

Los requisitos para que la formación en general sea bonificable (reducción del coste para las empresas) están enumerados en el artículo 15 de la Orden TAS/2307/2007 En la siguiente referencia pasamos a analizarlo, punto por punto …

 

 

Causas habituales para no bonificar la formación

Enlaces relacionados: bonificación de la formación

 

7 motivos por los que las empresas no aprovechan su crédito de formación. No todas las empresas utilizan el 100% de su crédito, incluso algunas ni siquiera hacen uso del mismo. Dentro, de este grupo se encuentran mayoritariamente las PYMEs. En esta entrada analizamos las principales causas.

 

¿Cómo reservar el crédito de formación bonificada? … solo para empresas con plantillas medias inferiores a 50 trabajadores.

 

Por:

Directora de consultoría de formación bonificada

Estrella Herranz Mancera / Directora de Consultoría de formación:

“Contacta con nosotros, te asesoramos sobre la gestión del plan de formación de tu empresa !”

firma Estrella Herranz

e.herranz@consultae.es / Tlfno.: 91.510.23.26

 

 


📄 Notas:

  • Todos los requisitos necesarios para bonificar formación, se encuentra recogidos en leyes y reales decretos publicados en el BOE que regulan la formación bonificada (en esta entrada hacemos referencia a todos los publicados hasta la fecha).Si bien es cierto, que se hecha en falta un reglamento que ayude a aclarar ciertos aspectos prácticos que el legislador no tuvo en cuenta o no aclaró con detalle.

 

  • Esta información se difunde con fines meramente divulgativos. Consultae solo realiza asesoramiento vinculante con sus clientes.

 

Temas relacionados:

  • Bonificar formación online ( requisitos )Bonificar formación online ( requisitos )
  • Auditoría de plataformas online conforme a los requisitos de FundaeAuditoría de plataformas online conforme a los requisitos de Fundae
  • Formación que no cumple los requisitos de los PIFFormación que no cumple los requisitos de los PIF
  • Requisitos para aplicar las bonificaciones por formaciónRequisitos para aplicar las bonificaciones por formación
Publicado en: Bonificación Formación Continua |
« People Analytics está cambiando la forma de trabajar en RRHH
Diseño de Indicadores Eficientes en el área de RRHH »

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Servicio Gestión Bonificaciones Fundae 2024
Servicio Gestión de Bonificaciones por Formación Profesional Continua:

Formulario de contacto ...

Formación Bonificada

Directora de consultoría de formaciónEstrella Herranz / Directora de consultoría de formación "Te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación." Contacta ahora !
Aplicativo Cargas Masivas XML Fundae

ERP Formación

Mari Carmen Jiménez Maricarmen Jiménez / Responsable de desarrollo de Sofmetry:

“Con Softmetry obtienes el máximo rendimiento de la información relativa al área de formación de manera sencilla y económica.” Ver demo !
advertising

Curso Formación Bonificada

advertising Ver más información del curso ...

Novedades:

  • La Metodología de Diseño Instruccional ADDIE
  • Colaboraciones & Acuerdos !
  • Metodología OKR
  • Convocatoria de Ayudas: Kit Consulting
  • Convierte tu oferta formativa en bonificable
  • Consultora de formación bonificada en Madrid
  • Retos Empresariales que una Consultora Fundae Puede Resolverte
  • Consultoría Bonificaciones Fundae en Barcelona
  • Caso de Éxito: Adaptación de Contenidos a Fundae con Consultae
  • Forjando el Futuro del Trabajo a través de la Capacitación

Categorías

  • Ayuda con trámites
  • Ayudas & Subvenciones
  • Bonificación Formación Continua
  • BPO Administrativo
  • Capacitación
  • Cargas masivas XML
  • Casos de éxito
  • Consultoría bonificaciones
  • Consultoría de formación
  • Contratación y Laboral
  • Crédito formación continua
  • Cursos RRHH online
  • Desarrollo del Capital Humano
  • Externalización SS.GG.
  • Fiscalidad y Seguridad Social
  • Formación bonificada
  • Formación de oferta
  • Formación en las empresas
  • Formación online gestión del Capital Humano
  • Formación Profesional Continua
  • Formación programada por las empresas
  • Innovación Capital Humano
  • Líneas de financiación
  • Management
  • Noticias, eventos y citas
  • Ofertas de trabajo
  • Outsourcing Formación
  • Planes de formación
  • Plantillas y ejemplos
  • Ratios y medidas RRHH
  • Selección
  • Servicio de recepción
  • Sin categoría
  • Software de RRHH
  • Software para formación
  • Tendencias RRHH
Solicitud de Propuesta Servicios Profesionales ...
88x31 CC BY-NC-ND 3.0

Contenidos creados por Consultae bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas.

Los contenidos propios están protegidos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las marcas, nombres comerciales, logotipos o símbolos de terceros, citados en este website, son propiedad de sus respectivos titulares.

Política de permisos:

 

> Marco Legal

 

> Condiciones de Uso

 

> RSC

 

> Acerca de …

 

Al utilizar este sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Nuestro éxito, testimonio de calidad de servicio !

Lo importante para nuestros clientes, también lo es para nosotros !
© Externalización Formación & Servicios Administrativos
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}