Consultoría de formación
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Auditoría Área Formación
    • Informes y Estudios
    • Outsourcing Administrativo
    • Ayudas & Subvenciones …
    • People Analytics
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
    • ERP Formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: Gestión del Crédito de Formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
      • Portal para partners
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Canal Ético
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)

Archivo del Autor: Consultae

Consultores de Ayudas y Subvenciones a la Formación

Publicada en 19 enero, 2024 de Consultae

Subvenciones y ayudas a la formación en España

¿Buscas ayudas para desarrollar un plan de formación?

 

Si necesitáis asesoramiento con respecto a las convocatorias de planes de formación, en Consultae estamos especializados en solicitar ayudas y subvenciones para financiar acciones formativas.

 

Nuestros consultores expertos te asesoran y acompañan en cada etapa: desde la definición de objetivos hasta la valoración de la idoneidad de la ayuda, evaluación e implementación de tu proyecto.

 

 

👌 Utiliza el crédito de formación de tu empresa de forma segura y eficiente !

 

 

Las subvenciones o iniciativas al fomento de la formación profesional son una forma de financiación que ofrece el Estado a aquellos proyectos que sean de interés general.

 

Estas ayudas pueden ser de diversa índole, desde ayudas para la mejora de las competencias de una determinada zona del país, hasta subvenciones para programas de formación a nivel nacional.

 

El equipo de Consultae está especializado en la solicitud de ayudas económicas para financiar planes de formación.

 

Contamos con una amplia experiencia en el sector de la formación y una gran capacidad de gestión para conseguir los fondos necesarios para llevar a cabo este tipo de proyectos:

 

  • Desde el Análisis de los requisitos de la solicitud,
  • Presentación de documentación ante el organismo oficial competente.
  • Elaboración de Memorias justificativas y respuesta ante posibles requerimientos.

 

Ofrecemos una amplia variedad de servicios dirigidos al área de formación de las empresas, desde la gestión de las convocatorias, hasta el diseño de proyectos de formación a medida.

 

Nos comprometemos, a que puedas obtener los fondos necesarios para financiar un plan de formación de manera segura con plena garantía de éxito.

 

Además, garantizamos que los proyectos  en los que intervenimos cumplan con todos los requisitos necesarios para obtener las ayudas solicitadas de manera segura, sin sorpresas, ni devoluciones por incumplimientos de la normativa o no conformidades.

 

Por todo esto, si necesitas asesoramiento para solicitar ayudas económicas para financiar planes de formación, el equipo de Consultae puede ser la mejor opción para ayudaros en la consecución de vuestros planes.

 

Ofrecemos un trato personalizado para satisfacer todas vuestras necesidades y garantizar el éxito de vuestros proyectos.

 

Consultores de formación

Consultora de formación

«Consultae cuenta con un equipo de profesionales altamente cualificados que se encargan de realizar un análisis exhaustivo para determinar qué convocatorias son las más adecuadas para cada proyecto.»
Publicado en: Ayudas & Subvenciones | Deja un Comentario |

Sobre la credibilidad personal y profesional

Publicada en 17 enero, 2024 de Consultae

La credibilidad profesional: La base del éxito

La credibilidad profesional: La base del éxito

 

La credibilidad es una cualidad esencial para cualquier profesional, independientemente de su campo de actividad. En el ámbito de los recursos humanos, la credibilidad es especialmente importante, ya que los profesionales de este área tienen un gran impacto en la vida de las personas.

 

Bajo mi punto de vista la credibilidad profesional se basa en una serie de factores, entre los que destacan:

 

  • Los profesionales creíbles han de demostrar ser competentes en su área de especialización durante su vida profesional. Tienen los conocimientos, habilidades y la experiencia necesarios para realizar su trabajo de forma eficaz.

 

  • Ser éticos en su comportamiento. Actúan de forma honesta, justa y responsable.

 

  • Integridad: Los profesionales creíbles son coherentes en sus acciones y palabras.

 

  • Además son transparentes en su comunicación. Informan de forma clara y honesta tanto a clientes, como miembros del equipo, dirección, socios y accionistas y demás partes interesadas.

 

La credibilidad personal y profesional es clave por varias razones:

 

En primer lugar, es esencial para ganarse la confianza de los demás. Cuando confiamos en el profesionalismo de una persona, estamos más dispuestos a seguir sus consejos y a trabajar muchos años juntos.

 

En segundo lugar, la credibilidad profesional es necesaria para el éxito profesional. A los profesionales creíbles es más probable que se les asignen tareas importantes, que se les promocione y que tengan éxito en su carrera.

 

En tercer lugar, la credibilidad profesional es importante para el desarrollo de cualquier profesión. Los profesionales creíbles contribuyen a la reputación de su profesión y a su prestigio.

 

Hay una serie de cosas que los profesionales pueden hacer para mejorar la credibilidad:

 

  • Nunca dejar de aprender! Formarse y actualizarse constantemente: Los profesionales deben estar al día de las últimas tendencias y novedades de su área de especialización.

 

  • Ser honestos y éticos en su comportamiento: Los profesionales deben actuar de forma honesta, justa y responsable en todo momento.

 

  • Ser coherentes en sus acciones y palabras: Los profesionales deben ser honestos y coherentes en sus acciones y palabras.

 

  • Y reiteramos, deben informar de forma clara y honesta a sus clientes, colegas de profesión, equipos y demás partes interesadas.

 

La credibilidad profesional es un activo valioso para cualquier profesional. Los profesionales que trabajan para mejorar su credibilidad están más seguros de tener éxito en su carrera. Se tarda años en ganarse y segundos en perderse.

 

Por:

Autor

 

Publicado en: Desarrollo del Capital Humano, Management | Deja un Comentario |

Auditoría: adaptación teleformación y formación virtual a Fundae

Publicada en 16 enero, 2024 de Consultae

Auditoría de formación

Auditorías de adaptación de teleformación y formación virtual a los requisitos de Fundae

 

Ayudamos a las empresas y centros de formación a auditar sus plataformas de teleformación para que cumplan todos los requisitos exigidos para poder bonificar sus cursos a través de Fundae. Ya que las bonificaciones por formación es un recurso muy importante para las empresas y más aún en épocas de crisis.

 

🔎 Lógicamente no todas las plataformas online (LMS) cumplen con los requisitos marcados por Fundae. La mayoría de ellas son desarrollos internaciones que están al margen del modelo español del fomento de la formación continua a través de la gestión del crédito de formación.

 

Por ello, nosotros te ayudamos a auditar más de 30 puntos de control para verificar que cumplen con los requisitos descritos en la normativa vigente en formación bonificada así como en otros aspectos normativos como la accesibilidad, el cumplimiento de los estándares de protección de datos (RGPD),  SLA, etc.

 

Es muy importante considerar que la teleformación o formación online, no es equivalente a trasladar la formación online en línea (aula virtual).

 

Nuestros consultores, entran a valorar cada plataforma  con los diferentes roles y elaboran un informe con recomendaciones según su experiencia. Tenemos un gran expertise al respecto, hemos auditado algunas de las plataformas más populares de Internet a nivel mundial !

 

Checklists Fundae

Una excelente solución para evitar fallos y mejorar los procesos !

 

Especialistas, con 20 años de experiencia en la gestión de ayudas y subvenciones a la formación en empresas de todos los tamaños y sectores. Ayudamos a detectar y predecir no conformidades respecto a la normativa vigente de formación bonificada para cualquier plataforma de teleformación.

 

🧭 Como apoyo para las empresas que gestionan internamente las bonificaciones por formación. Ofrecemos nuestro servicio de auditoría para evitar no conformidades.

 

Auditamos todo el proceso, desde las características de todo tipo de plataformas y sistema de formación virtual, hasta los contenidos y restos de procesos implicados. Expertos consultores conocedores del actual sistema de bonificaciones supervisado por Fundae, revisan el cumplimiento de:

 

✔ NORMATIVA APLICABLE. ORGANISMOS IMPLICADOS.

 

✔ REQUISITOS PARA LA BONIFICACIÓN DE LAS DIFERENTES MODALIDADES.

 

✔ GESTIÓN DE LA BONIFICACIÓN.

 

✔ DOCUMENTACIÓN. 

 

✔ JUSTIFICACIÓN DE COSTES.

 

✔ RESPUESTAS ANTE INSPECCIONES IN SITU Y EX POST.

 

Como decimos, pasamos un checklist a los puntos más importantes, para evitar devoluciones por acciones de seguimiento e inspecciones del Fundae / SEPE. Se revisan los aspectos normativos clave para una correcta bonificación.

 

Se genera un informe final o reporte con las acciones correctivas y aspectos a mejorar para optimizar la gestión de la bonificación de la formación programada por las empresas.

 

 

Items: requisitos para que la formación online sea bonificable

Asesoría sobre el cumplimiento de requisitos para bonificar formación online y formación virtual.

 

Auditamos la gestión realizada ante FUNDAE en la impartición de formación bonificada en todas sus modalidades y en este caso en las que utilizan medios telemáticos. En esta entrada explicamos cuales son los requisitos para que la formación online sea bonificable …

 

Se comentan los requisitos enumerados en la Ley 30/2015 de 9 de septiembre, Real Decreto 694/2017, Resolución de 15 de abril de 2020 y demás normativa que afecta a la aplicación de bonificaciones por formación. Además de comentar nuestros puntos de vista sobre determinados aspectos prácticos.

 

 

Auditoría: Adaptación teleformación y formación virtual a Fundae Compartir en X

 

Auditoría Área Formación

Auditoría completa sobre el grado de cumplimiento

 

Esta auditoría incluye una evaluación de la estructura y los procesos internos del área de formación, el cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios, la eficiencia de los procesos, la seguridad de la información, la seguridad de la infraestructura, el cumplimiento de los estándares de calidad, el control de la gestión de del área y la implementación de sistemas de control.

 

Además, también podemos verificar el cumplimiento de los procedimientos contables, y como indicamos realizar una evaluación de la eficacia de los controles internos. Por último, también podemos evaluar los programas de cumplimiento de responsabilidad social de la compañía respecto al área de capacitación.

 

Normativa

Normativa relacionada:

 

  • Resolución BOE del 9 de diciembre de 2021 sobre la utilización de aula virtual como formación presencial. El aula virtual/ bimodal. Requisitos para la aplicación de la firma digital / biométrica. Nuevos plazos para comunicar inicios / modificaciones. planes PIF.

 

 

¿Necesita asesoramiento sobre la bonificación de la formación Fundae?

Si ha recibido alguna comunicación de Fundae o desea realizar una auditoría interna preventiva de la formación bonificada para asegurar el cumplimiento normativo, no dude en contactar con nuestro departamento.

Le ayudaremos a evaluar cada caso concreto, a resolver cualquier incidencia y a tomar las decisiones adecuadas para minimizar riesgos en la bonificación de su formación y garantizar la seguridad jurídica.

 

📱

Estos son nuestros datos de contacto:

 

Consultores trámites Fundae

«Como siempre, estamos a vuestra disposición para atender cualquier consultas que necesiten realizar sobre este tema. Hemos asesorado a muchas de las grandes plataformas de teleformación que operan tanto a nivel nacional como internacional. Este es mi email e.herranz@consultae.es y tfno. 91.510.23.26.»

Firma Estrella Herranz

 

Publicado en: Bonificación Formación Continua | Deja un Comentario |

¿A qué se dedica Consultae?

Publicada en 11 enero, 2024 de Consultae

¿A qué se dedica Consultae?

Especialistas en Planes de Formación para Empresas

 

Sabemos que el talento humano es el corazón de cualquier empresa. Por ello, no solo entregamos soluciones; también invertimos en fortalecer las capacidades de su equipo mediante capacitaciones, mentorías y programas de desarrollo. Esto asegura que sus empleados estén equipados para liderar el cambio y mantenerse relevantes en un mundo en constante evolución.

 

En Consultae, no nos limitamos a ofrecer capacitaciones estándar; creamos experiencias de aprendizaje personalizadas que respondan directamente a las necesidades específicas de su organización.

 

Nuestro enfoque se centra en desarrollar habilidades técnicas, competencias blandas (soft skills) y mindset estratégicos que permitan a sus empleados adaptarse rápidamente a nuevas tecnologías, metodologías y tendencias del mercado.

 

A través de programas integrales que combinan formación teórica con prácticas aplicadas, nuestros participantes adquieren no solo conocimientos, sino también la capacidad de implementarlos de manera efectiva en su día a día. Desde liderazgo transformacional hasta inteligencia emocional, pasando por herramientas digitales aplicadas a la capacitación y gestión del cambio, nuestras soluciones están diseñadas para empoderar a cada miembro de su equipo.

 

Sabemos que el aprendizaje no termina con una capacitación. Para garantizar resultados duraderos, ofrecemos mentorías personalizadas que acompañan a sus empleados en su trayectoria profesional. Estas sesiones permiten consolidar lo aprendido, resolver dudas prácticas y fomentar una cultura de mejora continua dentro de su organización.

 

Nuestros partners son expertos con amplia experiencia tanto en el ámbito académico como en el empresarial, lo que les permite conectar teoría y práctica de manera tangible. A través de estas relaciones guiadas, ayudamos a sus empleados a identificar sus fortalezas, superar desafíos individuales y construir planes de desarrollo profesionales claros y alcanzables.

 

Aula de formación

Nuestros Ejes de Compromiso el Desarrollo y Capacitación:

 

  • Resultados Medibles: Diseñamos programas que no solo enseñan, sino que mejoran el rendimiento, la productividad y la cultura de su organización.

 

  • Soluciones a Medida: No creemos en soluciones genéricas. Cada programa se adapta a sus necesidades y objetivos específicos.

 

    • Cada empresa tiene necesidades únicas, y en Consultae nos distinguimos por nuestra capacidad para adaptarnos a ellas. Trabajamos en estrecha colaboración con ustedes para identificar brechas de habilidades, analizar oportunidades de mejora y diseñar programas de desarrollo a medida que aborden estos retos específicos.

 

    • Ya sea que busque capacitar a su fuerza laboral en habilidades digitales, mejorar la comunicación interna o potenciar el liderazgo en sus equipos directivos, contamos con soluciones flexibles que pueden ajustarse a sus objetivos estratégicos. Además, utilizamos metodologías innovadoras, como aprendizaje basado en proyectos, gamificación y simulaciones empresariales, para hacer que el proceso de formación sea dinámico, interactivo y memorable.

 

  • Experiencia Comprobada: Hemos ayudado a empresas de todos los tamaños a alcanzar sus metas de formación, desde startups hasta multinacionales.

 

  • Ética y Transparencia: Construimos relaciones duraderas basadas en la confianza, la honestidad y el compromiso con su éxito.

 

Guía cómo consultora

Facilitamos el diseño de Planes de Formación que Transformen !

 

No se conforme con cursos mediocres. Consultae crea experiencias de aprendizaje que inspiran, motivan y generan resultados tangibles para su empresa.

 

En Consultae, nos comprometemos a equipar a sus empleados con las herramientas necesarias para mantenerse relevantes y competitivos en este panorama cambiante. Nuestros programas no solo enseñan habilidades actuales, sino que también cultivan una mentalidad orientada hacia el futuro, fomentando la curiosidad, la creatividad y la resiliencia.

 

Al invertir en el desarrollo de sus equipos, estamos ayudándoles a crear una organización más ágil, innovadora y preparada para enfrentar cualquier desafío que surja. Juntos, podemos construir un ecosistema de talento que impulse el crecimiento de su negocio y asegure su éxito a largo plazo.

 

Nuestros servicios de consultoría de formación incluyen asesoría estratégica, diseño curricular, desarrollo de contenido, planificación de programas, entrenamiento de capacitadores y evaluación de programas.

 

  • Abarcan desde la detección de necesidades formativas, hasta el desarrollo de la acciones formativas, su financiación y justificación, así como su evaluación y mejora continua.

 

  • También ofrecemos formación en nuestro campo de actuación para empresas y particulares.

 

Trabajamos con organizaciones de todos los tamaños para ayudarles a desarrollar programas de formación exitosos que fomenten la mejora profesional, la cultura organizacional y los resultados empresariales.

 

Ofrecemos una variedad de servicios especializados para ayudar a nuestros clientes a maximizar los resultados de sus programas de formación.

 

Desarrollo

Más allá de la Formación:

 

Consultae es su socio estratégico en el desarrollo del talento humano. Ofrecemos asesoramiento en gestión del cambio, desarrollo de liderazgo y mejora continua.

 

Estos incluyen el desarrollo de soluciones de formación a medida, el seguimiento de los resultados de la formación para medir el impacto de los programas, y el asesoramiento sobre cómo mejorarlos.

 

Funcionamiento

Nuestros Servicios Integrales de Formación:

 

  • Diagnóstico: Identificamos las brechas de conocimiento y habilidades en su equipo.
  • Diseño: Creamos planes de formación personalizados y atractivos.
  • Implementación: Ofrecemos formación presencial, online o mixta, con los mejores expertos.
  • Evaluación: Medimos el impacto de la formación y ajustamos estrategias para maximizar resultados.
  • Financiación: Le ayudamos a encontrar y gestionar las ayudas y subvenciones disponibles. Fundae.

 

Nuestro objetivo es ayudar a nuestros clientes a alcanzar su potencial máximo mediante la provisión de soluciones de formación innovadoras y orientadas a los resultados.

 

Valores de Consultae

Honestidad y Ética son los valores fundamentales en nuestra visión como consultora

 

👉 Si le interesa conocer más sobre nuestros servicios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de colaborar !

 

 

@Consultae // especializados en diseñar y ejecutar planes de formación para empresas. Compartimos contenido útil para ayudar a los profesionales de la formación ! Compartir en X

 

Capital humano

¿Listo para Elevar el Potencial de su Equipo?

 

Contáctenos hoy mismo para una consulta gratuita y descubra cómo Consultae puede transformar su empresa a través de la formación.

 

Consultae es una empresa de consultoría de RR.HH. especializada en la Gestión de Planes de Formación para Empresas, asesoramiento.

 

Consultae: Su Éxito es Nuestro Compromiso !

 

 

P.D.: No pierda la oportunidad de invertir en el activo más valioso de su empresa: sus plantilla

 

«En un entorno empresarial dinámico y cada vez más complejo, las organizaciones enfrentan desafíos sin precedentes que requieren soluciones innovadoras, estrategias probadas y ejecución precisa. En sentido, trabajamos para que Consultae se distinga por su capacidad para transformar estos desafíos en oportunidades tangibles, ofreciendo un conjunto integral de servicios diseñados para generar impacto sostenible a través de la capacitación.»

Firma EHM

 

Publicado en: Management | Deja un Comentario |

Documentación de la formación continua bonificada

Publicada en 11 enero, 2024 de Consultae

Documentación profesores y empresas para cursos bonificados

Documentación generada en cada curso:

 

Fundae y el SEPE siguen un estricto control de la documentación de la formación continua bonificada, que acredite y justifique la realización de cada acción formativa.

 

Te ayudamos a cada empresa que colabora con nosotros a organizar y documentar todo el proceso formativo según establece la normativa.

Documentación de la formación continua bonificada

La documentación de la formación continua bonificada que justifica la realización de la formación programada por las empresas, está formada por:

 

  • El cartel del curso. (Modalidad presencial).

 

  • Los controles o listados de asistencia. (Modalidad presencial).

 

  • La acreditación o justificante de entrega de material (manual, documentación del curso).

 

  • El cuestionario de evaluación del curso (puesta a disposición a los alumnos).

 

  • Certificados (diploma del curso ) y su correspondiente recibí.

 

  • Tutor/formador: acreditación y currículo.

 

  • Manuales y demás materiales de estudio.

 

  • Registros digitales de plataformas de teleformación, con información relativa a accesos y tiempos… (este aspecto lo trataremos específicamente en otro artículo).

 

  • Informe de la Representación Legal de los Trabajadores (recibí).

 

  • Costes justificativos y contabilización.

 

  • Contrato de encomienda de la organización. (Entidades Organizadoras).

 

 

📄 Recuerda:

 

  • Es motivo de devolución de la bonificación practicada según la Ley 30/2015: “Incumplir las obligaciones relativas a la custodia y entrega de la documentación relacionada con la organización, gestión e impartición de las acciones formativas.”

 

  • La documentación original se debe guardar al menos 4 años desde que finalizó el plazo para aplicar la bonificación.

 

Hoja de control de firmas en cursos bonificados

Hoja de control de asistencia

 

Es un parte de firmas de los alumnos donde reflejan su asistencia a las diferentes secciones de las acciones formativas bonificadas en modalidad presencial o parte presencial de una acción mixta.

 

Existe un modelo oficial que se puede descargar de la aplicación (en la página principal en documentación).

 

En el control de asistencia se registra sesión por sesión, todas y cada una de las clases que se imparten, junto con todos los datos del curso.

 

Si hay formación por la mañana y tarde se consideran dos sesiones. Cada trabajador tiene la obligación de firmar en el listado de asistencia.

 

En cursos donde participan más de una empresa es obligatorio firmar un listado de asistencia por empresa.

 

En los grupos de empresas no es necesario puede haber uno para todos, importante que quede reflejada la empresa/CIF del alumno.

 

 

Certificado de participación AA.FF. bonificada

Certificados de participación y acreditación de haberlo recibido

 

Una vez finalizado el curso y hasta en un plazo de 2 meses desde la fecha de fin, el centro formador tienen que emitir un certificado de participación para cada alumno/a.

 

Este certificado lo recibirá todo alumno que sea bonificable (en formación presencial: por haber asistido al 75 % del tiempo del curso; en formación online: por haber realizado el 75% de las tareas de la plataforma y realizando un tiempo adecuado, en torno al 75 % de la duración del curso).

 

 

Las empresas tienen que guardar un documento donde quede constancia de la entrega de los certificados, es el denominado recibí de certificado.

 

Otra opción, es hacer una copia del certificado y que lo firme el alumno/a. Las dos opciones serían válidas.

 

En el caso de teleformación el recibí se puede descargar online, siempre que el alumno acceda con sus claves y quede registrada la descarga.

 

Capital humano

Recibí de certificado

 

Esta acreditación es tan importante como la entrega del certificado, ante una inspección si no se tiene este documento el alumno no se considerará finalizado.

 

Documento

Recibí de material

 

Todo el material repartido, debe quedar registrado en el documento recibí de material, en formación presencial.

 

En formación online, quedará registrado en la plataforma tanto la lectura de la documentación como la descarga de los mismos.

 

Cálculo del crédito de formación

Cartel del curso

 

Se recomienda cuando se vaya a impartir una formación presencial en un aula, colocar un cartel en la puerta del aula con todos los datos del curso, así como dejar constancia que es un curso bonificado por la FTFE (actualmente Fundae) y por el FSE si procede.

 

Por ejemplo, en formación programada por las empresas el FSE no participa desde 2011 y 2012.

 

Las empresas suelen utilizar el cartel cuando tienen mucha formación o bien si se imparte en un establecimiento de terceros como pueda ser un aula alquilada o una sala en un hotel.

 

 

Control de tutorias

Control de Tutorías

 

Registro donde los tutores indican las tutorías realizadas a los distintos alumnos. Se pueden realizar a través de unas fichas diseñadas al efecto. Con posibilidad de digitalizar todo el proceso para evitar el uso de papel.

 

 

Cuestionario de evaluación AA.FF. por parte de los alumnos

Cuestionario de evaluación AA.FF.

 

Para medir el nivel de satisfacción y eficacia del curso se debe solicitar a todos los alumnos cuya asistencia se va a bonificar que rellena el cuestionario de evaluación del curso. Aunque es de carácter voluntario para ellos.

 

Hay un modelo oficial en la página de Fundae. y en la propia aplicación también se puede descargar una vez que ha finalizado el curso.

 

Es un documento que solicita la Fundación Estatal anualmente y estadísticamente para ver la satisfacción de los participantes con la formación.

 

 

Acreditación C.V. del formador

Tutor/formador: Acreditación y currículo

 

De cada curso que se imparta hay que guardar el curriculum y todos los documentos que acrediten que el formador está capacitado para impartir la formación que se ha bonificado.

 

En formación online además tiene que aparecer en el propio curso.

 

 

Manuales y materiales de estudio

Manuales y demás materiales de estudio

 

Hay que guardar una copia de los materiales entregados en la formación presencial y online. Puede ser una copia digital, no necesariamente en papel.

 

Informe RLT

Informe de la Representación Legal de los Trabajadores (recibí de la RLT)

 

Es necesario conservar un recibí de la entrega de la formación a bonificar a la representación sindical.

 

Además, si ellos emiten informe en los siguientes quince días posteriores a la entrega.

 

El recibí tiene que estar entregado al menos quince días hábiles anteriores al comienzo de la formación bonificada.

 

Costes en formación bonificada

Costes justificativos y contabilización.

 

Hay que guardar todos los soportes justificativos de la formación bonificada, con los justificantes bancarios y todo correctamente contabilizado en el año de la bonificación.

 

 

Contrato de encomienda de la organización. (Entidades Organizadoras).

 

El contrato de encomienda es el contrato que firma la entidad organizadora con la empresa que recibe la formación.

 

Debe estar firmado con anterioridad y en el contrato deben reflejarse los costes de gestión y/o formación.

 

 

Marca gráfica

Marca gráfica de la Fundación Estatal (Fundae).

 

El logotipo actual de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo FUNDAE mantiene la parte gráfica y cambia sólo la nominativa frente al anterior modelo de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo. Las restricciones de la anterior marca aún siguen activas.

 

Para la inclusión del logotipo de FUNDAE en la web o en el material didáctico de los centros de formación y entidades organizadoras se debe solicitar previamente autorización.

 

En las acciones de difusión o publicitarias la Fundación Estatal advierte que el logotipo debe ser inferior en tamaño al de la entidad solicitante para evitar confusiones respecto a los promotores de la AAFF.

 

Por ejemplo, anteriormente se debía incluir junto al logotipo la siguiente frase aclaratoria:

 

“La Fundación Tripartita participa en la gestión de las ayudas para financiar las acciones de formación profesional para el empleo dirigidas a empresas y trabajadores pero, en ningún caso, las organiza ni las imparte.”

 

  • “En cualquier caso se deberá suprimir cualquier referencia al Fondo Social Europeo, incluido su logotipo, al no participar en la financiación de las acciones de Formación Profesional para el Empleo gestionadas por la Fundae (anterior Fundación Tripartita).”

 

  • Las versiones del logotipo autorizadas por la Fundación y las reglas de cumplimiento en su utilización están indicadas en fundae.es.

 

  • La Fundación Tripartita “se reserva el derecho de revocar, en todo momento, esta autorización si considera que se está realizando un uso indebido de la marca.”

 

  • Nota de prensa: “No se autoriza el uso del logotipo de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo en tarjetas.”

 

  • Artículo: Ampliar información sobre la utilización de la marca gráfica de la Fundación Tripartita.

 

 

Por último, comentar que disponemos de un aplicativo que genera la documentación de los cursos de forma automática una vez incluidos los datos básicos de la AA.FF. programada.

 

Junto a otros módulos que automatizan el arduo trabajo de bonificar cursos, como la aplicación para realizar cargas masivas a través de ficheros .xml en la plataforma de comunicación de cursos de Fundae.

 

Documentación de la formación continua bonificada

Documentación de formación bonificada

 

Referencia a la Documentación de la formación continua bonificada generada en las AA.FF. bonificadas en la nueva Ley 30/2015:

 

“Además de estas obligaciones y de las que puedan establecerse reglamentariamente, las citadas entidades deberán facilitar a las empresas para las que organicen la formación de sus trabajadores la documentación relacionada con:

  • la organización,
  • gestión e impartición de las acciones formativas,
  • así como la información necesaria para la correcta aplicación de las bonificaciones por parte de dichas empresas.”

 

* En la documentación actual se ha cambiado el logotipo anterior de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo por nominativo que indica Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae).

 

Y si estás pensando en mejorar tus proceso de generación de documentación disponemos de una aplicación Softmetry que lo simplifica todo.

 

 

Software para la generación de documentación para la formación programada por las empresas:

 

El proceso de generación de documentación se puede digitalizar a través de una aplicación informática que la simplifique.

 

 

Curso de Formación online gestión de bonificaciones

Curso para la gestión de la Formación Programada por las Empresas:

 

Quizá te interese nuestro curso online: Gestión de bonificaciones por formación continua (nivel avanzado). Pregúntanos por nuevas convocatorias.

 

curso_gestion_bonificaciones2015

* Llega hasta el nivel experto pero es perfectamente realizable por personas que no conozcan a fondo el sistema. Opiniones de nuestros alumnos en el portal independiente eMagister.

 

 


📄 Notas:

 

  • Puedes encontrar más información sobre la Documentación de la formación continua bonificada en la Guía de Apoyo a Pymes de la Fundae (Fundación Tripartita).

 

  • El nuevo Real Decreto 694/2017, de 3 de julio que se desarrolla la Ley 30/2015, no introduce cambios respecto a la documentación a conservar por parte de las empresas.

 

Publicado en: Bonificación Formación Continua, Formación programada por las empresas | Etiquetas: Documentación formación empresas, Documentación Formación Programada por las Empresas |

Cursos Área Formación

Publicada en 9 enero, 2024 de Consultae

Cursos online Gestión del Capital Humano

Cursos online Gestión del Capital Humano

La experiencia es un grado, y nosotros ya llevamos más de 20 años en esto de la consultoría de recursos humanos. De nuestra práctica diaria y colaboraciones con grandes profesionales de los RR.HH. surge nuestra oferta formativa online, totalmente renovada y actualizada.

📚 Son capacitaciones online y en abierto, con acciones formativas impartidas por equipos multidisciplinares de tutores. Cursos dirigidos a profesionales del área de gestión del capital humano, con enfoque práctico, cercano y de transmisión de competencias profesionales.

Nuestro enfoque es aportar el máximo valor dentro de cada acción formativa. Miles de horas de experiencia condensadas en cursos breves con la pretensión de transferir conocimiento.

Cursos Especializados: Área de Formación

 

Cursos de analítica de datos para RR.HH.

  • – Ratios y medidas en la gestión del Capital Humano (9ª ed.)
  • – HR Analytics Dashboard con Power BI
  • – Análisis estadístico aplicado a la gestión del capital humano
  • – Excel aplicado a la gestión del capital humano

Cursos: organización del trabajo en remoto

  • – Teletrabajo: el centro de trabajo online Ms Teams
  • – Técnicas de gestión del tiempo aplicadas al teletrabajo
  • – Implantación del teletrabajo en la empresa
  • – Software para implementar el teletrabajo
  • – Metodologías Agile y SCRUM en RR.HH

Cursos: gestión de la formación en la empresa

  • – Capacitación de Formadores de empresa
  • – Formación de Teleformadores (Capacitación de tutores)
  • – Uso de dispositivos móviles en formación
  • – Bases de la neurociencia aplicadas a la capacitación
  • – Cómo realizar un diagnóstico de necesidades de formación
  • – Implantación y gestión de plataformas de teleformación
  • – El Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional

Cursos: Gestión de bonificaciones por formación continua Fundae

  • – Nuevo Modelo de Gestión de Bonificaciones por Formación Continua
  • – Gestión de Bonificaciones por Formación Profesional Continua (nivel básico)
  • – Gestor de Formación Continua
  • – Gestión de Bonificaciones por Formación Continua (nivel avanzado)
  • – Cargas masivas en la Gestión de bonificaciones por formación continua
  • – Auditoría de Formación Continua Bonificada

Cursos: digitalización del Área de RR.HH.

  • – Concienciación en materia de protección de datos en el área de RR.HH.
  • – Digitalización de procesos de RR.HH.
  • – RSC y ética empresarial en la gestión del capital humano
  • – Administración de RR.HH. mediante el uso de las TICs
  • – Cómo desarrollar un plan de acogida interno
  • – Administración informatizada de planes de formación
  • – Gestión de la Calidad aplicada a la Formación Continua
  • – Evaluación y auditoría de la formación en la empresa

Cursos sobre Management en RR.HH.

  • – Gestión de la externalización de servicios
  • – Calidad de la Formación Online: UNE 66181:2012
  • – Últimas tendencias en el área de gestión del capital humano

Planes de formación
Más información …

Reserva tu plaza →

© Consultae // Especialistas en Formación de Capital Humano

 

Publicado en: Cursos RRHH online, Formación de oferta, Formación en las empresas | Deja un Comentario |

Renovar el Certificado de Representación Jurídica

Publicada en 8 enero, 2024 de Consultae

Renovar certificado de empresa

Renovar el certificado de Representante Legal de empresas

 

En esta ocasión vamos a renovar un certificado, ya expedido que caduca en breve y que es del tipo AC Representación FNMT (para personas jurídicas).

 

 

La FNMT-RCM emite tres tipos de certificados de representante que son cualificados de acuerdo al Reglamento (UE) Nº 910/2014.

 

  • Administrador Único o Solidario
  • Para Persona Jurídica
  • Para Entidad sin Personalidad Jurídica

 

Los representantes que sean administradores únicos o solidarios de una entidad no deben solicitar el certificado de representante de persona jurídica. Para ello, deben solicitar el certificado de administrador único o solidario.

 

Enlace para renovar los Certificados para Empresas: https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/certificado-de-representante

 

Si lo haces desde un ordenador personal donde no tengas instalado el Configurador de la FNMT y Autofirma, tendrás que hacerlo. Si vas a utilizar lector de DNIe también es necesario instalar el software criptográfico del DNIe. En este enlace tienes más información sobre los requisitos mínimos y las configuraciones previas de los equipos.

 

El proceso de solicitud o renovación del certificado de representante, sigue un proceso largo donde hay que cumplimentar diversos formularios, aceptar varias condiciones de uso y donde se realizan diversas validaciones y procesos de comprobación y generación de claves.

 

Si todo va bien, se accede a la pasarela de pago, en la cual podemos utilizar una tarjeta bancaria para completar el proceso. Finalmente se instala y descarga el certificado en nuestro ordenador. Para ello debemos utilizar una la contraseña indicada durante al inicio del proceso.

 

Pero es cierto, que debido a las diferentes configuraciones y validaciones es posible que el proceso no termine de realizarse y se quede sin avanzar. Por lo que recomendamos repasar los requisitos previos, y en caso de necesitarse limpiar la caché del navegador o revisar la configuración de la seguridad de Windows (antivirus y firewall).

 

(Por ello, en ocasiones si es posible, resulta muy práctico intentarlo desde otro ordenador si vemos que con el inicial no terminamos el proceso).

 

 


📄 Notas: Si utilizas el DNIe necesitarás un lector y la clave para acceder a tus certificados. Los certificados de tu DNIe tienen que estar en vigor. Su proceso de renovación es muy sencillo y se realiza fácilmente a través de los kioscos ubicados en las dependencias de la Policía Nacional.

  • Si lo has olvidado, se puede cambiar el PIN desde un Punto de actualización del DNIe (kiosco).

 

 

Publicado en: Ayuda con trámites | Deja un Comentario |

Entidad Organizadora de Formación continua bonificada

Publicada en 5 enero, 2024 de Consultae

Entidad Organizadora

¿Qué es una Entidad Organizadora de Formación Continua?

Una Entidad Organizadora de formación continua bonificada se encarga de organizar y gestionar la formación bonificada para empresas (sistema español).

 

Esta gestión incluye tareas típicas de la organización de AA.FF. tales como la selección del programa formativo (interno o externo), la contratación de formadores y otros proveedores, la inscripción de los trabajadores en la formación y la tramitación de la bonificación ante la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo (ante Fundae).

 

Las Entidades Organizadoras pueden ser de diferentes tipos, como:

 

  • Entidades de formación inscritas en el Registro Estatal de Entidades de Formación (Empresas privadas).
  • Entidades acreditadas para impartir certificados de profesionalidad.
  • Organizaciones empresariales o sindicales.
  • Asociaciones de trabajadores autónomos y de economía social.
  • Estructuras paritarias con personalidad jurídica propia.

 

Estas entidades deben cumplir una serie de requisitos establecidos por la normativa de formación profesional para actuar como Entidad Organizadora de Formación Bonificada.

 

Las empresas pueden contratar a una entidad organizadora para que les ayude a gestionar su formación bonificada por varias razones:

 

  • En primer lugar, las entidades organizadoras tienen experiencia en la gestión de la formación y pueden ayudar a las empresas a seleccionar la formación adecuada para sus trabajadores.

 

  • En segundo lugar, las entidades organizadoras pueden ayudar a las empresas a tramitar la bonificación ante la Fundae, un proceso que puede ser arduo y complejo.

 

  • En tercer lugar, las entidades organizadoras pueden ofrecer a las empresas soluciones integrales de formación, que incluyen como hemos comentado desde la logística de la formación hasta la bonificación de la misma o respuesta a posibles requerimientos.

 

Se pueden organizar capacitaciones a medida para una o un grupo de empresas de la agrupación. Es decir, no tienen porque participar todas en todo.

 

En principio, no hay límite respecto a las empresas agrupadas, pero la aplicación telemática de Fundae acepta hasta un límite de 1.000. Por cierto, existe un documento de desestimiento para darse de baja de la agrupación en cualquier momento.

 

La contratación de una entidad organizadora de formación bonificada puede ser una buena opción para las empresas que quieran aprovechar al máximo los recursos disponibles para la formación de sus trabajadores (crédito de formación disponible).

 

Contrato de encomienda de la formación

¿Qué es un contrato de encomienda de la formación?

Un contrato de encomienda de la formación es el documento que regula la relación entre una empresa y una Entidad Organizadora de formación bonificada. Previamente se habrá constituido una agrupación inicial de empresas a las cuales se adhieren las sucesivas (documento de adhesión al Contrato de encomienda).

 

Este contrato establece las condiciones en las que la entidad organizadora se compromete a gestionar la formación para los trabajadores de la empresa, incluyendo la selección de la formación, la contratación de los formadores, la inscripción de los trabajadores en la formación y la tramitación de la bonificación ante la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo (Fundae).

 

El contrato de encomienda de la formación debe incluir los siguientes conceptos:

  • Los datos de la empresa y de la entidad organizadora.
  • El objeto del contrato, que es la gestión de la formación para los trabajadores de la empresa.
  • Las obligaciones de la empresa y de la entidad organizadora.
  • La duración del contrato.
  • La cláusula de resolución.
  • (existe un modelo disponible en la web de Fundae)

 

Las obligaciones de la empresa en el contrato de encomienda de la formación son las siguientes:

  • Elegir la formación que desea que reciban sus trabajadores.
  • Pagar a la entidad organizadora los gastos derivados de la gestión de la formación, como los gastos de matrícula, los gastos de desplazamiento y los gastos de alojamiento.
  • Inscribir a sus trabajadores en la formación.

 

Las obligaciones de la entidad organizadora en el contrato de encomienda de la formación son las siguientes:

  • Seleccionar la formación que cumpla con las necesidades de la empresa y de sus trabajadores.
  • Contratar a los formadores adecuados.
  • Impartir la formación en las fechas y horarios acordados.
  • Evaluar la formación recibida por los trabajadores.
  • Tramitar la bonificación ante la Fundae.

 

El contrato de encomienda de la formación es un documento importante para las empresas que deseen utilizar su crédito de formación disponible. Este contrato garantiza que la formación recibida por los trabajadores sea de calidad y que la empresa pueda recuperar el coste de la formación.

 


📄 Notas: existe una alternativa para externalizar la gestión administrativa de la formación programada, el Gestor Externo de Formación.

 

Publicado en: Bonificación Formación Continua, Formación programada por las empresas | Deja un Comentario |

Utiliza tu crédito de formación con total garantía de cumplimiento!

Publicada en 5 enero, 2024 de Consultae

Crédito de formación bonificada

Aprovecha tu crédito formativo !

 

Simplifique la administración de su plan de formación con nuestro servicio de consultoría:

 

La Gestión del crédito de formación puede llegar a ser una pesada tarea administrativa si no se disponen de los procesos y de las tecnologías apropiadas. Nosotros hemos conseguido digitalizarlos, céntrate en lo realmente importante!

 

Evitar comunicaciones manuales, no cumplir los requisitos mínimos exigidos por la normativa actual, o no contar con un equipo experimentado resulta a la larga contraproducente.

 

Es precisamente en este punto donde podemos ayudarte! Miles de clientes satisfechos y 20 años de experiencia nos avalan.

 

Gestión del crédito de formación

 

Puede delegar la gestión del crédito de formación de su empresa con total garantía. Nosotros si te lo contamos !!!

 

Nos encargaremos de gestionar todos los trámites requeridos por el sistema de formación bonificada de las empresas, con absoluta transparencia.

 

 

📌 En Consultae ayudamos a empresas y centros de formación a mejorar sus procesos de gestión de las bonificaciones por formación.

 

 

Servicio de gestión del crédito de formación bonificada

¿En qué consiste el servicio de gestión del crédito de formación bonificada?

 

Delega con control, te informamos durante todo el proceso de Gestión de los créditos FUNDAE:

 

  • Cálculo del crédito disponible.

 

  • Certificado digital.

 

  • Acceso y alta en la aplicación telemática.

 

  • Obligación de informar a la RLT.

 

  • Comunicaciones de inicio de cursos.

 

  • Impartición de la formación. Declaración responsable para centros.

 

  • Comunicación del cierre y finalización del curso.

 

  • Aplicación de la bonificación.

 

  • Conciliaciones y justificación de costes.

 

  • Alegaciones: respuesta a posibles requerimientos.

 

 

También, ayudamos además a centros de formación y/o formadores autónomos con la tramitación de las bonificaciones de sus alumnos (trabajadores en activo).

 

No lo piense más y contacta con nosotros, podemos ayudarte:

 

Ayudamos a empresas con sus preguntas frecuentes FAQs sobre bonificaciones por formación. Incluso con sus SAQs, las preguntas que deberían hacerse pero que no tienen suficiente información para realizarlas. 20 años de experiencia y miles de clientes satisfechos nos avalan!

 

No aprovechar su crédito de formación, implica perder recursos asignados para la capacitación de su plantilla, hecho que tiene un alto impacto en la competitividad y cuenta de resultados de las empresas.

 

 

👉 «Reduce el importe de tus seguros sociales, gracias a los descuentos por formación bonificada !»

 

 

Contacto servicio formación bonificada:

 

Difusión del sistema de formación bonificada

«Te ayudamos a gestionar la formación programada de tu empresa. Conoce cómo calcular el crédito de formación de tu empresa.” e.herranz@consultae.es / 91.510.23.26.

 

 

Publicado en: Bonificación Formación Continua, Consultoría bonificaciones, Crédito formación continua | Etiquetas: bonificar formacion, fundae tramites | 2 Comentarios |

Formación en IA: la inversión que puede diferenciar a tu empresa

Publicada en 3 enero, 2024 de Consultae

IA es una inversión que puede ayudar a las empresas a mantenerse competitivas en el mercado

La IA está transformando procesos en todas las áreas de la empresa. P0r ejemplo, en nuestro campo RR.HH. automatiza tareas, tales como la selección de candidatos, la gestión del desempeño o la capacitación. En general, se está utilizando para automatizar, analizar datos y tomar decisiones más informadas.

 

Está Creando nuevos puestos de trabajo, como científicos de datos, ingenieros de aprendizaje automático y analistas de IA. Estos puestos requieren habilidades y conocimientos especializados en IA.

 

Potencia capacidades y está cambiando el papel de los profesionales, que deben estar preparados para el cambio que la IA está provocando en su sector. Por ello, es muy importante, que la plantilla desarrolle conocimientos y habilidades en IA para poder aprovechar las oportunidades que ofrece esta tecnología disruptiva.

 

En concreto, la IA ayuda a los profesionales a ser más eficientes y productivos. La IA puede automatizar tareas repetitivas, como la gestión de las hojas de cálculo, la programación de tareas o la gestión de los procesos. Esto libera a los profesionales de tareas administrativas o repetitivas, para que se centren en tareas más estratégicas y de desarrollo.

 

Nos asiste en la resolución de problemas y toma de decisiones. La IA puede analizar grandes cantidades de datos para identificar patrones y tendencias. Esto puede ayudar a los profesionales a tomar mejores decisiones y gestionar el rendimiento.

 

Y a crear una experiencia de empleado más personalizada. La IA puede utilizarse para personalizar la formación, el desarrollo y el feedback a los empleados. Esto puede ayudar a las empresas a crear una experiencia de empleado más positiva y productiva.

 

Para ilustrar estos puntos, veamos algunos ejemplos concretos de cómo la IA se está utilizando en empresas de todo el mundo.

 

Ejemplos

Algunos ejemplos concretos de cómo la IA se está utilizando en empresas de todo el mundo:

 

  • La IA se está utilizando para automatizar la selección de candidatos, desde la evaluación de los currículums hasta la programación de entrevistas. Por ejemplo, las empresas utilizan chatbots para la entrevistas iniciales,  y la IA para analizar los currículums de los candidatos y identificar a los que más se ajustan a los requisitos del puesto (fase de reclutamiento).

 

  • La IA se está utilizando para automatizar la gestión del desempeño, desde la recopilación de datos de seguimiento, hasta la evaluación de los empleados. Hace que las tareas de trazabilidad resulten asumibles, reportando de manera automática. Por ejemplo, el área de atención al cliente, utiliza la IA para recopilar datos sobre el rendimiento de los empleados, tales como llamadas atendidas, las ventas realizadas y la satisfacción del cliente.

 

  • O para automatizar y personalizar la formación y el desarrollo de los empleados. Por ejemplo, el área de formación utiliza la IA para identificar las áreas de desempeño y desarrollo de cada empleado para proporcionarle formación personalizada que le ayude a lograr sus objetivos.

 

  • En Gestión del talento la IA se está utilizando para identificar y desarrollar el talento. Por ejemplo, ya se aplica en el sector financiero para identificar a los empleados con potencial de liderazgo.

 

  • La IA se está utilizando para mejorar la salud y el bienestar. Por ejemplo, a través de wearables y gadgets es posible fomentar y proporcionar consejos personalizados. Un soporte a los programas de fomento de la actividad física y vida saludable.

 

  • En el blog de tecnología autoaprendedores.com podrás encontrar cientos de ejemplos de aplicaciones de la inteligencia artificial, así como las últimas tendencias y herramientas de I.A.

 

Entre otras aplicaciones generales características como; realización de tareas peligrosas o mecánicas (montaje, soldadura, pintura, …), de transporte y logística, optimización de rutas y procesos de fabricación, inspección, desarrollo de nuevas técnicas y materiales, … Estos son solo algunos ejemplos de cómo la IA se está utilizando en empresas de todo el mundo.

 

La IA tiene el potencial de transformar los procesos de cualquier área de la empresa así como de crear una experiencia de empleado más personalizada y productiva.

 

Los profesionales de RRHH ya comprenden el impacto de la IA en su sector y a desarrollar las habilidades necesarias para aprovechar las oportunidades que ofrece esta tecnología.

 

Competitividad con IA

La IA, clave para la competitividad empresarial

La necesidad de cambio y reinvención es una realidad para las empresas de todos los sectores. La tecnología está cambiando a un ritmo vertiginoso, y las empresas que no se adapten se quedarán atrás.

 

La IA es una de las tecnologías más disruptivas de la actualidad, y tiene el potencial de transformar todos los aspectos de los negocios.

 

La formación en IA es clave para que las empresas puedan adaptarse y ser competitivas, ya que puede ayudar a las empresas a:

  • Comprender los conceptos básicos de la IA
  • Desarrollar habilidades para aplicar la IA a los negocios
  • Ser más competitivos en el mercado

 

La formación en IA está disponible en una variedad de formatos, incluyendo cursos online, cursos presenciales y programas de certificación. Las empresas pueden elegir el formato que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto.

 

Las empresas que invierten en formación en IA están mejor posicionadas para aprovechar las oportunidades que ofrece la IA. Pueden mejorar su eficiencia, reducir costos, aumentar la satisfacción del cliente y crear nuevos productos y servicios.

 

Aplicación drones empresas: beneficios específicos de la formación en IA

Algunos beneficios específicos de la formación en IA para empresas incluyen:

 

  • La IA puede automatizar tareas repetitivas, mejorando la eficiencia, lo que libera a los empleados para concentrarse en tareas más estratégicas.

 

  • La IA puede ayudar a las empresas a reducir costes en áreas como el servicio al cliente, la producción y la cadena de suministro.

 

La IA puede ayudar a las empresas a proporcionar un mejor servicio y satisfacción del cliente, lo que puede conducir a una mayor satisfacción del cliente y a la retención de clientes.

 

Creación de nuevos productos y servicios: La IA puede ayudar a las empresas a crear nuevos productos y servicios que satisfagan las necesidades cambiantes de los clientes.

 

Las empresas que están considerando invertir en formación en IA deben tener en cuenta los siguientes factores:

 

  • ¿Cuáles son los objetivos de la empresa para la IA? ¿Quiere mejorar la eficiencia, reducir costes, aumentar la satisfacción del cliente o crear nuevos productos y servicios?
  • ¿Qué habilidades y conocimientos necesita la empresa para aprovechar la IA?
  • ¿Cuánto dinero está dispuesta a invertir la empresa en formación en IA? Afortunadamente en España, las empresas pueden ayudarse a financiar estos programas de formación en IA a través de sus crédito de formación bonificada.

 

Sin duda, la formación en IA es una inversión que puede ayudar a las empresas a mantenerse competitivas en el mercado actual.

 

Autor:

MJM

«Os animo a compartir en el campo comentarios, aplicaciones y casos de éxito de la I.A. en vuestra empresas o sectores …»

 

Publicado en: Desarrollo del Capital Humano, Tendencias RRHH | Deja un Comentario |
Servicio Gestión Bonificaciones Fundae 2024
Servicio Gestión de Bonificaciones por Formación Profesional Continua:


Formulario de contacto ...

Formación Bonificada

Directora de consultoría de formaciónEstrella Herranz / Directora de consultoría de formación "Te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación." Contacta ahora !
Aplicativo Cargas Masivas XML Fundae

ERP Formación

Mari Carmen Jiménez Maricarmen Jiménez Responsable de desarrollo de Sofmetry: “Con Softmetry obtienes el máximo rendimiento de la información relativa al área de formación de manera sencilla y económica.” Ver demo !
advertising

Curso Formación Bonificada

advertising Ampliar información del curso ...

Novedades:

  • Solicitud de Propuesta (RFP) para Servicios de Gestión FUNDAE
  • Canal Ético de Consultae
  • Errores que Pueden «Incidentar» tu Curso FUNDAE y Poner en Riesgo la Bonificación
  • Who we are …
  • Servicio de Atención al Cliente
  • Consultae: Formación que genera impacto
  • Recursos para financiar la formación en las empresas
  • La Metodología de Diseño Instruccional ADDIE
  • Colaboraciones & Acuerdos !
  • Metodología OKR

Categorías

  • Ayuda con trámites
  • Ayudas & Subvenciones
  • Bonificación Formación Continua
  • BPO Administrativo
  • Capacitación
  • Cargas masivas XML
  • Casos de éxito
  • Consultoría bonificaciones
  • Consultoría de formación
  • Contratación y Laboral
  • Crédito formación continua
  • Cumplimiento
  • Cursos RRHH online
  • Desarrollo del Capital Humano
  • Externalización SS.GG.
  • Fiscalidad y Seguridad Social
  • Formación bonificada
  • Formación de oferta
  • Formación en las empresas
  • Formación online gestión del Capital Humano
  • Formación Profesional Continua
  • Formación programada por las empresas
  • Innovación Capital Humano
  • Líneas de financiación
  • Management
  • Noticias, eventos y citas
  • Ofertas de trabajo
  • Outsourcing Formación
  • Planes de formación
  • Plantillas y ejemplos
  • Ratios y medidas RRHH
  • Selección
  • Servicio de recepción
  • Sin categoría
  • Software de RRHH
  • Software para formación
  • Tendencias RRHH
Solicitud de Propuesta Servicios Profesionales ...
  • Atras
  • 1
  • …
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • …
  • 71
  • Siguente
88x31 CC BY-NC-ND 3.0

Contenidos creados por Consultae bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas.

Los contenidos propios están protegidos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las marcas, nombres comerciales, logotipos o símbolos de terceros, citados en este website, son propiedad de sus respectivos titulares.

Política de permisos:

 

> Marco Legal

 

> Condiciones de Uso

 

> RSC

 

> Acerca de …

 

Al utilizar este sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Nuestro éxito, testimonio de calidad de servicio !

Lo importante para nuestros clientes, también lo es para nosotros !
© Externalización Formación & Servicios Administrativos
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}