Consultoría de formación
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Auditoría Área Formación
    • Informes y Estudios
    • Outsourcing Administrativo
    • Ayudas & Subvenciones …
    • People Analytics
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
    • ERP Formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: Gestión del Crédito de Formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
      • Portal para partners
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Canal Ético
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)

Archivo de la etiqueta: Formación subvencionada

Gestores externos de formación bonificada

Publicada en 2 marzo, 2023 de Consultae

Gestor externo gestión de bonificaciones

Gestor externo formación programada

 

El sistema de Formación Programada por la Empresas permite delegar la gestión de las bonificaciones con un tercero.

 

Esto puede realizarse a través de las figuras de Gestor Externo o delegando en una Entidad Organizadora.

 

En la primera modalidad, delegamos exclusivamente las tareas administrativas de comunicación de los datos de los cursos a Fundae y generación de la documentación a un proveedor especializado.

 

Para ello, la empresa bonificada tendrá que entrar en su perfil de empresa bonificada y autorizarlo.

 

En el segundo caso, la Entidad Organizadora se encargará de todos los trámites por nosotros.

 

Además de las labores administrativas descritas anteriormente, se ocupa del resto de función de organización de la formación. Tales como búsqueda de formadores, salas, elaboración de contenidos, responsabilidad ante Fundae / SEPE, etc.

 

Es muy recomendable delegar en un tercero con experiencia gestionando planes de formación bonificada que esté especializado.

 

Nuestra recomendación: trabaja con expertos que te garanticen que el trabajo va a estar bien hecho y de forma óptima. Y que en caso de incidencias o devoluciones se hagan cargo de su responsabilidad !

 

Servicios como entidad gestora y organizadora de formación

Nuestros Servicios como Entidad Gestora y Organizadora de Formación:

 

Contamos con un amplio equipo de profesionales con amplia experiencia y dedicación exclusiva a la gestión de bonificaciones.

 

Nos encargamos de realizar la gestión completa de los planes de formación bonificada de nuestros clientes, desde la organización de las acciones formativas hasta que se facilita la información al área laboral para que procedan con la bonificación en los seguros sociales correspondientes.

 

A través de nuestro software de gestión de bonificaciones, los clientes pueden consultar en tiempo real el estado de sus planes, realizar consultas y solicitar informes de forma sencilla, rápida y segura.

 

Además, aportamos un servicio de asesoramiento para acompañar a nuestros clientes en sus procesos de bonificación, gestión y control.

 

Red de expertos en gestión

Accede a nuestra red de expertos en gestión de formación empresarial !

 

Como gestores externos de formación nos ocupamos de la gestión exclusiva de las bonificaciones.

 

Nos encargamos de grabar en la herramienta telemática de Fundae (Aplicación Lanzadera), la información necesaria para poder descontar de los seguros sociales las inversiones en capacitación de las empresas.

 

Funciones de un gestor externo de formación

Entre nuestras labores se encuentran:

 

  • Asesorar sobre la organización y comunicación de los cursos bonificados a Fundae.
  • Generar la documentación de cada acción formativa y sus grupos; tales como la hoja de asistencia (firmas de los alumnos), los cuestionarios de satisfacción, los certificados de aprovechamiento, etc. En este enlace puedes consultar en detalle toda la documentación requerida por Fundae.

 

Todas sus funciones están recogidas en Ley 30/2015 art. 9.3 y 12, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral.

 

«f) Las empresas, además de poder organizar e impartir la formación de sus trabajadores por sí mismas, podrán optar por encomendar la organización e impartición de la formación a entidades externas, en los términos establecidos en los artículos 9.3 y 12»

 

Asimismo, las empresas podrán optar por encomendar la organización de la formación a una entidad externa conforme a lo previsto en el artículo 12. En este caso la impartición de la formación se realizará por una entidad formativa acreditada y/o inscrita en el registro de entidades de formación habilitado por la Administración pública competente a que se refiere el artículo 15.

 

Se considerarán inscritas o acreditadas las entidades homologadas por otras administraciones para impartir formación habilitante para el ejercicio de determinadas actividades profesionales. Ni la actividad de organización ni la de impartición podrán ser objeto de subcontratación.

 

No se entenderá que se ha encomendado la organización de la formación a una entidad externa, cuando la actividad a desempeñar por esta se limite a las funciones de gestión administrativas necesarias para la correcta aplicación de las bonificaciones.

 

Artículo 12. Organización de la formación programada por las empresas para sus trabajadores.

1. La formación regulada en el artículo 9 podrá ser organizada por la propia empresa o bien encomendarse a organizaciones empresariales o sindicales, a estructuras paritarias constituidas en el ámbito de la negociación colectiva que cuenten con personalidad jurídica propia, a asociaciones de trabajadores autónomos y de la economía social o a otras entidades externas, incluidas las entidades de formación acreditadas y/o inscritas en el correspondiente registro habilitado por la Administración pública competente, a que se refiere el artículo 15.

 

 

Dudas frecuentes

¿Quién puede contratarlos?

 

Las empresas bonificadas y los grupos de empresas. Para realizar su labor la empresa les dará permisos para acceder al aplicativo de FUNDAE como usuarios externos y gestores/grabadores.

 

Su función es el control de la bonificación: comunicación en plazo de las acciones y grupos que la empresa realice en la aplicación telemática, comprobación de los requisitos de los alumnos y finalización en el aplicativo, comprobar y aplicar costes, y finalmente, finalizar la formación obteniendo el informe de bonificación para descontar en los seguros sociales.

 

Si la empresa contrata a una entidad externa para la realización de gestiones administrativas para la aplicación de bonificaciones, ¿se considera encomienda de la organización?

 

No, siempre y cuando la actividad de dicha entidad se limite a las funciones de gestión administrativa en la aplicación de bonificaciones.

 

Gestores externos de formación bonificada

Diferencias entre Entidades Organizadores y Gestores Externos de Formación:

 

La figura legal de Gestor Externo, se limita a realizar exclusivamente funciones de gestión administrativa. Por tanto, las empresas pueden delegar o externalizar tareas de comunicación ante Fundae con una empresa especializada (habitualmente consultoría de formación).

 

Para ello, existe un procedimiento desde la propia plataforma de comunicación de Fundae, donde las empresas autorizan como usuarios a terceros.

 

Por otro lado, las Entidades Organizadora se encargan de la organización de las acciones formativas y su bonificación, no pudiendo subcontratar según se indica claramente en la normativa vigente.

 

Entre sus tareas se encuentran:

 

  • Firmar contratos de encomienda u adhesión al plan de formación por parte de las empresas participantes.

 

  • Las comunicaciones de inicio y fin de los cursos.

 

  • Asegurar la adecuación de la capacitación con las necesidades reales de la empresa, además del cumplimiento del resto de requisitos para poder bonificar la formación.

 

  • Contratar a entidades de formación acreditadas y/o inscritas en el Registro de Entidades de Formación para que impartan las AA.FF. del plan de formación programado.

 

  • Generar la documentación de las acciones formativas bonificadas.

 

 

Diferencias entre entidades organizadores y gestores de la formación ... Compartir en X

 

Simplificamos la gestión de la formación

Datos de contacto: consultoría de formación

 

Consultores trámites Fundae

Estrella Herranz Mancera / Directora de Consultoría de formación:

“ Contacta con nosotros, estaremos encantados de escucharte y asesorarte sobre la gestión de planes de formación de empresa! ”

firma Estrella Herranz

Autora: Estrella Herranz

e.herranz@consultae.es / Tlfno.: 91.510.23.26

 

 


📄 Nota: En Consultae ofrecemos nuestros servicios de consultoría de formación a nivel nacional. Por tanto, si estás buscando un partner especializado en la gestión de bonificaciones de formación, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de atenderte.

 

Publicado en: Formación programada por las empresas | Etiquetas: Formación bonificada por las empresas, Formación subvencionada | 2 Comentarios |

Software de gestión para la formación programada por las empresas

Publicada en 13 marzo, 2022 de Consultae

Software gestión Formación Bonificada

Software gestión Formación Bonificada

 

¿Por qué complicarnos con tareas administrativas en el área de formación? Cuando se puede Simplificarlo todo y ahorrar costes con un programa de gestión de la formación.

 

🔎 Un software de gestión de cursos de formación permite obtener los mejores resultados en el mínimo tiempo posible, sin datos, formularios ni procesos duplicados, evitando errores.

 

Hemos mejorado la disponibilidad de la información en el área de formación para evitar papeleos, reuniones, listas de emails y demás comunicaciones poco productivas.

 

  • Los más de 20 años de experiencia de Consultae en gestión de la formación en los diferentes sectores productivos, nos permite adaptar nuestras soluciones de software a la medida de cada cliente.

 

  • Le asesoramos sobre la mejor solución para su departamento de formación RR.HH.

 

  • Colaboramos con compañías muy representativas en el desarrollo y mantenimiento de aplicaciones adaptadas a su actividad.

 

  • Ofrecemos software de gestión para centros de formación y empresas.

 

  • Podemos ayudarle a resolver cualquier necesidad dentro del área de formación/recursos humanos, colaboramos con los mejores partners tecnológicos!

 

 

⚙️ Colaboramos con los mejores proveedores de software que ofrecen soluciones Saas y en la nube. Completos ERPs de formación y de RRHH que están operativos en grandes empresas.

 

Pero si sus necesidades son más sencillas, disponemos de una solución basada en Ms Office System (Ms Access) totalmente funcional para PYMEs y pequeños departamentos de formación.

 

 

Con Softmetry reducimos la carga administrativa del área de formación. Compartir en X

 

 

Software especializado gestión de la formación programada por las empresas

Software a medida para el Área de Formación Continua con Ms Access.

 

  • Reducimos la carga administrativa de RR.HH. a través de formularios y aplicativos.

 

  • Nuestros informes y formularios dan soporte a la toma de decisiones.
    • Con soporte a la generación de informes y reportes de soluciones de terceros: SAP / Crystal Solutions, MySQL, MS SQL, Oracle …

 

  • Podemos adaptar las funcionalidades estándar de nuestro software Softmetry a las necesidades de su departamento.

 

  • Tiene todo lo necesario para gestionar eficientemente el Área Formación.

 

  • Permite medir la capacidad de contribución de las políticas de RR.HH. y lo muestra a través de un panel de control de costes y ratios.

 

  • Es una solución contrastada en empresas de reconocido prestigio.

 

  • No requiere de infraestructuras de hardware específicas ni la parametrización de consultores especializados.

 

 

Más de 20 años de experiencia de Consultae en Consultoría de RR.HH. en los diferentes sectores productivos nos permiten adaptar nuestras soluciones de software a cada cliente.

 

Colaboramos con compañías muy representativas en el desarrollo y mantenimiento de aplicaciones de formación adaptadas a su actividad.

 

* Si estás interesado en nuestras soluciones puedes contactar con nosotros en el 915102326 o en info@consultae.es.

 

Hemos conseguido desarrollar una solución para gestionar la formación de manera eficiente. Softmetry permite medir cómo influye la gestión de la capacitación y el desarrollo en los resultados de la compañía.

 

  • Permite a los miembros de recursos humanos construir una herramienta a medida, conforme a sus necesidades de trabajo. Apoyamos al área de gestión del capital humano para conseguir resultados excelentes. Adaptamos el aplicativo a medida.

 

  • Coordínese con el resto de delegaciones y centros de trabajo de una manera sencilla y centralizada. Trabaja con conexión a “la nube” donde se obtienen mejores funcionalidades a un menor coste. Softmetry está alojado en un Centro de Datos Microsoft Azure (hosting (líder del mercado) que proporciona funciones de seguridad avanzadas).

 

  • Escale su negocio al instante, interconecte diferentes delegaciones y centros de trabajo. Una solución sencilla y eficaz, que se apoya en las últimas tecnologías de Internet.

 

  • Optimiza el desempeño de sus empleados.

 

  • Ayuda a implantar y afianzar estrategias de desarrollo.

 

  • Fideliza el talento de su capital humano.

 

 

Ventajas Software para la gestión de la formación programada por las empresas

Puntos fuertes de Softmetry: sencillo y económico !

 

«Puede configurar Softmetry conforme a sus necesidades y adquirir sólo los módulos software que necesite.»

 

  • Mejora de la productividad en el área de formación.
  • Controla el ciclo de capacitación de la plantilla.
  • Especializada en capacitación con todas las funcionalidades.
  • Adaptable a la política y procesos de cada empresa.
  • Compromiso de entrega en plazo.
  • Soporte técnico.
  • El cliente siempre tiene el control sobre su información de forma segura.
  • Compatible con los estándares del mercado.
  • Precio económico / Gran ahorro de costes.
  • Informes mensuales, previsiones trimestrales, planes anuales.

 

 

Software gestión formación programada

Softmetry, una opción eficiente !

 

Simplificarlo todo, para obtener los mismos resultados en el mínimo tiempo posible, sin datos, formularios ni procesos duplicados, evitando errores.

 

Hemos mejorado la disponibilidad de la información para evitar reuniones, emails y demás comunicaciones poco productivas.

 

Todo ello lo hemos conseguido volcando nuestra experiencia como consultores de formación continua en un aplicativo y sus diferentes módulos. «Actualmente es posible realizar tareas administrativas de formación de forma sencilla, entonces para qué complicarnos».

 

 

Aplicación gestión de la formación

Hacemos tu trabajo como responsable de formación mucho más sencillo!

 

  • Softmetry optimiza los procesos de gestión de la formación, proporcionando una visión general del proceso (AA.FF., capacitación del personal, habilidades, costes, …).

 

  • Transforma la gestión administrativa de la formación en una función estratégica.

 

  • Trabaja inteligentemente aprovechando los datos del área de formación.

 

  • Ayuda a establecer parámetros y ratios que permitan conocer la rentabilidad para la empresa del área de formación. Analiza el retorno de la inversión en formación. Utiliza un cuadro de mando con KPIs críticos de formación.

 

 

«Más de veinte años de experiencia como consultores, colaborando con profesionales de recursos humanos para conseguir una gestión eficiente del  capital humano.»

 

 

Soft gestión de la formación

Softmetry: Una alternativa a sistemas complejos de Gestión de la Formación.

 

Softmetry analiza los datos del área de formación de manera sencilla y fiable. Sin caros mantenimientos, utilizamos tecnología tan accesible como Ms Office System / Ms Access.

 

Mejora la integridad de datos y su fiabilidad, aportando información precisa y actualizada. Es una ayuda para aplicar eficazmente políticas internas de RR.HH. y minimizar riesgos legislativos.

 

Es compatible con cualquier plataforma de gestión de datos, exportando la información procesada a los estándares del mercado.

 

Ciclo Software para la gestión de la formación programada por las empresas

 

Un software de gestión de la formación testado durante años y completamente actualizado!

 

Softmetry® ayuda a alinear los objetivos estratégicos de su compañía con los de sus empleados. Registra las habilidades y áreas de competencia de cada miembro de su organización, informándole de las acciones formativas realizadas.

 

Administra acciones formativas especificando grupos, cursos, calendario, localización, formadores y participantes así como la expedición de certificados.

 

Está adaptada al procedimiento exigido por la Fundae para las bonificaciones de cursos.

 

Obtendremos una visión general de la situación de nuestros empleados respecto a su capacitación y nos ayudará a implementar estrategias que permitan lograr nuestros objetivos de empresa.

 

 

Gestión de planes de formación con Ms Office

Principales Características de Softmetry®

 

  • Funcionalidad. Implementa las necesidades particulares junto a nuestro conocimiento de la función de RR.HH.

 

  • Flexibilidad en la adaptación de la aplicación a su compañía.

 

  • Rapidez y economía. Basado en Ms Office System® facilita las tareas administrativas. Diseñado para Ms Access®.

 

  • Usabilidad. Su utilización para usuarios habituados a la ofimática es casi inmediata, no requiere grandes curvas de aprendizaje.

 

  • Multiusuario y trabajo en red.

 

  • Seguridad y confidencialidad mediante control de permisos y la creación de perfiles (roles de acceso a la aplicación).

 

 

 

Ventajas encontradas en la implantación de Softmetry en el Área de Formación:

 

  • Centraliza y estructura la información del área de formación. Registra conocimientos, aptitudes profesionales y habilidades personales.

 

  • Reduce tiempos y errores del proceso administrativo. Imprime rápidamente reportes precisos (gestión interna, dirección, …).

 

  • Planifica y realiza el seguimiento de la capacitación. Aporta trazabilidad de eventos, dando soporte a la toma de decisiones y auditorías.

 

  • Ayuda a valorar el nivel de desempeño, mostrando estadísticas muy completas e informes sobre las AA.FF. realizadas.

 

 

Más enlaces sobre la gestión informatizada de la formación:

 

> Software Cargas Masivas Formación Continua.

 

> Software a medida para el Área de Formación Continua.

 

> Software de gestión de la formación «Ad hoc».

> Softmetry: Software para la administración de la formación.

 

 

 

Software para la gestión de la #formaciónprogramada por las empresas Compartir en X

 

 

Software para la gestión de la formación programada por las empresas

Si está buscando un software de gestión de la formación:

 

Podemos ayudarle, «estamos a su disposición para resolver cualquier duda o realizar una demo de nuestro aplicativo de gestión de la formación o de soluciones complementarias de nuestros partners.»

 

«Nuestro departamento de TI ha desarrollado un software para la formación programada, gracias a la colaboración estrecha con clientes, consultores de gestión de bonificaciones de Consultae y un equipo de profesores de empresa experimentado, para atender todas las necesidades planteadas por las empresas.»

📱 Contacto y demos en Tlfno. 91.510.23.26 o info@consultae.es

 

Publicado en: Software de RRHH, Software para formación | Etiquetas: Formación subvencionada, software gestion formacion | Deja un Comentario |

Formación subvencionada para trabajadores en activo

Publicada en 10 septiembre, 2020 de Consultor de formación

 

Formación subvencionada en España

Formación Subvencionada

 

En este blog queremos informar al profesional de la formación y de RR.HH. de todas las convocatorias de ayudas y subvenciones públicas que se publiquen para apoyar el desarrollo de los Planes de Formación en las empresas.

 

Desarrollaremos los distintos aspectos del sistema actual de bonificaciones por Formación para el Empleo (Formación Continua) y otros tipos de ayuda vigentes en España

 

También trataremos en profundidad el tema de las bonificaciones por formación en las empresas. Estas no tienen la categoría de subvención pero suponen un gran apoyo financiero para desarrollar los planes de formación en España.

 

El área de la formación programada es muy dada a cambios normativos, y que necesita de mucha experiencia en su aplicación o de un apoyo profesional exclusivo. A través de esta línea de financiación, puedes deducir tus inversión en formación en distintas modalidades presencial, online y mixta.

 

La ayudas para formación subvencionada para desempleados se ejecutan a través de otras líneas. En esta página puedes encontrar información sobre plazas y convocatorias.

 

Formación subvencionada para desempleados

 

 

consultae_pc

Especialistas en formación subvencionada.

 

Consultae es una consultora de formación que ofrece soluciones que van desde la Gestión de la Formación hasta la Gestión de Ayudas, el Outsourcing y la Consultoría de Desarrollo.

 

Ofrecemos una solución integral para que las empresas puedan beneficiarse de su Crédito Formativo para la formación de su plantilla.

 

Nuestro servicio de externalización le aporta la opción de integrar a su organización un equipo externo (Implant).

 

Estas soluciones de servicio están especialmente diseñadas para apoyar a su empresa en la consecución de su estrategia empresarial y ampliamente avaladas por nuestra experiencia en el sector.

 

Le ofrecemos un continuo servicio de Asesoramiento y Asistencia Técnica Especializada para llevar a buen término sus proyectos de Recursos Humanos.

 

 

Publicado en: Ayudas & Subvenciones | Etiquetas: Formación subvencionada, Sistema actual de Formación para el Empleo | 12 Comentarios |

Tipos de seguimientos de las Acciones Bonificadas

Publicada en 6 mayo, 2020 de Consultae

 

fundae alegaciones

Seguimiento de los curso bonificados

 

A finales del primer semestre del año, suelen comenzar las labores de comunicación del seguimiento de las cantidades bonificadas en los seguros sociales y del resultado de los controles Ex Post, de la formación bonificada por parte de Fundae / SEPE.

 

Por ello, es necesario comprobar en la aplicación lanzadera que los datos de la persona de contacto están actualizados, sobre todo su email, donde llegará la notificación electrónica.

 

 

🔎 La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) realiza diversas modalidades de seguimiento sobre las acciones bonificadas cada año.

 

 

Servicio de ayuda para respuestas a requerimientos de formación bonificada

Tipos de seguimientos de las Acciones Bonificadas:

 

1. Mediante el envío de un email directamente a los participantes. Desde 2015 la Fundación solicita el email del participante junto al resto de datos para su finalización en la aplicación telemática.

 

Al hacer clic en el enlace del email recibido aparecen los siguientes datos:

  • Nombre de la acción formativa,
  • Nº de expediente,
  • Número de acción y grupo,
  • Fecha de inicio y fin,
  • Modalidad
  • y Duración del curso.

 

Además tiene tres ítems a los que responder:

 

1. Si ha asistido al curso.

2. Si está satisfecho con el curso.

3. y en caso de no haber asistido indicar el motivo.

 

Adjuntamos una captura del modelo de formulario web:

seguimiento_alumnos

Además de esta acción de seguimiento y control el Servicio Público de Empleo Estatal realiza otras actuaciones de comprobación a las muestras aleatorias de empresas que comunican formación a través de la aplicación:

 

 

2. Visitas de seguimiento a los grupos formativos comunicados. La inspección se persona en el lugar de impartición durante la realización del curso para verificar, recoger pruebas físicas y realizar entrevistas con los responsables, alumnos y formadores.

 

 

3. En teleformación, se requiere información y documentación, registro de accesos a la plataforma de teleformación.

 

 

4. Los seguimientos de las evaluaciones de satisfacción de los alumnos. Los órganos competentes requerirán los cuestionarios de evaluación de calidad de las acciones formativas en la empresas cumplimentados por los alumnos. Con el fin de evaluar el aprovechamiento del curso, en conformidad con lo dispuesto en los artículo 21.2 de la Ley 30/2015 y 28.2 de la Orden TAS/2307/2007.

 

Los cuestionarios requeridos se selecciona de manera aleatoria sobre el conjunto de grupos finalizados. Actualmente la remisión de dicha información se realiza de manera telemática utilizando un formulario online habilitado al efecto.

 

  • En Inicio / Empresas y organizaciones / Formación programada por las empresas / Documentación hay un Manual de ayuda.

 

 

5. Requerimientos de documentación justificativa de las acciones formativas.

 

Por ello, se recomienda custodiar la documentación justificativa de la realización de los cursos durante al menos 4 años a partir de 2010 (de 2007 a 2009 hay que mantenerlo hasta 2020 porque estaba cofinanciado por el FSE).

 

 

6. Documentación relativa a nuevos centros de trabajo que se dan de alta en la aplicación en el año.

 

Las empresas que siendo objeto de seguimiento y control no cumplan los requisitos previstos verán disminuido su crédito en la cuantía comunicada. Y además estarán expuestas a posibles sanciones dispuestas en la normativa vigente.

 

 

Entradas relacionadas:

 

  • Tips sobre el seguimiento y control de la formacion bonificada por Fundae.

 

 

Difusión del sistema de formación bonificada

Estrella Herranz Mancera Directora de Consultoría de RR.HH. de Consultae: «Para cualquier duda o contratiempo que os pueda surgir en el proceso de justificación, podéis poner en contacto con nosotros y os ayudamos a gestionarlo.

 

Contacta con nosotros te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación de tu empresa.” e.herranz@consultae.es / 915102326.

 

 


📄 Notas:

 

  • Actuaciones de seguimiento en las Iniciativas de Formación Programada por las empresas.

 

  • ¿Dónde consultar los resultados alegaciones presentadas ante Fundae?

 

 

Publicado en: Consultoría bonificaciones, Formación programada por las empresas | Etiquetas: Formación bonificada por las empresas, Formación subvencionada, fundae alegaciones | Deja un Comentario |

Nueva declaración responsable para entidades de formación

Publicada en 27 mayo, 2017 de Consultae
Nueva declaración responsable centros de formación continua

– Fundae declaración responsable –

Declaración responsable para entidades de formación

 

Resumen de la Orden ESS/723/2016, de 9 de Mayo, por la que se desarrolla el modelo específico de declaración responsable:

 

El 9 de mayo de 2016 se publico la Orden ESS/723 (modelo de declaración responsable) que desarrolla el modelo específico de declaración responsable para su presentación por entidades de formación para la impartición de formación distinta de las especialidades previstas en el Catálogo de especialidades formativas.

 

Ya está disponible el modelo online para presentar la declaración responsable, cuyo formato incluye la propia orden como anexo.

 

BOE Entidades de formación

Aplicación e interpretación de la orden:

 

«Se han generado muchas dudas de aplicación para casos particulares. Después de varios días contrastando la información publicada podemos indicar los siguientes puntos:»

 

¿Quién tiene que presentar la declaración responsable?

 

Según lo establecido en el artículo 12 de la Ley 30/2015 de 9 de septiembre, toda entidad de formación que imparta formación a empresas que encomienden la formación de sus trabajadores a una entidad organizadora (externa).

 

No tienen que presentar esta declaración:

 

Centros de formación contratados directamente por las empresas que organicen directamente la formación para sus empleados (empresas bonificadas).

 

Donde realizar la inscripción (art 15.2 Ley 30/2015, de 9 de septiembre):

 

  • Se realizará en la Comunidad Autónoma en la que radiquen las instalaciones y los recursos formativos de la entidad de formación.

 

  • Si dispone de instalaciones y recursos formativos en más de una Comunidad, entonces la inscripción se realizará en el Servicio Público de Empleo Estatal.

 

  • Para la teleformación o mixta nos indica el artículo 2 que se inscribirá en la Comunidad Autónoma donde estén ubicados los centros de la entidad de formación donde se desarrollen las sesiones presenciales y/o pruebas de evaluación final presenciales. Si están ubicados en más de una Comunidad la inscripción se realizará en el Servicio Público de Empleo Estatal.

 

 

Cómo presentar el modelo de declaración responsable:

 

  • Presentar la declaración ante el Servicio Público de Empleo Estatal.
    • Se presentará exclusivamente por medios telemáticos.
    • Mediante aplicación telemática.
    • Plazo máximo: 1 mes (hasta el 15 de junio).

 

  • Presentar la declaración ante la Comunidad Autónoma.
    • En este momento no está determinado por cada Comunidad Autónoma
    • Se presentará el modelo aprobado
    • Mientras tanto para cumplir el requisito de presentación se realizará en la aplicación habilitada por el Servicio Público de Empleo Estatal.

 

  • Presentar la declaración responsable de forma presencial: solo se podrá presentar hasta el 15 de junio de 2016 ante las Administraciones competentes. Y posteriormente tendrá que presentarse telemáticamente para ser válido.

 

Una vez inscritas las empresas se les asignará un código único y distintivo para esta actividad que se comunicará a cada entidad registrada. Al final de la inscripción se generan dos ficheros PDF uno con los datos registrados y otro con el código.

 

Para validar las declaraciones anteriores presentadas por los centros de formación:

 

Hay que presentar una nueva declaración según el nuevo modelo y se hará constar fecha y administración en la que se entregó la declaración responsable anterior. Se podrá considerar como fecha válida la inicial y presentar hasta 3 meses después (hasta el 15 de agosto).

 

Formulario declaración responsable para centros de formación

 

El 15/08/16 finaliza el plazo de adecuación de la Declaración Responsable para entidades de formación (formulario online) Compartir en X

 

 

Periodo de validez de la declaración presentada.

 

  • Toda empresa que imparta formación a una empresa que encomiende la formación a una entidad organizadora (externa) tendrá que presentar la declaración con anterioridad al comienzo dela formación.

 

  • Si la declaración se presenta antes del 15 de junio, la validez de las formaciones realizadas serán desde el 24 de marzo de 2015 hasta el 15 de junio de 2016.

 

Encontramos las instrucciones para cumplimentar la declaración y una referencia a la Orden ESS/723/2016 de 9 de mayo, en “Documentación Formación Programada por las Empresas” en el apartado “Inscripción sin Especialidad”.

 

 

Enlace: fundaciontripartita.org

Centros de formación continua

 

Aplicación Telemática para la inscripción de las entidades de formación:

 

Está en el menú de la derecha “utilidades” al final entrar en “Inscripción sin Especialidad” de la página empresas.fundaciontripartita.org.

 

Centros de formación sin especialidad

 

Infracciones y sanciones

  • La inexactitud o falsedad en los datos.
  • Incumplimiento de requisitos, obligaciones y compromisos establecidos.

 

Determinará:

  • No poder continuar como entidad de formación para impartir formación en formación programada por las empresas. (art 3.3 Orden ESS/723/2016 de 9 de mayo).

 

La no presentación de la declaración responsable por  todas  aquellos centros de formación que impartieron alguna formación desde marzo de 2015 a empresas en agrupación mediante entidad externa (organizadora), se considerará una infracción muy grave (art. 21.Seis “modificación 16.5” RDL 4/2015, de 22 de marzo).

 

 

 


📄 Notas:

  • Disponibles las respuestas a las cuestiones planteadas a la Fundación Estatal en el siguiente enlace fundaciontripartita.org.
  • La adecuación (Orden ESS/723/2016, de 9 de mayo, disposición adicional primera) es para los centros de formación  que se registraron (hasta el 15 de junio) mediante declaración firmada  ante cualquier Administración competente (en papel) y tienen hasta el 15/08 para inscribirse vía telemática.
  • Las entidades organizadoras gestionan el crédito de formación de las empresas realizando labores de comunicación a de Fundae (anteriormente Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo).

 

Publicado en: Formación programada por las empresas | Etiquetas: Declaración responsable centros de formación, Formación bonificada por las empresas, Formación subvencionada | 5 Comentarios |

Bonificación de la Formación Programada por las Empresas

Publicada en 5 febrero, 2016 de Consultae

formacion_programada_consultae

Introducción a la Formación Programada:

 

Todas las empresas de España que coticen por la contingencia de Formación Profesional tienen derecho a una deducción en el importe de los seguros sociales (Crédito de formación). Solo se necesita que las empresas tengan en plantilla al menos un trabajador que cotice por formación profesional.

 

Cada empresa dispondrá de un límite de este crédito calculado en base a sus características, cotizaciones y costes incurridos.

 

El crédito de formación se calcula en función de las cotizaciones por formación profesional del año anterior.

 

La duración mínima de las acciones formativas es de 2 horas y además su temática ha de estar relacionada con su actividad productiva. Sólo son bonificables las modalidades presencial y teleformación o una combinación de éstas (mixta o b-learning).

 

  • La formación a distancia es la única que ya no es bonificable.

 

Cada empresa puede organizar grupos de trabajadores para formar in company o en las aulas de un proveedor o escuela de formación. Las fechas son a su elección.

 

La formación también puede ser individual, incluso en el caso de que dicha formación forme parte de planes oficiales de estudio puede bonificarse a través de una línea complementaria al crédito denominada PIF que financia el coste de la falta de asistencia en el horario laboral.

 

En esta entrada se explica en detalle en qué consiste esta línea de financiación de la formación profesional continua: ¿Qué es un PIF?

 

Para que una AA.FF. sea deducible de los seguros sociales se han de cumplir ciertos requisitos. La charlas, seminarios, congresos, y demás eventos informativos no se consideran formación.

 

 

La formación continua permite capacitar a los profesionales para que sumen en el crecimiento de las empresas. Compartir en X

 

 

Gestión de las bonificaciones por formación.

 

En España cerca de 500.000 empresas aplican deducciones por formación en sus seguros sociales. Esta cuantía crece anualmente fomentando una cultura de la formación profesional continua en España.

 

Esta gestión puede realizarse internamente por las empresas, con recursos propios o contratarse con una entidad externa (subcontratación o externalización). Es muy importante conocer que este coste de gestión externo también puede incluirse dentro de el importe deducible.

 

 

La formación continua bonificada permite cofinanciar los planes de formación de las empresas españolas. Compartir en X

 

 

«Dicho de una manera sencilla, las bonificaciones por formación continua son una deducción que se aplican las empresas en sus pagos a la Seguridad Social por los gastos de los cursos realizados por sus trabajadores.»

 

Pero para ello, hay que ajustarse a unos requisitos establecidos en la normativa vigente.

 

 

Entradas relacionadas con Formación Programada por las Empresas:

Para seguir conociendo en qué consisten estas ayudas a la financiación de la formación en las empresas:

 

  • Infracciones consideradas muy graves en la bonificación de la formación programada por las empresas. Conviene repasar los siguientes puntos para asegurarnos que nuestros procesos se adecuan y no incumplan ninguno de los puntos exigidos por la normativa vigente: Según el artículo 16 de la Ley 30/2015 se consideran infracciones muy graves el incumplimiento por parte de cualquiera de los agentes; tanto empresarios, entidades de formación o aquellas que asuman la organización (seguir leyendo…).

 

  • Difusión de la formación programada por las empresas. La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo está organizando a través de su web fundacióntripartita.org una serie de en encuentros para la difusión del nuevo modelo de formación programada por las empresas (anteriormente bonificaciones por formación continua de la FTFE). Los encuentros “Los expertos responden” tienen por objeto resolver diversas cuestiones relacionadas con la gestión (seguir leyendo…).

 

  • Formación Programada por las Empresas (FAQs). La F.T.F.E. ha publicado recientemente un PDF informativo sobre las preguntas frecuentes generadas por el REAL DECRETO-Ley 4/2015 que regula la nueva Formación Programada por las Empresas. FAQs: Financiación. Empresas y Colectivos. Organización de la Formación. Acreditación/Inscripción Entidades de Formación. Modalidades de formación/Duración. Comunicaciones en la aplicación /Costes. Régimen Sancionador. Acceso al PDF en la web (seguir leyendo…).

 

  • Colectivos que cotizan por formación profesional. Se añaden nuevas posibilidades de incorporar colectivos, como los trabajadores del mar y o los autónomos que decidan cotizar por esta contingencia (en desarrollo). Ley 30/2015 «De la misma manera, y al objeto de garantizar la universalidad y sostenimiento del sistema, éste se podrá financiar con cuantas cotizaciones por formación profesional pudieran establecerse a otros colectivos beneficiarios en la Ley de Presupuestos Generales del Estado de cada ejercicio.» (seguir leyendo).

 

 


📄 Notas: Datos estadísticos publicados por la Fundación Estatal sobre participación en el sistema de bonificaciones por formación profesional continua.

 

En 2015 aproximadamente 3,5 millones de participantes en acciones formativas se bonificaron a través de la formación programada por las empresas. Pertenecientes a 440.000 empresas que participaron en el programa.

 

Han participado el 23% de las microempresas de 1 a 9 trabajadores. Y el 59% de las Pymes de 10 a 249 trabajadores. El 92% de las grandes empresas de más de 250 trabajadores. En total el 27% de las empresas han participado en la bonificación de formación programada por las empresas.

Publicado en: Bonificación Formación Continua | Etiquetas: Acciones formativas bonificadas, Externalización de procesos formativos, Formación subvencionada | Deja un Comentario |
Servicio Gestión Bonificaciones Fundae 2024
Servicio Gestión de Bonificaciones por Formación Profesional Continua:

Formulario de contacto ...

Formación Bonificada

Directora de consultoría de formaciónEstrella Herranz / Directora de consultoría de formación "Te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación." Contacta ahora !
Aplicativo Cargas Masivas XML Fundae

ERP Formación

Mari Carmen Jiménez Maricarmen Jiménez / Responsable de desarrollo de Sofmetry:

“Con Softmetry obtienes el máximo rendimiento de la información relativa al área de formación de manera sencilla y económica.” Ver demo !
advertising

Curso Formación Bonificada

advertising Ver más información del curso ...

Novedades:

  • La Metodología de Diseño Instruccional ADDIE
  • Colaboraciones & Acuerdos !
  • Metodología OKR
  • Convocatoria de Ayudas: Kit Consulting
  • Convierte tu oferta formativa en bonificable
  • Consultora de formación bonificada en Madrid
  • Retos Empresariales que una Consultora Fundae Puede Resolverte
  • Consultoría Bonificaciones Fundae en Barcelona
  • Caso de Éxito: Adaptación de Contenidos a Fundae con Consultae
  • Forjando el Futuro del Trabajo a través de la Capacitación

Categorías

  • Ayuda con trámites
  • Ayudas & Subvenciones
  • Bonificación Formación Continua
  • BPO Administrativo
  • Capacitación
  • Cargas masivas XML
  • Casos de éxito
  • Consultoría bonificaciones
  • Consultoría de formación
  • Contratación y Laboral
  • Crédito formación continua
  • Cursos RRHH online
  • Desarrollo del Capital Humano
  • Externalización SS.GG.
  • Fiscalidad y Seguridad Social
  • Formación bonificada
  • Formación de oferta
  • Formación en las empresas
  • Formación online gestión del Capital Humano
  • Formación Profesional Continua
  • Formación programada por las empresas
  • Innovación Capital Humano
  • Líneas de financiación
  • Management
  • Noticias, eventos y citas
  • Ofertas de trabajo
  • Outsourcing Formación
  • Planes de formación
  • Plantillas y ejemplos
  • Ratios y medidas RRHH
  • Selección
  • Servicio de recepción
  • Sin categoría
  • Software de RRHH
  • Software para formación
  • Tendencias RRHH
Solicitud de Propuesta Servicios Profesionales ...
88x31 CC BY-NC-ND 3.0

Contenidos creados por Consultae bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas.

Los contenidos propios están protegidos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las marcas, nombres comerciales, logotipos o símbolos de terceros, citados en este website, son propiedad de sus respectivos titulares.

Política de permisos:

 

> Marco Legal

 

> Condiciones de Uso

 

> RSC

 

> Acerca de …

 

Al utilizar este sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Nuestro éxito, testimonio de calidad de servicio !

Lo importante para nuestros clientes, también lo es para nosotros !
© Externalización Formación & Servicios Administrativos
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}