Consultoría de formación
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Auditoría Área Formación
    • Informes y Estudios
    • Outsourcing Administrativo
    • Ayudas & Subvenciones …
    • People Analytics
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
    • ERP Formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: Gestión del Crédito de Formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
      • Portal para partners
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Canal Ético
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)

Archivo del Autor: Consultae

Requerimientos de cuestionarios formación bonificada

Publicada en 14 febrero, 2023 de Consultae

Seguimiento de las evaluaciones de los alumnos

Seguimiento de las evaluaciones formación bonificada

Fundae remite aleatoriamente requerimientos para que las empresas presenten una muestra de los  cuestionarios de evaluación de los alumnos.

 

Para que los participantes cumplimenten el cuestionario, se puede utilizar el modelo de PDF imprimible para cumplimentarlo en papel, o utilizar el formulario digital PDF que incluye los distintos campos para poder rellenarlo directamente sobre el archivo. De esta forma, podemos guardarlo digitalmente en su formato original.

 

Aunque Fundae realiza el seguimiento de las evaluaciones de satisfacción de los alumnos con fines meramente estadísticas, si no se responde o los cuestionarios están indebidamente cumplimentados, serán objeto de devolución de los importes bonificados.

 

📌 «Los órganos competentes requerirán los cuestionarios de evaluación de calidad de las acciones formativas en la empresas cumplimentados por los alumnos, con el fin de evaluar el aprovechamiento del curso, en conformidad con la normativa vigente.»

 

Fundae no penaliza a las empresas si no dispone de los formularios de todos los asistentes, pues estos se pueden negar a cumplimentarlo. Lo que si impone es que las empresas tienen la obligación de ponerlos a disposición de los alumnos. Por lo habitual, la Fundación entiende aceptable que un «muestra significativa» de participantes hayan entregado su evaluación.

 

Como indicamos, los cuestionarios requeridos se seleccionan de manera aleatoria sobre el conjunto de grupos finalizados. Actualmente la remisión de dicha información se realiza de manera telemática utilizando un formulario online habilitado al efecto.

 

En la aplicación de comunicación de AA.FF. bonificadas vamos a Inicio / Empresas y organizaciones / Formación programada por las empresas / Documentación hay unas Instrucciones para enviar cuestionarios requeridos.

 

 

las empresas tienen la obligación de colaborar aportando una muestra de los cuestionarios de evaluación de la formación bonificada por parte de los participantes a las AA.FF. Compartir en X

 

 

Activación: en la nueva aplicación 2023, se ha cambiado el icono del cuestionario de calidad y ahora, cuando se comunica el inicio del grupo formativo, aparece como un doble icono.

 

Desde Consultae podemos ayudarte en la elaboración de respuestas a los requerimientos de Fundae y dar soporte durante las actuaciones de seguimiento. Y también en la digitalización de procesos administrativos del área de formación.

 

 


📄 Notas: También hay disponible Manual de ayuda, pero es para cumplimentar los cuestionarios.

 

Publicado en: Formación programada por las empresas | Deja un Comentario |

Bibliografía sobre didáctica de la formación online

Publicada en 11 febrero, 2023 de Consultae

 

didáctica de la formación online

Libros sobre didáctica de la formación online

 

La formación online ha llegado para quedarse ! , no como un sustituto sino como un complemento a formación presencial.

 

La oferta actual es inmensa y las tecnologías cada vez más hacen que las distancias dejen de ser una barrera para la capacitación.

 

Claves para el aprendizaje efectivo en el mundo digital

 

La formación online ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. Las ventajas que ofrece, como la flexibilidad horaria y espacial, la accesibilidad y la diversidad de contenidos, la han convertido en una opción atractiva tanto para estudiantes como para empresas.

 

Sin embargo, para que la formación online sea realmente efectiva, es necesario tener en cuenta una serie de principios didácticos que garanticen un aprendizaje de calidad.

 

En este artículo, abordaremos las claves de la didáctica de la formación online, ofreciendo pautas para el diseño e implementación de cursos y programas virtuales que aseguren una experiencia de aprendizaje óptima.

 

  1. Adaptación al entorno digital: el primer paso para una didáctica efectiva en la formación online es adaptar los contenidos y las actividades al entorno digital. Esto implica utilizar recursos multimedia, como vídeos, imágenes y audio, que hagan más atractiva la experiencia de aprendizaje.

 

  1. Interactividad y participación: la formación online no debe ser una mera transmisión de información. Es fundamental promover la interactividad y la participación de los alumnos a través de foros de debate, actividades colaborativas y evaluaciones continuas.

 

  1. Personalización del aprendizaje: cada alumno tiene sus propios ritmos y estilos de aprendizaje. La didáctica online debe permitir la personalización del aprendizaje mediante la oferta de diferentes itinerarios formativos y recursos adaptables a las necesidades individuales.

 

  1. Evaluación continua: la evaluación no debe limitarse a un examen final. Es importante realizar evaluaciones continuas que permitan a los alumnos conocer su progreso y recibir feedback personalizado.

 

  1. Tutorización y acompañamiento: el papel del tutor es fundamental en la formación online. El tutor debe acompañar a los alumnos en su proceso de aprendizaje, resolviendo dudas, ofreciendo apoyo y motivando su participación.

 

  1. Comunidad de aprendizaje: la formación online no tiene por qué ser una experiencia individual. Es importante fomentar la creación de una comunidad de aprendizaje donde los alumnos puedan interactuar entre sí, compartir conocimientos y experiencias.

 

Herramientas para la didáctica online:

 

Existen numerosas herramientas que pueden facilitar la implementación de una didáctica efectiva en la formación online. Entre ellas, podemos destacar:

 

  • Plataformas de aprendizaje online: Estas plataformas permiten gestionar los cursos, distribuir contenidos, realizar evaluaciones y mantener una comunicación fluida con los alumnos.

 

  • Herramientas de videoconferencia: Permiten realizar clases virtuales en tiempo real, favoreciendo la interacción entre los alumnos y el tutor.

 

  • Redes sociales y herramientas colaborativas: Fomentan la creación de comunidades de aprendizaje y la colaboración entre los alumnos.

 

Como vemos, la didáctica de la formación online es un campo en constante evolución que ofrece numerosas posibilidades para el aprendizaje efectivo.

 

Hoy en día es viable crear cursos y programas virtuales que brinden una experiencia de aprendizaje de calidad a los alumnos.

 

Bibliografía relacionada: didáctica de la formación online

A continuación, te mostramos una selección de libros y recursos formativos sobre didáctica online:

 

Libro formación online

Modelos de enseñanza en la formación online de Morán Lourdes. «En la formación multimedia blended se encuentra la respuesta a una educación preocupada por la calidad.

 

Modelos de enseñanza en la formación online: contrastes y transposiciones con la formación presencial, es una rigurosa exploración de los puentes teóricos y prácticos que existen entre la didáctica presencial y la ciberdidáctica, puentes que nos permiten avizorar el futuro próximo de la educación y sus prácticas de enseñanza.»

 

Libro formación online

Tutor-formador para certificados de profesionalidad en teleformación de Natividad García Bravo.

Objetivos: «Adquirir las competencias específicas para tutorizar de forma correcta acciones de formación en modalidad de teleformación.

 

– Conocer las bases, fundamentos, componentes y características de la formación e-Learning y los sistemas de formación actuales.

– Desempeñar los roles y funciones propias del personal docente en la formación e-Learning.

– Diseñar el plan de acción tutorial, estrategias didácticas, recursos y actividades adecuadas a las acciones formativas en modalidad e-Learning.

– Seleccionar las herramientas de comunicación, colaboración, seguimiento y evaluación necesarias para un adecuado desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje.

– Ser consciente de la importancia de los avances tecnológicos y su influencia en el desarrollo del e-Learning.

 

CONTENIDOS:

  • Características generales de la formación y el aprendizaje en línea.
  • Introducción al e-Learning.
  • Componentes de la formación e-Learning.
  • E-learning y Formación para el Empleo.
  • Funciones, habilidades y competencias del tutor
  • E-Learning y nuevos roles.

 

Plan de acción tutorial.

  • Métodos, estrategias y herramientas tutoriales. La plataforma de teleformación.
  • Procesos de aprendizaje con e-Learning.
  • Métodos y estrategias didácticas para e-Learning.
  • Plataformas de teleformación.

 

Programas y herramientas informáticas para tutorizar al alumnado. Comunicación y evaluación en línea
Redes sociales.

  • La comunicación en e-Learning.
  • Herramientas para la evaluación en e-Learning.
  • Las redes sociales como elemento de búsqueda de recursos para el aprendizaje.»

 

Libro formación online

Buenas prácticas de teleformación (Catálogo General) de José Ignacio Aguaded. «El presente libro recoge un amplio y variado conjunto de experiencias innovadoras con TIC de docentes de las diez universidades andaluzas, participantes todos ellos en asignaturas del Campus Andaluz Virtual.

 

Dichas experiencias piloto se presentaron en el I Foro de Buenas Prácticas de Teleformación, celebrado en Punta Umbría (Huelva) en noviembre del 2008.

 

Esta publicación recoge una selección genuina de algunas de las mejores prácticas de enseñanza on-line que se ofertan en la actualidad en el sistema universitario andaluz.»

 

 

Libro formación online

StrateLearning: Transformación Digital de la Educación y Formación de José Valentín Álvarez. «StrateLearning es un Framework cuyo objetivo es apoyar a las organizaciones en el desarrollo de un Plan estratégico para e-Learning o la educación online.

 

Te muestra cómo crear una estrategia e-Learning o de Educación online desde cero.

 

Es un eBook que muestra los pasos necesarios para crear una estrategia de formación, capacitación o educación virtual o en línea, bien sea para una universidad, escuela de postgrado, universidad corporativa, ONG, centro de formación o capacitación de una empresa, o simplemente deseas incorporar el componente virtual a cursos presenciales y tradicionales.

 

Te ayuda a definir la estrategia más apropiada para cada situación..»

 

Libro formación online

Guía para la elaboración de contenidos multimedia en teleformación de FOREM.

«Al finalizar la acción formativa el alumnado será capaz de elaborar contenidos e-learning .

 

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

-Conocer las deficiencias de calidad más habituales en los contenidos e-learning elaborados.

-Conocer los fundamentos de la calidad tecnológica y pedagógica de los contenidos e-learning.

-Aplicar, en la labor de guionización de contenidos educativos e-learning, los principales principios pedagógicos que garantizan la eficacia pedagógica de la teleformación impartida.

-Desempeñar todas las tareas de guionización para elaborar contenidos e-learning de calidad pedagógica.

-Poder evaluar la calidad pedagógica, tanto de los contenidos e-learning ya producidos, como de los que estén en proceso de producción.

-Utilizar la herramienta de elaboración de contenidos e-learning BrainSCORM para garantizar el cumplimiento del estándar tecnológico SCORM.»

 

 

Libro formación online

Interactividad en los entornos de formación on-line (Manuales) de Francisco Ignacio Revuelta.

«La obra fija su mirada en el proceso de interactividad a través de los ambientes virtuales de aprendizaje surgidos a lo largo de la historia de Internet.

 

Ofrece herramientas, aplicaciones y posibilidades didácticas, ofreciendo diferentes puntos de vista enfocados al mundo de la formación on-line.»

 

Libro formación online

E-learning en entornos telemáticos cooperativos (Cuadernos de ELE nº 1) de Próspero Morán.

«El proyecto pretende consolidar un modelo de software que en combinación con un portal docente basado en Moodle y un sistema de blogging de las asignaturas basado en WordPress y de red social basada en Facebook, por último, que posibiliten la interacción constante de los alumnos desde cualquier plataforma con un programa que facilite la conexión directa a esas y otras herramientas.»

 

Libro formación online

Manual de teleformación: Desarrollo de contenidos digitales, estructura y prioridades para la formación en Internet por Aa.Vv.

«La evolución de la formación e-learning (teleformación) se hace cada vez más necesaria en todo el mundo profesional y empresarial; tanto por la tendencia a la especialización, como por la incorporación de las nuevas tecnologías a las empresas.

 

Por ello, la incorporación de e-learning a los programas de formación de las empresas también se ha hecho de forma progresiva, apoyando la formación presencial e incluso sustituyéndola, en muchos casos, por formación online exclusivamente.

 

Este manual, dirigido a personas con interés en la evolución de la teleformación, pretende conseguir objetivos muy claros, encaminados a que el lector que recibe la formación, sea capaz de valorar los elementos que componen una plataforma de formación, evaluar la implementación de e-learning y el proceso formativo, así como ser capaz de desarrollar sus propios contenidos digitales.»

 

Libro formación online

Introduccion a la Teleformación por Mario Gonz.

«El libro presenta una sistematización de los principales enfoques, principios y formas de organización de un proceso de teleformación asumiendo en lo fundamental la crítica en la medida que ha permitido aprehender aquellas experiencias y enfoques que se consideraron significativos y que llevan a comprender y a emprender de manera eficiente los componentes de un modelo de formación empleando las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.»

 

Libro formación online

e-Learning desde Cero: Descubre como ser un profesor online de Ana Rosiris. «Con este libro podrás iniciarte en el maravilloso mundo del e-Learning. Descubrirás cómo impartir clases a través de internet. Conocerás metodologías, herramientas y plataformas para tutorizar online. Es elearning fácil.

 

Todo está explicado en un lenguaje sencillo que te permitirá formarte como docente e-Learning. La autora Ana Rosiris es experta, asesora y docente de desarrollo de contenidos y plataformas e-Learning.»

 

Tutorial online sobre didáctica en formacionprofesional.info.

 

 

Bibliografía sobre formación online ... Compartir en X

Publicado en: Formación online gestión del Capital Humano | Deja un Comentario |

Promedio de antigüedad de la plantilla

Publicada en 10 febrero, 2023 de Consultae

 

Mide la antigüedad media (en años) de los empleados:

= ∑ (Antigüedad Empleados) / Nº total de empleados

Otra opción es medir la antigüedad de los empleados por intervalos.

(Nº de empleados con n años de antigüedad / Nº total de empleados) × 100

 

Por ejemplo:

Rango Antigüedad Nº de empleados
<2 (Nº de empleados con antigüedad > 2 años / Nº Total de empleados) × 100
De 2 a 5 (Nº de empleados con antigüedad de 2 a 5 años / Nº Total de empleados) × 100
De 5 a 10 (Nº de empleados con antigüedad de 5 a 10 años / Nº Total de empleados) × 100
>10 (Nº de empleados con antigüedad < 10 años / Nº Total de empleados) × 100

 


📄 Notas:

También se puede calcular como la frecuencia relativa del número de empleados con antigüedad i:

(f intervalo antigüedad = Nº de empleados intervalo antigüedad  / Nº total de empleados) × 100

En Ms Excel se puede realizar el cálculo con la fórmula estadística FRECUENCIA (Datos; Intervalos). Es una fórmula matricial, ya que como resultado devuelve una matriz vertical.

 

Antigüedad media de los colaboradores

 

 


Curso online de Ratios y medidas en la gestión del Capital Humano:

 

Dirigido a: Área de RR.HH. y Administración, Controllers y Dirección y Eco-Financiera. En general a cualquier profesional que necesite medir y mejorar el área de RR.HH. cómo Directores y Resp. de Formación y Desarrollo, Talento, Desarrollo del Liderazgo, Coaching y Directores de Línea.

 

Objetivos: 

  • Conocer técnicas de medición junto a los principales ratios y parámetros del área de RR.HH. Reporting y apoyo a la toma de decisiones.
  • Ratios aplicados al teletrabajo. AGILE. Smart Work.

 

Contenidos:

 

1. Técnicas de medición para RR.HH. Indicadores de RR.HH. en los modelos de gestión

2. Ratios y medidas en la gestión del Capital Humano. Recopilación de más de 100 indicadores

3. Construcción del cuadro de mando. Elementos, mapas estratégicos, gráficos …

4. Gestión del desempeño organizacional. Técnicas y recursos eficientes. SIRH y SIP (Sistemas de Información de Personal)

5. Reportes a dirección. Reportes habituales, indicadores de valor, B.I. Identificación de desviaciones y toma de decisiones.

 

* Con multitud de casos prácticos y plantillas para hojas de cálculo.

 

Documento

Boletín de inscripción y más información. Curso online abierto. Bonificable para las empresas. Con certificado de aprovechamiento. 30 horas.

 

Publicado en: Ratios y medidas RRHH | Deja un Comentario |

Consultora formación bonificada

Publicada en 10 febrero, 2023 de Consultae

Consultora formación

Servicios de consultoría de formación bonificada

 

Ofrecemos nuestros servicios como consultora de formación bonificada avalada por los cientos de planes que gestionamos anualmente y más de 20 años de experiencia en esta función.

 

✎ Podrás formar a sus trabajadores en materias específicas y transversales financiando los costes de realización a través del crédito disponible de su empresa. Y todo ello, siguiendo un procedimiento sencillo y fiable !

 

A la finalización de las acciones formativas, tu empresa podrá descontar del coste de los seguros sociales el importe justificado y de este modo bonificar los costes asociados a la capacitación recibida.

 

Las empresas pueden realizar estos trámites por si mismas, pero si no se disponen de suficiente recursos este trabajo administrativo puede ser externalizado (BPO). Es una manera muy sencilla de ganar en seguridad (evitando no conformidades) y ganando en flexibilidad.

 

 

Ventajas de contratar un consultora de formación

 

Una característica muy interesante que ofrecemos es centralizar todos los trámites y labores administrativas relacionadas con la impartición y posterior bonificación. Podemos actuar tanto como Entidad Organizadora de formación como Entidad Gestora.

 

Podrás delegar de manera segura y estar informado/a durante cualquier momento del proceso.

 

Todas las gestiones relacionadas con la bonificación de sus cursos son realizadas por un equipo de consultores totalmente cualificado y experimentado.

 

Precisamente nuestro expertise forma parte del valor añadido que aportamos respecto a otras alternativas de gestión.

 

¿Por qué contratar consultoría de formación bonificada?

 

  • Ahorro de tiempo y dinero: nuestros consultores conocen a fondo la legislación y los procedimientos, lo que te ahorrará tiempo y dinero.
  • Maximización del crédito: te ayudaremos a aprovechar al máximo el crédito de formación de tu empresa.
  • Formación a medida: obtendrás una formación personalizada y adaptada a las necesidades de tu empresa.
  • Garantía de éxito: te acompañaremos durante todo el proceso para garantizar el éxito de tu plan de formación.

 

Software consultora formación

¿Qué son los servicios de consultoría de formación bonificada?

 

Los servicios de consultoría de formación bonificada te ayudan a aprovechar al máximo el crédito de formación que tiene tu empresa. Un consultor especializado te asesorará en:

 

  • Análisis de necesidades: te ayudamos a identificar las áreas donde tu equipo necesita formarse para mejorar su desempeño.

 

  • Diseño de planes: crearemos un plan de formación personalizado y adaptado a tus objetivos.

 

  • Gestión de trámites: nos encargamos de todos los trámites burocráticos para que puedas bonificar la formación.

 

  • Selección de proveedores: te ayudaremos a encontrar los mejores proveedores de formación para tus necesidades.

 

Trabajamos bajo la premisa de cero errores ! objetivo que conseguimos gracias a la experiencia de consultores y al software que hemos desarrollado específicamente para gestión informatizada de planes de formación bonificada !

 

 

Consultora de formación

Consultora de formación bonificada

 

Actuamos como consultora de formación, acompañándole durante todo el proceso de gestión de su formación programada, optimizando su crédito de formación.

 

Estamos especializados en la Organización de cursos bonificados a través del crédito de formación continua (Fundae):

 

  • Colaboramos en la gestión y labores administrativas de los cursos bonificados.

 

  • Asesoramos sobre la aplicación de la normativa actual en material de formación programada por la empresa (formación bonificada), su control presupuestario y justificación.

 

  • Dentro de nuestras funciones como Entidad Organizadora de Formación Continua está asesorar sobre el cumplimiento de la normativa vigente en materia de formación programada.

 

  • Ayudamos con la elaboración, ejecución y seguimiento del Plan Anual de Formación de las empresas, tanto en la organización de cursos de formación generales como específicos.

 

Estos cursos pueden ser bonificados con cargo a los fondos destinados a formación permanente de los trabajadores, que gestiona Fundae (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo).

 

Aseguramos que la bonificación de su plan de formación se aplique de manera óptima y fiable. Nuestro objetivo es conseguir que la conciliación del crédito de nuestros clientes finalice conforme.

 

📌 Cuente con la seguridad y confianza de profesionales comprometidos al 100% con su proyecto. Llevamos más de 20 años de experiencia elaborando y justificando planes de formación continua.

 

Recuerde: Según la normativa de Formación programada por las empresas «si no utiliza el crédito de formación durante el año, perderá la posibilidad de utilizarlo en posteriores ejercicios salvo que reúna unos determinados requisitos y lo reserve. En este enlace explicamos cómo no perder el crédito de formación !»

 

Como entidad organizadora de formación continua gestionamos planes de formación para empresas, centros de formación y agrupaciones empresariales.

 

 

Consultora de formación profesional

Estaremos encantados de atenderle en:

  • Email de información general: info@consultae.es
  • En el teléfono de centralita 91 510 23 26.

 

Nuestro horario de oficina es:

  • De 9:00 a 18:00 h. de lunes a jueves y viernes de 9:00 a 15:00 h. Y en horario de verano de 9:00 h a 15:00 h..
  • Desde el extranjero a España marcar 00, después 34, y a continuación 91 510.23.26.

 

 

Directora Consultora Formación

«Quedamos a vuestra disposición, para poder ayudaros a cumplir el 100% de los requisitos legales para bonificar la formación en vuestra empresa. Este es mi email e.herranz@consultae.es y tfno. 91.510.23.26.»

Firma Estrella Herranz

 

Publicado en: Consultoría bonificaciones, Consultoría de formación | Deja un Comentario |

Atención al cliente y comunicación empresarial

Publicada en 3 febrero, 2023 de Consultae

Comunicación efectiva para una atención al cliente excepcional

Un aspecto técnico a la hora de mejorar en la atención al cliente y construir relaciones duraderas es prestar atención y aplicar los fundamentos del proceso de comunicación entre personas, empatizando con las emociones de nuestros interlocutores.

 

Como habrás intuido además de una adecuada actitud se requieren conocimientos específicos de cómo funcionan las relaciones sociales.

 

Es importante observar, no solo hay comunicación de cara al cliente externo también se produce con nuestros compañeros de forma interna.

 

Cómo mejorar la atención al cliente: claves para mejorar la experiencia del cliente

 

Enfoque en el área de atención al cliente:

 

  • Empatía y comprensión: Ponte en su lugar y reconoce sus emociones.
  • Comunicación efectiva: Sé claro, conciso y utiliza un tono calmado y profesional.
  • Paciencia: No te dejes llevar por su actitud, mantén la calma y la compostura.
  • Respeto: Trátalos con amabilidad y cortesía, incluso si ellos no lo hacen.

 

atención al cliente profesionaliza 

Tips sobre atención al cliente profesionaliza:

 

Actitud:

  • Evita: Mostrar irritación, discutir o tomarte las cosas personal.
  • Enfócate en: Ofrecer soluciones, ser útil y brindar una experiencia positiva.

 

Escucha activa:

  • Presta atención: A sus necesidades, preocupaciones y quejas.
  • Demuestra interés: Repite lo que dicen para asegurarte de entender.
  • No interrumpas: Deja que terminen de hablar antes de responder.

 

Comunicación clara:

  • Utiliza un lenguaje sencillo: Evita tecnicismos o palabras que no comprendan.
  • Explica las cosas de forma: Clara, concisa y directa.
  • Mantén un tono: Calmado, profesional y amable.

 

Resolución de problemas:

  • Sé proactivo: Busca soluciones que satisfagan sus necesidades.
  • Ofrece alternativas: Si no puedes darles lo que quieren, presenta opciones.
  • Cumple con tus promesas: Haz lo que dices que vas a hacer.

 

Seguimiento al cliente:

  • Agradece su: Feedback, incluso si es negativo.
  • Hazles saber: Que valoras su negocio y su tiempo.
  • Ofrece tu ayuda y mantente disponible para cualquier pregunta o problema futuro.

 

Recuerda que la clave para mejorar la atención y profesionalidad con clientes «ásperos» es mantener la calma, la compostura y la amabilidad. Al comprender sus necesidades, comunicarte de manera efectiva y ofrecer soluciones, puedes convertir una experiencia negativa en una positiva.

 

Atención al cliente y comunicación empresarial

Cómo alinear la atención al cliente y la comunicación empresarial:

 

Las compañías líderes de sus respectivos sectores y mercados destacan habitualmente por su nivel de atención al cliente, como decimos, tanto externo como interno.

 

Tenemos ejemplos muy conocidos como Amazon, Netflix o Zappos, las cuales ponen al cliente en el centro de todas sus decisiones. Llegando a incluso a perder dinero al principio de la relación, porque ésta está pensada para ser muy duradera.

 

🧭 En el ámbito empresarial, dependiendo del puesto y actividad necesitaremos conocer los tipos de clientes y cómo dar respuestas lógicas y seguras que nos ayuden a transmitir una imagen adecuada en situaciones de crisis como: resolución de dudas, quejas, reclamaciones, cierto grado de flexibilidad, … etc.

 

En este sentido, necesitaremos gestionar adecuadamente estas quejas para generar procedimientos que ayuden a que no se repitan…

 

Pero hoy vamos a tratar, el aspecto emocional, ya que una adecuada atención al público en general, es la base para un buen desempeño en todas las áreas de la empresa, no solo en la comercial, servicio postventa, quejas y reclamaciones, recepción, puntos de venta, … en general en cualquier ámbito social estamos utilizando el proceso de comunicación y atención.

 

Otros detalles como el tiempo que dedicamos a los clientes, el conocimiento personal de las circunstancias de cada uno, que nos importen de verdad, … marcarán la diferencia entre una atención estándar a una atención extraordinaria, que llame la atención,  y que enganche!

 

🔎 Conocer, por ejemplo ¿Cómo valoran el trato recibido? o si tienen alguna sugerencia para la mejora de la Atención al Cliente como el tiempo de respuesta, la actitud, o la ayuda prestada, … son cuestiones necesarias para la prosperidad de cualquier negocio.

 

Las pequeñas empresas pueden superar en trato al cliente a la grandes, y marcar la diferencia, … No es cuestión de tamaño, sino de actitud.

 

 

Bibliografía relacionada: atención al cliente

Estos son algunos de los mejores libros que, en nuestra modesta opinión, hemos podido leer sobre atención al cliente y comunicación.

 

Libro La revolución emocional

La revolución emocional: ¡Todos necesitamos lo mismo para sentirnos bien! por CONECTA

«Nos hallamos inmersos en una revolución en la que los cambios tecnológicos se suceden a un ritmo vertiginoso, en la vida diaria y en campos como la inteligencia artificial o la genética que incluso permitirán alargar la vida.

 

Sin embargo, en una sociedad en la que hemos perdido la privacidad y todos somos cada vez más anónimos, ¿Cómo afectarán estos avances tan deslumbrantes a nuestras emociones? ¿De qué nos sirve incrementar la longevidad, por ejemplo, si el resultado es una vida sin sentimientos?

 

No hay más que mirar a nuestro alrededor para constatar que las emociones se han obviado en las empresas y en las relaciones personales.

 

Por ello es urgente emprender una nueva revolución sin la cual las anteriores no habrían tenido sentido: una «revolución emocional» al alcance de todos, personas y empresas, y que permitirá respetar, compartir y considerar los sentimientos propios y ajenos.

 

Porque la realidad nos muestra que solo nos emociona lo que es auténtico, que solo recordamos lo que nos emociona, que solo aprendemos de aquello que nos emociona y que la vida solo vale la pena ser vivida con pasión. Además, la práctica demuestra que lo que no se hace con sentimiento se muere por el camino.

 

Y basta con imaginar qué pasaría si tuviéramos en cuenta qué es lo que sienten y cómo se sienten quienes nos rodean. Evidentemente, sería un mundo mucho mejor.»

 

ebook atención a cliente

Atención al cliente (Administración y Gestión) por Ediciones Paraninfo, S.A

 

«Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Atención al Cliente del Título Profesional Básico en Servicios Administrativos y del Título Profesional Básico en Servicios Comerciales, pertenecientes a las familias profesionales de Administración y Gestión y Comercio y Marketing, según el Real Decreto 127/2014, de 28 de febrero.

 

Atención al cliente comienza introduciéndonos en el mundo de la comunicación. Nos adentra en sus elementos, el proceso comunicativo, las barreras que pueden surgir y los tipos de comunicación que es necesario conocer para fomentar la motivación tan necesaria en la atención al cliente.

 

A continuación, se centra en la actuación del vendedor profesional. Se analizan los distintos tipos de clientes para poder utilizar el tratamiento y normas de cortesía adecuados, descubrir gustos y necesidades y conseguir así su fidelización. Sin olvidar el uso de las nuevas tecnologías en la atención al cliente.

 

Para terminar, el libro trata las quejas, reclamaciones y sugerencias que pueden plantear los clientes, el protocolo a seguir, la documentación, y las herramientas y programas informáticos de gestión que se utilizan.;Cada Unidad consta de actividades propuestas, resueltas y finales para poner en práctica, repasar, afianzar y completar los contenidos explicados en ella.

 

Desde un enfoque práctico y con un lenguaje sencillo y directo, la autora logra que la comprensión y el aprendizaje de la materia sean lo más efectivos posible, haciendo de esta obra una herramienta utilísima e imprescindible para alumnos, profesores y cualquier profesional interesado en profundizar en los conceptos que se desarrollan.»

 

Libro y ebook: Comunicación y atención al cliente

Comunicación y atención al cliente. Grado superior por McGraw-Hill Interamericana de España S.L. Incluye las bases teóricas sobre el proceso de comunicación en la empresa.

«El contenido de este libro presenta una enfoque visual y actual. Ofreciendo mejoras en el aspecto gráfico mediante la utilización de infografías y esquemas para la comprensión del contenido por parte del alumnado.

• Tanto el contenido como los recursos digitales y complementarios están enfocados a la realidad laboral del alumno a través de ejemplos reales.

• En comunicación oral se trabajan las actividades individuales y grupales encaminadas a realizar trabajos en el aula de carácter práctico, como interpretaciones de roles y situaciones.

• Dentro del bloque de comunicación escrita y archivo se incluye documentación real para hacer simulaciones de trabajo reales.

• Incluye herramientas multimedia: audios, vídeos, animaciones y simulaciones reales de documentación y archivo y recursos complementarios para el profesor.

 

Por:

Publicado en: Servicio de recepción | Deja un Comentario |

Servicio de recepcionistas con inglés en Madrid

Publicada en 16 enero, 2023 de Consultae

Atención de la recepción con inglés en Madrid:

 

Servicio de recepcionistas: seleccionamos recepcionista para Madrid. Las funciones habituales que realiza nuestro equipo son:

 

  • Apoyo a la gestión administrativa y tareas ofimáticas (actualización de listados y presentaciones).

 

  • Recepción de visitas, reserva de salas.

 

  • Gestiones con proveedores y avisos.

 

  • Gestión de averías e incidencias.

 

  • Atención en otros idiomas (inglés). Dependiendo de la recepción, desde conocimientos básicos en inglés hasta C1.

 

  • Correspondencia y valija: Realización de pedidos para la oficina, organizar la correspondencia por los distintos departamentos, registro de correspondencia de salida en la aplicación telemática de Correos.

 

  • Control de accesos / Alarmas-Seguridad.

 

  • Preparación de salas y medios técnicos.

 

  • Reposición de catering y vending.

 

  • Gestión de comunicaciones internas. Boletines y circulares.

 

  • Supervisión de otros servicios.

 

  • Atención pre y post-venta.

 

En nuestro día a día nos ocupamos de atender a los visitantes de manera eficiente. Proporcionando información sobre la empresa y los servicios ofrecidos. Atendemos al personal interno y a proveedores.

 

Registramos a los visitantes y realizamos el control de pases. Mantener una buena relación con los visitantes y clientes.

 

Realizamos llamadas telefónicas para confirmar pagos, citas, reuniones y otros eventos. Proporcionamos a los visitantes la información necesaria para llegar a sus destinos dentro de la empresa.

 

Procesamos pagos de los clientes y emitimos recibos. Organizar el suministro de alimentos, bebidas y otros artículos para el personal y los visitantes. Ayudamos a mantener la seguridad de la empresa al restringir el acceso a las áreas autorizadas. Gestionar y responder el buzón de correos electrónicos general, etc.

 

Nos adaptamos a la cultura de cada cliente, nuestro equipo está formado por personas que les encanta el trabajo de atención al cliente.

 

 

Buscamos recepcionistas en Madrid

Requisitos del puesto: recepcionistas / aux. administrativos

 

Requisitos imprescindibles: Residente en España. Dependiendo de la recepción el nivel de inglés, puede variar, desde conocimientos básicos B1 hasta C1 o bilingüe.

 

Valorable: Se requiere experiencia previa en el manejo de la centralita, copiadoras-fax. Se requiere manejo de paquetes ofimáticos tipo Ms Office. Buena presencia y clara orientación al cliente.

 

Horario: Posibilidad de jornada completa y media jornada 👈

 

Duración: Temporal con opciones de indefinido.

 

Valorable: Estudios nivel universitario. Experiencia en puestos y/o funciones similares.

 

Retribución: A convenir en la entrevista. Según convenio + Mejora. Categoría Aux. Administrativo.

 

Tipo de contrato: Eventual con opciones a indefinido.

 

  

Servicio de recepcionistas con inglés en Madrid Compartir en X

 

 

Selección de Recepcionista con inglés en Madrid

Datos de contacto para candidaturas:

  • Manuel Jiménez Molina / Resp. de Outsourcing administrativo.
  • Estamos disponibles a través de Linkedin o por Tlfno 91.510.23.26. No recepcionamos C.V.´s por email.

 

* Otros datos de interés: También buscamos recepcionistas para sustituciones por maternidad y distintas suplencias puntuales.

 

Contacta con nosotros !

 

 


📄 Notas: en este enlace puedes consultar las funciones habituales de nuestras recepcionistas.

 

Publicado en: Ofertas de trabajo, Servicio de recepción | Etiquetas: Busco recepcionista madrid busco recepcionista Madrid, Empleo Recepcionista, empresas recepcionistas madrid, Externalización auxiliares administrativos, Office Assistant Madrid, Outsourcing administración y recepción, recepcionista madrid servicio, Requisitos para recepcionista empresa, servicio de recepción Madrid, Servicio recepcionistas Madrid | Deja un Comentario |

Cursos de Fundae bonificados: una solución para reducir costes

Publicada en 11 enero, 2023 de Consultae

aprovechar el crédito de formación bonificada

Cómo aprovechar el crédito de formación bonificada

 

Ahorrar dinero en las cotizaciones a la seguridad social es una gran ventaja y gracias a la bonificación de la formación continua tenemos una vía de ahorro.

 

Los cursos de empresa pueden ser bonificados a través de Fundae para reducir su coste. Técnicamente es una recuperación de las cotizaciones por dicha contingencia en los seguros sociales.

 

Fundae no ofrece directamente las acciones formativas a las empresas, sino que ofrece la posibilidad a las empresas de organizar su propia formación o contratar a centros de formación y gestores de su plan de formación bonificado.

 

Es habitual que muchas empresas, sobre todo las de reducida dimensión, desconozcan el proceso de comunicación a Fundae, así como los pasos a seguir para poder optar por la formación bonificada, por lo que deciden no llevarla a cabo.

 

🔎 Las empresas pueden realizar las gestiones para bonificar formación de manera interna, pero si no saben o no les interesa, pueden delegarlo en Entidades Organizadoras de Formación Continua o en Gestores Externo que realicen las comunicaciones a Fundae (por cierto, sin exclusividad).

 

Estos servicios permiten a los empleadores realizar el proceso de forma externa, sin tener que preocuparse por los trámites y la documentación.

 

Lo que implica que las empresas aprovechen esta gran oportunidad para reducir sus gastos en los seguros sociales, ya que les permiten formar a sus empleados a bajo coste o incluso sin coste alguno, como si fuese formación subvencionada.

 

Además, como decimos es una excelente oportunidad para que los trabajadores se sientan escuchados en sus peticiones de capacitación para seguir desarrollando su carrera profesional.

 

Cómo ahorrar en las cotizaciones a la Seguridad Social

Ahorro en las cotizaciones a la Seguridad Social

 

El crédito de formación permite a los empleadores reducir su aportación en los seguros sociales y a los trabajadores recibir incentivos para seguir desarrollándose profesionalmente.

 

👉 La bonificación de la formación continua ofrece una excelente oportunidad para ahorrar dinero, tanto para empleadores como para trabajadores.

 

En conclusión, esta herramienta es una gran ventaja que no hay que dejar pasar, ya que permite obtener un ahorro considerable en los costes de la formación de los trabajadores. Además si no se utiliza o reserva se pierde !

 

Consultora de formación programada por las empresas

Aprovecha al máximo estos incentivos para desarrollar el talento de tu empresa. Una combinación ganadora para empleadores y empleados !

 

 

Publicado en: Bonificación Formación Continua | Deja un Comentario |

Créditos formación empresas

Publicada en 10 enero, 2023 de Consultae

Créditos formación empresas

Crédito de formación bonificada para empresas 2023

 

Los créditos de formación son una herramienta útil para mejorar la formación empresarial de forma incentivada. Permiten a las empresas formar a sus empleados financiando parte o incluso la totalidad de los costes incurridos en la capacitación de sus empleados con el apoyo del Ministerio de Trabajo (SEPE) y Fundae

 

🪙 Cada año, a partir de la aprobación de los nuevos Presupuestos Generales del Estado*, están disponibles los nuevos créditos para formación bonificada de las empresas. En el se recogen las cantidades máximas de bonificaciones que las empresas podrán aplicarse durante este año.

 

A partir del 1 de enero se dispone de todo un año natural para organizar nuevas acciones formativas bonificadas.

 

Crédito para formación bonificada

Crédito para formación bonificada para las empresas (Ley 31/2022)

 

Se mantienen los porcentajes aplicables para el cálculo del crédito para formación continua respecto a pasados ejercicios y este depende de cuantía ingresada por la empresa en concepto de formación profesional y del nº de trabajadores de tu empresa durante el pasado ejercicio:

 

  • Empresas de 6 a 9 trabajadores: 100% sobre la cuantía cotizada.
  • De 10 a 49 trabajadores: el 75%.
  • De 50 a 249 trabajadores: el 60%.
  • Y para 250 trabajadores o más el 50% por ciento.

 

Las pequeñas empresas de 1 a 5 trabajadores y empresas de nueva apertura dispondrán de un crédito mínimo fijo garantizado de 420 euros.

 

También las empresas constituidas en 2023, o las que abran un nuevo centro de trabajo si incorporan trabajadores a la plantilla, dispondrán de un crédito para bonificaciones que resulte de multiplicar el número de trabajadores de nueva incorporación x 65 €.

 

Existen otras situaciones que podrán beneficiarse de estos fondos para el fomento de la empleabilidad y competitividad:

 

Si estás pensado en utilizar el crédito de formación asignado a tu empresa, nuestros consultores pueden asesorarte y ofrecerte toda la información que necesites …

 

Créditos para la formación adicionales

Créditos para la formación adicionales

 

Los trabajadores afectados por ERTE podrán formarse durante su suspensión o reducción de jornada.

Ley 31/2022: «… las empresas que formen a personas afectadas por expedientes de regulación temporal de empleo regulados en el artículo 47 del Estatuto de los Trabajadores o por una de las modalidades del Mecanismo RED a las que hace referencia el artículo 47 bis de dicha norma, tendrán derecho a un incremento de crédito para la financiación de acciones en el ámbito de la formación programada de la cantidad que se indica en dicho apartado, en función del tamaño de la empresa.»

 

Por otro lado, las empresas que tengan trabajadores que les requieran un permiso para asistir a formaciones regladas dentro del horario de trabajo tienen acceso a una financiación adicional del lucro cesante, debido a la ausencia de los trabajadores en esta situación. Con los planes PIF las empresas recuperan el coste de los trabajadores ausentes por asistir a planes de formación oficiales.

 

Ley 31/2022: «Las empresas que durante el año 2023 concedan permisos individuales de formación a sus trabajadores dispondrán de un crédito de bonificaciones para formación adicional al crédito anual …«

 

 

Planes de formación bonificados

Planes de formación bonificados

 

En general cualquier trabajador que reciba formación continua va a estar mejor preparado y motivado para afrontar los nuevos retos que se nos platean en la actualidad a las empresas.

 

Evidentemente ha de existir un estudio de necesidades previo que alinee las necesidades de la empresa con los intereses de los asistentes a la acción formativa. No valen cualquier curso, ha de estar relacionado con la actividad empresarial que se desarrolle.

 

Los beneficios tanto para participantes como para las empresas son evidentes. Es un sistema probado, que se aplica en otros países de manera similar con total éxito.

 

 

Subcontratación de la gestión y la comunicación a Fundae

¿Bonificar internamente o delegar en un tercero especializado?

 

Cada empresa puede realizar internamente la gestión de su crédito de formación y realizar las comunicaciones pertinentes a Fundae. Por otro lado, puede delegar en un tercero especializado y contar con la colaboración de una Entidad Organizadora o de un Gestor Externo para comunicar formación bonificada.

 

Si te interesan estas últimas modalidades puedes contactar con nosotros para recibir más información sobre nuestro trabajo. Si decides realizarlo internamente disponemos de software y cursos de formación que seguro te resultarán de gran ayuda.

 

 

Requisitos formación bonificada

Requisitos para que una formación resulte bonificable

 

Por ejemplo, para que su participación resulte APTA para bonificar, tendrá que conseguir superar el 75 % de las evaluaciones del curso y firmar la documentación correspondiente. Los participantes de AA.FF. bonificadas han de cotizar por de formación.

 

Por ejemplo, de momento los autónomos (tanto profesionales como societarios), aunque coticen por esta contingencia no disponen de acceso a este sistema de financiación. Puedes ampliar esta información en el siguiente enlace: el derecho a la formación de los autónomos …

 

En este enlace te indicamos cómo puedes conocer el crédito de formación del cual dispone tu empresa. Y en este otro cuales son los requisitos para tener acceso a esta financiación gratuita.

 

Disponible el crédito de formación bonificada 2023 disponible para empresas ! (pendiente de validación, previsiblemente en el 2T) Compartir en X

 

La bonificación, por tanto, supone una importante ayuda para mejorar la formación de los empleados, ya que reduce los costes de la misma, aunque no los elimina completamente.

 

Nuestra consultoría ofrece asesoramiento especializado para ayudar a las empresas a alcanzar el éxito en sus programas de formación y capacitar a los trabajadores para mejorar su desempeño y así como optimizar los costes de formación.

 

De esta forma, las empresas pueden aprovechar la oportunidad de mejorar la formación de sus empleados a un costo reducido.

 

La bonificación de los cursos de formación aún no se puede aplicar a los trabajadores autónomos, aunque coticen por ello. No obstante, se espera que pronto este colectivo tengan acceso a estos incentivos.

 

Autora del artículo:

 

Consultores trámites Fundae

Estrella Herranz Mancera / Directora de Consultoría de formación:

“ Contacta con nosotros estaremos encantados de ofrecerte asesoramiento sobre cómo administrar el plan de formación de tu empresa de una forma segura y eficiente! ”

firma Estrella Herranz

Autora: Estrella Herranz

e.herranz@consultae.es / Tlfno.: 91.510.23.26

 


Notas:

  • Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023. Disposición adicional nonagésima segunda. Financiación de la formación profesional para el empleo.

 

Publicado en: Bonificación Formación Continua | Deja un Comentario |

Cursos bonificables para empresas

Publicada en 10 enero, 2023 de Consultae

Cursos bonificables para empresas

Bonifica la capacitación en tu empresa !

 

Los cursos bonificables para empresas surgen como una herramienta de gestión que permiten a estas optimizar su presupuesto, pudiendo invertir en la mejora de sus empleados. Estas bonificaciones permiten a los trabajadores acceder a formación de calidad sin que el empresario tenga que realizar una inversión directa.

 

Las empresas pueden optar por utilizar su crédito de formación asignado directamente o a través de una empresa colaboradora externa (modalidad Entidad Organizadora o Gestor Externo).

 

Este sistema permite dependiendo de diversos parámetros, como el nº de asistentes, horas, modalidad, tamaño de la empresa, etc. aplicar un porcentaje de bonificación correspondiente.

 

El crédito de Fundae ofrece una oportunidad única para financiar la formación profesional de los trabajadores de una empresa. Esta herramienta puede ayudar a reducir los costes de la formación, al mismo tiempo que fomenta la recualificación de los trabajadores.

 

Esto permite a la empresa ahorrar dinero en la formación de sus empleados y mejorar su productividad. Por eso es una ayuda utilizada por la práctica totalidad de la mediana y gran empresa.

 

👉 En este enlace puedes ver cómo se calcula el crédito formativo.

 

Las bonificaciones para empresas se pueden realizar de varias formas: presencial, virtual, teleformación o mixta. Esta última es una combinación de las anteriores, consiguiendo así una formación más completa y satisfactoria. Diferentes modalidades que nos permiten ser flexibles en cuando a disponibilidad de los alumnos.

 

crédito de formación bonificada

Financia el plan de formación de tu empresa !

 

Los cursos bonificables para empresas están pensados para cubrir las necesidades formativas de los trabajadores. Estos cursos se deben adaptar a cada necesidad y así mejorar las competencias y habilidades de los trabajadores, permitiendo a la empresa optimizar sus recursos y mejorar su productividad.

 

Con esta formación, los trabajadores y empresas pueden mejorar su conocimiento, adaptarse a los cambios tecnológicos y mejorar sus habilidades. También se pueden obtener beneficios fiscales y ahorrar tiempo, al no tener que realizar gestiones complejas para bonificar los cursos.

 

Además, hay que tener en cuenta que los cursos bonificables para empresas están actualizados a la legislación vigente (normativa cursos bonificados). Esto permite a las empresas estar seguras de que están cumpliendo con la normativa.

 

🧭 Por lo tanto, los cursos bonificables para empresas son una excelente opción para mejorar la capacitación de los trabajadores, ahorrar tiempo y recursos y cumplir con los requisitos establecidos.

 

Con nosotros podrás optimizar tu presupuesto y aprovechar al máximo los recursos disponibles. Nuestro equipo de profesionales está altamente cualificado y dispone de la experiencia para ofrecerte la mejor formación. Gana en seguridad y control en la gestión de tu crédito de formación ¡No lo dudes contacta con nosotros hoy mismo!

 

Queremos ser tu empresa de confianza que se encargue de todos los trámites de bonificación con la FUNDAE. Te acompañamos durante todo el proceso ! 

 


contactar con un consultor de formación bonificada


Contacto
Aceptación: *

Datos de contacto:

Consultores trámites Fundae

Estrella Herranz Mancera / Directora de Consultoría de formación:

“Contacta con nosotros, te asesoramos sobre la gestión del plan de formación de tu empresa !”

firma Estrella Herranz

e.herranz@consultae.es / Tlfno.: 91.510.23.26

 

Publicado en: Crédito formación continua | Deja un Comentario |

Recordatorio sobre la finalización de grupos formativos y PIF

Publicada en 5 enero, 2023 de Consultae

Finalización de grupos formativos y PIF

Finalización de grupos formativos y PIF

 

Recuerda que «para ser considerada procedente la bonificación de los Grupos Formativos y Permisos Individuales de Formación se deberá notificar la FINALIZACIÓN, según lo establecido en los artículos 19 y 26.2, respectivamente, de la ORDEN TAS 2307/2007 de 27 de julio por la que se desarrolla parcialmente el Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo.

 

👉 Podrán aplicarse las bonificaciones en sus cotizaciones una vez comunicada la finalización de la formación.

 

El plazo para realizarlo concluye el último día hábil de presentación del boletín de cotización correspondiente al mes de diciembre del presente ejercicio económico.»

 

Plazos de comunicación de los seguros sociales

Plazos de comunicación de los seguros sociales

 

Con carácter general:

 

  • El día 22 del mes siguiente es el último día para comunicar a la Seguridad Social (Sistema RED) las liquidaciones. (En 48 horas máximo se recibirá la confirmación del borrador comunicado).

 

  • A partir del 28 y hasta el penúltimo día de cada mes ya no se recibirán borradores y se darán los cierres por comunicaciones definitivas (sin capacidad de rectificación).

 

  • Los abonos de las cotizaciones se podrán realizar el último día hábil de cada mes.

 

 

Fin de ejercicio

Comprobaciones al cierre del ejercicio

 

Recuerda: En la aplicación de Fundae un grupo que no esté finalizado no tendrá ningún efecto para el sistema.

 

Es importarte considerar que si se desfinaliza una AA.FF. para hacer una modificación por ejemplo, si no se vuelve a finalizar se perderá el derecho a su bonificación.

 

Este hecho es muy simple, pero si por descuido no se finaliza puede dar lugar a perder el derecho a su bonificación aunque hayamos realizado todas las partes del proceso formativo y de comunicación correctamente.

 

Si realizamos todo el proceso conforme a la norma no se producirá ninguna no conformidad o incidencia en las conciliaciones que realizará Fundae posteriormente.

 

 


Ampliar información sobre cierres

📄 Notas para ampliar más información:

 

  • Requisitos para bonificación formación en las empresas que cotizan por formación profesional continua.

 

  • Encontrarás cuestiones relacionadas sobre la finalización de grupos en el foro Comunicación de finalización de acciones formativas a Fundae / SEPE.

 

  • Lista de comprobación con los pasos a realizar antes de aplicar una bonificación por formación.

 

  • Funcionamiento de los Permisos individuales de formación (Planes PIF). Disposición de horas laborales para la formación.

 

 

Por:

Asesor formación bonificada

 

Publicado en: Bonificación Formación Continua |
Servicio Gestión Bonificaciones Fundae 2024
Servicio Gestión de Bonificaciones por Formación Profesional Continua:


Formulario de contacto ...

Formación Bonificada

Directora de consultoría de formaciónEstrella Herranz / Directora de consultoría de formación "Te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación." Contacta ahora !
Aplicativo Cargas Masivas XML Fundae

ERP Formación

Mari Carmen Jiménez Maricarmen Jiménez Responsable de desarrollo de Sofmetry: “Con Softmetry obtienes el máximo rendimiento de la información relativa al área de formación de manera sencilla y económica.” Ver demo !
advertising

Curso Formación Bonificada

advertising Ampliar información del curso ...

Novedades:

  • Solicitud de Propuesta (RFP) para Servicios de Gestión FUNDAE
  • Canal Ético de Consultae
  • Errores que Pueden «Incidentar» tu Curso FUNDAE y Poner en Riesgo la Bonificación
  • Who we are …
  • Servicio de Atención al Cliente
  • Consultae: Formación que genera impacto
  • Recursos para financiar la formación en las empresas
  • La Metodología de Diseño Instruccional ADDIE
  • Colaboraciones & Acuerdos !
  • Metodología OKR

Categorías

  • Ayuda con trámites
  • Ayudas & Subvenciones
  • Bonificación Formación Continua
  • BPO Administrativo
  • Capacitación
  • Cargas masivas XML
  • Casos de éxito
  • Consultoría bonificaciones
  • Consultoría de formación
  • Contratación y Laboral
  • Crédito formación continua
  • Cumplimiento
  • Cursos RRHH online
  • Desarrollo del Capital Humano
  • Externalización SS.GG.
  • Fiscalidad y Seguridad Social
  • Formación bonificada
  • Formación de oferta
  • Formación en las empresas
  • Formación online gestión del Capital Humano
  • Formación Profesional Continua
  • Formación programada por las empresas
  • Innovación Capital Humano
  • Líneas de financiación
  • Management
  • Noticias, eventos y citas
  • Ofertas de trabajo
  • Outsourcing Formación
  • Planes de formación
  • Plantillas y ejemplos
  • Ratios y medidas RRHH
  • Selección
  • Servicio de recepción
  • Sin categoría
  • Software de RRHH
  • Software para formación
  • Tendencias RRHH
Solicitud de Propuesta Servicios Profesionales ...
  • Atras
  • 1
  • …
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • …
  • 71
  • Siguente
88x31 CC BY-NC-ND 3.0

Contenidos creados por Consultae bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas.

Los contenidos propios están protegidos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las marcas, nombres comerciales, logotipos o símbolos de terceros, citados en este website, son propiedad de sus respectivos titulares.

Política de permisos:

 

> Marco Legal

 

> Condiciones de Uso

 

> RSC

 

> Acerca de …

 

Al utilizar este sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Nuestro éxito, testimonio de calidad de servicio !

Lo importante para nuestros clientes, también lo es para nosotros !
© Externalización Formación & Servicios Administrativos
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}