Consultoría de formación
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Auditoría Área Formación
    • Informes y Estudios
    • Outsourcing Administrativo
    • Ayudas & Subvenciones …
    • People Analytics
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
    • ERP Formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: Gestión del Crédito de Formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
      • Portal para partners
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Canal Ético
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)

Archivo de la categoría: Tendencias RRHH

Tendencias y recursos en la gestión del capital humano. Factores que afectan las nuevas corrientes de opinión y futuro en la gestión de los RR.HH.

IA y gestión del capital humano

Publicada en 10 abril, 2021 de Consultae

Inteligencia artificial y gestión del capital humano

Inteligencia artificial y gestión del capital humano

 

«Los profesionales de recursos humanos del futuro serán científicos de datos». La inteligencia artificial, recurre a los análisis de Big Data tales tales como el reconocimiento facial (visión artificial), y ya anticipan lo que se podrá predecir del comportamiento de los empleados.

 

🔎 Tecnologías como la Machine Learning harán que el área de gestión del capital humano, migre de una tarea administrativa de control a un área de empoderamiento del equipo humano para alinearlo con los objetivos empresariales (eManagement).

 

Sin embargo, el sesgo es una de las mayores preocupaciones en la implementación de IA. Por ello, las instituciones públicas han de consensuar un marco ético consensuado. Los expertos coinciden que se ha de buscar un equilibrio de la IA con la inteligencia humana en la toma de decisiones.

 

 

IA y la nueva gestión del capital humano ... Compartir en X

 

 

Siempre y cuando se respete la esencia del ser humano, las tecnologías información supondrán un rayo de esperanza hacia el futuro del desarrollo como individuos y como sociedad.

 

Nuestro enfoque va en ese sentido, porque aunque sea una frase muy manida y ha perdido parte de su profundo significado «lo importante son las personas».

 

Publicado en: Software de RRHH, Tendencias RRHH | Deja un Comentario |

Conciliación de la vida familiar y laboral

Publicada en 8 diciembre, 2020 de Consultae

Conciliación de la vida familiar y laboral

Conciliación en el trabajo

 

La productividad profesional se basa en el bienestar personal. Recomendamos estos excelentes recursos, que desarrollan el concepto de conciliación laboral y familiar. Incluyen casos prácticos a modo de guías para implantar políticas de este tipo en las organizaciones …

 

  • Puedes consultar y descargar la Ley 39/1999, de 5 de noviembre, para promover la conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras en el siguiente enlace boe.es.

 

  • PDF: Conciliación de la vida laboral, familiar y personal en www.ib.ccoo.es. Implantación de planes de igualdad en organizaciones laborales. Por el Ministerio de igualdad y Fundación Mujeres.

 

 

Bibliografía relacionada con la conciliación

Bibliografía relacionada con la conciliación de la vida familiar y laboral.

 

Libro sobre conciliación en la empresa

 

Derechos de Conciliacion de la Vida Laboral y Familiar en la empresa por Tirant Lo Blanch.

«Los derechos de conciliación de la vida laboral y familiar en la empresa se plantea como una monografía que tiene por finalidad ofrecer al lector un panorama del conjunto de derechos de conciliación previstos en las normas laborales desde una perspectiva eminentemente práctica.

 

Para ello, y siguiendo el mismo esquema expositivo en cada uno de ellos, se analiza la articulación normativa de los derechos de conciliación, pero incorporando la interpretación judicial de los distintos Tribunales del Orden Social.

 

Sólo de este modo, atendiendo al contenido de las resoluciones judiciales, es posible entender el verdadero alcance de los derechos de conciliación, ya que nos encontramos ante una materia en la que la casuística resulta excepcionalmente amplia.»

 

 

Libro conciliación familiar y laboral

Conciliación de la vida familiar y laboral y corresponsabilidad entre sexos por Editorial Tirant lo Blanch.

«… se recogen las ponencias y comunicaciones de las Jornadas sobre «Conciliación de la vida familiar y laboral y corresponsabilidad entre sexos» organizadas en el año 2010 por el área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Vigo, en colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela y con el patrocinio de la Xunta de Galicia.



Con profundidad y rigor se abordan cuestiones fundamentales de las políticas de conciliación. Entre ellas, su regulación y evolución en el marco de la Unión Europea, su ordenación y los aspectos más controvertidos en su regulación interna, su función al servicio del principio de igualdad, para concluir con un balance crítico de todos los derechos afectados.

 

 

ebook conciliación laboral y familiar

Aprende a conciliar tu vida profesional y personal: Las claves para encontrar el Equilibro y definir tus prioridades por 50Minutos.es.

 

» Este libro es una guía práctica y accesible para aprender a conciliar tu vida personal y profesional, que te aportará la información esencial y te permitirá ganar tiempo.

  • Descubrir en qué consiste el equilibrio y cómo alcanzarlo sin que se resienta tu posición en el trabajo o en el ámbito privado.
  • Analizar qué rasgos podrías mejorar para lograr una mayor eficacia y conseguir terminar tus jornadas con un sentimiento de satisfacción.
  • Aprender a evaluar tus decisiones y actuaciones con una perspectiva de mejora para llegar a conciliar de manera óptima tu vida personal y profesional.»

 

 

 

Bibliografía y más recursos sobre conciliación de la vida familiar y laboral ... Compartir en X

 

 

 

Publicado en: Desarrollo del Capital Humano, Tendencias RRHH | Deja un Comentario |

Bibliografía sobre risoterapia

Publicada en 18 marzo, 2020 de Consultae

 

Libros risoterapia

Recopilación de libros sobre risoterapia

 

La risoterapia es una técnica ampliamente utilizada en el mundo empresarial por sus efectos beneficiosos sobre el estado de ánimo y reducción de tensiones y niveles de estrés innecesarios, lo que redundará siempre en un mejor clima laboral y mejora de la productividad.

 

Beneficios psicológicos de la risoterapia:

 

El sentido del humor, relativiza los problemas, evita el neuroticismo o exceso de preocupación, que nos bloquee y suponga una barrera para conseguir nuestros objetivos.

 

Es muy curioso, pero biológicamente la risa provoca la segregación de las «hormonas de la felicidad» como son:

  • La serotonina (hormona del bienestar)
    • Un antidepresivo natural que generamos por ejemplo cuando realizamos deporte
    • Sentimos que ha ocurrido algo muy bueno para nosotros.
    • También si pensamos en hechos o recuerdos felices.
    • Si nos sentimos queridos y tenemos contacto físico
    • Tomar el sol, …
  • Adrenalina,
  • Dopamina,
  • y las endorfinas (amplían nuestro umbral del dolor y el sentimiento de pertenecia a un grupo).

 

Títulos relacionados:

 

Compartirnos algunos títulos excelentes sobre risoterapia, los cuales además de introducirnos en este apasionante mundo nos permiten establecer dinámicas grupales ( talleres ).

 

Hipócrates: «Los hombres deberían saber que del cerebro y nada más que del cerebro vienen las alegrías, el placer, la risa, el ocio, las penas, el dolor, el abatimiento y las lamentaciones.»

 

 

Libro sobre risoterapia

Juegos para reducir el estrés: Risoterapia para liberar tensiones y generar actitudes positivas por EDITORIAL CCS.

 

«Estas páginas proponen una gran variedad de juegos a partir de los cuales se pueden plantear sesiones de risoterapia encaminadas a conseguir un estado de relajación, contagiar la risa y experimentar sensaciones de bienestar entre los participantes, que acuden a este tipo de talleres después de un agitado día, una etapa estresante, o simplemente con el fin de divertirse y relacionarse con otros.

 

El libro está dirigido, fundamentalmente, a monitores, maestros, profesores de Educación Física, trabajadores sociales, dinamizadores y educadores en general; también puede ser útil para personas que precisen ejercitarse mentalmente, y desconectar de las tensiones provocadas por los problemas y el estrés de la vida.

 

Las dinámicas y juegos propuestos son de fácil desarrollo, no implican la utilización de materiales complejos, ni requieren espacios con condiciones especiales. Por otro lado pueden ser aplicados en cualquier grupo de edad.»

 

Libro sobre risoterapia

El taller de la risa: Guía práctica para organizar un taller de risoterapia (Talleres) por Alba Editorial.

 

«El taller de la risa es una guía práctica para organizar tanto sesiones puntuales como cursos completos de risoterapia. Enric Castellví nos introduce en los conceptos básicos de la desinhibición, el optimismo y el buen humor, aportando gran cantidad de juegos para practicar en grupo y desternillarse, a la vez que liberar tensiones.»

 

 

Libro sobre risoterapia

Risoterapia (SALUD Y VIDA NATURAL) por EDICIONES OBELISCO S.L.

 

«A todos nos gusta reír y todos sabemos que es bueno. Este libro explica cómo poder desencadenar el buen humor a voluntad para que te sientas mejor, para que seas feliz y puedas expandirte. Lejos de ser un mero recopilatorio de historias divertidas, nos guía en la creación de escenarios divertidos cuyo objetivo es hacernos reír, reír con los demás, no de los demás.

 

El autor vincula los conceptos de la psicología positiva a las técnicas del yoga de la risa y nos muestra cómo utilizar la imaginación para mantener a raya los pensamientos negativos y mejorar de este modo nuestra vida cotidiana. «La raza humana tiene un arma verdaderamente eficaz: la risa». Mark Twain»

 

 

Libro sobre risoterapia

Guía práctica de risoterapia por Orion Ediciones.

 

«En lugar de fármacos antidepresivos, carcajadas. Cuántas más sonrisas, menos visitas al médico. Mejor las alegrías puras, que las psicologías duras.

 

Es la filosofía de la risoterapia, una técnica mental que enseña a recuperar nuestra innata capacidad de reír y ser felices. Aproveche los técnicas y recursos infalibles de los especialistas para abrir esa fuente inagotable de salud y bienestar.

 

Conscientes de la simpatía que ha despertado entre los profesionales de la salud y el público en general, hemos creído oportuno confeccionar este libro, con DVD, que permite tener una guía completa, a colectivos distintos, para realizar terapias, sesiones y talleres de Risoterapia.

 

En este libro e! lector podrá encontrar una introducción a la Risoterapia con las investigaciones recientes, que enmarcan a esta técnica en un ámbito científico.

 

Podrá dirigir un taller o sesión de una forma efectiva ante un grupo conocido o desconocido, dominando la situación en todo momento coma un buen terapeuta y líder del grupo. También dispone de ejercicios y juegos que le ofrecerán la oportunidad de realizar les sesiones.

 

Por último, como complemento ideal, se detallan habilidades y técnicas mentales para desarrollar, el Sentido del Humor…En este libro, el lector podrá encontrar una introducción a la Risoterapia con las investigaciones recientes, que enmarcan a esta técnica en un ámbito científico.

 

También dispone de ejercicios y juegos que le ofrecerán la oportunidad de realizar múltiples sesiones…Por último, como complemento ideal, se detallan habilidades y técnicas mentales para desarrollar el Sentido del Humor.

 

Y tener Sentido del Humor no es reírse mucho ni por todo, sino aprender a percibir la vida desde ópticas más alegres y más felices para nosotros…Lo importante no es lo que nos sucede, sino lo que pensamos de lo que nos sucede, y eso sólo depende de nuestra forma de pensar inteligente y no del mundo exterior, ni de los acontecimientos futuros…» Incluye DVD con libro.

 

 

Libro sobre risoterapia

Risoterapia: La mejor medicina. El poder curativo del buen humor y la felicidad (Terapias Naturales) por Ediciones Oniro. 

 

«Las propiedades terapéuticas de la risa, la alegría y la felicidad han sido reconocidas en la mayoría de las culturas antiguas, incluyendo Grecia, Egipto, la India, China, África y América del Sur.

 

En la actualidad, la medicina moderna está redescubriendo el poder sanador del buen humor y hasta qué punto es capaz de aliviar el estrés, la depresión y la enfermedad.

 

El autor demuestra que la risa es una de las necesidades humanas más fundamentales y valiosas y presenta multitud de sus célebres recetas para sentirse bien y vivir un “nuevo comienzo” cada día.»

 

 

Libro sobre risoterapia

Taller práctico de risoterapia (Talleres) por Alba Editorial.

 

«Los talleres de risoterapia o de dinámica de la risa ayudan a mejorar la autoestima y estado de ánimo de sus participantes.

 

Taller práctico de risoterapia ofrece juegos de distensión y desbloqueo, juegos de motivación y autoestima, juegos de confianza y comunicación, juegos de expresión corporal, juegos de sensación y emoción; un sinfín de propuestas lúdicas explicadas detalladamente para la creación de una interacción de grupo divertida y eficaz.»

 

 

Libro sobre risoterapia

Risoterapia Es en Serio ¡Ríete!: El Poder Curativo de la risa por Menahem Belilty. Tienda Kindle.

 

«Es un libro de humor con chistes, anécdotas y rutinas humorísticas. Por otro lado habla de los beneficios de la risa y las emociones positivas, con ejercicios prácticos para sentirnos mejor, con más alegría y optimismo. La idea reír de todas las maneras posibles. La risa es la mejor medicina.»

 

 

 

Libro y ebook sobre risoterapia

Risoterapia y calidad de vida: 69 ejercicios de risoterapia para vivir más y mejor por Mira Editores, S.A.

 

«La risoterapia es una terapia que consiste en la práctica de ejercer la risa a voluntad para aprovechar sus muchos beneficios anímicos y de salud. La risoterapia se asienta sobre cuatro pilares básicos: Risa y sonrisa. Gimnasia de la risa.

 

Buen sentido del humor. Pensamiento positivo Como psicólogo clínico, el Dr. César Rodríguez, autor de esta obra, a diario tiene la oportunidad de «comprobar» los beneficios tan impresionantes de la risa en momentos en los que el dolor, la tristeza o el aburrimiento hacen mella en nuestras vidas.

 

En Risoterapia y calidad de vida aprendemos a ejercitar la risa mediante sesenta y nueve ejercicios de «risa y sonrisa, gimnasia de la risa, buen sentido del humor y pensamiento positivo».

 

La asociación entre risa y buena salud es antiquísima e intercultural. La risa es el recurso más útil y eficaz para relajar tensiones, estrechar relaciones y acercar posiciones entre personas. Y el buen humor y pensamiento positivo son salud.

 

Escuchar buenos chistes permite que tanto el corazón como el sistema circulatorio experimenten una saludable estimulación y el nivel de oxigenación aumente; pero lo más importante es que también mejora nuestra resistencia al estrés, a las infecciones y al cáncer.

 

Recordemos cultivar la sonrisa interior y que… ¡Somos felices porque reímos!… ¡Un día perdido es un día en el que no hemos sonreído!»

 

 

Bibliografía sobre risoterapia ... Compartir en X

 

Publicado en: Innovación Capital Humano, Tendencias RRHH | Deja un Comentario |

Serie blanca HBR (Harvard Business Review)

Publicada en 2 diciembre, 2019 de Consultae

 

¿Conoces la Serie blanca HBR de Harvard Business Review?

 

Hoy destacamos esta genial colección sobre Inteligencia Emocional (Serie blanca HBR) aplicada a la gestión del capital humano. Una colección por el momento de 13 libros, muy económicos por cierto, que son sin duda una fuente de inspiración en nuestro trabajo.

 

Son una selección de artículos destacados sobre RR.HH. extraídos de la Harvard Business Review. Una recopilación de artículos de rigor que comparten conclusiones de investigaciones contrastadas en el ámbito laboral. Incluso tienen un enfoque práctico, proponiendo prácticas y ejercicios reproducibles en diferentes entornos.

 

📌 Recuerda:

 

«El conocimiento y la pasión desbloquea nuestro potencial».

 

 

8494949349

Propósito, Sentido y pasión. Serie Inteligencia Emocional HBR por Reverté Management.

 

«En un mundo ideal, nuestra vida laboral sería completamente satisfactoria y motivadora. ¿Pero qué pasa si estás comprometido en un empleo cuando tu corazón ya no lo está? ¿O qué ocurre si la misión de tu empresa parece no estar en sintonía con el trabajo que tú realizas?.

 

Este libro te enseñará encontrar un sentido a tu trabajo,aunque este sea aburrido. Qué debe hacerse cuando se pierde la pasión por lo que uno hace.

 

A tener la capacidad de crear uno mismo su propio propósito y cómo dar sentido a un trabajo que no es tu vocación.

 

Definir un propósito de liderazgo para ti y tu organización y ayudar a tus empleados a que encuentren su propósito interior.»

 

 

Libro sobre inteligencia emocional

Autoconciencia. Serie Inteligencia Emocional HBR por Reverté Management.

 

«La autoconciencia es el componente más importante de la inteligencia emocional e implica tener un conocimiento profundo de nuestras emociones, fortalezas, debilidades, necesidades e impulsos.

 

Las personas con niveles altos de autoconciencia reconocen cómo sus sentimientos les afectan a ellas mismas, a los demás y a su rendimiento en el trabajo.

 

Este libro te enseñará a comprender tus pensamientos y emociones, a persuadir a tus colegas para que compartan lo que realmente piensan de ti y a establecer relaciones más productivas y gratificantes con tus empleados y jefes.»

 

Otros títulos de esta serie son: Empatía, Mindfulness, Resiliencia, Tratar con gente difícil, Liderazgo, Influencia y persuación, Focus, Saber escuchar y Felicidad.

 

 

Libros que recopilan artículos sobre #capitalhumano de la Harvard Business Review ... Compartir en X

 

 


📄 Notas: Tienes una descripción de todos los libros en la web de la propia editorial reverte.com/coleccion/coleccion-inteligencia-emocional-serie-blanca-hbr/

 

 

 

Publicado en: Desarrollo del Capital Humano, Tendencias RRHH | Deja un Comentario |

El salario emocional en las empresas

Publicada en 12 noviembre, 2019 de Consultae

El salario emocional en las empresas

El salario emocional en las empresas

 

I’ve learned that people will forget what you said, people will forget what you did, but people will never forget how you made them feel. Maya Angelou.

 

«He aprendido que la gente olvidará lo que dijiste, la gente olvidará lo que hiciste, pero nunca olvidará cómo los hiciste sentir.»

 

Compartimos y recomendamos los siguientes libros sobre la Salario emocional en la empresa, incluimos una breve sinopsis de cada texto:

 

Libro Salario emocional y satisfacción laboral

Salario emocional y satisfacción laboral: Salario emocional, satisfacción laboral del personal por Editorial Académica Española.

 

«Con esta investigación, se pretende conocer la influencia que tiene en la satisfacción laboral del personal administrativo y operativo del Distrito de Educación Intercultural 15D01 Tena el salario emocional.

 

También se busca identificar los factores que estimulan a los trabajadores dentro de una organización para que mejoren su calidad de vida y su capacidad de producción, mediante la implementación de políticas laborales que ayuden a impulsar un buen ambiente laboral.

 

En el capítulo uno, se describe la problemática que tiene el objeto de estudio y se describen los objetivos que ayudarán a resolver el mismo.

 

En el capítulo dos, se realiza la explicación del marco teórico con base bibliográfica, que permitió entender los conceptos necesarios como salario y satisfacción laboral para realizar la investigación.

 

En el capítulo tres, se describe la metodología aplicada en la investigación que fue de tipo deductivo-inductivo que ayudó a obtener la información necesaria para detectar las falencias del problema y poder establecer conclusiones para su solución.

 

En el capítulo cuatro, se detalla el análisis, interpretación y discusión de los resultados que se obtuvieron en el cuestionario.»

 

Libro salario emocional

Representaciones fenoménicas del salario emocional en la gerencia del talento humano por GRIN Verlag.

«Tesis Doctoral / Disertación del año 2018 en eltema Economía de las empresas – Personal y organización, , Idioma: Español, Resumen: El propósito de esta tesis fue teorizar las representaciones fenoménicas del salario emocional en la gerencia del talento humano en la empresa INVEPAL, S.A.

 

En esta investigación se hizo una revisión de documentos y otras producciones intelectuales en la búsqueda de comprender el desarrollo de la gestión de los gerentes para responder a las necesidades, deseos, motivaciones, emociones y otros comportamientos organizacionales de los trabajadores en el ámbito laboral.

 

Metodológicamente se asumió el enfoque cualitativo del paradigma interpretativo, vinculado con el método fenomenológico apoyado en la hermenéutica, para obtener la información se entrevistó a profundidad a tres voceros gerenciales versionantes.

 

La sistematización de la información, se desplegó en tres etapas denominadas preparatoria, procedimental, y reflexiva en la comprensiva de los hallazgos derivados de la triangulación.

 

Las manifestaciones fenoménicas permitieron señalar que los elementos organizacionales, representan un sistema abierto, donde interactúan los subsistemas desde una configuración de situaciones complejas e inciertas que surgen en su cotidianidad socio laboral.

 

Se llegó a una teorización emergente, donde se destaca que el salario emocional representa un incentivo intrínseco e intangible derivado de una conexión motivacional de los gerentes con el talento humano bajo se responsabilidad, la cual está dirigida a lograr una integración, desarrollo, compromiso y satisfacción laboral con una visión productiva de desarrollo y crecimiento potencial personal y colectiva en la organización.»

 

 

Libro Salario Emocional

Diferencias en la Percepción de Salario Emocional: Dimensiones de Salario Emocional por Editorial Académica Española.

 

«El presente estudio tuvo como objetivo describir y comparar la percepción de salario emocional en colaboradores de una empresa privada de Lima Metropolitana.

 

Para ello, se aplicó el cuestionario de Salario Emocional diseñado por Karina Padilla (2016). La muestra conformada en su mayoría (54.5%) son del sexo femenino y tienen entre 1 a 5 años de antigüedad laboral en la institución (57.7%), siendo el rango de edad mayoritario aquel que va desde los 31 hasta los 40 años (44%).

 

Los resultados de la investigación demostraron que no existen diferencias estadísticamente significativas con respecto al género, en lo que respecta a tiempo de permanencia encontramos que existen diferencias estadísticamente significativas a favor del rango de mayor tiempo.

 

Finalmente, en lo relacionado al nivel de jerarquía, los resultados demostraron que sí existen diferencias significativas a favor del mando alto.»

 

 

Publicado en: Desarrollo del Capital Humano, Tendencias RRHH | Deja un Comentario |

Los servicios de Facility Management

Publicada en 12 febrero, 2019 de Consultae

 

Libros sobre Servicios de Facility Management

 

Compartimos y recomendamos los siguientes libros sobre la función de Facility Management, incluimos una breve sinopsis de cada texto:

 

LIbro & ebook Facility Management

Facility Management: A Complete Guide por CreateSpace Independent Publishing Platform.

 

  • «¿Qué clientes no pueden participar en nuestro dominio de Facility Management porque carecen de habilidades, dinero o acceso conveniente a las soluciones existentes?
  • ¿Cómo se integra Facility Management con otras iniciativas comerciales?
  • ¿Cuál sería la meta o el objetivo del equipo de mejora de la Gestión de Instalaciones?
  • ¿Cuáles son las tecnologías disruptivas de Facility Management que permiten a nuestra organización cambiar radicalmente nuestros procesos comerciales?
  • ¿Cuáles son las 3 cosas principales a la vanguardia de nuestras agendas de gestión de instalaciones para los próximos 3 años?

 

Definir, diseñar, crear e implementar un proceso para resolver un desafío o alcanzar un objetivo es el papel más valioso … en CADA grupo, empresa, organización y departamento.

 

A menos que esté hablando de un proyecto de un solo uso, debe haber un proceso. Ya sea que ese proceso sea administrado e implementado por humanos, IA o una combinación de ambos, debe ser diseñado por alguien con una perspectiva lo suficientemente compleja como para hacer las preguntas correctas.

 

Alguien capaz de hacer las preguntas correctas y dar un paso atrás y decir: ‘¿Qué estamos tratando realmente de lograr aquí? ¿Y hay una forma diferente de verlo?

 

Esta autoevaluación capacita a las personas para hacer exactamente eso, ya sea que su título sea emprendedor, gerente, consultor, (vicepresidente), CxO, etc., son las personas que gobiernan el futuro. Son la persona que hace las preguntas correctas para que las inversiones de Facility Management funcionen mejor.

 

Esta autoevaluación de todo incluido de gestión de instalaciones le permite ser esa persona.

 

Todas las herramientas que necesita para una autoevaluación exhaustiva de la gestión de instalaciones. Con 725 preguntas nuevas y actualizadas basadas en casos, organizadas en siete áreas centrales de diseño de procesos, esta autoevaluación lo ayudará a identificar áreas en las que se pueden realizar mejoras en la gestión de instalaciones.

 

Al utilizar las preguntas, podrá:

 

– Diagnosticar proyectos, iniciativas, organizaciones, negocios y procesos de Facility Management utilizando estándares y prácticas de diagnóstico aceptados.

– Implementar estrategias de mejores prácticas basadas en evidencia alineadas con objetivos generales.

– Integrar los avances recientes en la gestión de instalaciones y las estrategias de diseño de procesos en la práctica de acuerdo con las pautas de mejores prácticas.

 

Usando una herramienta de autoevaluación conocida como el cuadro de mando de gestión de instalaciones, desarrollará una imagen clara de qué áreas de gestión de instalaciones necesitan atención.

 

Esta obra incluye detalles de acceso a la descarga del panel de autoevaluación de Facility Management que le brinda su herramienta lista para proyectos con prioridades dinámicas y le muestra a su organización exactamente qué hacer a continuación. Sus detalles exclusivos de acceso instantáneo se pueden encontrar en su libro.»

 

 

1973774895

The Complete Guide to Facility Management por CreateSpace Independent Publishing Platform.

«La Guía completa para la gestión de instalaciones explica exactamente lo que se requiere de un administrador de instalaciones en práctica en el entorno construido de hoy.

 

A través de historias y ejemplos personales, Dan Lowry enseña los cuatro dominios de conocimiento FM de Operaciones y Mantenimiento, Gestión de Proyectos, Finanzas Comerciales y Liderazgo a profesionales aspirantes y practicantes de gestión de instalaciones de todos los orígenes y niveles educativos.

 

Esta guía le permitirá comprender no solo lo que necesita aprender, sino también cómo desarrollarse como FM de una manera que brinde el máximo valor a su organización. Al aprender cómo demostrar este valor a la alta gerencia, Dan ilustra las cosas clave que puede hacer para lograr la máxima efectividad en su carrera de FM.»

 

Libro Facility Management

The Facility Management Handbook por AMACOM.

 

«La gestión de instalaciones es una función multidisciplinaria que requiere un conocimiento profundo de todo el ciclo comercial y de planificación física, incluidos los edificios, la infraestructura y las personas.

 

Los sistemas de tecnología, la planificación de recuperación ante desastres, el cumplimiento de la zonificación, el mobiliario, los programas de reciclaje, el mantenimiento de los terrenos, todo se encuentra bajo el paraguas de la administración de las instalaciones.

 

El alcance total de las tareas requiere una referencia de gran alcance para mantenerse al tanto de las últimas innovaciones y mejores prácticas.

 

El Manual de Gestión de Instalaciones es ese libro esencial. Perspectivas generales, estudios de casos y pautas prácticas allanan el camino para una planificación, presupuesto, transacciones inmobiliarias, construcción, preparación para emergencias, seguridad, operaciones, mantenimiento y más.

 

Esta cuarta edición completamente revisada examina tecnologías de vanguardia e incluye nueva información sobre Modelado de información de construcción (BIM), métodos de contratación y gestión de proyectos, requisitos de FASB e IASB, trabajo distribuido e informes de sostenibilidad.

 

Balanceando una mirada profunda a los fundamentos con una visión de lo que depara el futuro, el libro es una lectura esencial para cada profesional de administración de instalaciones.»

 

Libro Facility Managers

Technology for Facility Managers: The Impact of Cutting-Edge Technology on Facility Management (English Edition) por Wiley.

 

«Desde BIM (modelado de información de edificios) hasta RFID (identificación por radiofrecuencia) y BAS (sistemas de automatización y control de edificios), a los gerentes de instalaciones de los edificios comerciales de hoy en día se les suele pedir que trabajen con una variedad de tecnologías sin ninguna experiencia en TI.

 

Este nuevo libro es una buena introducción para los gerentes e ingenieros de instalaciones. Cada capítulo cubre una tecnología diferente e incluye estudios de casos específicos y útiles.

 

Creado por la International Facility Management Association (IFMA), este recurso único también es un libro de texto práctico para los candidatos que estudian para obtener la certificación IFMA.»

 

 

Libro & ebook Valor Añadido de Facility Management

Manual de Gestión: Valor Añadido de Facility Management por IFMA España.

 

 

 

Publicado en: BPO Administrativo, Innovación Capital Humano, Tendencias RRHH | Etiquetas: consultora rrhh, consultoria recursos humanos, Facility Management | Deja un Comentario |

Redes Sociales Corporativas & RRHH

Publicada en 14 noviembre, 2018 de Consultae

Las redes sociales corporativas, son uno de los nuevos elementos de comunicación que ha traído la revolución digital a las empresas, afectando de manera directa al área de recursos humanos. Es por ello que sus responsables han de tomar importantes decisiones al respecto …

 

Como ayuda en tus proyectos de implantación de redes sociales corporativas, te recomendamos los siguientes libros …

 

Libro redes sociales

Gestión y planificación de redes sociales profesionales: Todo lo que debes saber para gestionar correctamente redes sociales corporativas por Deusto.

 

«Si bien las redes sociales ya forman parte de la estrategia de comunicación de un buen número de empresas e instituciones, la corta edad del sector y su constante y veloz evolución hacen que se mantengan las dudas sobre qué debemos hacer con ellas, cuál es su rentabilidad y cuánto esfuerzo, tiempo y dinero debemos invertir en este campo.

 

Para ayudarnos a gestionar y planificar adecuadamente las redes sociales corporativas, Jorge Villar nos enseña en este libro todo aquello que cualquier tipo de organización debe saber y tener en cuenta en la comunicación y el marketing online, desde la estructura y los perfiles profesionales, hasta la figura del community manager, pasando por la importancia del cumplimiento de cada una de las etapas del social media plan:

 

  • fase de investigación,
  • establecimiento de objetivos,
  • estrategias y acciones a llevar a cabo,
  • y plan de contenidos.

 

Asimismo, aporta la metodología adecuada y facilita los recursos y herramientas necesarios para desarrollar una estrategia ganadora y que las redes sociales permitan mejorar la comunicación de la empresa o institución.»

 

 

B008EMF5II

Gestión de la reputación online: Claves y estrategias por Juanjo Ramos.

 

«En un escenario donde el usuario, cada vez mejor informado y más exigente, se torna en el epicentro de toda acción de marketing, las empresas deben tener en consideración no sólo los resultados en los buscadores de Internet, sino la conversación generada en torno a ellas, sus productos o sus servicios.

 

Por tanto, la generación y el mantenimiento de una buena reputación on-line pasa por la monitorización, gestión e intervención en los medios sociales donde se esté produciendo la conversación sobre nuestra empresa, sobre todo en aquellos que escapan a nuestro control directo.

 

Todo lo anterior implica posicionar nuestra marca en medios y redes relevantes, así como cuidar la relación con nuestros clientes con objeto de afianzar nuestro prestigio, posicionamiento web y nuestra influencia online.

 

Este libro le proporciona las claves y estrategias necesarias para construir y reforzar su imagen de marca, mejorar su SEO y su prestigio online, así como las herramientas para contener y combatir potenciales crisis de reputación mediante técnicas efectivas de control de daños.»

 

 

8487510523

Comunicación Interna 2.0 Gestión Portales Corporativos Redes Sociales por Ciencias Sociales.

 

 

 

Publicado en: Innovación Capital Humano, Tendencias RRHH | Etiquetas: Comunicación Interna, consultora rrhh, consultoria recursos humanos | Deja un Comentario |

Títulos destacados sobre Design Thinking

Publicada en 3 enero, 2018 de Consultae

Design Thinking

Títulos destacados sobre Design Thinking

 

Design Thinking es una gran herramienta para desarrollar la creatividad. Es una técnica muy utilizada en innovación y disrupción, ideal para cuando nos enfrentamos a nuevos retos y las ideas sobre como afrontarlos no surgen.

 

A continuación os mostramos una recopilación de títulos destacados:

 

Libro Coaching con Design Thinking

Coaching con Design Thinking: El proceso creativo para innovadores, transformadores y amantes del cambio por jon elejabeitia.

 

«Este libro es un recorrido desde el coaching tradicional nacido en las teorías de los filósofos pre y post socráticos, hasta los novísimos procesos de solución de problemas aparecidos en el siglo XXI como el caso de Design Thinking y demás metodologías ágiles.

 

La hibridación de estos dos sistemas paralelos, libera el potencial de una persona o una organización con el fin de incrementar sus capacidades.

 

El coaching es una metodología de crecimiento personal y profesional. El pensamiento de diseño o “design thinking” es el conjunto de soportes para interpretar y apuntalar esta capacidad.

 

Este libro te invita a conocer una nueva forma de pensar, un proceso con el que crear soluciones. Necesitamos una nueva caja de herramientas para la resolución creativa de problemas.

 

El design thinking nos va a proveer de muchas de ellas. Se trata de adoptar algunas de las dinámicas creativas que se emplean en esta disciplina: una invitación a pensar en término de proceso.

 

El libro muestra la intersección del pensamiento más analítico del coaching con el pensamiento más intuitivo del design thinking.

 

Para ello modificamos la concepción clásica del coaching – entendida como un diálogo – por un proceso de gestión de la incertidumbre y del fracaso.

 

El coaching con design thinking tiene como resultado un aprendizaje. Es una invención hacia el futuro minimizando el análisis y centrándose en lo que podría ser.

 

Se trata de abrir el campo en lugar de cerrarlo, crear posibilidades y atreverse a aprender en el proceso no dando nada por sentado ni sabido.»

 

 

ebook libro Design Thinking

This Is Service Design Thinking: Basics – tools – cases por Bis Publishers Bv. 

«Este es el pensamiento de diseño de servicios que introduce un enfoque interdisciplinario para diseñar servicios.

 

El diseño de servicios es una palabra de moda en estos días y ha ganado mucho interés en varios campos.

 

Este libro, reunido para describir e ilustrar el campo emergente del diseño de servicios, se reunió utilizando exactamente los mismos enfoques co-creativos y centrados en el usuario que puede leer y aprender sobre el interior.

 

Los límites entre productos y servicios se están difuminando y es hora de pensar de otra manera: este es el pensamiento del diseño del servicio.

 

Un conjunto de 23 autores internacionales e incluso más colaboradores en línea de la comunidad global de diseño de servicios invirtieron su conocimiento, experiencia y pasión para crear este libro.

 

Introduce el pensamiento de diseño de servicios de manera accesible para principiantes y estudiantes, amplía el conocimiento y puede actuar como un recurso para profesionales de diseño con experiencia.

 

Además de una introducción al pensamiento de diseño de servicios a través de cinco principios básicos, una selección de perspectivas individuales demuestra las similitudes y diferencias entre las diversas disciplinas involucradas en el diseño de servicios.

 

El libro describe un proceso de diseño iterativo y presenta 25 herramientas de diseño de servicio adaptables, que ejemplifican la práctica del diseño de servicio con cinco estudios de caso internacionales.

 

El libro concluye con una idea del estado actual de la investigación de diseño de servicios y establece el pensamiento de diseño de servicios en un contexto filosófico.»

 

 

Libro Design thinking

Design thinking para la innovación estratégica (Empresa Activa ilustrado) por Empresa Activa. 

«La biblia del Design thinking. La nueva forma de gestionar empresas:

 

Conforme la innovación tecnológica se ha ido acelerando, la gente, las comunidades y las organizaciones están más conectadas que nunca.

 

Hablamos, más compartimos más y esperamos más. Esto ha cambiado la forma en la cual funcionan los negocios No queremos basura, queremos lo que queremos cuando queremos y al precio que lo queremos.

 

En este ambiente la forma tradicional de llevar un negocio ya no funciona, se necesita pensar de otra forma. Design Thinking para la innovación estratégica explica a través del design thinking como se pueden encontrar soluciones creativas a problemas complejos.

 

Con ejemplos de la vida real aplicado en distintas industrias, este libro es una guía esencial para cualquiera que quiera utilizar el diseño para solucionar problemas.

 

Ofrece una metodología para transformar culturas empresariales. Contratar a diseñadores no alcanza, la idea es instaurar el design thinking en el ADN de su organización y revolucionar la forma de enfrentarse a los problemas y desafíos de su empresa.»

Libro Design Thinking

Design Thinking: Innovación en Negocios por MJV Press.

«La innovación es una tarea difícil y frustrante a menudo, pero es esencial para cualquier uno que quiera innovar y ser único en el mercado.

 

El Design Thinking ocupa de cuestiones de negocio tradicionales desde varias perspectivas, ayudando a resolver más eficazmente, dando lugar a nuevos caminos.

 

Este libro presenta los pasos, técnicas y herramientas para la innovación, ilustrados por casos auténticamente brasileños, para inspirar y ayudar a trabajar para la innovación.»

 

 

libro Design Thinking

Designpedia (LEO) por Lid. 

«Comprender los retos del mundo empresarial y afrontar el desarrollo de nuevas soluciones requiere de un ingrediente básico: la creatividad. Sin embargo, no basta con ser o querer ser creativo…

 

¡hay que saber entrenar esta capacidad e implantarla para obtener resultados! Es decir, necesitamos de un proceso que nos guíe en el camino y las armas necesarias para salir airosos.

 

Designpedia es un manual imprescindible sobre Design Thinking que recopila todas las herramientas con las que llevar a cabo los retos de la innovación y el emprendimiento en torno a cuatro fases: mapear, explorar, construir y testear.

 

Y que además desvela cómo, al usar los instrumentos adecuados, se pueden generar soluciones originales y válidas.

 

Sus autores, Juan Gasca y Rafael Zaragozá, plasman la apuesta que ya están hacien¬do tanto grandes compañías (Orange o BBVA) como startups (Dovase o Bydsea).»

 

 

ebook Design Thinking

Design Thinking: Integrating Innovation, Customer Experience, and Brand Value por Allworth Press, U.S.

«Comparte historias de casos y consejos prácticos para crear marcas sólidas a través de diseños estratégicos, ofreciendo información sobre una variedad de disciplinas mientras se enfoca en temas como la innovación, el rol del diseño de servicios y permite experiencias significativas para los clientes. Original.»

 

 

libro Design Thinking

Intuición, acción, creación. Graphic Design Thinking por Editorial Gustavo Gili, S.L.

«¿Cuáles son las técnicas y herramientas para idear en clave gráfica? En el proceso de diseño, los conceptos y soluciones habitualmente son el resultado de la aplicación deliberada de ciertos procedimientos.

 

Bajo la dirección de Ellen Lupton, diversos profesionales del mundo del diseño exploran en este libro algunas de estas técnicas y nos proporcionan una guía práctica y visual para conciliar análisis e intuición en el desarrollo de proyectos de diseño gráfico.

 

Organizado en torno a las tres fases principales del proceso de diseño —definir problemas, generar ideas y dotarlas de forma: Intuición, creación, acción.

 

Graphic Design Thinking expone treinta recursos para conceptualizar y formalizar proyectos gráficos: desde métodos rápidos y puramente instintivos, como la lluvia de ideas, las asociaciones forzadas o el sprint, hasta sistemas de investigación más formales, como los grupos de discusión, el codiseño o las maquetas.

 

El libro incluye entrevistas a profesionales de renombre (como Art Chantry, Ivan Chermayeff, Jessica Helfland, Steven Heller, Maira Kalman, Abbot Miller, Christoph Niemann, Paula Scher o Martin Venezky) que hablan sobre sus métodos de inspiración e investigación, y los recursos que emplean cuando la capacidad de inventiva se estanca.»

 

 

Títulos destacados sobre #DesignThinking Compartir en X

 

Publicado en: Innovación Capital Humano, Tendencias RRHH | Etiquetas: consultora rrhh, consultoria recursos humanos | Deja un Comentario |

Redes sociales y recursos humanos

Publicada en 9 enero, 2015 de Consultae

Big data para RRHH

Redes sociales y recursos humanos

 

1.- Las redes sociales generalistas fijan sus próximos objetivos hacia el mundo de la empresa

 

La mayor en número de usuarios Facebook, ya anunció que planea instaurar la comunicación vía red social dentro de la empresa como un nuevo hábito productivo. El proyecto lo ha denominado: “FB @ Work.”: Facebook at work.

 

Y apunta al área de recursos humanos y comunicación interna de la empresa como los gestores potenciales de su modelo de servicio.

 

Los trabajadores tendrán acceso a unas funcionalidades similares a las actuales de Facebook, pero la empresa podrá seguir el flujo de la información. El objetivo es que las empresas creen pequeñas redes sociales a su medida y a imagen y semejanza del original “Facebook”.

 

«Colaboración en tiempo real, eliminando barreras de espacio»

 

Los trabajadores cada vez están más y mejor comunicados a través de todo tipo de dispositivos y tecnologías de la información, lo que según los dirigentes de Facebook les hace alcanzar un grado de madurez óptimo para implementar este nuevo servicio.

 

De momento, ya está disponible la versión para iOS (el sistema operativo de Appel) y en breve lo estará para Android.

 

La comunicación entre trabajadores resulta «más rica» en información y contexto utilizando redes sociales privadas en lugar de correos electrónicos internos.

 

 

Los dptos de rrhh buscan información en redes sociales

A través de las redes sociales podemos compartir y revisar documentos cada uno desde su ubicación. Incluso tomar decisiones. Las conversaciones e intercambio de información se realiza de forma muy segura a través de tecnologías de cifrado web como SSL.

 

Pero esta idea no es pionera, anteriormente servicios como Yammer, Slack de Microsoft, Convo, Socialcast, … ya trabajan éste concepto, aunque no han conseguido la suficiente masa crítica como para suponer un nuevo paradigma en la organización del trabajo mundial. Quizá Facebook si tenga la fuerza suficiente como para lograrlo.

 

 

Características de este tipo de servicios web

 

  • Crear diferentes grupos, quizá por áreas o departamentos. Generar conversaciones fluidas al estilo Whatsapp!

 

  • Crear anotaciones en documentos y generar trabajo colaborativo a distancia.

 

  • Búsquedas y localización eficaz en históricos de conversaciones.

 

 

«Incluso puede resultar interesante incluir en nuestra red privada de trabajo a clientes y proveedores»

 

 

De momento su coste será gratuito, incluso sin publicidad. También se ofrecerá, al parecer, la creación de usuarios “paralelos” que no tengan por qué mezclar lo privado con los profesional.

 

* Fuente de la noticia y más información en techcrunch.com.

 

 

Reclutamiento 2.0

2.- Reclutamiento 2.0

 

La red social Linkedin es una herramienta muy poderosa para el reclutamiento online, dispone de una extensa base de datos de profesionales dónde además de poder contactar podemos ver si están conectados a su vez con otras personas a las cuales podamos pedir referencias. Su actividad en las redes sociales también puede resultar valiosa a la hora de escoger al candidato/a.

 

* Otras como Xing y Viadeo, han quedado relegadas a un segundo plano.

 

No obstante, redes sociales de carácter más generalista y privado como Facebook y Twitter también puede utilizarse como herramientas para localizar perfiles apropiados. Las técnicas de análisis Big Data proporcionan información consolidada de cualquier persona que tenga actividad en Internet.

 

Apps como onfido.com rescatan información de la red y junto a la elaboración de tests ayudan a los departamentos de RRHH a la selección de candidat@s.

 

 

Influencia en redes sociales

3.- Influencia de las redes sociales en la formación y capacitación.

 

Las redes sociales pueden incorporarse con facilidad a la formación a distancia y online. En el aula presencial también es posible gracias a los dispositivos móviles. Todo es cuestión de mantener un cierto orden y programación.

  • Aspectos como el desarrollo del trabajo en equipo se ven potenciados con el uso adecuado de redes sociales.
  • Características como el acceso a terabytes de información potencian la autoformación.

 

 


Quizá te interese nuestro curso online sobre la Implantación del teletrabajo en el área de RR.HH.

 

Curso Implantación del teletrabajo en el área de RR.HH.

Dirigido a: Área de gestión del capital humano, Administración, Dirección. En general a cualquier profesional de recursos humanos que necesite trabajar desde fuera del centro de trabajo.

 

Objetivos: Conocer técnicas para implantar con éxito el teletrabajo en el área de RR.HH.

 

Contenidos: 1. Características del teletrabajo. 2. Estrategias de implantación. 3. Infraestructuras y medios técnicos necesarios. 4. Integración con otros sistemas organizativos. 5. Control de la productividad y liderazgo. 6. Organización; gestión de proyectos y del tiempo aplicados al teletrabajo. 7. Prevención de riesgos laborales.

 

Matricularse en este curso / Boletín de inscripción. 50 horas online.

Publicado en: Tendencias RRHH | Etiquetas: Redes sociales y RRHH | 2 Comentarios |

¿Que aspectos preocupan a la dirección de recursos humanos?

Publicada en 27 octubre, 2014 de Consultae

gestion_equipos_de_trabajo_consultae

 

En un entorno donde la tecnología está al alcance de todos debido a su abaratamiento de costes, y donde se eliminarán aún más los trabajos mecánicos debido a la robotización y a las ciencias de la computación, se igualarán competitivamente todas las grandes compañías del mundo, el capital humano y su talento definirá cada vez más el éxito de cada empresa.

 

Aspectos como la motivación, evolución organizacional y del negocio, branding de empresa y propio del personal, ambiente de trabajo, nuevas incorporaciones, productividad, Excelencia en el trato y servicio al cliente serán la clave del éxito empresarial.

 

La función de gestión de recursos humanos comienza a ser la parte más importante de la estrategia y del negocio y es posible que la dirección general de la empresa este compuesta por especialistas de la gestión del factor humano.

 

Artículos relacionados:

  • Vera, el robot ruso de Recursos Humanos, listo para empezar a contratar en EE.UU. en rbth.com.

 

Publicado en: Tendencias RRHH | Etiquetas: Cambio de empresa, Marca personal, Motivación, Vacantes Productividad, Ver a tu equipo feliz | Deja un Comentario |
Servicio Gestión Bonificaciones Fundae 2024
Servicio Gestión de Bonificaciones por Formación Profesional Continua:

Formulario de contacto ...

Formación Bonificada

Directora de consultoría de formaciónEstrella Herranz / Directora de consultoría de formación "Te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación." Contacta ahora !
Aplicativo Cargas Masivas XML Fundae

ERP Formación

Mari Carmen Jiménez Maricarmen Jiménez Responsable de desarrollo de Sofmetry: “Con Softmetry obtienes el máximo rendimiento de la información relativa al área de formación de manera sencilla y económica.” Ver demo !
advertising

Curso Formación Bonificada

advertising Ver más información del curso ...

Novedades:

  • La Metodología de Diseño Instruccional ADDIE
  • Colaboraciones & Acuerdos !
  • Metodología OKR
  • Convocatoria de Ayudas: Kit Consulting
  • Convierte tu oferta formativa en bonificable
  • Consultora de formación bonificada en Madrid
  • Retos Empresariales que una Consultora Fundae Puede Resolverte
  • Consultoría Bonificaciones Fundae en Barcelona
  • Caso de Éxito: Adaptación de Contenidos a Fundae con Consultae
  • Forjando el Futuro del Trabajo a través de la Capacitación

Categorías

  • Ayuda con trámites
  • Ayudas & Subvenciones
  • Bonificación Formación Continua
  • BPO Administrativo
  • Capacitación
  • Cargas masivas XML
  • Casos de éxito
  • Consultoría bonificaciones
  • Consultoría de formación
  • Contratación y Laboral
  • Crédito formación continua
  • Cursos RRHH online
  • Desarrollo del Capital Humano
  • Externalización SS.GG.
  • Fiscalidad y Seguridad Social
  • Formación bonificada
  • Formación de oferta
  • Formación en las empresas
  • Formación online gestión del Capital Humano
  • Formación Profesional Continua
  • Formación programada por las empresas
  • Innovación Capital Humano
  • Líneas de financiación
  • Management
  • Noticias, eventos y citas
  • Ofertas de trabajo
  • Outsourcing Formación
  • Planes de formación
  • Plantillas y ejemplos
  • Ratios y medidas RRHH
  • Selección
  • Servicio de recepción
  • Sin categoría
  • Software de RRHH
  • Software para formación
  • Tendencias RRHH
Solicitud de Propuesta Servicios Profesionales ...
  • Atras
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • Siguente
88x31 CC BY-NC-ND 3.0

Contenidos creados por Consultae bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas.

Los contenidos propios están protegidos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las marcas, nombres comerciales, logotipos o símbolos de terceros, citados en este website, son propiedad de sus respectivos titulares.

Política de permisos:

 

> Marco Legal

 

> Condiciones de Uso

 

> RSC

 

> Acerca de …

 

Al utilizar este sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Nuestro éxito, testimonio de calidad de servicio !

Lo importante para nuestros clientes, también lo es para nosotros !
© Externalización Formación & Servicios Administrativos
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}