Consultoría de formación
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Auditoría Área Formación
    • Informes y Estudios
    • Outsourcing Administrativo
    • Ayudas & Subvenciones …
    • People Analytics
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
    • ERP Formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: Gestión del Crédito de Formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
      • Portal para partners
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Canal Ético
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)

Archivo del Autor: Consultae

Más allá del aula virtual …

Publicada en 8 enero, 2025 de Consultae

Plataforma teletrabajo

Revoluciona tu estrategia de formación online !

 

La transformación digital ha redefinido la manera en que aprendemos y trabajamos. Las plataformas de e-learning, vistas como simples repositorios de cursos en línea, han evolucionado hacia potentes herramientas que pueden transformar radicalmente la experiencia de aprendizaje en las organizaciones.

 

… más que una simple aula virtual

 

  • Personalización al máximo donde el entorno de aprendizaje de cada empleado recibe contenido y actividades adaptadas a su perfil, ritmo y necesidades específicas. Las plataformas actuales permiten crear itinerarios de formación personalizados, gamificación y evaluaciones dinámicas que hacen que el aprendizaje sea más atractivo y efectivo.

 

  • Aprendizaje colaborativo en tiempo real: Las plataformas e-learning han dejado de ser espacios aislados. Integran herramientas de colaboración como foros, chats y videoconferencias que fomentan la interacción entre los empleados, la resolución de problemas en equipo y el intercambio de conocimientos.

 

  • Análisis de datos para tomar decisiones inteligentes: ¿Quieres conocer el impacto real de tus programas de formación? Las plataformas e-learning ofrecen métricas detalladas sobre el progreso de los empleados, la finalización de cursos y el rendimiento en evaluaciones. Estos datos te permiten identificar áreas de mejora, optimizar tus programas y medir el retorno de la inversión.

 

  • Experiencias de aprendizaje inmersivas: La realidad virtual y aumentada, la inteligencia artificial aplicada al aprendizaje y otros avances tecnológicos están transformando la forma en que interactuamos con el contenido. Las plataformas e-learning más modernas permiten crear experiencias de aprendizaje inmersivas que simulan situaciones reales y facilitan la adquisición de habilidades prácticas.

 

  • Formación continua y just-in-time: El mundo laboral cambia constantemente. Las plataformas e-learning te permiten ofrecer formación continua y actualizada, justo cuando tus empleados la necesitan. Microlearning, píldoras de conocimiento y bibliotecas de recursos accesibles en cualquier momento y lugar garantizan que tus equipos estén siempre al día.

 

Evolución elearning

¿Cómo elegir la plataforma e-learning adecuada para tu organización?

 

Al evaluar las diferentes opciones del mercado, considera los siguientes aspectos:

 

  • La plataforma debe ser intuitiva tanto para los administradores como para los usuarios finales (usabilidad y accesibilidad).

 

  • Asegúrate de que la plataforma pueda crecer junto con tu organización y adaptarse a tus necesidades cambiantes (escalabilidad).

 

  • La plataforma debe integrarse fácilmente con tus sistemas de gestión de recursos humanos y otros sistemas existentes.

 

  • Evalúa si la plataforma ofrece las funcionalidades que necesitas, como creación de cursos personalizados, gamificación, análisis de datos y herramientas de colaboración.

 

  • Un buen soporte técnico es esencial para garantizar una implementación exitosa y resolver cualquier problema que pueda surgir.

 

Las plataformas de e-learning han evolucionado más allá del aula virtual tradicional, ofreciendo nuevas y emocionantes posibilidades para la formación en las empresas.

 

Al adoptar una plataforma e-learning innovadora (IA), podrás ofrecer a tus empleados experiencias de aprendizaje personalizadas, atractivas y efectivas, lo que a su vez se traducirá en un aumento de la productividad, la innovación y la satisfacción laboral.

 

«Para profundizar en la personalización del aprendizaje, podemos explorar cómo los algoritmos de inteligencia artificial analizan los datos de interacción de los usuarios para adaptar el contenido y la dificultad de los cursos en tiempo real. Además, podemos vincular esta personalización con teorías cognitivas como la teoría de las cargas cognitivas, explicando cómo una carga cognitiva óptima favorece el aprendizaje significativo.»

 

Análisis

Nuevos enfoques y tendencias en formación online:

 

  • El aprendizaje experiencial puede ser potenciado a través de simulaciones inmersivas y realidad virtual, permitiendo a los empleados practicar habilidades en entornos seguros y controlados. Por ejemplo, un médico puede practicar una cirugía en un simulador virtual antes de realizarla en un paciente real.

 

  • El aprendizaje social, facilitado por las plataformas e-learning, puede ser vinculado con el concepto de comunidades de práctica. Podemos explorar cómo estas comunidades fomentan la colaboración, el intercambio de conocimientos y el desarrollo profesional continuo de los empleados.

 

  • La gamificación en formación, una tendencia cada vez más popular en el e-learning, puede ser analizada desde una perspectiva neurocientífica. Podemos explorar cómo los elementos gamificados, como los puntos, las insignias y los desafíos, activan los sistemas de recompensa del cerebro y aumentan la motivación y el compromiso de los aprendices.

 

Un caso de éxito interesante es el de una empresa de manufactura que implementó una plataforma e-learning para capacitar a sus técnicos en el mantenimiento de nuevas máquinas. Gracias a la gamificación y a la realidad virtual, los técnicos lograron adquirir las habilidades necesarias de manera más rápida y eficiente, reduciendo significativamente los tiempos de inactividad de las máquinas.

 

Recursos

Preguntas de reflexión y desafíos en formación en línea:

 

  • La ética en el e-learning plantea interrogantes importantes sobre la privacidad de los datos y el uso de la inteligencia artificial para personalizar el aprendizaje. ¿Cómo podemos garantizar que los datos de los empleados sean utilizados de manera responsable y transparente?

 

  • La accesibilidad universal es un desafío clave en el diseño de plataformas e-learning. ¿Cómo podemos asegurar que las personas con discapacidad puedan acceder a los contenidos y participar plenamente en las actividades de aprendizaje?

 

 

En la siguiente entrega hablaremos sobre El papel de los chatbots y los asistentes virtuales en el e-learning y cómo estas tecnologías pueden mejorar la experiencia del usuario y brindar soporte personalizado.

 

«Si buscas consultores de formación que diseñen soluciones a medida para tus proyectos de capacitación, nuestro equipo altamente experimentado te acompañará en cada paso, asegurando el éxito de tus objetivos.»

 

Por:

Firma EHM

Autora: Estrella Herranz

Publicado en: Planes de formación | Deja un Comentario |

Días inhábiles en España: Lo que necesitas saber

Publicada en 7 enero, 2025 de Consultae

Días laborables

¿Qué son los días inhábiles?

 

Los días inhábiles son aquellos en los que, según la legislación vigente, no se computan los plazos administrativos. Es decir, si un trámite tiene un plazo de 10 días hábiles y se inicia un viernes, el plazo finalizará el siguiente viernes, excluyendo sábados, domingos y festivos.

 

¿Cuáles son los días inhábiles en España?

 

La determinación de los días inhábiles en España presenta cierta complejidad debido a la distribución competencial entre el Estado, las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales. Sin embargo, podemos establecer algunas reglas generales:

 

  • A nivel estatal: Los sábados, domingos y los festivos nacionales no sustituibles son considerados días inhábiles.

 

  • A nivel autonómico: Cada Comunidad Autónoma tiene la potestad de establecer sus propios festivos, los cuales también serán considerados días inhábiles en su territorio.

 

  • A nivel local: Las Entidades Locales, siguiendo las directrices de sus respectivas Comunidades Autónomas, pueden establecer calendarios de días inhábiles específicos.

 

¿Cuál es la diferencia entre días inhábiles y días laborables?

 

Aunque pueda parecer contradictorio, un día puede ser inhábil a efectos administrativos y, al mismo tiempo, ser un día laborable. Por ejemplo, los sábados son considerados días inhábiles en la mayoría de los trámites administrativos, pero en muchos sectores laborales son días de trabajo.

 

Ejemplo práctico: La Comunidad de Madrid

El Decreto 93/2024, de 25 de septiembre, del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, establece las fiestas laborales para el año 2025 en esta región. Los días declarados como festivos en este decreto, junto con los sábados y domingos, serán considerados días inhábiles para la realización de trámites administrativos en la Comunidad de Madrid.

 

¿Por qué es importante conocer los días inhábiles?

 

Conocer los días inhábiles es fundamental para:

 

  • Cumplir con los plazos administrativos: Evitar sanciones por presentar documentos fuera de plazo.

 

  • Planificar trámites: Organizar los trámites de manera eficiente, teniendo en cuenta los días en los que las administraciones no trabajan.

 

  • Resolver dudas: Consultar los calendarios oficiales para asegurarse de que un determinado día es hábil o inhábil.

 

Calendario

¿Dónde consultar los días inhábiles?

 

Los calendarios de días inhábiles se publican en los boletines oficiales de las distintas administraciones (Estado, Comunidades Autónomas y Entidades Locales). También pueden consultarse en las páginas web de las administraciones públicas.

 

Importante: Es recomendable consultar siempre el calendario oficial más actualizado para asegurarse de la información.

 

Como vemos, los días inhábiles son aquellos en los que no se computan los plazos administrativos. Su determinación varía en función del ámbito territorial y está sujeta a la normativa vigente en cada caso. Conocer los días inhábiles es esencial para realizar trámites administrativos de manera correcta y eficiente.

 

Fuentes y bases legales:

 

  • DECRETO 93/2024, de 25 de septiembre, del Consejo de Gobierno, por el que se
    establecen las fiestas laborales para el año 2025 en la Comunidad de Madrid.

 

  • Acuerdos de la sesión (10/2024), ordinaria del Pleno celebrada el día 24 de septiembre de 2004.

 

  • Sábados: ¿Cómo se computan los plazos administrativos?

 

  • En el Boletín Oficial del Estado se publica cada año el calendario de días inhábiles.

 

 


Nota: Este artículo tiene carácter informativo y no sustituye el asesoramiento legal. Para una interpretación precisa de la normativa aplicable en cada caso concreto, se recomienda consultar a un profesional del derecho.

 

Publicado en: Ayuda con trámites | Deja un Comentario |

Consultora de formación gestión Fundae

Publicada en 2 enero, 2025 de Consultae

Consultora de formación Fundae oficina técnica

Más allá de la bonificación …

 

En el complejo mundo empresarial, la gestión de las bonificaciones FUNDAE se ha convertido en un elemento crucial para el desarrollo de la competitividad de las empresas en España.

 

Este sistema, diseñado para impulsar la formación continua de los trabajadores, ofrece a las organizaciones la oportunidad de invertir en el desarrollo de su capital humano sin que esto suponga una carga financiera insostenible.

 

Al bonificar las acciones formativas a través de las cotizaciones a la Seguridad Social, FUNDAE permite a las empresas mantenerse a la vanguardia en un entorno económico en constante evolución, donde la actualización de conocimientos y habilidades es un factor determinante para el éxito.

 

De esta forma, la correcta gestión de estas bonificaciones no solo representa un ahorro económico, sino una inversión estratégica en el futuro de la empresa, impulsando la innovación, la productividad y la adaptación a las nuevas demandas del mercado.

 

Más allá del mero cumplimiento administrativo, una gestión estratégica de FUNDAE implica un análisis profundo de las necesidades formativas de la empresa, la planificación de itinerarios de aprendizaje personalizados y la optimización del crédito formativo disponible.

 

Esto se traduce en una mejora del rendimiento individual y colectivo, un aumento de la motivación de los empleados y una mayor capacidad de adaptación a los cambios tecnológicos y del mercado.

 

Bajo nuestro punto de vista, la gestión efectiva de las bonificaciones FUNDAE se erige como una herramienta fundamental para el fortalecimiento del tejido empresarial español, fomentando la capacitación constante de los trabajadores y contribuyendo a la creación de un entorno laboral más competitivo y dinámico.

 

Directores de RRHH

El valor estratégico de una consultora en la gestión FUNDAE

 

Actualmente muchas organizaciones, especialmente sus departamentos de Recursos Humanos, se enfrentan a la ardua tarea de navegar por un sistema que, si bien ofrece grandes oportunidades, también presenta cierta complejidad administrativa. Aquí es donde una consultora especializada en gestión FUNDAE despliega su verdadero valor estratégico, que va mucho más allá de la simple tramitación de bonificaciones.

 

Optimización del crédito y planificación estratégica:

 

Una consultora experta no se limita a gestionar la bonificación de acciones formativas puntuales. Su enfoque se centra en la optimización integral del crédito formativo disponible para la empresa.

 

Esto implica un análisis profundo de las necesidades formativas de la organización, la elaboración de un plan estratégico de formación alineado con los objetivos de negocio y la maximización del aprovechamiento del crédito FUNDAE a lo largo del año. En lugar de una gestión reactiva, se propone una estrategia proactiva que anticipa las necesidades y optimiza la inversión en formación.

 

Ahorro de tiempo y recursos para el departamento de RRHH:

 

La gestión interna de FUNDAE consume una cantidad significativa de tiempo y recursos del departamento de RRHH. Desde la preparación de la documentación hasta el seguimiento de las acciones formativas y la justificación de los costes, el proceso puede resultar complejo y demandante.

 

Externalizar esta gestión a una consultora especializada libera al equipo de RRHH para que pueda concentrarse en tareas de mayor valor estratégico, como el desarrollo del talento, la gestión del desempeño o la mejora del clima laboral.

 

Experiencia en consultoría de formación

Conocimiento experto y actualización constante:

 

La normativa de FUNDAE está en constante evolución. Una consultora especializada se mantiene al día de todas las novedades legislativas, los cambios en los criterios de bonificación y las últimas interpretaciones de la Fundación.

 

Este conocimiento experto garantiza el cumplimiento normativo, minimiza el riesgo de incidencias o devoluciones y asegura el máximo aprovechamiento de las bonificaciones.

 

Además, una consultora con experiencia conoce a fondo las particularidades de cada sector, son muchas las experiencias y puede ofrecer soluciones formativas adaptadas a las necesidades específicas de cada empresa.

 

Coste bonificable: una inversión, no un gasto:

 

Es importante destacar que el coste de la consultoría en gestión FUNDAE es un coste bonificable dentro de la propia formación. Esto significa que la empresa puede recuperar parte de la inversión realizada en la consultora, lo que convierte este servicio en una inversión estratégica y no en un simple gasto.

 

Contar con una consultora especializada en gestión FUNDAE no es simplemente una cuestión de tramitar bonificaciones. Se trata de una decisión estratégica que aporta valor a la empresa a través de la optimización del crédito formativo, el ahorro de tiempo y recursos, el conocimiento experto y la garantía de cumplimiento normativo.

 

«En un entorno empresarial cada vez más competitivo, la formación continua es un factor clave para el éxito. Una consultora experta en FUNDAE se convierte así en un aliado estratégico para el desarrollo del talento y el crecimiento de la organización.»

 

Consultores de formación

Por: Estrella Herranz

Autora: Estrella Herranz

 

Publicado en: Consultoría de formación | Deja un Comentario |

El Rol Transformador de las Consultoras de Formación en el Tejido Productivo y Social

Publicada en 27 diciembre, 2024 de Consultae

Consultores de formación empresas

Las consultoras de formación se han convertido en actores estratégicos en un mundo laboral cada vez más dinámico y exigente. Su papel trasciende la simple impartición de cursos; se trata de una labor de ingeniería social que impacta directamente en el tejido productivo y social.

 

La Formación Continua: Motor de la Competitividad y el Desarrollo

 

La formación continua ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad imperiosa. En un entorno marcado por la disrupción tecnológica y la globalización, las empresas y los profesionales que no se adapten a los nuevos desafíos corren el riesgo de quedarse obsoletos, fuera del mercado.

 

Mediante metodologías innovadoras y un profundo conocimiento del mercado laboral, las mejores formaciones equipan a organizaciones y personas para enfrentar los desafíos del futuro y alcanzar su máximo potencial. Con sus buenas prácticas y experiencia consiguen:

 

  • Alinear competencias con necesidades: Identificando las brechas existentes entre las habilidades actuales de los empleados y las demandas del mercado, y diseñando programas de formación que permitan cubrirlas de manera eficaz.

 

  • Fomentar la cultura del aprendizaje y desarrollo humano: Creando entornos de aprendizaje atractivos y motivadores, que fomenten la curiosidad, la experimentación y el desarrollo de nuevas competencias.

 

  • Optimizar la inversión en formación: Garantizando que los programas formativos estén alineados con los objetivos estratégicos de la organización y generando un retorno de la inversión tangible.

 

Impacto en el Tejido Productivo

 

Las consultoras de formación contribuyen a la transformación del tejido productivo de diversas maneras:

 

  • Acelerando la transformación digital: Acompañando a las empresas en su proceso de digitalización, desde la adopción de nuevas tecnologías hasta la formación de los empleados en su uso.

 

  • Mejorando la gestión del talento: Impulsando el desarrollo de las competencias de liderazgo, la gestión de equipos y la inteligencia emocional, fundamentales para el éxito empresarial.

 

  • Fomentando la innovación: Creando espacios de colaboración y cocreación que permiten a los empleados generar nuevas ideas y soluciones.

 

Aula de formación

Impacto Social de las consultoras de formación

 

Más allá de su contribución al ámbito empresarial, las consultoras de formación tienen un impacto significativo en la sociedad en su conjunto. Ayudan a garantizar que la formación continua sea accesible a todos los trabajadores:

 

  • Reducción del desempleo: Al equipar a las personas con las competencias necesarias para acceder al mercado laboral y adaptarse a los cambios.

 

  • Promoción de la movilidad social: Facilitando el acceso a la formación de calidad a todos los ciudadanos, independientemente de su origen social o económico.

 

  • Fomento de la cohesión social: Contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa y equitativa, basada en el conocimiento y la igualdad de oportunidades.

 

 

El Futuro de la Formación

 

El futuro de la formación se presenta lleno de oportunidades. Las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y la realidad virtual, están transformando la forma en que aprendemos.

 

Las consultoras de formación jugarán un papel clave en la adaptación de estos nuevos paradigmas, diseñando experiencias de aprendizaje personalizadas y altamente efectivas.

 

Las consultoras de formación son mucho más que simples proveedoras de cursos. Son agentes de cambio que contribuyen a la transformación de las personas, las organizaciones y la sociedad en su conjunto. Su labor es esencial para construir un futuro más próspero y sostenible.

 

Aceleran junto a Centros de formación la adopción de tendencias emergentes en formación; tales como el aprendizaje micro, la gamificación o el aprendizaje social, por citar tan sólo algunos ejemplos.

 

Próximos artículos sobre el mundo de la formación continua:

 

  • ¿Qué papel desempeñan las universidades en la formación continua?

 

  • Los desafíos que enfrentan las consultoras de formación, debido a la rápida evolución del mercado laboral, la necesidad de adaptarse a las nuevas tecnologías, la competencia).

 

  • El papel de las consultoras de formación en la construcción de una sociedad del conocimiento.

 

Gracias por leer nuestros contenidos, esperamos vuestros comentarios para seguir mejorando …

 

Publicado en: Formación Profesional Continua, Software para formación | Deja un Comentario |

Apoyo a Centros de Formación en la gestión de bonificaciones

Publicada en 15 diciembre, 2024 de Consultae

Apoyo a Centros de Formación en la gestión de bonificaciones

Apoyo a Centros de Formación en la gestión de bonificaciones

 

Ayudamos a centros de formación y docentes autónomos para que sus clientes puedan bonificar la formación que imparten con total garantía. 

 

Te ayudamos a cumplir las exigencias normativas para que los cursos que organizas cumplan todos los requisitos para ser bonificables !

 

Nos ocupamos como Entidad Organizadora o Gestor externo de formación, dependiendo del caso, de todos los trámites administrativos.

 

Para cualquier empresa o centro supone un gran esfuerzo conocer a fondo el sistema de bonificaciones por formación, debido a los numerosos recovecos legales y actualizaciones de la normativa. Se necesitan conocer a fondo, ya que si no se cumple alguno de los requisitos, se originan devoluciones por no conformidades (incluso sanciones dependiendo de la gravedad).

 

Te acompañamos durante todo el proceso de manera ágil y segura, para evitar que tus clientes tengan que devolver dinero a posteriori por no cumplir las conformidades exigidas por normativa actual.

 

⚙️ Mediante el apoyo como Partner de bonificaciones, ayudamos a tus clientes en la gestión de la bonificación en los términos que como persona que imparte o como centro de formación nos indiques y respetando siempre la confidencialidad de los datos y tu operativa comercial.

 

Podemos actuar como gestor externo a tu cliente, preparándoles el alta de la empresa en FUNDAE, comunicando en plazo la formación, preparando la documentación con los modelos oficiales, estableciendo la bonificación a aplicar e informando al cliente de sus obligaciones.

 

Ayuda a centros y profesores freelance a bonificar su formación

Una gran ayuda si impartes formación a empresas !

 

Gracias a este servicio podrás solventar este trámite administrativo y podrás centrarte en lo que más te gusta, la calidad de tus cursos y la satisfacción de tus alumnos. Colaboramos con todo tipo de centros de formación, desde Universidad, Academias, Centros de idiomas, …

 

Somos gestora de bonificaciones y entidad organizadora de formación continua. No impartimos, solo estamos especializados en gestionar la tramitación de acciones formativas a Fundae (anterior Fundación Tripartita). Nos ocupamos de todos los trámites y comunicaciones.

 

Te asesoramos y guiamos durante todo el proceso de gestión del crédito de formación bonificado en tus cursos. Con nuestra colaboración obtendrás la seguridad y tranquilidad de un proceso correctamente realizado.

 

Testimonio

 

Contacta ! te ayudaremos a resolver tus dudas …

 
 

Etapas de la bonificación

Te acompañamos durante todas las etapas de la bonificación

 

Tanto si deseas gestionar de manera interna las bonificaciones por formación tienes que considerar que para gestionar la formación de las empresas con garantías, sin incidencias, se necesita una completa formación en gestión del crédito.

 

Por ello, ofrecemos formación virtual para gestores de formación bonificada y/o la posibilidad de delegar esta gestión con un Gestor Externo.

 

Las plataformas de teleformación han de cumplir una serie de requisitos mínimos, en este aspecto también podemos ayudarte auditando los puntos críticos para cumplir los requisitos por normativa.

 

Os ayudamos con posibles inspecciones o requerimientos por parte de Fundae, durante la impartición o si se reciben requerimientos posteriormente.

 

Generamos procedimientos confiables para que todas las acciones formativas iniciadas cumplan los requisitos para poder ser bonificables.

 

 

Ayudamos a #formadores y #centrosdeformación a gestionar las #bonificaciones por #formacióncontinua simplificando el proceso para que se dediquen al 100% a su vocación ! 😉 Compartir en X

 

 

Nuestros datos de contacto son:

Consultores trámites Fundae

«Os informamos sin compromiso sobre el funcionamiento de las bonificaciones por si vuestros clientes quisieran bonificarse y sobre el coste de nuestros servicios.»

  • Estrella Herranz Mancera 
  • Directora de Consultoría de formación
  • Tlfno. 91.510.23.26
  • e.herranz@consultae.es

 

 

Publicado en: Consultoría de formación | 3 Comentarios |

ERP Fundae

Publicada en 9 diciembre, 2024 de Consultae

ERP para Fundae

 

Si realizas la gestión de las bonificaciones por formación y aún no tienes automatizado el proceso, ahora puedes conseguirlo fácilmente con Softmetry, un aplicativo web que te ahorrará el 50% del trabajo con Fundae.

 

Automatiza todos los trámites que deben realizarse para gestionar la bonificación por formación con total garantía de cumplimiento. En su desarrollo, participan consultores de formación muy experimentados.

 

También permite generar informes y todo tipo de documentación normalizada a presentar tanto a los alumnos como a Fundae, en caso de inspección.

 

Además, te ayuda a controlar plazos y a gestionar las AA.FF.. Esto te permite ahorrar tiempo y esfuerzo a la vez que ganas en control y seguridad !

 

Software gestión de planes de formación

Menor esfuerzo y mayor control y seguridad

 

Softmetry es un software especializado en la gestión de planes de formación, sin otros módulos que no se necesitan en el área de RR.HH. Softmetry ofrece una gran funcionalidad y usabilidad y calidad con un coste muy ajustado.

 

🔎 Evita el trabajo rutinario y manual con plantillas y hojas de cálculo. Podrás disponer de toda tu información de manera centralizada y accesible para todo tu equipo y desde cualquier dispositivo.

 

No sólo podrás administrar la formación bonificada, sino también todo el historial de tu plan de formación.

 

Te ayudará a implementar tu plan de formación desde la fase inicial de diseño de las acciones formativas y su calendarización, hasta la organización de la logística, proveedores, seguimiento del transcurso de la capacitación, generación de documentación y posterior validación de las habilidades adquiridas.

 

Con la generación de informes y analíticas podrás entender más fácilmente el desempeño del proceso de capacitación en tu organización.

 

Digitalización del área de formación

 

Diseñado a medida para digitalizar departamentos de formación. Válido para empresas y grupos de empresas de todos los tamaños y sectores.

 

Ahorra tiempo utilizando las cargas masivas de datos XML en la plataforma lanzadera a través del estándar XML.

 

Diferentes algoritmos y validaciones harán el trabajo de revisión por tu equipo evitando cometer errores al introducir datos manualmente en la plataforma de Fundae.

 

Ventajas de digitalizar las tareas administrativas

Ventajas de digitalizar las tareas administrativas del área de formación

 

1. La digitalización de las tareas administrativas de formación ayuda a reducir los costes de una empresa al eliminar la necesidad de almacenar y archivar documentos físicos costosos.

 

2. Mayor eficiencia: la digitalización permite a los usuarios trabajar con información actualizada, ya que la información se puede actualizar y compartir de manera más rápida y sencilla.

 

3. Mayor seguridad: almacenar información en sistemas digitales significa que se puede proteger de forma más eficaz contra el acceso no autorizado. Es una solución SaaS, segura y actualizada (nube alojada en la U.E.).

 

4. Al digitalizar tareas administrativas, los trabajadores pueden centrarse en tareas más productivas.

 

  • La digitalización de la formación reduce el tiempo que se dedica a la documentación manual, lo que permite a los empleados dedicarse a otras tareas.

 

  • Adicionalmente podrás gestionar la documentación oficial y gestionarla con el mínimo de papel. Y las convocatorias e inscripciones de los asistentes. 

 

5. La digitalización de la formación mejora la accesibilidad a la información de forma rápida y sencilla desde cualquier lugar, en cualquier momento. Esto puede ser especialmente útil para aquellas personas que teletrabajan.

 

 

Hemos trabajado para asegurar que resulte un aplicativo fácil de usar sin sacrificar las funcionalidades y la eficiencia. Nuestro objetivo es ofrecer un producto fácil de usar, intuitivo y de alto rendimiento, al mismo tiempo que ofrecemos precios muy competitivos.

 

Desde Consultae estamos comprometidos a ofrecer la mejor experiencia de usuario posible, para que nuestros clientes puedan optimizar los trabajos más administrativos del departamento de formación.

 

Dispondrás de un soporte técnico 24 x 7, siempre dispuesto a resolver cualquier duda o incidencia en la operativa. 

 

Software ERP Formación Bonificada Fundae

Software ERP Formación Bonificada Fundae

 

Solicitar una DEMO: (ERP Formación) …

 

Únete a los cientos de empresas que ya trabajan con Softmetry, automatizando y asegurando el trabajo de bonificación de la formación. Garantizado !!! Compartir en X

 

Simplificamos la gestión de la formación

Únete a las cientos de empresas líderes que ya confían en Softmetry

 

Transforma la gestión de la formación de tu empresa en un sistema innovador que no solo automatiza y optimiza todo el proceso, sino que también garantiza la seguridad y el cumplimiento normativo, eliminando la complejidad y los errores manuales.

 

 

Datos de contacto: demo del software

Consultores trámites Fundae

Estrella Herranz Mancera / Directora de Consultoría de formación:

«Si quieres ver una DEMO, estaré encantada de poder ayudarte a conocer este servicio.»

firma Estrella Herranz

Autora: Estrella Herranz

e.herranz@consultae.es / Tlfno.: 91.510.23.26

 

Publicado en: Software para formación | 1 Comentario |

Competencias Transversales: La Brújula de la Excelencia

Publicada en 5 diciembre, 2024 de Consultae

Coach

Fortalece tu interior: Las competencias que transforman tu vida

 

Una competencia transversal, genérica o cardinal es aquella que actúa como un pilar fundamental en el desarrollo personal y profesional de un individuo.

 

Son habilidades y cualidades intrínsecas que guían nuestras acciones, decisiones y relaciones. A diferencia de las competencias técnicas, que son específicas de un rol o tarea, las competencias cardinales son más transversales y aplicables a múltiples contextos.

 

Claves

¿Por qué son importantes estas competencias?

 

  • Fundamento del éxito: Son la base sobre la que se construyen otros logros y habilidades.
  • Adaptabilidad: Facilitan la adaptación a nuevos entornos y desafíos.
  • Relaciones interpersonales: Fortalecen la capacidad de conectar con los demás y construir relaciones sólidas.
  • Liderazgo: Son esenciales para ejercer un liderazgo efectivo e inspirar a otros.
  • Satisfacción personal: Contribuyen a una mayor satisfacción en la vida personal y profesional.

 

Puntos a tener en consideración

Ejemplos de competencias transversales

 

Aunque la lista puede variar según diferentes modelos y autores, algunas de las más comunes son:

 

  • Integridad: Actuar con honestidad, ética y coherencia en todas las situaciones.
  • Responsabilidad: Asumir las consecuencias de nuestras acciones y cumplir con nuestros compromisos.
  • Adaptabilidad: Capacidad para ajustarse a los cambios y enfrentar nuevos desafíos.
  • Comunicación efectiva: Expresarse de manera clara y concisa, tanto de forma oral como escrita.
  • Trabajo en equipo: Colaborar con otros para alcanzar objetivos comunes.
  • Resolución de problemas: Encontrar soluciones creativas y efectivas a situaciones difíciles.
  • Liderazgo: Inspirar y guiar a otros hacia el logro de objetivos.
  • Empatía: Comprender y compartir los sentimientos de los demás.
  • Aprendizaje continuo: Estar abierto a nuevas ideas y conocimientos.
  • Resiliencia: Capacidad para superar dificultades y adversidades.

 

Funcionamiento

¿Cómo desarrollar las competencias cardinales?

 

  • Autoconocimiento: Identifica tus fortalezas y áreas de mejora.
  • Experiencia: Adquirir experiencia en diferentes contextos y situaciones.
  • Mentoría: Buscar el asesoramiento de personas con mayor experiencia.
  • Desarrollo personal: Participar en actividades que promuevan el crecimiento personal, como cursos, talleres o coaching.
  • Solicitar feedback constructivo de tus compañeros y superiores.

 

Las competencias cardinales son las cualidades que nos hacen únicos y nos permiten alcanzar nuestro máximo potencial. Al desarrollar estas habilidades, podemos construir una carrera exitosa, establecer relaciones significativas y vivir una vida más plena y satisfactoria.

 

Gestores de Fundae

Competencias transversales en mandos y perfiles directivos

 

Cuando hablamos de competencias transversales a un nivel superior, nos referimos a habilidades que van más allá de lo básico y que permiten a los profesionales destacar en entornos complejos y cambiantes. Estas competencias no solo son valoradas por las empresas, sino que también son clave para el desarrollo personal y profesional.

 

¿Qué caracteriza a las competencias transversales para la alta dirección?

  • Profundidad: Se adquieren a través de la experiencia, la reflexión y el aprendizaje continuo.
  • Integración: Se aplican de manera fluida y combinada en diferentes situaciones.
  • Adaptabilidad: Se ajustan a contextos cambiantes y a nuevos desafíos.
  • Impacto: Generan un valor añadido significativo para la organización y para uno mismo.

 

Ejemplos de competencias transversales para mandos y directivos:

 

  • Liderazgo transformacional: Inspirar y motivar a equipos para alcanzar metas ambiciosas.
  • Innovación estratégica: Identificar nuevas oportunidades y desarrollar soluciones creativas.
  • Gestión del cambio: Liderar procesos de transformación organizacional.
  • Inteligencia emocional avanzada: Regular las propias emociones y comprender las de los demás para construir relaciones sólidas.
  • Pensamiento crítico y resolución de problemas complejos: Analizar situaciones complejas y tomar decisiones informadas.

 

Consultor de RRHH

Por: Manuel Jiménez

«En una ocasión, durante una reunión con nuestro equipo de desarrollo que estaba enfrentando dificultades, en lugar de centrarme en las soluciones técnicas, decidí escuchar atentamente las frustraciones y preocupaciones de los miembros del equipo. Al demostrar empatía y comprensión, logré fomentar un ambiente de mayor confianza y colaboración que permitió al equipo encontrar una solución innovadora y sostenible. Gracias por leernos, esperamos vuestros comentarios …»

 

Publicado en: Desarrollo del Capital Humano | 1 Comentario |

Acciones formativas bonificadas por Fundae

Publicada en 5 diciembre, 2024 de Consultae

Acciones formativas Fundae

Se acaba el año y el crédito de formación bonificada *

 

Se acerca el final del año y, con él, el vencimiento del plazo para emplear el crédito de formación bonificada. Las empresas que no lo hagan perderán esa oportunidad de invertir en la formación de sus empleados y mejorar su competitividad.

 

En Consultae somos especialistas en la gestión de la formación bonificada y podemos ayudarte a aprovechar al máximo tu crédito. Te ayudamos con todos los trámites con la plataforma telemática de Fundae, así como a la organización de los cursos bonificados y el control de gastos.

 

Consultoría de formación bonificada

¿Qué es la formación bonificada?

 

La formación bonificada es una ayuda que las empresas pueden tramitar a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) para financiar la formación de sus trabajadores. El importe de la bonificación depende del tamaño de la empresa y de sus cotizaciones.

 

Es una tarea administrativa que pueden realizar las empresas tanto interna como externamente: a través de figuras como las de Gestor Externo de Formación Bonificada o Entidad Organizadora de Formación Continua. en esta entrada hablamos más sobre ello … ¿Qué es la bonificación por formación continua?

 

Plan de formación para empresas

¿Cómo emplear el crédito de formación bonificada?

La formación es una inversión en el futuro de la empresa porque ayuda a mejorar la productividad y la eficiencia de los empleados, reduce los costes de producción, mejora la calidad del producto o servicio, facilita la adaptación a los cambios y motiva a los empleados.

 

Ayuda a los empleados a desempeñar sus funciones de manera más correcta y eficiente, lo que puede traducirse en un aumento de la productividad y de la eficiencia de la empresa. Además, ayuda a cometer menos errores, lo que puede reducir los costes de producción.

 

Por otro lado, los empleados formados pueden producir productos o servicios de mayor calidad, lo que puede satisfacer mejor las necesidades de los clientes y aumentar la satisfacción del cliente:

 

  • Son más capaces de adaptarse a los cambios del mercado y de la tecnología, lo que puede ayudar a la empresa a mantenerse competitiva.

 

  • Y se sienten más valorados y motivados, lo que puede traducirse en un aumento de su compromiso con la empresa.

 

Para emplear el crédito de formación bonificada, las empresas deben seguir los siguientes pasos:

 

Darse de alta en el sistema de formación programada por las empresas.

 

Consultar su crédito disponible desde la plataforma telemática de Fundae (requiere certificado digital de un representante legal de la empresa).

Seleccionar la formación adecuada. Las empresas deben seleccionar la formación que consideren adecuada para sus trabajadores, teniendo en cuenta sus necesidades y objetivos.

 

Comunicar en tiempo y forma las AA.FF.

 

Gestionar la documentación del curso.

 

Ejecutar la formación interna o externamente.

 

Finalización y cierre de la bonificación a través de la plataforma telemática.

 

Facilitar cualquier labor de inspección o comprobación.

 

 

Consultores Fundae

¿Cómo te ayudamos? …

 

En Consultae podemos ayudarte a realizar todos estos trámites de manera eficiente y sencilla. Te ofrecemos los siguientes servicios:

 

  • Asesoría personalizada sobre las mejores opciones de formación para tus trabajadores y te ayudamos a seleccionar la formación adecuada.

 

  • Nos encargamos de todos los trámites administrativos necesarios para solicitar la bonificación, incluyendo la presentación de documentación y la resolución de incidencias.

 

  • Control de gastos. Te ayudamos a controlar los gastos de formación y a optimizar tu presupuesto.

 

Si quieres aprovechar al máximo tu crédito de formación bonificada, no dudes en contactar con Consultae.

 

Te ayudamos con todos los trámite con la plataforma telemática de Fundae, así como a la organización de los cursos bonificados y el control de gastos.

 

👉 En nuestro blog encontrarás numerosas guías y referencias sobre muchos aspectos de la gestión de la formación bonificada, incluyendo cómo asegurar y automatizar el proceso de bonificación a través de software.

 

Por:

Asesor formación bonificada

 


📄 Notas: Cómo reservar el crédito de formación bonificada no dispuesto durante el ejercicio.

 

Publicado en: Bonificación Formación Continua | Deja un Comentario |

El salto hacia el futuro de la IA en formación online

Publicada en 28 noviembre, 2024 de Consultae

Estudiantes

La Inteligencia Artificial (IA) está cambiando el mundo de la teleformación, ofreciendo un sinfín de posibilidades para personalizar, optimizar y mejorar la experiencia de aprendizaje en línea. A continuación, te presento algunos de los aportes más significativos que la IA está haciendo en este campo:

 

Personalización del aprendizaje gracias a la IA:

 

Imagina un mundo donde el aprendizaje se adapte a ti, y no al revés. Gracias a la inteligencia artificial, este futuro ya es una realidad. La IA analiza nuestros avances, preferencias y estilo de aprendizaje para ofrecernos contenidos personalizados y relevantes en cada momento.

 

Es como tener un tutor particular que conozca nuestras fortalezas y debilidades y nos guíe paso a paso, ajustando el ritmo y la dificultad de las lecciones a nuestras necesidades.

 

Además, te proporciona retroalimentación instantánea sobre tu desempeño, permitiéndote identificar tus áreas de mejora y celebrar tus éxitos. Con la IA, el aprendizaje se convierte en una experiencia única y personalizada, diseñada para maximizar tu potencial.

 

La IA mejora de la experiencia del usuario:

 

Ahora pensemos en la posibilidad de disponer de un tutor virtual de forma inmediata, capaz de responder tus preguntas al instante y guiarte en tu proceso de aprendizaje. Gracias a la inteligencia artificial, estos asistentes virtuales son una realidad.

 

Los chatbots no solo resuelven dudas, sino que también pueden ofrecer explicaciones personalizadas y adaptarse a tu estilo de aprendizaje.

 

Además, la IA nos sumerge en experiencias de aprendizaje más inmersivas y naturales, como si estuviéramos explorando un mundo virtual o interactuando con personajes digitales.

 

Y para hacer el aprendizaje aún más divertido y motivador, la IA diseña experiencias gamificadas únicas para cada estudiante, con desafíos personalizados y recompensas que fomentan la participación y el progreso.

 

Estudio pc

Optimización de los procesos de capacitación con IA:

 

La inteligencia artificial está revolucionando la forma en que gestionamos la educación. Al analizar grandes cantidades de datos sobre el rendimiento de los estudiantes, nos permite anticipar dificultades y diseñar estrategias personalizadas para cada alumno.

 

Se están desarrollando sistemas detecten cuando un estudiante está teniendo problemas con un determinado concepto, le sugiera ejercicios adicionales o lo conecte con un tutor virtual.

 

La IA ya automatiza tareas rutinarias como la calificación de exámenes, liberando a los docentes para que se dediquen a lo que realmente importa: fomentar la creatividad, la resolución de problemas y la interacción con sus estudiantes.

 

Y no solo eso, puede generar contenido educativo de alta calidad de manera eficiente, desde simples cuestionarios hasta videos explicativos personalizados. Esto significa que los profesores tienen acceso a una mayor variedad de recursos y pueden adaptar el contenido a las necesidades específicas de cada clase.

 

Nos dirigimos a un mundo donde el aprendizaje resulte más fluido y con menos barreras. Un mundo donde cada individuo, sin importar su edad o circunstancias, puede acceder a conocimientos personalizados y actualizados en cualquier momento y lugar. Gracias a la Inteligencia Artificial, esta visión está más cerca que nunca.

 

La IA se convierte en nuestro tutor personal, adaptando los contenidos a nuestras necesidades y ritmos de aprendizaje. Ya sea que necesites adquirir nuevas habilidades para un cambio de carrera o simplemente estés interesado en ampliar tus conocimientos. Te acompaña en este viaje, facilitando el acceso a información de calidad y diseñando rutas de aprendizaje únicas.

 

También habilita una educación más inclusiva, brindando herramientas y recursos adaptados a las necesidades de personas con discapacidades o diferentes estilos de aprendizaje. Y todo esto, a un costo más accesible, gracias a la automatización de procesos y la personalización masiva.

 

Como vemos, la Inteligencia Artificial está transformando la teleformación, convirtiéndola en una experiencia más personalizada, eficiente y efectiva. Al aprovechar el potencial de la IA, las instituciones educativas y las empresas pueden ofrecer a sus estudiantes y empleados oportunidades de aprendizaje más relevantes y atractivas.

 

Inmersos en pleno cambio por la adopción de las tecnologías IA, enfrentamos un reskilling masivo: ya que se estima que la inteligencia artificial exigirá una transformación de al menos un 44% de las habilidades profesionales.

 

Consultores de formación

Por:

Firma EHMAutora: Estrella Herranz

Publicado en: Innovación Capital Humano | Deja un Comentario |

El rol docente en la formación virtual

Publicada en 21 noviembre, 2024 de Consultae

Impartición de formación virtual

 

Tradicionalmente la formación solía ser presencial, pero hoy en día gracias a las nuevas tecnologías ésta se puede realizar de manera remota o utilizando plataformas de teleformación (e-Learning).

 

Una pregunta, que casi todos los que nos hemos dedicado alguna vez a tutorizar formación online nos hemos realizado es … ¿Cuál es el rol docente en la formación virtual?

 

Si eres profesor/a y quieres, o te ves en la necesidad de tutorizar cursos online, puedes revisar la siguiente bibliografía ponerte para al día con metodologías probadas durante estos últimos 20 años de trayectoria en capacitación virtual.
Formación docente aula virtual

 

A nosotros nos han servido para reabrir un debate sobre las actitudes y aptitudes necesarias para tener éxito en la impartición de formación virtual. Incluso si eres docente virtual (e-teaching), resultan muy útiles para contrastar con otras experiencias.

 

Esta es nuestra selección de libros, incluyen orientaciones didácticas y numerosos ejemplos sobre el rol del docente virtual.

 

Recogen reflexiones sobre el diseño de cursos online, ejemplos de metodologías, la tecnología escogida para la plataforma de teleformación, los diferentes roles facilitadores como tutores y dinamizadores, tips de comunicación, ideas para fomentar actividades colaborativas y motivacionales, diferentes tipos de evaluaciones, etc.

 

A continuación compartimos varios títulos imprescindibles si te dedicas a la formación online, si puedes hazte con cualquiera de ellos …

 

Bibliografía recomendada sobre docencia virtual:

 

Para aquellos interesados en profundizar en la docencia virtual, existe una amplia gama de bibliografía recomendada que abarca desde los fundamentos pedagógicos hasta las herramientas y estrategias más innovadoras.

 

Textos como «Teaching Online: A Guide to Theory, Research, and Practice» de Claire Howell Major ofrecen una base sólida en la investigación y la teoría detrás de la enseñanza en línea.

 

Para un enfoque más práctico, «The Online Teaching Survival Guide» de Judith V. Boettcher y Rita-Marie Conrad proporciona técnicas y consejos esenciales para la gestión y el diseño de cursos virtuales efectivos.

 

Asimismo, «Small Teaching Online: Applying Learning Science in Online Classes» de Flower Darby y James M. Lang explora cómo aplicar principios de la ciencia del aprendizaje en entornos virtuales para mejorar la participación y el rendimiento de los estudiantes.

 

Libro y ebook Docente Virtual

El docente de educación virtual. Guía básica: Incluye orientaciones y ejemplos del uso educativo de Moodle (Universitaria) por Narcea, S.A. de Ediciones.

 

«… guía para el profesorado de una generación emergente, más digitalizada, en la que los recursos electrónicos son un complemento habitual a las actividades académicas diarias.

 

De modo eminentemente práctico, se proponen una serie de orientaciones didácticas que facilitan el compromiso con nuevas prácticas pedagógicas.

 

Esta obra presenta tareas, competencias y modos de hacer del docente en la realidad actual, apoyándose en tablas, imágenes y ejemplos ilustrativos, pedagógicamente diseñados para distintas versiones de Moodle, pero que pueden adaptarse con facilidad a otros entornos virtuales de aprendizaje.

 

Lo que en definitiva interesa es que el lector reflexione y profundice en los aspectos teóricos y didácticos, de tal manera que llegue a la elección de la tecnología más apropiada para implementar una propuesta educativa concreta.»

 

 

Libro y ebook Docente Virtual

Rol del Docente Virtual por Hernandez, Mauro. 

 

«En este eBook se describen las razones por las cuales el rol del docente virtual es el resultado de proceso complejo.

 

No se listan específicamente los roles, solo se comenta los orígenes de la complejidad de funciones que debe asumir un docente virtual o a distancia.

 

Imágenes, audio, texto y vídeos están incluidos en este eBook. El documento es producto de una charla dada por el autor ocurrido en la ciudad de Bogotá, Colombia auspiciada por EFI, CUN y BIU. »

 

 

Libro y ebook Docente Virtual

Interacciones docentes en espacios virtuales de aprendizaje: Hacia la comprensión del trabajo colaborativo en la virtualidad por Editorial Académica Española.

 

«El libro interacciones docentes en espacios virtuales de aprendizaje, entrega elementos para comprender como se produce la construcción social de conocimiento en estos ambientes de aprendizaje, a partir de una investigación exploratoria, descriptiva, basada en el análisis del espacio virtual de aprendizaje como un conjunto de elementos que se articulan para favorecer las interacciones:

 

el curso, la plataforma, el rol del tutor, las intervenciones del tutor y los docentes, el contenido de las intervenciones, sus destinatarios y la naturaleza colaborativo o personal de los mensajes.

 

Es un libro de utilidad para los profesionales de la educación, los formadores de docente, estudiantes de pedagogía, los profesores que usan espacios virtuales y los profesionales que diseñan e implementan experiencias formativas virtuales que busquen favorecer la interacción, colaboración y construcción colaborativa de conocimiento.»

 

 

Libro y ebook Docente Virtual

Maestr@ virtual: Competencias docentes en ambientes virtuales de aprendizaje por Innovación Editorial Lagares de México.

 

«… guía que te lleva paso a paso por el apasionante proceso de diseñar cursos en línea o apoyados por plataformas virtuales de aprendizaje.

 

Está dirigido a aquellas personas, empresas o instituciones que pretenden capacitar y formar en línea o mediante cursos apoyados por tecnología.

 

Su contenido se centra en aspectos como la importancia de aplicar tecnología en los procesos formativos; la relevancia de contar con una metodología adecuada para seleccionar la mejor plataforma virtual de aprendizaje en línea disponible.

 

Los elementos necesarios a tomar en cuenta para el diseño instruccional de contenidos que van a ser entregados en línea o a distancia, y que resulten no solo formativos, sino también lo suficientemente atractivos.

 

Las estrategias y técnicas didácticas constructivistas más adecuadas para diseñar los contenidos de los cursos con todos sus elementos y formas de evaluación; la importancia de incluir estrategias motivacionales en el aprendizaje mediado por ambientes virtuales y finalmente se incluyen recomendaciones para que la colocación de tu curso en plataforma tecnológica resulte fácil y dinámica.»

 

 

Libro docente virtual

Docencia Virtual. «La presente obra es un referencial para todo aquel que busque respuesta a sus interrogantes sobre la educación virtual, sus actores y el proceso de gestión académica desarrollada en las aulas virtuales soportados en los Sistemas de Gestión de Aprendizaje; pudiendo ser una guía conceptual, contextual y vivencial.

 

Se debe tener muy claro el mundo educativo, no pretender aplicar en la virtualidad lo aplicado en la presencialidad, a pesar que la docencia es única, son dos mundos totalmente diferentes, los cuales responden a leyes diferentes con actores propios y momentos particulares gestionados por el docente con competencias iniciales distintas y adaptadas para su ambiente de trabajo.

 

Desde la perspectiva estructural de este libro, el mismo ha quedado conformado por ocho capítulos.

 

  • En el Capítulo 1 se inicia al Estudiante Virtual;
  • en el Capítulo 2 se hace referencia al Docente Virtual;
  • en el Capítulo 3 se define a los Entornos Virtuales de Aprendizaje;
  • en el Capítulo 4 se navega por la metodología PACIE;
  • en el Capítulo 5 se da una mirada a la Gestión Académica en los Entornos Virtuales de Aprendizaje;
  • en el Capítulo 6 se pincela el uso de las Redes Sociales en favor de la Educación Virtual;
  • para el Capítulo 7 se aborda el aprendizaje desde la lejanía; y por último,
  • en el Capítulo 8 se dan algunas recomendaciones a la partes intervinientes en la Docencia Virtual.»

 

 

 

El rol docente en la formación virtual ... Compartir en X

 

Estas son solo algunas sugerencias de una creciente colección de recursos valiosos para educadores que buscan sobresalir en el ámbito de la docencia virtual.

 

Cursos: Formación de formadores

Complementariamente puedes completar tu formación con cursos sobre formación de teleformadores:

 

 

  formación de teleformadores

Formación de Teleformadores (Capacitación de etutores)

Dirigido a: Integrantes del área de formación y recursos humanos. Autónomos y PYMEs del sector de la formación para empresas. Profesionales en general del mundo de la educación.

Requisitos: Conocimientos básicos de informática e Internet.

Objetivos: Conocer las funcionalidades y módulos de Moodle. Aprender a desarrollar contenidos online. Comprender las metodologías de formación online y sus modos de evaluación. Estudio de la dinamización de grupos de aprendizaje.

Contenidos:1. Dinámicas de formación. 2. Iniciación al uso de la plataforma Moodle. 3. Desarrollo de contenidos. 4. Recursos y Actividades. 5. Comunicación y dinamización de grupos. 6. Modos de evaluación.

Comprar curso / Boletín de inscripción.Curso abiertoBonificable para empresasCertificado de aprovechamiento40 horas online

 

 

Si conoces MOOCs sobre formación de teleformadores o recursos relacionados gratuitos en Internet, estaremos encantados de compartirlos con todos en el campo comentarios.

 

 

“Un libro debe ser el hacha que rompa el mar helado dentro de nosotros” F. Kafka ... y un curso (online) también debería 😉 Compartir en X

 

 


📄 Notas:

 

  • Pueden consultarse capítulos de muestra de los libros recomendados en la Tienda Kindle de Amazon. 
  • En la plataforma de Fundae con tu certificado digital puedes descargar un informe con el tu historial como docente de formación bonificada o como alumno/a.

 

 

Publicado en: Cursos RRHH online, Formación en las empresas | Etiquetas: docente virtual, Teletutor, Tutoria online | Deja un Comentario |
Servicio Gestión Bonificaciones Fundae 2024
Servicio Gestión de Bonificaciones por Formación Profesional Continua:


Formulario de contacto ...

Formación Bonificada

Directora de consultoría de formaciónEstrella Herranz / Directora de consultoría de formación "Te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación." Contacta ahora !
Aplicativo Cargas Masivas XML Fundae

ERP Formación

Mari Carmen Jiménez Maricarmen Jiménez Responsable de desarrollo de Sofmetry: “Con Softmetry obtienes el máximo rendimiento de la información relativa al área de formación de manera sencilla y económica.” Ver demo !
advertising

Curso Formación Bonificada

advertising Ampliar información del curso ...

Novedades:

  • Solicitud de Propuesta (RFP) para Servicios de Gestión FUNDAE
  • Canal Ético de Consultae
  • Errores que Pueden «Incidentar» tu Curso FUNDAE y Poner en Riesgo la Bonificación
  • Who we are …
  • Servicio de Atención al Cliente
  • Consultae: Formación que genera impacto
  • Recursos para financiar la formación en las empresas
  • La Metodología de Diseño Instruccional ADDIE
  • Colaboraciones & Acuerdos !
  • Metodología OKR

Categorías

  • Ayuda con trámites
  • Ayudas & Subvenciones
  • Bonificación Formación Continua
  • BPO Administrativo
  • Capacitación
  • Cargas masivas XML
  • Casos de éxito
  • Consultoría bonificaciones
  • Consultoría de formación
  • Contratación y Laboral
  • Crédito formación continua
  • Cumplimiento
  • Cursos RRHH online
  • Desarrollo del Capital Humano
  • Externalización SS.GG.
  • Fiscalidad y Seguridad Social
  • Formación bonificada
  • Formación de oferta
  • Formación en las empresas
  • Formación online gestión del Capital Humano
  • Formación Profesional Continua
  • Formación programada por las empresas
  • Innovación Capital Humano
  • Líneas de financiación
  • Management
  • Noticias, eventos y citas
  • Ofertas de trabajo
  • Outsourcing Formación
  • Planes de formación
  • Plantillas y ejemplos
  • Ratios y medidas RRHH
  • Selección
  • Servicio de recepción
  • Sin categoría
  • Software de RRHH
  • Software para formación
  • Tendencias RRHH
Solicitud de Propuesta Servicios Profesionales ...
  • Atras
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • …
  • 71
  • Siguente
88x31 CC BY-NC-ND 3.0

Contenidos creados por Consultae bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas.

Los contenidos propios están protegidos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las marcas, nombres comerciales, logotipos o símbolos de terceros, citados en este website, son propiedad de sus respectivos titulares.

Política de permisos:

 

> Marco Legal

 

> Condiciones de Uso

 

> RSC

 

> Acerca de …

 

Al utilizar este sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Nuestro éxito, testimonio de calidad de servicio !

Lo importante para nuestros clientes, también lo es para nosotros !
© Externalización Formación & Servicios Administrativos
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}