Consultoría de formación
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Auditoría Área Formación
    • Informes y Estudios
    • Outsourcing Administrativo
    • Ayudas & Subvenciones …
    • People Analytics
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
    • ERP Formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: Gestión del Crédito de Formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
      • Portal para partners
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Canal Ético
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)

Crédito de formación no dispuesto

Publicada en 22 diciembre, 2021 de Consultae

 

Crédito no dispuesto

Si no se dispone, el crédito de formación se pierde*

«7 motivos por los que las empresas desaprovechan su crédito de formación … »

 

En el último informe anual que ha publicado el servicio estadístico de Fundae (2017)* se indica que de un total de 1.674.941 empresas que cotizan por concepto de formación profesional, solo un 21,2% se han beneficiado de las deducciones por formación en los seguros sociales.

 

Más de cuatro millones de participantes supusieron 517,1 millones de euros bonificados, aprox. un 65,8% del crédito máximo sobre el que podían bonificarse. Las empresas que bonifican rara vez llegan a consumir el 100% de su crédito.

 

Empresas que desaprovechan su crédito de formación

 

Estas cifras nos indican además que la mitad de los participantes formados, unos 2 millones, proceden de las grandes y medianas empresas. Y que de los aproximadamente 12 millones de trabajadores que cotizan solo un tercio participan.

 

Dentro de las empresas que no se bonifican se encuentran aproximadamente:

 

  • Un 50 % de las pequeñas empresas y 87 % de las micro empresas.

 

  • Y por otro lado, un 7 % de las grandes empresas y un 18 % de las medianas.

 

 

¿Qué obstáculos hacen que casi el 80% de las empresas españolas no utilicen su crédito de formación?

 

 

Después de 20 años como consultora de formación y miles de casos vistos, estos son los principales motivos que he encontrado y que hacen que la mayoría de las empresas no se beneficien de las bonificaciones por formación:

 

1.- La formación no es una prioridad, no se ve como una inversión que reportará beneficios a medio-largo plazo. Se necesita formación presencial mayoritariamente, pero o no hay oferta cercana o no es viable acudir a ella. Esta situación es muy frecuente en pequeñas empresas.

 

2.- No compensa económicamente el esfuerzo de cumplir con los requisitos para bonificar. Horarios que no encajan, pocos participantes, cursos cortos, dificultad para tener los datos en plazo, buenas plataformas de teleformación que cumplen su función, pero que no se ajustan a los requisitos.

 

Cuando no existían los límites económicos (nº de alumnos x nº de horas X módulo económico) para las empresas de hasta 9 trabajadores, las Pymes se bonificaban más, pero ahora no les compensa.

 

Un ejemplo: Para una empresa de 8 trabajadores que organiza un curso de 10 horas para 1 alumno, con un coste de 1.000 €.

 

Antes las empresas de hasta 9 trabajadores se bonificaban: al menos 420 €, hasta 1.000 € con el límite de su crédito. Ahora se bonificaría solo: 130 €.»

 

Muchas PYMES dejaron de hacer formación con el cambio de normativa. Los módulos económicos llevan muchísimos años sin subir (13 € hora /alumno, en el caso de la formación superior presencial). Actualmente mucha formación de calidad sobrepasa esta cifra.

 

3.- ¿Por falta de previsión? También, … o por urgencia, a muchas empresas no les da tiempo a cumplir el plazo mínimo exigido para informar a la RLT de 15 días hábiles o comunicar a Fundae el curso con los 7 días naturales de antelación a la formación que marca la normativa.

 

4.- Por algún tipo de bloqueo, como por ejemplo no llegar a un acuerdo con la representación legal de los trabajadores. Problema típico de grandes y medianas empresas (Este obstáculo es salvable, si es tu caso puedo indicarte como salvarlo).

 

5.- No estar al corriente con los pagos a la Seguridad Social, motivo que impide la bonificación. No es muy frecuente, pero en ocasiones al ir a aplicar la bonificación no se está al corriente de pago y si es en el TC de diciembre, nos quedamos sin opción.

 

6.- Rechazo al sistema por malas experiencias anteriores o por devoluciones de no conformidades encontradas en procedimiento de inspección. O simplemente por no querer adaptar los procesos internos a los expuestos en la normativa.

 

7.- Por desconocimiento, la dirección de las pequeñas empresas no conocen con exactitud el sistema, aunque a casi todas les «suena». Algunas empresas de mayor plantilla no saben que la formación interna es bonificable cumpliendo los mismos requisitos que la externa.

 

 

7 motivos por los que las empresas desaprovechan su crédito de formación ... Compartir en X

 

 

Hay que cerciorarse de que el área laboral o la gestoría descuente los importes a bonificar de los seguros sociales (ocurre más a menudo de lo que pueda parecer).

 

Sobre todo hay que poner especial atención antes de mediados de enero (seguros sociales de diciembre), porque si se nos pasa ya no tiene remedio. O no dejarlo todo para última hora e ir haciendo descuentos a lo largo del año.

 

Finalmente por completar esta breve exposición, señalar que aunque el acceso al sistema por parte de la empresa privada es mayoritario sobre todo para grandes y medianas empresas. También me he encontrado a lo largo de estos años empresas que han decidido no utilizar su crédito de formación, porque piensan que en cierto modo se fiscalizan sus procesos internos y esto les restaría eficiencia.

 

Autora:

Consultores trámites Fundae

«Gestionamos el crédito formativo de las empresas para que éstas puedan bonificarse en sus seguros sociales las inversiones que realicen en la capacitación de sus trabajadores. Llevamos más de 20 años gestionando ayudas a la formación continua de las empresas !” 

firma Estrella Herranz

Resp. Consultoría de formación

e.herranz@consultae.es / Linkedin / Tlfno. 91.510.23.26.

 


📄 Notas:

  • ¿Cómo reservar el crédito de formación bonificada? … sólo para empresas con una plantilla media inferior a 50 trabajadores.
  • Datos estadísticos en Infografías en: fundae.es.
  • Los trabajadores autónomos cotizan un 0,1% por formación profesional desde enero de 2019. De momento no tienen acceso al sistema, pero se prevé que en breve puedan. Hasta ahora, sólo pueden organizar cursos para sus asalariados o realizar cursos de oferta dirigidos su colectivo.
  • Enlace a la descarga de este artículo en PDF: 7 motivos por los que las empresas desaprovechan su crédito de formación.

 

Temas relacionados:

  • ¿Cómo consultar el crédito de formación bonificada?¿Cómo consultar el crédito de formación bonificada?
  • Utiliza tu crédito de formación con total garantía de cumplimiento!Utiliza tu crédito de formación con total garantía de cumplimiento!
  • Conciliaciones de las bonificaciones aplicadasConciliaciones de las bonificaciones aplicadas
  • ¿Cómo reservar el crédito de formación bonificada?¿Cómo reservar el crédito de formación bonificada?
Publicado en: Bonificación Formación Continua, Crédito formación continua | Etiquetas: bonificar formacion, fundae tramites | 1 Comentario
« Comunicación de inicio de la formación
Bonificaciones por formación 2022 activas »

1 comentarios en “Crédito de formación no dispuesto”

  1. Julián Gutiérrez
    4 mayo, 2020 en 7:18

    Gran artículo, totalmente de acuerdo. Y añadiría porque en España, falta espíritu de capacitación para la innovación.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Servicio Gestión Bonificaciones Fundae 2024
Servicio Gestión de Bonificaciones por Formación Profesional Continua:

Formulario de contacto ...

Formación Bonificada

Directora de consultoría de formaciónEstrella Herranz / Directora de consultoría de formación "Te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación." Contacta ahora !
Aplicativo Cargas Masivas XML Fundae

ERP Formación

Mari Carmen Jiménez Maricarmen Jiménez / Responsable de desarrollo de Sofmetry:

“Con Softmetry obtienes el máximo rendimiento de la información relativa al área de formación de manera sencilla y económica.” Ver demo !
advertising

Curso Formación Bonificada

advertising Ver más información del curso ...

Novedades:

  • La Metodología de Diseño Instruccional ADDIE
  • Colaboraciones & Acuerdos !
  • Metodología OKR
  • Convocatoria de Ayudas: Kit Consulting
  • Convierte tu oferta formativa en bonificable
  • Consultora de formación bonificada en Madrid
  • Retos Empresariales que una Consultora Fundae Puede Resolverte
  • Consultoría Bonificaciones Fundae en Barcelona
  • Caso de Éxito: Adaptación de Contenidos a Fundae con Consultae
  • Forjando el Futuro del Trabajo a través de la Capacitación

Categorías

  • Ayuda con trámites
  • Ayudas & Subvenciones
  • Bonificación Formación Continua
  • BPO Administrativo
  • Capacitación
  • Cargas masivas XML
  • Casos de éxito
  • Consultoría bonificaciones
  • Consultoría de formación
  • Contratación y Laboral
  • Crédito formación continua
  • Cursos RRHH online
  • Desarrollo del Capital Humano
  • Externalización SS.GG.
  • Fiscalidad y Seguridad Social
  • Formación bonificada
  • Formación de oferta
  • Formación en las empresas
  • Formación online gestión del Capital Humano
  • Formación Profesional Continua
  • Formación programada por las empresas
  • Innovación Capital Humano
  • Líneas de financiación
  • Management
  • Noticias, eventos y citas
  • Ofertas de trabajo
  • Outsourcing Formación
  • Planes de formación
  • Plantillas y ejemplos
  • Ratios y medidas RRHH
  • Selección
  • Servicio de recepción
  • Sin categoría
  • Software de RRHH
  • Software para formación
  • Tendencias RRHH
Solicitud de Propuesta Servicios Profesionales ...
88x31 CC BY-NC-ND 3.0

Contenidos creados por Consultae bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas.

Los contenidos propios están protegidos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las marcas, nombres comerciales, logotipos o símbolos de terceros, citados en este website, son propiedad de sus respectivos titulares.

Política de permisos:

 

> Marco Legal

 

> Condiciones de Uso

 

> RSC

 

> Acerca de …

 

Al utilizar este sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Nuestro éxito, testimonio de calidad de servicio !

Lo importante para nuestros clientes, también lo es para nosotros !
© Externalización Formación & Servicios Administrativos
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}