Consultoría de formación
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Auditoría Área Formación
    • Informes y Estudios
    • Outsourcing Administrativo
    • Ayudas & Subvenciones …
    • People Analytics
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
    • ERP Formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: Gestión del Crédito de Formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
      • Portal para partners
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Canal Ético
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)

Archivo de la categoría: Crédito formación continua

Crédito formación continua. ¿Cómo calcular el crédito de formación bonificada de mi empresa?

Software planes de formación

Publicada en 18 diciembre, 2021 de e.herranz

 

Software Fundae

Aplicativo para la gestión de planes de formación bonificada

 

Software de gestión de la formación en las empresas

La gestión de la formación en las empresas, tiene una parte muy administrativa, sobre todo si es bonificada.

 

El software ERP para gestión de planes de formación elimina precisamente tiempos y errores producidos en procesos manuales.

 

 

 

Características del ERP de formación

Genera las estadísticas y toda documentación necesaria de manera digital (ahorro de papel), su trazabilidad con la correspondiente ganancia de eficiencia y ahorro de costes durante todo el proceso.

 

Mayor control de la formación,

… ¿En qué punto estamos de la formación?, ¿Cuánto crédito hay disponible?, ¿Qué cantidad quedaría sin disponer (conciliación de costes)?, …

 

Otra gran ventaja de Softmetry, es su versatilidad y flexibilidad, ya que este software de gestión de la formación es un desarrollo interno y podemos personalizarlo a las necesidades de cada cliente.

 

Detrás del aplicativo, disponemos un gran equipo de soporte técnico con experiencia en la gestión de bonificaciones. Tenemos más de 20 años de experiencia gestionando planes de formación bonificados.

 

Características y funcionalidades

Características y funcionalidades:

ERP de formación adaptado a los requisitos de Fundae. Administra acciones formativas especificando grupos, cursos, calendario, localización, formadores y participantes así como la expedición de certificados.

 

Ofrece una visión general de la situación de nuestros empleados respecto a su capacitación y ayuda en la implementación de estrategias que permitan lograr nuestros objetivos de empresa.

 

Tiene la capacidad de generar ficheros XML para la carga masiva de datos en la aplicación lanzadera (Fundae).

 

Contacto

Podéis encontrar más información en la página web del producto softmetry.com

 

 

 

 

 

Publicado en: Crédito formación continua | Deja un Comentario |

Disponible la aplicación para comunicar las AA.FF. bonificadas

Publicada en 16 diciembre, 2021 de Consultae

 

Plataforma lanzadera de Fundae

Plataforma lanzadera de Fundae

 

Cada años se habilita un nuevo ejercicio para la aplicación telemática para la comunicación de las acciones formativas bonificadas.

 

apli_2014

 

No se han producido cambios significativos desde hace años, ya que finalmente no hay propuesta de enmienda a las bonificaciones por Formación Profesional Continua.

 

Se mantiene el crédito de bonificación de 420 € para financiar la formación profesional por el empleo en las empresas de 1 a 5 trabajadores.

 

Una vez resuelto este trámite en el Senado, las cuentas anuales se votan en el Congreso de los Diputados, donde pasarán un previsible último trámite la próxima semana para ser aprobadas de forma definitiva.

 

 

 


Notas:

  • El sistema telemático de gestión de acciones formativas en las empresas permite comunicar la realización de acciones formativas, notificar su inicio y fin, la asistencia de participantes y posibles incidencias, planes PIF, … Más información en Aplicación. Acciones formativas de las empresas.

 

  • AA.FF.: Acciones Formativas dirigidas a la adquisición y mejora de las competencias y cualificaciones profesionales, pudiéndose estructurar en varios módulos formativos con objetivos, contenidos y duración propios.

 

  • Adquisición de competencias profesionales, teóricas y/o prácticas, estructurada en una unidad pedagógica con objetivos, contenidos y duración propios.

 

Publicado en: Crédito formación continua |

Seminarios Presenciales y online sobre bonificaciones por formación

Publicada en 1 junio, 2021 de Consultae

Seminario presencial

Seminarios presenciales y online sobre Bonificaciones por Formación

 

Colaboramos con diversas asociaciones y organizaciones en la realización de charlas y seminarios tanto online como presenciales sobre cuestiones relacionadas con la gestión de planes de formación y la aplicación del crédito de formación.

 

Además, hemos intervenido diversas actividades como reuniones virtuales, podcasts, eventos, ponencias, congresos, conferencias y reuniones de empresa sobre la aplicación de la nuevas tecnologías al mundo de la formación.

 

Disponemos de grandes expertos en la gestión de planes de formación, gestión del crédito de formación (Fundae) y soluciones Tic para el área de capacitación profesional. Capaces de comunicar con seguridad nuevas ideas y conceptos claves en la gestión del área de formación.

 

En los últimos años hemos desarrollado seminarios presenciales y online sobre bonificaciones por formación, destacando las charlas para empresas bonificadas y centros de formación.

 

Estos seminario están dirigidos a personal del área de RR.HH., así como a directivos y gerentes de de otras áreas de la empresa, como directores de formación, responsables de formación, personal de administración, administración y contabilidad, etc.

 

Apoyo en eventos

Temáticas desarrolladas en nuestras charlas …

En estos seminarios hemos abordado aspectos como:

– Digitalización de la gestión de planes de formación bonificados.

– Planes PIF bonificados.

– La gestión de la bonificación por formación: qué es, cuándo se aplica, qué documentación se requiere, cómo se solicita, etc.

– Las bonificaciones por formación para empresas de todos los tamaños y sectores.

– Qué condiciones deben cumplir los beneficiarios para recibir la bonificación y cómo se deben cumplir.

– Los requisitos y la documentación necesaria para la solicitud de bonificación.

– Cómo se implementa un plan de formación bonificado.

– Casos prácticos sobre la gestión de bonificaciones por formación.

 

El objetivo de los seminarios es concienciar a los asistentes sobre los beneficios de la bonificación por formación para sus empresas y ayudarlos a conocer las mejores prácticas para aprovechar al máximo esta oportunidad.

 

Además, durante el seminario se presentan herramientas y recursos innovadores para la gestión de la bonificación por formación, así como casos prácticos para comprender mejor el funcionamiento de la bonificación por formación en el entorno empresarial.

 

Si deseas conocer más detalles sobre los seminarios presenciales y online sobre bonificaciones por formación, puede ponerse en contacto con nosotros para recibir toda la información necesaria.

 

Más información de nuestros ponentes:

 

Difusión del sistema de formación bonificada

Estrella Herranz Mancera

  • Directora Consultoría de Formación Continua.
  • Teléfono: 91 510 23 26
  • email: e.herranz@consultae.es
  • Linkedin.

 

 

 

Publicado en: Crédito formación continua, Formación programada por las empresas, Noticias, eventos y citas | Deja un Comentario |

Modalidades de Acciones Formativas Bonificables

Publicada en 10 mayo, 2021 de Consultae

Modalidades de Acciones Formativas Bonificables

¿Qué modalidades de formación son bonificables?

En este artículo, inspirado en nuestra experiencia, se analizarán en profundidad las diferentes modalidades de impartición de formación, destacando sus ventajas e inconvenientes y sus características en el modelo de formación bonificada por las empresas.

 

Se considera una acción formativa aquella que va dirigida a la adquisición de competencias profesionales, teóricas y/o prácticas, estructuradas en unidades pedagógicas con objetivos, contenidos y duración propios.

 

No son acciones formativas bonificadas las actividades de índole informativo o divulgativo como son las jornadas, ferias, simposios y congresos.

 

La formación puede impartirse de forma presencial, a distancia*, con teleformación (elearning) o mixta.

 

Cuando la acción o módulo formativo incluya, en todo o en parte, formación a distancia, ésta deberá realizarse con soportes didácticos que permitan un proceso de aprendizaje sistematizado para el participante, que necesariamente será complementado con asistencia tutorial.

 

La modalidad de impartición mediante teleformación se entenderá realizada cuando el proceso de aprendizaje de las acciones formativas se desarrolle a través de TICs, posibilitando la interactividad de alumnos, tutores y recursos situados en distinto lugar.

 

Mediante Orden del Ministerio de Trabajo y Asuntos sociales se determinarán los módulos económicos básicos para cada tipo de formación, actualmente son los siguientes:

 

Modalidades de Impartición de Formación

Modalidades de Impartición de Formación: análisis en profundidad

La educación y el desarrollo profesional son pilares fundamentales para el crecimiento individual y el éxito en el mercado laboral actual. En este contexto, la elección de la modalidad de formación adecuada cobra vital importancia.

 

Formación presencial:

La modalidad tradicional, donde el aprendizaje se desarrolla en un aula física con la interacción directa entre docente y alumnos.

 

Ventajas:

  • Interacción directa: Permite una comunicación fluida, resolución de dudas en tiempo real y un ambiente de aprendizaje colaborativo.
  • Dinámicas de grupo: Fomenta el trabajo en equipo, la participación activa y el intercambio de ideas entre los participantes.
  • Experiencia personalizada: El docente puede adaptar la enseñanza a las necesidades específicas de cada alumno.

 

Desventajas:

  • Limitaciones de accesibilidad: Requiere la presencia física del alumno en un lugar específico, lo que puede ser un obstáculo para personas con limitaciones geográficas o de tiempo.
  • Menor flexibilidad: Los horarios y la duración de las clases son fijos, lo que puede dificultar la conciliación con otras obligaciones.
  • Costos: Puede implicar mayores costos de desplazamiento, alojamiento y materiales.

 

Formación online:

Impartida a través de plataformas digitales, permitiendo el acceso a la formación desde cualquier lugar y en cualquier momento. Su principal ventaja es poder revisar los contenidos tantas veces como resulten necesarias.

Ventajas:

  • Flexibilidad: Ofrece una mayor libertad para adaptar el aprendizaje al ritmo y necesidades individuales.
  • Accesibilidad: Permite la participación de personas de cualquier ubicación geográfica, sin necesidad de desplazamientos.
  • Diversidad de recursos: Amplia gama de materiales multimedia, como videos, podcasts y ebooks, que complementan el aprendizaje.
  • Costo-efectividad: Suele ser una opción más económica que la formación presencial.

 

Desventajas:

  • Aislamiento: La falta de interacción física con el docente y los compañeros puede dificultar la motivación y el aprendizaje colaborativo.
  • Requiere autodisciplina: El éxito de la formación online depende en gran medida de la capacidad del alumno para organizarse y gestionar su tiempo de forma efectiva.
  • Dificultades técnicas: Posibles problemas de conexión a internet, fallos en la plataforma o dificultades con el manejo de las herramientas digitales.

 

Formación semipresencial, mixta, blended o b-learning:

Combina las ventajas de la formación presencial y online, integrando clases en aula con actividades y recursos digitales.

 

Ventajas:

  • Flexibilidad: Ofrece una mayor libertad para adaptar el aprendizaje al ritmo y necesidades individuales.
  • Interacción directa: Permite la interacción y el debate en las clases presenciales, complementando el aprendizaje online.
  • Diversidad de recursos: Amplia gama de materiales y actividades que enriquecen la experiencia de aprendizaje.

 

Desventajas:

  • Costo: Puede ser una opción más costosa que la formación online, al combinar elementos presenciales y virtuales.
  • Requiere disponibilidad: Es necesario asistir a las clases presenciales en los horarios establecidos.
  • Dificultades técnicas: Posibles problemas de conexión a internet o fallos en la plataforma online.
  1. Otras modalidades:
  • Formación a distancia: Impartida mediante materiales impresos o por correo postal, sin interacción directa con el docente.
  • Microlearning: Aprendizaje en pequeñas dosis a través de cápsulas de contenido multimedia, ideal para la formación continua.
  • Mentoring: Acompañamiento individualizado por parte de un experto en un área específica.

 

La elección de la modalidad de formación más adecuada dependerá de diversos factores:

  • Objetivos de aprendizaje: ¿Qué se busca aprender?
  • Estilo de aprendizaje: ¿Se prefiere un aprendizaje más interactivo o individual?
  • Disponibilidad de tiempo: ¿Cuánto tiempo se puede dedicar a la formación?
  • Recursos económicos: ¿Cuál es el presupuesto disponible?

 

Es importante analizar las ventajas e inconvenientes de cada modalidad para tomar una decisión informada y seleccionar la opción que mejor se adapte a las necesidades y objetivos individuales.

 

En un mundo en constante cambio, la formación continua es clave para el éxito profesional. Elegir la modalidad de impartición adecuada te permitirá alcanzar tus metas de aprendizaje y desarrollo personal.

 

Módulos económicos AA.FF. bonificables

Módulos económicos AA.FF. bonificables.

 

Hasta 9 trabajadores se pueden aplicar la totalidad del coste del curso hasta el límite del crédito anual.

 

Módulos económicos a bonificar

  • Empresas de 10 a 49 trabajadores: incremento de un 10%.
  • Empresas de 50 a 249 trabajadores: incremento de un 5%.

 

 

A partir, de la crisis por Covid-19, se ha habilitado la Modalidad por videoconferencia (Aula Virtual). Hablaremos específicamente de esta en el próximo artículo.

 

 

Requisitos para bonificar cursos

Requisitos necesarios para que las AA.FF. sean bonificables

 

  • La formación impartida mediante la modalidad presencial se organizará en grupos de 25 participantes como máximo. En la formación impartida mediante la modalidad a distancia convencional o de teleformación deberá haber, como mínimo, un tutor por cada 80 participantes.

 

  • La participación de un trabajador en una acción formativa nunca podrá ser superior a 8 horas al día.

 

  • En general el número de horas mínimo de formación será de 6 horas, exceptuando la formación de carácter trasversal en áreas consideradas prioritarias por la administración competente que serán de 4 horas.

 

    • Las materias prioritarias son: Tecnologías de la Información y Comunicación, Prevención de Riesgos, Sensibilización con el Medio Ambiente y Promoción de la Igualdad.

 

  • La formación deberá realizarse en instalaciones apropiadas de acuerdo con lo establecido en el correspondiente programa.

 

 

 


📄 Notas:

 

* La formación en modalidad a distancia dejó de ser bonificable.

 

** Considerar los porcentajes según la plantilla media de la empresa.

 

 

Publicado en: Bonificación Formación Continua, Crédito formación continua |

Colaboramos con Centros de Formación en la gestión de bonificaciones

Publicada en 4 mayo, 2021 de Consultae

Servicios a centros de formación

Servicio de Gestión de bonificaciones para Centros de Formación y Autónomos: 

 

Si organizas o impartes cursos de formación para empresas y quieres dar un valor añadido a tus clientes ofreciendo la posibilidad de bonificarlos. Puedes contactar con nosotros y te ayudaremos:

 

Mentalidad Win-Win: Para nosotros es una gran oportunidad colaborar con grandes centros de formación y excelente profesionales de la capacitación en empresas.

 

Por otro lado, es una buena idea a nivel de gestión colaborar con una consultora con experiencia en la gestión de bonificaciones, y centrarse en lo más importante para ti tus alumnos y lo que les puedes aportar !

 

Somos gestora de bonificaciones y entidad organizadora de formación continua. No impartimos, solo estamos especializados en gestionar la tramitación de acciones formativas a la Fundae (Anterior Fundación Tripartita). Nos ocupamos de todos los trámites y comunicaciones.

 

Consultora especializada en la gestión de formación programada por las empresas. Le asesoramos en las diferentes posibilidades de organización de su empresa para que puedan disponer de su crédito de formación (bonificaciones formación continua).

 

Un equipo de consultores expertos le asesorarán sobre los pasos a seguir para bonificar las acciones formativas que organice su empresa de manera correcta y eficiente. Le informamos de los derechos y obligaciones, le acompañamos y damos asistencia ante dudas y posibles requerimientos de inspecciones.

 

Colaboramos con empresas, centros de formación y universidades que imparten cursos de capacitación a trabajadores. Nuestro ámbito de actuación es nacional y en la práctica totalidad de sectores productivos con empresas de todos los tamaños.

 

 

«Si eres un Centro de formación o un profesor freelance que quiere ofrecer la posibilidad de bonificar su formación contacta con nosotros y te indicamos como podemos colaborar.»

 

 

Consultae ofrece un servicio para externalizar la gestión de la Fundae para centros de formación y autónomos.

 

Junta directiva

No impartimos, lo que nos permite colaborar que numerosos centros de formación y autónomos del sector

 

  • Más de 20 años gestionando ayudas y subvenciones a la formación continua.

 

  • Nuestros procesos ha sido validados por un sistema de calidad.

 

  • Colaboramos con empresas de todos los tamaños y de toda España.

 

 

Datos anuales de gestión:

87

Centros de formación

4062

Acciones Formativas

36096

Participantes

 

 

Datos de contacto:

 

Consultores trámites Fundae

Estrella Herranz Mancera Directora de Consultoría de RR.HH. de Consultae: «Contacta con nosotros te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación de tu centro de formación.” e.herranz@consultae.es / Tlfno. 91.510.23.26.

  • Directora Consultoría de Formación Continua.
  • Teléfono: 91 510 23 26
  • email: e.herranz@consultae.es
  • Linkedin.

 

Conoce a Consultae !

  • Consultae es una compañía de servicios dirigidos al Área de Formación y RR.HH.
  • Con sistema de calidad que certifica los procesos de formación y gestión de bonificaciones de Consultae!
  • Contamos con 20 años de experiencia elaborando y justificando planes de formación para FUNDAE.

 

 

Servicio de gestión de la bonificación para centros de formación

> Formulario de contacto

 

 

Servicios relacionados: consultoría de formación

 

  • Utilidad Cargas Masivas para Bonificaciones. Aplicación software para la carga de datos masivos en la plataforma de Fundae. El aplicativo Softmetry Cargas Masivas genera ficheros en formato XML a partir de los datos disponibles en tu empresa (.txt, Ms Excel, y todo… Seguir leyendo…

 

  • Gestión de bonificaciones / Formación en las Empresas. Te ayudamos con la aplicación de Bonificaciones por Formación: Estamos especializados en la gestión de bonificaciones por formación continua.
    • Disponemos de software especializado en la gestión integral de la formación: Softmetry.
    • Como Entidad Organizadora de formación profesional continua ofrecemos un servicio integral de asesoramiento y gestión de la bonificación de la Formación para su empresa. Seguir leyendo…

 


Notas: El servicio como Entidad Organizadora permite a los centros no tener que preocuparse por la gestión del crédito de formación ante Fundae. Nosotros nos ocupamos de todo, y nos ponemos en contacto con las empresas de los alumnos para realizar todos los trámites.

 

Publicado en: Crédito formación continua, Formación programada por las empresas | Etiquetas: Consultora bonificaciones | Deja un Comentario |

No espere al último trimestre para disponer del crédito de formación

Publicada en 10 abril, 2021 de Consultae

Si no utiliza el crédito de formación se pierde

Si no utiliza el crédito de formación se pierde*

 

No espere a terminar el año y quedarse sin tiempo para poder terminar cursos bonificables.

 

Cada año, recordamos a las empresas en el último trimestre que se agota el tiempo para disponer de su Crédito de Formación anual, pero suele ser tarde.

 

El crédito de formación disponible para las empresas, es en cierto modo un incentivo o ayuda para fomentar la formación continua de los trabajadores y mejorar la competitividad de las empresas.

 

Por ejemplo, en cursos online de una duración mayor de 50 horas, se hace complicado poder compaginar la realización de los cursos con el trabajo diario.

 

Por lo que estamos prácticamente en los últimos días donde resulta recomendable comenzar un curso de este tipo.

 

📄 Sucede muy a menudo que las empresas llegado final de año no han dispuesto el 100% del crédito de formación al que tenían derecho deducir de los seguros sociales en concepto de formación profesional continua y en el último trimestre se aborda la formación pendiente que no se ha podido realizar a lo largo del año.

 

Aún estamos a tiempo, ya que a partir de noviembre suele ser tarde y se abandona la posibilidad de organizar nuevas acciones formativas de última hora.

 

Planificar el crédito de formación de Fundae

Motivos por los que no se aprovecha el 100% del crédito de formación

 

  • Entre ellos la falta de tiempo por el trabajo diario en el área de formación.

 

  • La inexistencia de una detección de necesidades formativas previa.

 

  • La imposibilidad de adecuar la formación a la producción o dado el caso.

 

  • Conseguir el visto bueno de los representantes sindicales.

 

Lo que deja pocas opciones para poder planificar con garantías las acciones formativas que seguramente requiere nuestra organización.

 

El crédito de formación permite invertir en la formación de trabajadores sin que suponga un coste para las empresas.

 

 

No espere a los últimos días para utilizar su crédito de FUNDAE... Compartir en X

 

 

No pierda esta oportunidad de capacitar a su equipo de trabajadores a «coste cero», en muchos casos, o financiada de manera parcial, dependiendo de cada caso. Como consultora de formación, podemos asesorarle para optimizar la gestión de su crédito de formación de forma segura!

 

 

Planifique su plan de formación bonificada

📄 Recuerda: el crédito no dispuesto, si no se reserva, se pierde !

 

  • En cualquier caso, el crédito que no se dispone durante el año se pierde. La bonificación es un incentivo para las empresas por la capacitación de sus empleados.

 

  • Hoy en día debido sobre todo a los continuos avances en nuevas tecnologías y a la elevada competitividad se necesita un personal eficaz que esté al día en estos últimos cambios.

 

  • Las empresas con menos de 50 trabajadores, tienen hasta final de este mes para darse de alta en la aplicación de FUNDAE y marcar la casilla de acumulación del crédito para el próximo año.

 

 

Porcentajes de bonificación por nº de empleados

Porcentajes de bonificación por nº de empleados:

 

El actual subsistema de Formación Profesional Continua establece que todas las empresas disponen de un crédito anual para formación profesional continua, que resultará de aplicar a la cuantía ingresada el año anterior en concepto de cuotas por formación profesional unos porcentaje de bonificación establecidos por la Ley de Presupuestos Generales del Estado. Los últimos porcentajes aprobados son:

 

Plantillas de 6 a 9 trabajadores …………………… 100%

Plantillas de 10 a 49 trabajadores …………………  75%

Plantillas de 50 a 249 trabajadores ……………….  60%

Plantillas de más de 250 trabajadores …………   50%

 

 

El crédito de formación para empresas de 1 a 5 trabajadores se establece en 420 euros por empresa.

 

 

 


Últimos días del crédito formación: Las empresas disponen de un crédito anual deducible de sus seguros sociales por la formación de su plantilla. No espere al último trimestre del año cuando queden pocos días para poder disponerlo, y arriesgarse a perderlo.

 

Concretamente esto es lo que indica la normativa actual sobre bonificaciones: “Todas las empresas que desarrollen formación para sus trabajadores dispondrán de un crédito para la formación que se hará efectivo mediante la aplicación de bonificaciones a la Seguridad Social”

 

El crédito al cual tienen derecho las empresas se hace efectivo a través de bonificaciones en los pagos de los seguros sociales. El importe del crédito es la suma de las aportaciones dinerarias realizadas por las empresas a la contingencia de formación del año anterior aplicando varios coeficientes entre los que se encuentra su nº de trabajadores.

 


 

 

Especialistas en gestión del crédito de formación

Si necesitas ayuda para bonificar la formación de tu empresa podemos asesorarte

 

 


📄 Notas: Este año como novedad se unen los empleados en activo o los que están en situación de ERTE.

 

Publicado en: Crédito formación continua | Etiquetas: fundae tramites | Deja un Comentario |

Buscador de cursos SEPE

Publicada en 4 noviembre, 2020 de Consultae

Buscador de cursos SEPE

Buscador de cursos de oferta de formación profesional continua

 

Fundae elabora una guía online que unifica los cursos ofrecidos a través de programas de oferta; es decir, los que planifican y convocan los sindicatos mayoritarios y patronal.

 

Enlazan a la oferta de cursos por Comunidades Autónomas. Este año como novedad se han incluido una amplia oferta de acceso a cursos y MOOCs gratuitos en competencias digitales (Programa Digitalízate).

 

El buscador recopila formación gratuita para trabajadores en activo (pero también hay acceso para una cuota de desemplead@s). Se solicitan de manera particular, ya que se realizan fuera de horario de trabajo.

 

Por otro lado, si estás buscando cursos sin coste para trabajadores o para menores de 30 años te resultarán muy útiles los siguientes enlaces que nos ofrece en su web:

 

1. Catálogo de cursos

 

2. Planes de Formación de Oferta Estatal

 

3. Oferta CCAA

 

 

La opción 2 incluye oferta intersectorial, para autónomos, trabajadores de la economía social, y acciones dirigidas a trabajadores de un sector de actividad concreto.

 

También se incluyen enlaces a las páginas webs de las entidades organizadoras de formación (centros de formación, consultoras, …), las cuales a su vez también suelen incorporar buscadores web y de registro en sus cursos de formación continua para trabajadores.

 

Recientemente se ha incorporado una ayuda para los colectivos de jóvenes menores de 30 años y autónomos, trabajadores pertenecientes a la economía social, y oferta clasificada por sectores.

 

En éste último caso sabrás que existe una oferta formativa específica para cada sector, a la cual sólo pueden acceder trabajadores que acrediten tal condición a través de la nómina o contrato.

 

Suele ser una formación específicamente diseñada para un sector de actividad y menos generalista o transversal.

 

 

Buscador de cursos gratis del SEPE Compartir en X

 

 


📄 Nota: Estos cursos son financiados a través de la iniciativa de formación de oferta de ámbito estatal.

Publicado en: Crédito formación continua | Deja un Comentario |

Tutorial gratuito de Consultae sobre Formación bonificada

Publicada en 18 julio, 2020 de e.herranz

Manual Fundae

 

El siguiente manual ha sido dividido en capítulos o temas, a los cuales podrás acceder a través de los siguientes enlaces sobre gestión de bonificaciones:

 

  • Formación bonificada.
    • Definición y conceptos básicos. Normativa actual y su aplicación.

 

  • Crédito formación continua.
    • ¿Cómo se calcula el crédito de formación?

 

  • Bonificar formación.
    • Pasos para realizar bonificaciones.

 

  • Cargas masivas XML.
    • ¿Cómo ahorrar tiempo y esfuerzo comunicado datos a Fundae?

 

  • Bonificación Formación Continua.

 

  • Consultoría bonificaciones. ¿En que consisten las diferentes modalidades de servicios de consultoría de formación continua? Entidades Organizadoras y Entidades Gestoras.

 

  • Consultoría de formación. Pasos para implementar un plan de formación en la empresa.

 

  • Externalización Formación. Normativa. Cambios legislativos. Casuística en los servicios de externalización.

 

  • Fundae trámites. En este apartamos estudiaremos paso a paso algunos de los trámites menos habituales en la gestión de bonificaciones, tales como la respuesta a posibles inspección y requerimientos.

 

  • Seguimos trabajando para ampliar este tutorial … 

 

 

Podrás acceder a una colección de tutoriales y entradas de nuestro blog que juntas conforman un completo tutorial básico sobre el sistema de bonificaciones de Fundae.

 

Puede resultar muy interesante para profesionales de recursos humanos, dptos laborales y gerentes de Pymes.

 

#Tutorial gratuito de Consultae sobre Formación bonificada. #Manual online #Guía de introducción a Fundae Compartir en X

 

 


Notas: La información de esta manual se comparte con fines meramente divulgativos y exentos de responsabilidad. Consultae solo presta asesoramiento a través de sus servicios profesionales de gestión del crédito de formación continua.

 

Gracias por leernos, intentaremos responder a cualquier duda o sugerencia del campo comentarios, situados al pie de página. Este tutorial ha sido elaborado por el equipo de consultores de Consultae.

 

 

Publicado en: Crédito formación continua | Deja un Comentario |

Disponible la comprobación de bonificaciones aplicadas por formación

Publicada en 3 julio, 2020 de Consultae

 

Justificación de bonificaciones por formación continua

Comprobación de bonificaciones de ejercicios anteriores

 

Se puede consultar en Datos de Empresa o Empresas Participantes / Datos Económicos / Comprobación de resultados.

 

Incluye un informe con el resultado del proceso de comprobación de las bonificaciones aplicadas, que puede resultar.

 

  • Conforme.

 

  • O no conforme, en cuyo caso las empresas recibirán una comunicación en este sentido cuya notificación se practicará en papel en caso de personas físicas (o digital se se ha escogido) y por medios electrónicos en el caso de personas jurídicas.

 

  • Estas comunicaciones incluyen un código que permite la consulta de los anexos que explican la diferencia solicitada. Desde www.tramites.fundae.es, en el apartado Consulta de notificaciones mediante C.S.V.

 

En caso de haber sido objeto de actuaciones de seguimiento y control del SEPE con impacto económico, las comunicaciones incluirán en un anexo.

 

 

(Este resultado no exime posteriores comprobaciones administrativas).

 

 

Más información ...

Puedes ampliar esta información en el siguiente enlace: Más detalles sobre el seguimiento y control de la formación continua.

 

 

 

 

Publicado en: Crédito formación continua | Deja un Comentario |

Cómo calcular el Crédito formación continua

Publicada en 10 mayo, 2020 de Consultae

 

Cómo calcular el Crédito formación continua

¿Cómo calcular el Crédito formación continua?

 

Cálculo del crédito de formación continua.

 

Cuestiones básicas sobre el crédito para la formación continua: es un hecho que el crédito de formación del que disponen las empresas no suele utilizarse al 100%.

 

En la mediana y gran empresa es conocido el sistema, pero para las PYMEs sigue sin utilizarse de manera generalizada.

 

 

AAFF bonificables

¿Qué acciones formativas puedo bonificar con mi crédito?

 

  • La AA.FF. han de constar de dos horas, en cualquier modalidad excepto distancia, (presencial, online y mixta), máximo 30 participantes por curso presencial y en online 80 participantes por tutor. Acciones formativas vinculadas a la actividad de la empresa.

 

  • Y no son bonificables los simposiums, congresos, charlas, conferencias, jornadas y demás eventos que no se consideran formación por la normativa actual.

 

 

A través del simulador de Fundae podrá realizar estimar cálculo de su crédito asignado para financiar sus acciones formativas. Tiene el enlace en el apartado Simulador de Crédito del siguiente link https://empresas.fundae.es/Lanzadera

 

 

¿Cuál es el importe que le corresponde a mi empresa y cómo calcularlo ?

 

 

 

¿ Qué es la cuantía ingresada en concepto de formación profesional en el año anterior ?

 

 

… y ¿ Cómo se calcula la plantilla media del año anterior ?

 

 

 

Seguir leyendo sobre el Cálculo del crédito por formación continua …

 

 

Validación del crédito de formación continua.

 

Desde que la Tesorería de la Seguridad Social informe de los datos de cotizaciones por formación continua, validando la plantilla media y los créditos por formación continua de las empresas. Enlaces relacionados: Cálculo de la plantilla media. Seguir leyendo …

 

 

En resumen:

 

El crédito de formación permite invertir en la formación de trabajadores sin que suponga un coste para las empresas. Compartir en X

 

 

Grupo de Linkedin

Si tienes más dudas sobre ¿Cómo calcular el crédito de formación de tu empresa?, en las categorías Bonificación Formación Continua, Consultoría bonificaciones, Consultoría de formación de este blog tienes desarrollados numerosos artículos y en Linkedin mantenemos un grupo sobre este tema.

 

Publicado en: Crédito formación continua | Deja un Comentario |
Servicio Gestión Bonificaciones Fundae 2024
Servicio Gestión de Bonificaciones por Formación Profesional Continua:


Formulario de contacto ...

Formación Bonificada

Directora de consultoría de formaciónEstrella Herranz / Directora de consultoría de formación "Te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación." Contacta ahora !
Aplicativo Cargas Masivas XML Fundae

ERP Formación

Mari Carmen Jiménez Maricarmen Jiménez Responsable de desarrollo de Sofmetry: “Con Softmetry obtienes el máximo rendimiento de la información relativa al área de formación de manera sencilla y económica.” Ver demo !
advertising

Curso Formación Bonificada

advertising Ampliar información del curso ...

Novedades:

  • Solicitud de Propuesta (RFP) para Servicios de Gestión FUNDAE
  • Canal Ético de Consultae
  • Errores que Pueden «Incidentar» tu Curso FUNDAE y Poner en Riesgo la Bonificación
  • Who we are …
  • Servicio de Atención al Cliente
  • Consultae: Formación que genera impacto
  • La Metodología de Diseño Instruccional ADDIE
  • Colaboraciones & Acuerdos !
  • Metodología OKR
  • Convocatoria de Ayudas: Kit Consulting

Categorías

  • Ayuda con trámites
  • Ayudas & Subvenciones
  • Bonificación Formación Continua
  • BPO Administrativo
  • Capacitación
  • Cargas masivas XML
  • Casos de éxito
  • Consultoría bonificaciones
  • Consultoría de formación
  • Contratación y Laboral
  • Crédito formación continua
  • Cumplimiento
  • Cursos RRHH online
  • Desarrollo del Capital Humano
  • Externalización SS.GG.
  • Fiscalidad y Seguridad Social
  • Formación bonificada
  • Formación de oferta
  • Formación en las empresas
  • Formación online gestión del Capital Humano
  • Formación Profesional Continua
  • Formación programada por las empresas
  • Innovación Capital Humano
  • Líneas de financiación
  • Management
  • Noticias, eventos y citas
  • Ofertas de trabajo
  • Outsourcing Formación
  • Planes de formación
  • Plantillas y ejemplos
  • Ratios y medidas RRHH
  • Selección
  • Servicio de recepción
  • Sin categoría
  • Software de RRHH
  • Software para formación
  • Tendencias RRHH
Solicitud de Propuesta Servicios Profesionales ...
  • Atras
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • …
  • 10
  • Siguente
88x31 CC BY-NC-ND 3.0

Contenidos creados por Consultae bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas.

Los contenidos propios están protegidos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las marcas, nombres comerciales, logotipos o símbolos de terceros, citados en este website, son propiedad de sus respectivos titulares.

Política de permisos:

 

> Marco Legal

 

> Condiciones de Uso

 

> RSC

 

> Acerca de …

 

Al utilizar este sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Nuestro éxito, testimonio de calidad de servicio !

Lo importante para nuestros clientes, también lo es para nosotros !
© Externalización Formación & Servicios Administrativos
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}