Consultoría de formación
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Auditoría Área Formación
    • Informes y Estudios
    • Outsourcing Administrativo
    • Ayudas & Subvenciones …
    • People Analytics
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
    • ERP Formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: Gestión del Crédito de Formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
      • Portal para partners
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Canal Ético
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)

Archivo del Autor: Consultor de formación

Software gestión de formación

Publicada en 9 abril, 2022 de Consultor de formación

Optimiza el uso de papel en el área de formación

Digitaliza la Gestión de formación

 

Softmetry, una alternativa a sistemas complejos de Gestión de la Formación y una ayuda para tod@s los que estáis viviendo a diario la dificultad de gestionar la formación de vuestras empresas ! 

 

Con este software, la gestión del plan de formación de la empresa se vuelve más sencilla, rápida y eficiente. Se agilizan las tareas diarias y se centralizan los procesos para una gestión integral de las acciones formativas.

 

Soft gestión de la formación en las empresas

Hoy en día se exige a la función de Recursos Humanos:

 

1. Productividad y automatización.

 

2. Mayor participación en la toma de decisiones de la dirección.

 

3. Controlar el valor aportado por el capital humano y ayudar en las políticas de reducción de costes.

 

 

En este sentido debemos ser capaces de manejar información, en ocasiones grandes volúmenes, disponer de herramientas que automaticen el proceso y ser capaces de interpretarla.

 

 

Con determinados volúmenes de información, no resulta seguro ante errores, ni productivo gestionar a mano la información del plan de formación ! Compartir en X

 

 

gestión de la formación soft

Digitalización para el área de gestión de la formación.

 

¿Has pensado cuanto tiempo dedicas a copiar datos manualmente de una aplicación a otra!?

 

O por ejemplo, respecto al reporting, … ¿De cuántos datos inmediatos dispondrías inmediatamente para mejorar la gestión de la formación? 

 

Ventajas software de gestión de la formación

Software gestión formación Softmetry®: Ventajas

 

👉 La solución ideal en el área de formación para resolver estas demandas. Su implantación aporta valor de forma inmediata a la gestión del capital humano.

 

Una solución muy probada: el equipo de Consultae lleva utilizando esta aplicación durante años automatizando la gestión de la formación y la carga de datos a Fundae para empresas de todos los tamaños y sectores.

 

soluciones para el área de Formación

Gestiona y analiza los datos del área de formación de forma sencilla y fiable.

 

Disponemos de varias soluciones para el área de Formación:

 

Aplicación de Escritorio (monolítica). Para la gestión de la formación, muy segura y sin caros mantenimientos, utilizamos tecnología tan accesible como Microsoft OfficeSystem.

 

HR Cloud SAS: desde la nube, un ERP de formación seguro y accesible desde cualquier navegador web.

 

Cargas Masivas XML: para comunicar datos de forma eficiente a Fundae.

 

Mejora la integridad de datos y su fiabilidad, aportando información precisa y actualizada. Es una ayuda para aplicar eficazmente políticas internas de RR.HH. y minimizar riesgos legislativos.

 

Es compatible con cualquier plataforma de gestión de datos, exportando la información procesada a los estándares del mercado.

 

Dispone opcionalmente de un cuadro de mando integral aplicado a la gestión del capital humano.

 

 

gestión formación software

Ventajas de la implantación de Softmetry en el Área de Formación:

 

  • Centraliza y estructura la información del área de formación. Registra conocimientos, aptitudes profesionales y habilidades personales.

 

  • Reduce tiempos y errores del proceso administrativo. Imprime rápidamente reportes precisos (gestión interna, dirección, …).

 

  • Planifica y realiza el seguimiento de la capacitación. Aporta trazabilidad de eventos, dando soporte a la toma de decisiones y auditorías.

 

  • Ayuda a valorar el nivel de desempeño, mostrando estadísticas muy completas e informes sobre las Acciones Formativas realizadas.

 

  • Se trata de una aplicación local que funciona sin problemas en sistemas Windows / Ms Office. Por ello presenta la gran ventaja de no tener que ceder los datos de los trabajadores a terceros que operen desde la nube con todas las consecuencias de seguridad que ello conlleva.

 

 

ciclo_softmetry1

* Más información en softmetry.com.

 

 

Contacte con nosotros: le asesoramos en la implantación del ERP que mejor se adapte a sus necesidades.

 

Difusión del sistema de formación bonificada

Estrella Herranz Mancera.

e.herranz@consultae.es. Tlfno. 91.510.23.26.

 

Simplifica tus procesos de recursos humanos en un mundo cada vez más complejo.

 

Softmetry es el resultado de años de experiencia en el campo de la capacitación empresarial y la gestión de ayudas a su financiación:

 

promo_softmetry_horizontal

 

 

Softmetry: Una alternativa a sistemas complejos de Gestión de la Formación Compartir en X

 

 

Publicado en: Software para formación | Etiquetas: HR Analytics, Software RRHH | Deja un Comentario |

Cómo elaborar un PLAN ANUAL DE FORMACIÓN

Publicada en 3 marzo, 2022 de Consultor de formación

Cómo elaborar un PLAN ANUAL DE FORMACIÓN

El plan de formación de empresa

 

En esta entrada vamos a compartir algunos recursos de ayuda para la elaboración de planes de formación para empresas, de manera que podamos diseñarlos paso a paso.

 

Son muchas las compañías de clase mundial que basan su competividad en la capacitación y cualificación de su personal interno. Un claro ejemplo de ello, es el desarrollo de universidades corporativas, donde el proceso de aprendizaje genera profesionales con una fuerte cultura corporativa «marca de la casa«.

 

🧭 Una estrategia ganadora, donde los planes de carrera permiten la identificación y desarrollo de todo el potencial interno de las organizaciones.

 

Haciendo un símil futbolístico, además de fichajes estrella, se fichan diamantes en bruto (mucho más económico y fiel) y se desarrolla el potencial interno (cantera).

 

Pasemos a estudiar los pasos habituales en el desarrollo de un plan de formación interno …

 

Pasos para diseñar un plan de formación eficiente !

  1. ¿Qué aporta un Plan de formación en la empresa? ¿Porqué es tan importante?

  2. Estructura del plan de formación.

  3. Evaluación, seguimiento y mejora continua.

  4. Resúmenes y esquemas del proceso.

  5. Distintas metodologías.

  6. Ejemplos y plantilla de planes de formación.

  7. Libros relacionados.

  8. Software específico gestión de la formación.

 


La necesidad del plan de formación

1. La necesidad del plan de formación ¿Por qué es tan importante?

 

Próximos al último trimestre del año, muchos departamentos de recursos humanos y formación comenzarán a elaborar su Plan Anual de Formación.

 

No exento de dificultades, capacitar a la plantilla para mantenerla productiva y motivada es una tarea que no todas las empresas logran debido a las barreras que encuentran para ello, tiempo, presiones, intereses, dinero, …

 

📌 Un plan de formación de empresa, siempre estará alineado con la estrategia. Además, tendrá la orientación de la misión y visión de la organización.

 

Por lo cual, la capacitación es el medio para lograr los objetivos empresariales y estos pueden ser varios. No solo a nivel de productividad, sino también de seguridad, marketing interno, innovación y desarrollo, mejora del clima laboral o de la atención al cliente, por citar algunos ejemplos …

 

El plan anual de formación (PAF) es un archivo recoge las propuestas del departamento de RR.HH. para dar respuesta a las necesidades formativas de los miembros de una organización.

 

Detección de necesidades en el plan de formación

 

✔ Las necesidades formativas deberán estar recogidas por el plan estratégico general de cada compañía. Respecto a su formato, cabe destacar el listado de cursos que están previstos impartirse con fechas estimadas para cada acción formativa.

 


Aspectos que ha de recoger el plan de formación

2. Aspectos que ha de recoger el plan de formación

 

El plan de formación debe responder a las siguientes cuestiones:

 

  • Análisis de la situación actual ¿En que materias necesitan los trabajadores formarse para conseguir los objetivos empresariales?
    • Evaluación del desempeño y competencias necesarias ( KPL ).

 

  • Desarrollo del plan de formación. Objetivos y contenidos. ¿Cómo vamos a llevar a cabo las acciones formativas?

 

  • Metodología. Modelos y sistemas. ¿Cuáles van a ser los asistentes a la formación? y ¿Quién va impartir la misma?

 

  • ¿Cómo vamos a financiar los diversos costes en los que incurriremos con la capacitación?

 

 

Respecto al cómo, ha quedado constatado en diversos estudios que el ser humano aprende más cuando lleva a la práctica inmediatamente lo estudiado. De alguna manera, genera una simulación.

 

Y por otro lado, solemos fijar mejor aquello que emocionalmente nos causa impacto o consideramos «importante» para prosperar.

 


Finalmente, evaluación y seguimiento. Mejora continua

3. Finalmente, evaluación, seguimiento y mejora continua.

 

Medir los resultados del aprendizaje, su impacto en la cuenta de resultados de la empresa u objetivos cumplidos en la organización. Así como perfeccionar la falta de rendimiento de la acciones formativas.

 


Resúmenes y esquemas del proceso

4. Resúmenes y esquemas del proceso.

 

Se puede realizar esquemas o flujogramas que resuman todo el proceso y/o elaborar fichas con cuestionarios de evaluación.

 

En este punto, es donde podemos plantearnos la conveniencia de disponer de las herramientas informáticas de las que nos vamos a valer para controlar todo el proceso.

 


Distintas metodologías

5. Evaluación de distintas metodologías.

 

Hay quién le gusta desarrollar su plan de formación basado en competencias, es un punto de vista que puede adaptarse muy bien dependiendo el tipo de organizaciones y sus asignaciones persona/puesto.

 

Software gestión formación

Existen aplicativos para gestionar planes de formación. Pero si nuestra organización no es muy compleja, podemos recoger y desarrollar estas cuestiones en un plan de formación en Word o Excel, que podamos revisar cada año.

 


Ejemplo de composición de un plan básico de formación

6. Ejemplo de composición de un plan básico de formación:

 

  • Introducción y objetivos. Para alinear el capital humano con las necesidades de la empresa. Detectar carencias e implementar capacitaciones que las resuelvan. Como objetivos adicionales mejoraremos el bienestar de los miembros del equipo, su implicación, y los resultados obtenidos tanto para la empresa (ROI) como a nivel personal (motivación y desarrollo de carrera).

 

  • Funciones a desarrollar por el área de formación:
    • Detección de Necesidades Formativas.
    • Diseño, desarrollo y seguimiento de las AA.FF.
    • Planes de Formación: Adaptación de Acciones Formativas a los objetivos de la compañía.
    • Elaboración de Materiales formativos. Documentación formación continua.
    • Adaptación y soporte para la formación online (elearning).
    • Gestionar los planes de carrera.
    • Desarrollar el plan de acogida del nuevo personal (Onboarding).
    • Implantación del sistema de gestión por competencias en colaboración con el área de dirección y selección.
    • …

 

  • Gestión del presupuesto.

 

  • Evaluación y Certificación.

    

 


Libros

7. Libros sobre planes de formación:

 

Compartimos una recopilación de guías y libros donde ampliar conocimientos sobre la elaboración de planes de formación para la empresa, estos son algunos de los textos en los que basamos nuestros estudios.

 

No hay demasiados libros específicos, pero los indicados incluyen tanto la teoría como ejemplos prácticos de planes de formación que podremos readaptar a nuestros desarrollos de modo que nos sirvan de inspiración. Pasamos a enumerarlos …

 

 

Libro ebook El plan de formación en la empresa

El plan de formación en la empresa (Cuadernos de documentación) por ESIC Editorial.

Resumen del índice de contenidos:

  • Introducción a la política de formación.
  • Esquema general del Plan de formación.
  • Primera parte: Plan estratégico de formación.
  • Segunda parte: Plan anual de formación.
  • Tercera parte: Auditoría de formación.
  • Ejercicios y bibliografía relacionada.

 

 

Libro ebook el plan de formación de la empresa

El Plan de Formación de la Empresa (3ª Edición Revisada y actualizada 2019) por Confemetal.

 

Un manual práctico: «La constante demanda por parte de las empresas de disponer de los medios necesarios para llevar a cabo el plan de formación continuo de sus trabajadores, ha sido el motivo que ha impulsado a los autores de este libro a diseñar y desarrollar un proceso estructura do y consecuencias que permita su aplicación en el heterogéneo mundo empresarial.

 

Está especialmente dirigido a aquellas personas que tienen entre sus funciones la de realizar el plan de formación de la empresa.

Este libro, diseñado en forma de guía práctica, permite:

 

– El seguimiento, paso a paso, de todas las fases que desde su inicio se han de tener en cuenta a la hora de elaborar un plan de formación.

 

– El desarrollo de un proceso secuenciado, facilitando así la visión global del plan de formación.

 

– La aplicación de un conjunto de herramientas que sirven de base para la ejecución de cada una de las fases que conforman el proceso de elaboración del plan de formación.

 

– Una mejor comprensión de su aplicación mediante el desarrollo de un caso práctico que, a modo de ejemplo, va explicando el proceso desde la detective de necesidades Formativas hasta la evaluación y auditoría del plan.»

 

 

Evaluación de planes de formación

Evaluating Training Programs: The Four Levels por McGraw-Hill Education / Europe, Middle East & Africa. De los pioneros Donald Kirkpatrick & James Kirkpatrick.

 

Un gran libro, pero es difícil de conseguir porque no se han sacado nuevas ediciones en español. «El modelo de cuatro niveles para evaluar los programas de capacitación se ha convertido en el enfoque más utilizado para la evaluación de la capacitación en el mundo corporativo, gubernamental y académico.

 

En la tercera edición de este éxito de ventas clásico, Kirkpatrick ofrece nuevas ideas y procedimientos para la evaluación continua de la calidad de los cuatro niveles en el lugar de trabajo moderno de hoy.»

 

«… con casos detallados de empresas que han evaluado sus acciones formativas utilizando uno o más de los cuatro niveles:

 

Querer cambiar. Mide como reaccionan los participantes a la AA.FF. (su evaluación a través de encuestas).

Saber que hacer. Aprendizaje (cambio de actitud / se mide pruebas de control).

Se ha de observar un cambio en la conducta, alineada con los objetivos empresariales.

Contraste de resultados respecto al personal no formado.

 

Se incluyen estudios de casos de: Grupo Iberdrola, First Union National Bank, Kemper National Insurance Companies, Arthur Andersen & Company, Motorola, el Instituto de Administración de la Universidad de Wisconsin, GAP Inc, Midwest Electric, Inc., Duke Energy Corporation y Cisco Systems, Inc.»

 

📄 Notas:

  • Por cierto, Kirkpatrick publicó un segundo título basado en su modelo de los 4 niveles «Cómo transferir el aprendizaje a la conducta».
  • En esta entrada te hablamos sobre este popular modelo de desarrollo de planes de capacitación según Kirkpatrick.

 

 

ebook: Plan de formación por competencias

Pazmay Ramos, S: Plan de formación por competencias para sucesión en puestos clave por EAE.

 

«El objetivo de este estudio es diseñar planes de formación por competencias para sucesión en puestos clave en empresas de producción.

 

El crecimiento y desarrollo de las empresas ecuatorianas depende en gran medida de la toma oportuna de decisiones.

 

Por tal motivo, las organizaciones están obligadas a mantener la estabilidad y a enfrentar situaciones que anticipen el crecimiento y buen rumbo de las mismas en el futuro.

 

La planeación es quizás el factor más relevante para prever situaciones que puedan afectar, sobre todo, la toma de decisiones dentro de la empresa, así como la dirección de la misma.

 

El plantear un proceso estructurado que defina el camino a seguir, garantiza en gran medida el cumplimiento de los objetivos de cualquier organización.

 

La falta de una sucesión adecuada y oportuna puede generar conflictos, y generar incertidumbre entre los empleados, proveedores, clientes y todos aquellos terceros interesados, dando como resultado la discontinuidad de la empresa.

 

Es por eso, que la sucesión debe ser un proceso reflexionado, planeado y administrado con oportunidad.»

 

 

Manual cómo elaborar un plan de formación en la empresa

Plan de formación en la empresa por Editorial Index. Es un libro de hace unos años, pero que guarda la esencia de lo que supone elaborar un buen plan de formación permanente.

 


Software para la gestión de la formación

8. Software específico para la gestión de la formación

 

Afortunadamente, la digitalización de los procesos empresariales ha llegado al área de formación y existen en el mercado numerosas soluciones que automatizan y resuelven de manera eficiente la gestión del plan de formación de las organizaciones.

 

Las ventajas de estas aplicaciones son evidentes, pues nos aportan un marco de trabajo preestablecido, en el cual es más fácil trabajar, con menor esfuerzo y de manera más efectiva.

 

Una vez el software está personalizado conforme a nuestro tipo de empresa, resta incluir los datos básicos de la plantilla y de las acciones formativas.

 

Esta manera es fácil administrar AA.FF. especificando grupos, cursos, calendario, localización, formadores y participantes así como la expedición de certificados. Está adaptada y actualizada al procedimiento exigido por la Fundae para las bonificaciones de cursos.

 

Y de esta forma obtendremos una visión general de la situación de nuestros empleados respecto a su capacitación y nos ayudará a implementar estrategias que permitan lograr nuestros objetivos de empresa.

 

 

Pasos para elaborar un PLAN ANUAL DE FORMACIÓN ... Compartir en X

 

 

 

Autora:

Consultores trámites Fundae

«Quedo a vuestra disposición, para ayudar en cualquier cuestión que surja sobre cuestiones de bonificaciones por formación continua. Este es mi email e.herranz@consultae.es y tfno. 91.510.23.26.»

Estrella Herranz

Contacta con nosotros ! 

 

 


📄 Notas: En Internet puedes encontrar algunas plantillas de planes de formación en Word, incluso revisar algunos ejemplo de grandes empresas como el plan de formación de Mercadona, de grandes bancos como el BBVA o el Santander, de organizaciones sin ánimo de lucro como Cruz Roja o el de alguna administración pública en PDF.

 

Publicado en: Formación en las empresas | Etiquetas: modelo plan de formacion de una empresa, objetivos de un plan de formacion, Plan de formación, plan de formacion educativo, plan de formacion rrhh, plan de formación y desarrollo ejemplo, plantilla plan de formación empresa | Deja un Comentario |

Salidas laborales en el área de capacitación

Publicada en 23 febrero, 2022 de Consultor de formación

 

Trabajar en el área de formación

¿ Qué se necesita para trabajar en el área de formación ?

 

El principal rol del responsable de formación y desarrollo de una empresa, no es otro que favorecer el crecimiento de la organización a través de los programas de capacitación. Lógicamente tendrá que alinear los intereses personales (plan de carrera) con los que necesita la empresa.

 

Últimamente se pide a la función, que reporte los beneficios de las inversiones en capacitación o re-calificación.

 

La analítica de datos y el ROI son labores de reporting muy importantes en el entorno cambiante actual y que la digitalización de RR.HH. ha facilitado.

 

Dependiendo de este puesto tenemos en el organigrama a los técnicos de formación y por encima tendrá que reportar al Director de RR.HH.

 

Plan de formación por funciones

El plan de formación de la empresa, suele organizarse en torno a equipos de trabajo o departamentos. Así pues tenemos a la capacitación técnica y a la capacitación gerencial o directiva, por citar algunos ejemplos.

 

Una vez recibida la formación teórica, muchas compañías validan a través de práctica la competencia del trabajador, certificando su aptitud para el desempeño de la nueva labor (polivalencia o versatilidad).

 

La función de gestión del plan de formación suele encontrarse diluida y a veces no es exclusiva a un solo rol. Por ejemplo, el HRBP puede ocuparte de las tareas de formación junto a otras del área de RR.HH. Incluso es muy habitual externalizar parte de sus funciones en consultoras de formación especializadas.

 

Los estudiantes de grado que tradicionalmente acceden a estos puestos tienen que ver con la psicología industrial I/O, sociología, pedagogía, relaciones laborales, … Pero lo cierto, es que hay profesionales de Recursos Humanos que acceden desde un amplio abanico de estudios y profesiones previas.

 

Salidas de los profesionales del área de formación

Salidas de los profesionales del área de formación

 

Al trabajo en un departamento de RR.HH. de una empresa pública o privada se suman; formador/a freelance en escuelas de negocio, consultoras o centros de formación y la profesión de Coach.

 

Las distintas acreditaciones y certificaciones en Coaching que han salido al mercado dan respuesta a la elevada demanda de estas titulaciones por parte de los profesionales de RR.HH. con más experiencia.

 

Ahora más que nunca es necesario formarse continuamente, life long learning o formación a lo largo de la vida. Compartir en X

 

Respecto a las consultoras de formación se aprecian últimamente muchas ofertas para comerciales y colaboradores autónomos. Se evita a toda costa aumentar plantilla ante un escenario tan poco predecible y con tan poco crecimiento.

 

En los procesos de selección actuales, incluida la de profesores; prácticamente casi la totalidad de las empresas de selección buscan candidatos en Internet.

 

rrhh2.0

Por tanto, se ha de trabajar la marca personal para conseguir estar visible en Internet. Cuanto más especialicemos estemos más sencillo será que nos localicen reclutadores y head hunters.

 

 

La capacitación nos permite lograr nuestros objetivos y cumplir nuestros sueños profesionales! Compartir en X

 

 

Redes sociales y grupos para profesionales de RR.HH.

Enlaces relacionados:

Este blog está dedicado al mundo de la formación empresarial y su gestión. Podrás encontrar numerosos artículos y recursos formativos sobre esta temática:

  • Te invitamos a nuestro Grupo de Linkedin con ofertas de trabajo y prácticas de RR.HH.

 

 

Publicado en: Ofertas de trabajo, Tendencias RRHH | Deja un Comentario |

Buscadores de ayudas y subvenciones

Publicada en 29 enero, 2022 de Consultor de formación

Buscadores de ayudas y subvenciones

Recopilación de Buscadores de ayudas y subvenciones:

 

Es difícil encontrar una ayuda que se adapte a nuestras necesidades pero en general al año «suelen salir una o dos que no deberíamos perdernos«.

 

Podemos encontrar en Internet excelentes webs que nos servirán como servicios de información:

 

  • Buscador Programa Estatal de ayudas y subvenciones a la I+D+i orientada a los Retos de la Sociedad en idi.mineco.gob.es.

 

  • Como ayuda para poder localizarlas dispones de buscadores portalayudas.com.

 

  • Grupos en redes sociales como Linkedin como el nuestro sobre Ayudas y subvenciones. La red social profesional busca que sus perfiles de estudiantes se integren aún más con sus servicios de formación, búsqueda de empleo, encontrar contactos con los mismos intereses.

 

  • La web red.es está publicando últimamente diversas ayudas para el desarrollo TIC. Toda la info en red.es/redes/actuaciones/economia-digital/ayudas-desarrollo-cloud.

 

  • Para no perderse ninguna Ayuda. Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones pap.minhap.gob.es. El Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones contiene información sobre las subvenciones y ayudas públicas concedidas por el Sector Público Estatal a partir del 01/01/2014 con indicación de su importe, objeto o finalidad y beneficiarios …

 

 

Podemos acompañarte durante el proceso de localización de ayudas y subvenciones, y tu relación con la administración pública.

 

Existen diferentes líneas de apoyo a la empresa tanto a nivel nacional como por comunidades autónomas. Entre diversas tipologías, tales como ayudas y subvenciones para jóvenes emprendedores, discapacitados, pymes y autónomos, alquiler y rehabilitación de vivienda, asociaciones y fundaciones, a la contratación, a inmigrantes, subvenciones de la UE (Next Generation), familias numerosas, prestamos y financiación ICO, marcas y patentes (OEPM), economía social y cooperativas.

 

Adicionalmente publicamos en nuestro blog otras ayudas subvenciones, otras líneas de ayuda a particulares y otras actividades como ayudas y subvenciones al alquiler y rehabilitación de viviendas, de organismos privados, por siniestros y catástrofes, actividades artísticas, etc.

 

 

Más entradas relacionadas con Ayudas & Subvenciones, en nuestro enlaces relacionados al pie:

 

Publicado en: Ayudas & Subvenciones | Deja un Comentario |

Un ingrediente necesario para triunfar …

Publicada en 14 enero, 2022 de Consultor de formación

La autoestima, una clave de éxito personal y profesional

 

Para triunfar en los negocios (y en cualquier ámbito de la vida) se han escrito y escribirá numerosos libros de empresa y autoayuda con variadas recetas.

 

Pero hay un ingrediente interno que nos hará tener éxito en la mayoría de las situaciones que la vida y los negocios nos plantean, L A  A U T O E S T I M A. Una persona con autoestima no se pondrá límites a sus posibilidades.

 

En ocasiones, en la vida pasamos por malos momentos que son necesarios superar adecuadamente para que no mermen el concepto que tenemos de nosotros mismos.

 

Hay que considerar que si bien fracasaremos en algunos aspectos de la vida podemos triunfar en otros, consideremos que es imposible destacar en todo.

 

Por tanto, si estás pensado en montar tu propio negocio hazlo en un momento en el cual tu autoestima esté alta pues éste será un factor clave que te hará asumir con buena disposición los retos necesarios para triunfar en los negocios.

 

Tu autoestima te hará ser más competente, la valoración que tú realizas sobre ti mismo te hará ser creíble ante los demás. Recuerda: «No se puede dar lo que no se tiene, de ti depende lo que quieras llegar a ser«.

 

Nuestras posibilidades de triunfar aumentan cuando nos dedicamos en cuerpo y alma a objetivos que nos hagan felices y nos apasionen.

 

 

 

 

Libros recomendados: recopilación de autores destacados.

 

Wayne Dyer es un reconocido psicólogo y autor de varios bestsellers de autoayuda entre los que se incluyen frases célebres como:

 

«Si crees que funcionará verás oportunidades, si piensas que no, solo verás obstáculos…» o «El fracaso no existe, sólo es la opinión de alguien respecto a cómo se deberían hacer ciertas cosas…» Más info en la web oficial drwaynedyer.com.

 

 

Bibliografía seleccionada:

 

Libro sobre la felicidad

Las gafas de la felicidad de RAFAEL SANTANDREU.

«Rafael Santandreu es uno de los psicólogos más prestigiosos de España. Está especializado en ayudar a las personas a desarrollar su fortaleza emocional. A través de su método, miles de personas han conseguido perder sus miedos de forma permanente.

 

«Este libro pretende convertirte en una persona mucho más fuerte y feliz. Aglutina todos los mecanismos que conoce la psicología moderna para transformarnos. Personalmente no soy fan de los libros de autoayuda, excepto de aquellos basados en la evidencia.

 

Aquí te ofrezco solo herramientas de comprobada eficacia y te aseguro que el 80% de los pacientes que han seguido mi combinación terapéutica han dejado completamente atrás la depresión, la ansiedad, las obsesiones y los miedos exagerados.»»

 

 

Libro sobre el éxito

El Arte De No Amargarse La Vida de Rafael Santandreu Lorite.

«La vida es para disfrutarla: amar, aprender, descubrir… y eso sólo lo podremos hacer cuando hayamos superado nuestros miedos y descubramos El arte de no amargarse la vida.

 

… Nuestro destino es convertirnos en personas más fuertes y felices. Con anécdotas extraídas tanto de su consulta como de su historia personal, el autor nos muestra cómo transformar nuestra forma de pensar y actuar.

 

De deprimidos, ansiosos o “cascarrabias” podemos convertirnos en hombres y mujeres serenos, alegres y optimistas, con la ayuda de un terapeuta o ¡por nosotros mismos!»

 

 

Libro sobre el éxito

30 Días: Cambia de hábitos, cambia de vida: Algunos pasos simples cada día para crear la vida que deseas de Marc Reklau. Tienda Kindle.

«¡30 días realmente pueden marcar la diferencia si trabajas con constancia y desarrollas nuevos hábitos!

  • Descubre tu potencial enorme y …
  • Deja de ser una víctima de las circunstancias y comienza a crear tus circunstancias.
  • No esperes más un milagro y conviértete en uno.
  • Deja de sufrir y comienza a crear la vida que quieres.
  • Mejora tu confianza en ti mismo y tu autoestima.
  • ¡Mejora las relaciones con tu cónyuge, tus colegas, tu jefe!
  • Sé más feliz y ten más éxito en tu vida.»

 

 

Libro sobre el éxito

Tú Sí Puedes Ser Feliz Pase Lo Que Pase de Richard Carlson.

«He aquí algo que todos anhelamos pero pocos logran alcanzar. ¿Por qué no somos felices? ¿Cómo podemos conseguirlo? La felicidad se caracteriza por sentimientos de gratitud, paz interna, satisfacción y afecto por nosotros mismos y los demás. Ese es, de hecho, nuestro estado natural; sin embargo, ciertas barreras psicológicas nos impiden experimentar esos sentimientos positivos.»

 

 

Libro sobre el éxito

Un Gato Callejero Llamado Bob de James Bowden. «Cuando el músico callejero James Bowen encontró a un gato pelirrojo herido acurrucado en el descansillo de su piso, no podía imaginar hasta qué punto su vida iba a cambiar. »

 

 

Libro sobre el éxito

El Reset Colectivo de SUZANNE POWELL.

«Escuchar a Suzanne forma parte de esa llamada de luz, de esa avanzadilla angélica que pretende traer desde las estrellas esa sed de justicia, esa necesidad de colmar nuestra existencia con un nuevo paradigma que pasa por la generosidad, por la sencillez, por valores que tienen que ver con una vida nueva, mejor, más amorosa y profunda.

 

Por esa Nueva Cultura Ética que tanto reclamamos desde todos los rincones del mundo. Por esa substancia de las cosas que no se ven pero que reclaman cada día más atención.

 

Por ese amor incondicional a la humanidad y a todos los seres sintientes. Suzanne te sorprenderá y te hará ver que otro mundo es posible. Déjate llevar por su mensaje y por su luz.»

 

 

Libro sobre el éxito

El Pescador de Mentes de CHIRSTIAN DE SELYS.

«Vivimos inmersos en una profunda crisis de inquietudes y desilusión, en la que se desvanecen los planes y objetivos que habíamos marcado con firmeza. El mundo cambia y si no aprendemos a adaptarnos a ese cambio crearemos una fuente inagotable de estrés, ansiedad y depresión, los grandes males de nuestro tiempo.

 

¿Ya no te sientes motivado en el trabajo? ¿Estás insatisfecho? ¿Agotado? ¿Te falta concentración? ¿Empiezas a notar proble­mas de salud? ¿Estás más irritable? ¿Te sientes menos produc­tivo que antes? ¿Tu vida social está empezando a desaparecer?

 

La buena noticia es que la fuerza y la capacidad para superar cualquier obstáculo está en tu interior, para verla solo tienes que aprender a mirar, y ese es el objetivo de este libro. Página a página te mostrará los mecanismos con los que funciona tu mente y te dará las claves para tomar el timón de tu vida y em­pezar a ser feliz.

 

Con tres décadas de experiencia como terapeuta y practican­te de meditación Mindfulness, Christian de Selys da vida a este pescador imaginario que, de una forma amena, sencilla y pe­dagógica, te guiará para encontrar el camino hacia la felicidad, comprender el funcionamiento de tu mente y ayudarte a tomar las riendas de tu propia vida, todo gracias a sus reflexiones, sus consejos y sus acertados ejercicios.»

 

 

Libro sobre el éxito

Con el corazón abierto de H. h. Dalai Lama.

«Siempre humilde pero constantemente inspirador, el Dalai Lama parte del supuesto de que, en lo más profundo de nuestro ser, todos deseamos la felicidad.

 

Y nos recuerda que para ser felices lo importante es fomentar los aspectos positivos y útiles de cada uno de nosotros a la par que atenuamos los negativos. La mejor manera de hacerlo, afirma, es cultivando la compasión.

 

Su Santidad no limita el ámbito de su análisis a las relaciones con nuestras amistades y familiares, sino que subraya la importancia de la compasión entre las naciones y las distintas religiones.

 

La compasión no puede ser verdaderamente transformadora, añade, hasta que no se haga extensiva a todo y a todos, incluso a aquellos que nos causan daño. Adoptando esta actitud seremos capaces de cambiar el mundo para mejor.»

 

 

Libro sobre el éxito

 Si quieres puedes…: Potencia tu energía positiva y supera cualquier obstáculo de Daniel Day.

«Llena de maneras de inspirar la confianza y desarrollar la autoestima, este manual iluminador muestra como vivir la vida a su máximo potencial y disfrutar de cada día.

 

Numerosos ejercicios de meditación complementan afirmaciones y consejos para confiar en la sabiduría interior y la intuición. También resume como tener mas autoconfianza e ilustra los efectos positivos de esta confianza en la vida diaria.»

 

 

Libro sobre el éxito

Superar la ansiedad y el pánico de LINDA MANASSEE BUELL.

«Aquí está la verdadera medicina: amor, aceptación y claras indicaciones sobre cómo hacer para que los días sean menos largos y penosos. Los trastornos de ansiedad y los ataques de pánico le pueden ocurrir a cualquiera: no son trastornos selectivos y todos podemos sufrirlos en algún momento de nuestras vidas.

 

Los síntomas de la ansiedad y del pánico son muy variados: sudores, palpitaciones, dolor de cabeza, fatiga, desvanecimientos, miedos irracionales, alteraciones del sueño, irritabilidad, etc.

 

En el presente libro la autora nos ofrece 121 consejos prácticos basados en su propia experiencia para ayudarnos a tratar de una manera eficaz la ansiedad y el pánico. Linda Manassee Buell combina la experiencia personal, el sentido común y abundantes herramientas y técnicas fáciles de utilizar para que las personas con trastorno de pánico se ayuden a sí mismas.

 

También ofrece una buena gama de recursos para la autoayuda y una excelente orientación en el tratamiento.»

 

 

Libro sobre el éxito

Prácticas de autoestima de Christophe André.

«Ser, por fin, uno mismo. Dejar de preocuparse por el efecto que causamos. Actuar sin temer ni el fracaso ni el juicio de los demás. No temblar más ante la idea del rechazo. Y, tranquilamente, encontrar nuestro lugar en el mundo y entre los demás.

 

Este libro les ayudará a avanzar en el camino de la autoestima. A construirla, a repararla, a protegerla. Les ayudará a aceptarse y a quererse, aun siendo imperfectos. No para resignarse, sino para evolucionar mejor. Imperfectos, pero libres y felices»

 

 

Libro sobre el éxito

Autoayuda de Simón Hergueta. Tienda Kindle.

«Este manual le presenta una diversidad de técnicas enfocadas en la autoayuda, desde el trabajo de la autoestima, hasta el establecimiento de objetivos, la toma de decisiones y la estrategia de acción.

 

Partiendo de un análisis preciso del actual contexto, este libro describe una interesante propuesta que plantea la posibilidad de organizarnos primero en el ámbito del desarrollo personal para después dar el salto y coordinar nuestras propuestas en un ámbito de grupo y de colectivo.

 

Autoayuda es un compendio de propuestas para desarrollar el trabajo en equipo al máximo nivel sin desaprovechar la libertad y autonomía individual que se puede aplicar a todo tipo de organizaciones y grupos.»

 

 

Libro sobre el éxito

Si domino mi mente, controlo mi vida: Lo que no enseñan en las escuelas de Javier Muñoz. Tienda Kindle.

«Javier Muñoz nos cuenta con un lenguaje muy sencillo y actual, la base del dominio de nuestra mente, principio fundamental para el control de nuestras vidas y la evolución de nuestra sociedad. Nos abre el camino para aprender a ser feliz por encima de cualquier circunstancia.»

 

 

Libro sobre el éxito

Autodiseño Personal de Félix Torán.

«Los más importantes conceptos de la ingeniería tienen un gran campo de aplicación en nuestro crecimiento personal. Al hablar de Ingeniería, es común pensar en complicados cálculos, fórmulas matemáticas, etc., pero en realidad, el objetivo final de un ingeniero es realizar invenciones útiles y lo más sencillas posible.»

 

Publicado en: Desarrollo del Capital Humano | Deja un Comentario |

Breve descripción de las funciones del HRIS Project Manager

Publicada en 3 septiembre, 2021 de Consultor de formación

What does an HRIS Project Manager do?

 

Un Analista HRIS apoya y mantiene sistemas de RR.HH. informatizados y su integración con otros ERP´s. Sus funciones habituales son :

 

  • Se ocupa de la calidad de los datos y suele trabajar directamente con bases de datos realizando su mantenimiento.

 

  • Genera informes, estadísticas, conectividad con otros subsistemas como finanzas.

 

  • Reporta sobre la eficacia de procesos de RRHH. Como por ejemplo, la formación y su transferencia al puesto de trabajo.

 

  • Investiga y analizar las tecnologías aplicables al área.

 

 

Estoy buscando profesionales de HRIS para tres empresas de rápido crecimiento en el Área de la Bahía (South SF, Peninsula y Marin).

 

Uno es un Analista Senior de HRIS (proyecto de 6 meses), el otro es un rol de Gerente de Proyecto de Implementación de HRIS para implementar un ATS (proyecto de 3 a 4 meses) y el tercero es un rol de Líder de Tecnología de Recursos Humanos (tiempo completo). ¡Solicite si está interesado y calificado para estos emocionantes roles!

 

Cómo veis es un perfil de informática de sistemas y gestión de grandes bases de datos tipo Oracle, SQL que por su experiencia conoce el campo de los recursos humanos.

 

HR Tech

About HR Tech

 

Las tecnologías a dominar son muy variadas, pero entre las más utilizadas se encuentran Microsoft Azure, Ms PowerBI, SAP Crystal Reports, MicroStrategy, etc.

 

🔎 Algunos puestos típicos relacionados con la función son: HR Technology Leader, Senior HRIS Analyst, HRIS Implementation Project Manager.

 

 

Bibliografía recomendada

Bibliografía recomendada

 

Si te gusta, el campo de la integración de los RR.HH. con la informática, te recomendamos el siguiente libro:

 

Libro: introducción al HRIS

Introducing a HRIS into an Organisation (English Edition).

 

«Este libro resulta de ayuda para llevar a cabo una investigación basada en pequeñas empresas locales adecuadas que tengan una función de recursos humanos pero que deseen mejorarla mediante la implementación de una función electrónica de recursos humanos en el negocio.

 

Después de la investigación inicial, se hacen recomendaciones para la introducción de software para ayudar con la función de recursos humanos de una pequeña y mediana empresa (PYME).

 

El objetivo principal es encontrar una organización que tenga una función de recursos humanos en el lugar y se pueda organizar un tiempo con la empresa para invertir e investigar qué se podría hacer para mejorar la estructura de recursos humanos actual y qué función de recursos humanos se podría mejorar con el uso de software.

 

Además de la investigación de un negocio adecuado y de la investigación del software de gestión de recursos humanos necesario, existen otras tareas adicionales que deben completarse para completar el proyecto.»

 

 

 

Publicado en: Software de RRHH, Tendencias RRHH | 2 Comentarios |

La nueva ley formación profesional

Publicada en 1 agosto, 2021 de Consultor de formación

La nueva ley formación profesional

La nueva ley formación profesional

 

Las prácticas de FP en empresas, siguen siendo una gran oportunidad para adquirir competencias profesionales.

 

Los estudiantes terminan sus estudios de Formación Profesional con prácticas en empresas. Una manera de aplicar su conocimiento teórico a casos prácticos.

 

Una de las principales novedades es que los centros privados que cumplan ciertos requisitos van a poder impartir titulaciones oficiales.

 

En este enlace puedes obtener más información sobre la nueva Ley de Formación Profesional:

 

  • PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE ORDENACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL.

 

  • PDF: Dossier informativo.

 

«El Proyecto de Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional pretende una transformación global del sistema de formación profesional, que, a través de un sistema único de formación profesional, regule un régimen de formación y acompañamiento profesionales, sirva al fortalecimiento y sostenibilidad de la economía, sea capaz de responder con flexibilidad a los intereses, las expectativas y las aspiraciones de cualificación profesional de las personas a lo largo de su vida y a las competencias demandadas por el mundo laboral y los sectores productivos.

 

El texto, aprobado por el Congreso de los Diputados el 16 de diciembre de 2021, ha sido fruto de un intenso proceso de participación que comenzó a finales de 2020.

 

El proyecto ha recibido las aportaciones del sector empresarial, las comunidades autónomas, otros departamentos ministeriales, interlocutores sociales, numerosas asociaciones y entidades, y también de la ciudadanía. Además, ha contado con los informes favorables del Consejo Escolar del Estado, el Consejo Económico y Social, el Consejo General de la FP, Conferencias Sectoriales y del Consejo de Estado.»

 

 

Una formación profesional con futuro, nueva ley nuevos retos ... Compartir en X

 

 

Publicado en: Ofertas de trabajo | Etiquetas: Prácticas en empresas | 2 Comentarios |

Motivos para externalizar en RR.HH.

Publicada en 1 agosto, 2021 de Consultor de formación

Ventajas de externalizar funciones de RR.HH. y SS.GG.

Ventajas de externalizar funciones de RR.HH. y SS.GG.

La función de recursos humanos o actualmente Área de gestión del Capital Humano, permite externalizar parte de sus procesos productivos. Al tratarse de un área compuesta por diversas funciones, estas pueden aislarse fácilmente y delegarse en un proveedor externo especializado.

 

Tal es el caso del reclutamiento y selección de personal, formación o capacitación, nómina o retribución, legal, software del área, etc.

 

Pasemos a evaluar algunas de las ventajas estratégicas que podemos conseguir externalizando procesos de RR.HH.

 

 

Ventajas de externalizar funciones en RR.HH. y SS.GG.

 

  •    1. Mejor calidad de servicio a coste más bajo. Gracias a la experiencia de los outsourcers.

 

  •    2. Reducir gastos generales, administrativos y de personal. Aflorar costes habitualmente ocultos.

 

  •    3. Convertir costes fijos en variables. Flexibilización de la estructura de costes.

 

  •    4. Disponibilidad de recursos financieros para áreas principales. Ya que se factura mes a mes pudiendo cesar el contrato, eso si previo aviso, en cualquier instante.

 

  •    5. Compartir el riesgo empresarial. Entre ambas compañías.

 

  •    6. Aportar niveles más elevados de conocimiento y personal más experto. Debido a la especialización del outsourcer.

 

  •    7. Acceder de manera económica y rápida a la mejora de los procesos. 

 

  •    8. Concentrarse en actividades más estratégicas. Delegar permite a la empresa que externaliza a poner un mayor foco en sus objetivos.

 

  •    9. Flexibilidad y capacidad para escalar el negocio. Nos permite crecer como organización sin asumir costes fijos como los derivados del personal interno y estructura. Como indicamos en el punto 7, podemos disponer de conocimiento experto de manera casi inmediata y evitar adicionalmente otros factores organizativos que complican la gestión cuando nuestra plantilla no para de crecer …

 

  •    10. Capitalizar la tecnología y experiencia que la empresa no posea. Es una gran manera de incorporar Know-how a nuestros proyectos de forma inmediata.

 

 

Ventajas de externalizar funciones

 

Con los servicios de Outsourcing ofrecemos soluciones viables a las presiones soportadas por los Departamentos de Gestión del capital Humano y Servicios Generales, para que sean más estratégicos, aumenten sus servicios y sean más rentables.

 

 

Servicios de externalizacion SS.GG. & RR.HH.

Desde Consultae ofrecemos servicios de externalización de tareas administrativas, gestión de planes de formación, recepción, helpdesk telefónico, gestión de salas de reuniones, apoyo a eventos, …

 

 

Ventajas de externalizar funciones de RR.HH. y SS.GG. Compartir en X

 

 

 


📄 Notas: Más información sobre externalización de procesos administrativos.

 

Publicado en: BPO Administrativo, Externalización SS.GG., Outsourcing Formación | Deja un Comentario |

Financiación Fundae

Publicada en 19 mayo, 2021 de Consultor de formación

Financiación de la Formación en empresas

Financiación de la Formación en empresas

 

La Fundación Estatal (Fundae) recibe anualmente partidas de presupuestos para fomentar la formación continua de los trabajadores españoles. Estos se aprueba en los Presupuestos Generales del Estado. En este enlace puedes consultar el detalle el origen de los fondos para la formación.

 

Por otro lado el Consejo de Ministros autoriza al Servicio Público de Empleo Estatal  (SEPE) a conceder a la Fundae partidas para la financiación de sus gastos de funcionamiento e inversión.

 

El patronato de la Fundación está formado por varias partes:

 

  • Administración Pública, con representación del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y las comunidades autónomas.
  • Organizaciones sindicales y empresariales más representativas (Comisiones Paritarias).

 

Gracias por leernos, en este blog podrás encontrar numerosa información sobre cómo gestionar planes de formación bonificados, esperamos que te resulten de interés y de ayuda.

 

 


Notas: Solo prestamos asesoramiento profesional a nuestros clientes, por lo que estos contenidos solo se comparten con fines meramente informativos y están exentos de responsabilidad.

Publicado en: Formación Profesional Continua | Etiquetas: Fundación Tripartita | Deja un Comentario |

Software gestión de formación

Publicada en 19 mayo, 2021 de Consultor de formación

software para la administración de la formación

Gestión de la formación eficiente!

 

Hemos desarrollado un aplicativo que elimina el 50% del tiempo y esfuerzo en la gestión de planes de formación y de las comunicaciones a Fundae.

 

Una ayuda más para aquellos profesionales que están viviendo a diario la dificultad de gestionar la formación corporativa ! 

 

Software gestión formación bonificada

Hoy en día se exige a la función de Recursos Humanos:
 

 1. Productividad y automatización. 

 2. Mayor participación en la toma de decisiones de la dirección. 

 3. Controlar el valor aportado por el capital humano y ayudar en las políticas de reducción de costes.

 

ERP gestión formación

👉 Softmetry, resuelve la gestión diaria del área de formación de manera sencilla y económica ! Nuestro rol es de asesor en la implantación de soluciones de digitalización de la gestión del capital humano. Optimizando procesos para los clientes internos del área de RR.HH.

 

Aplicativo gestión de la formación: informes RRHH

 

Con determinados volúmenes de información, no resulta seguro ante errores, ni productivo gestionar a mano la información del plan de formación !

 

Colaboramos con diversos partners especializados en sus respectivas áreas de RR.HH. para poder ofrecerle la solución que mejor se adapte a sus necesidades reales de negocio.

 

 

Software gestión formación empresarial

Software gestión formación empresarial

Softmetry® ayuda a alinear los objetivos estratégicos de su compañía con los de sus empleados. Registra las habilidades y áreas de competencia de cada miembro de su organización, informándole de las acciones formativas realizadas.

 

ERP de formación barato

 

🔎 Administra acciones formativas especificando grupos, cursos, calendario, localización, formadores y participantes así como la expedición de certificados. Adaptado al procedimiento exigido por Fundae para las bonificaciones de cursos.

 

Obtendremos una visión general de la situación de nuestros empleados respecto a su capacitación y nos ayudará a implementar estrategias que permitan lograr nuestros objetivos de empresa.

 

 

Principales características de Softmetry

Principales características de Softmetry®

 

Funcionalidades específica. Implementa las necesidades particulares junto a nuestro conocimiento de la función de RR.HH.

 

Flexibilidad en la adaptación de la aplicación a su compañía.

 

Rapidez y economía. Basado en Ms Office System® facilita las tareas administrativas. Diseñado para MS Access®.

 

Usabilidad. Su utilización para usuarios habituados a Internet y a la ofimática es casi inmediata, no requiere grandes curvas de aprendizaje.

 

Seguridad. Multiusuario y trabajo en red.

 

Aseguramos absoluta confidencialidad en el manejo de la información de nuestros clientes. Seguridad y confidencialidad mediante control de permisos y la creación de perfiles (roles de acceso a la aplicación).

 

Concertar una DEMO …

 

 

Si te interesa, coméntanoslo en info@consultae.es y concertamos una demo !!! 

 

Publicado en: Software para formación | Etiquetas: Software para la administración de la formación | 1 Comentario |
Servicio Gestión Bonificaciones Fundae 2024
Servicio Gestión de Bonificaciones por Formación Profesional Continua:


Formulario de contacto ...

Formación Bonificada

Directora de consultoría de formaciónEstrella Herranz / Directora de consultoría de formación "Te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación." Contacta ahora !
Aplicativo Cargas Masivas XML Fundae

ERP Formación

Mari Carmen Jiménez Maricarmen Jiménez Responsable de desarrollo de Sofmetry: “Con Softmetry obtienes el máximo rendimiento de la información relativa al área de formación de manera sencilla y económica.” Ver demo !
advertising

Curso Formación Bonificada

advertising Ampliar información del curso ...

Novedades:

  • Solicitud de Propuesta (RFP) para Servicios de Gestión FUNDAE
  • Canal Ético de Consultae
  • Errores que Pueden «Incidentar» tu Curso FUNDAE y Poner en Riesgo la Bonificación
  • Who we are …
  • Servicio de Atención al Cliente
  • Consultae: Formación que genera impacto
  • Recursos para financiar la formación en las empresas
  • La Metodología de Diseño Instruccional ADDIE
  • Colaboraciones & Acuerdos !
  • Metodología OKR

Categorías

  • Ayuda con trámites
  • Ayudas & Subvenciones
  • Bonificación Formación Continua
  • BPO Administrativo
  • Capacitación
  • Cargas masivas XML
  • Casos de éxito
  • Consultoría bonificaciones
  • Consultoría de formación
  • Contratación y Laboral
  • Crédito formación continua
  • Cumplimiento
  • Cursos RRHH online
  • Desarrollo del Capital Humano
  • Externalización SS.GG.
  • Fiscalidad y Seguridad Social
  • Formación bonificada
  • Formación de oferta
  • Formación en las empresas
  • Formación online gestión del Capital Humano
  • Formación Profesional Continua
  • Formación programada por las empresas
  • Innovación Capital Humano
  • Líneas de financiación
  • Management
  • Noticias, eventos y citas
  • Ofertas de trabajo
  • Outsourcing Formación
  • Planes de formación
  • Plantillas y ejemplos
  • Ratios y medidas RRHH
  • Selección
  • Servicio de recepción
  • Sin categoría
  • Software de RRHH
  • Software para formación
  • Tendencias RRHH
Solicitud de Propuesta Servicios Profesionales ...
  • Atras
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 11
  • Siguente
88x31 CC BY-NC-ND 3.0

Contenidos creados por Consultae bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas.

Los contenidos propios están protegidos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las marcas, nombres comerciales, logotipos o símbolos de terceros, citados en este website, son propiedad de sus respectivos titulares.

Política de permisos:

 

> Marco Legal

 

> Condiciones de Uso

 

> RSC

 

> Acerca de …

 

Al utilizar este sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Nuestro éxito, testimonio de calidad de servicio !

Lo importante para nuestros clientes, también lo es para nosotros !
© Externalización Formación & Servicios Administrativos
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}