Consultoría de formación
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Auditoría Área Formación
    • Informes y Estudios
    • Outsourcing Administrativo
    • Ayudas & Subvenciones …
    • People Analytics
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
    • ERP Formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: Gestión del Crédito de Formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
      • Portal para partners
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Canal Ético
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)

Archivo de la categoría: Bonificación Formación Continua

Cuestiones relacionadas con la gestión de las bonificaciones por formación continua en las empresas. (Actualmente formación programada por las empresas.)

Gestión de las bonificaciones Fundae

Publicada en 30 septiembre, 2022 de Consultae

Servicio de gestión de las bonificaciones Fundae

Servicio de gestión de las bonificaciones Fundae

 

¿Estás buscando consultora para que te acompañe durante el proceso de bonificación de los cursos de tu empresa? Has llegado al lugar adecuado !

 

Si estás pensando capacitar a tu equipo y quieres utilizar el crédito disponible de tu empresa para ayudar a financiarlo, podemos ayudarte. Podrás recuperar parte o en el mejor de los casos incluso el 100% de la inversión realizada.

 

Para el cálculo del importe a bonificar de un curso actualmente la normativa de FUNDAE marca los siguientes topes:

 

Máximo bonificable

Cómo máximo bonificable tenemos:

 

En formación presencial (nivel básico): 9 € por hora y alumno.

 

En formación presencial (nivel avanzado): 13 € por hora y alumno.

 

Para la formación online: 7,5 € por hora y alumno.

 

Notas: En mixta, se hará la prorrata. La formación virtual se considera igual que la presencial.

 

Crédito reservado

¿ Sabías que el crédito de formación cotizado si no se utiliza (o reserva), se pierde?

 

El crédito de formación cotizado por la contingencia de Formación Profesional (0,7 % de la masa salarial del ejercicio anterior*) se calcula aplicando un porcentaje de bonificación que dependerá del tamaño de las empresas:

 

a) Empresas de 6 a 9 trabajadores: 100 %.

b) De 10 a 49 trabajadores: 75 %.

c) De 50 a 249 trabajadores: 60 %.

d) De 250 o más trabajadores: 50 %.

 

Las empresas de 1 a 5 trabajadores dispondrán de un crédito de bonificación por empresa de 420 €, en lugar de un porcentaje.

 

No obstante, accediendo a la plataforma de Fundae se puede consultar el crédito definitivo para el ejercicio actual, una vez validados por las Seguridad Social.

 

Asistencia durante todo el proceso

Asistencia durante todo el proceso

Consultae, está especializado en la gestión de planes de formación bonificados. Te acompañamos durante todo el proceso de bonificación, paso a paso y sin sorpresas finales.

 

Desde el alta de tu empresa en el sistema, la revisión del crédito disponible, la autorización a terceros, la comunicación de AA.FF., el cierre, la justificación y ante posibles inspecciones rutinarias o requerimientos.

 

 

Contactar con un consultor de gestión de las bonificaciones por formación


Contacto
Aceptación: *

 

Grupo RRSS

Estás invitad@ ! Forma parte de nuestro grupo !

En nuestro grupo de Linkedin Bonificación Formación Continua publicamos información actualizada sobre las últimas novedades en gestión de bonificaciones, y compartimos noticias y consejos sobre cómo sacar el máximo provecho de tu crédito de formación.

 

No te pierdas nada y visita nuestro blog diariamente para estar siempre al día en la formación y la gestión de los cursos bonificados.

 

News sobre bonificaciones

¿Quieres estar al día en cuanto a la formación y la gestión de los cursos bonificados?

Explora nuestro blog para informarte sobre cualquier aspecto de la formación y su bonificación! O si prefieres hablar con un consultor, contacta con nosotros, estaremos encantados de poder conocernos !

 

 


Notas: Las empresas de nueva creación disponen de un crédito en función del nº de personas en plantilla. Primer seguro social x Nº trab. de alta x 65 € (mínimo 420 €).

 

Publicado en: Bonificación Formación Continua | 2 Comentarios |

Formación bonificada Fundae

Publicada en 26 septiembre, 2022 de Consultae

¿Qué es la formación bonificada Fundae?

¿Qué es la formación bonificada Fundae?

La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) es una entidad adherida al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que tiene como objetivo mejorar el empleo y el talento de las personas.

 

La formación bonificada es una incoativa que ayuda a las empresas incentivos para formar a sus trabajadores para que puedan acceder a cursos de formación y mejorar así sus competencias.

 

La bonificación se hace efectiva a través de una reducción en las cotizaciones a la Seguridad Social.

 

¿Cómo calcular bonificación Fundae?

¿Cómo calcular bonificación Fundae?

Para calcular la bonificación, se debe tener en cuenta el nº de trabajadores de cada empresa, y el importe que hayan cotizado el ejercicio anterior. Esta cantidad se puede consultar entrando a la plataforma de comunicación de cursos de Fundae.

 

La normativa actual ofrece a las empresas la posibilidad de disponer de un crédito para la formación de sus trabajadores que se hace efectivo a través de bonificaciones en las cotizaciones.

 

El crédito se puede utilizar para ayudar a financiar los costes de la impartición de los cursos de formación, las acciones de comunicación realizadas ante Fundae también se puede incluir dentro de la misma. En este enlace puedes ver paso a paso cómo se calcula y donde lo puedes consultar el crédito formativo.

 

 

¿Cuánto se puede bonificar por Fundae?

¿Cuánto se puede bonificar por Fundae?

La bonificación máxima es el 100% de las cotizaciones en concepto por formación del ejercicio anterior, aplicados unos porcentajes dependiendo del tamaño de la empresa.

 

El crédito de formación cotizado por la contingencia de Formación Profesional se calculará como en años anteriores aplicando un porcentaje de bonificación que depende del tamaño de las empresas (que por cierto, se mantiene respecto al año anterior):

a) Empresas de 6 a 9 trabajadores: 100 %.

b) De 10 a 49 trabajadores: 75 %.

c) De 50 a 249 trabajadores: 60 %.

d) De 250 o más trabajadores: 50 %.

 

 

Las empresas de 1 a 5 trabajadores dispondrán de un crédito de bonificación por empresa de 420 €, en lugar de un porcentaje.

 

Este crédito se puede reserva si no se dispone del mismo, pero hay que notificar la reserva antes de una fecha dada. Sólo para empresas con plantilla media inferior a 50 trabajadores. Esta medida pretende fomentar el acceso a microPymes y Pymes de reducida dimensión al sistema de formación bonificada.

 

Asimismo, podrán beneficiarse de un crédito de formación, en los términos establecidos en la citada normativa, las empresas que durante el año anterior abran nuevos centros de trabajo, así como las empresas de nueva creación, cuando incorporen a su plantilla nuevos trabajadores.

 

En estos supuestos las empresas dispondrán de un crédito de bonificaciones cuyo importe resultará de aplicar al nº de empleados de nueva incorporación la cuantía de 65 €.

 

Las empresas que durante el año concedan permisos PIF a sus trabajadores, dispondrán de un crédito adicional al crédito anual.

 

Este crédito PIF asignado no podrá superar el 5% del crédito establecido en el presupuesto del Servicio Público de Empleo Estatal para la financiación de las bonificaciones en las cotizaciones de la Seguridad Social por formación profesional para el empleo.

Modalidades de formación bonificada cuadro económico

Notas: La tabla con módulos económicos se actualiza cada años en los presupuestos generales del estado.

 

¿Cómo funciona la formación bonificada?

¿Cómo funciona la formación bonificada?

Las empresas disponen de un crédito para la formación de sus trabajadores que se hace efectivo a través de bonificaciones en las cotizaciones. La bonificación se hace efectiva a través de una reducción en los seguros sociales.

 

En este blog, encontrarás muchos artículos y guías que explican cómo funciona este sistema.

 

Publicado en: Bonificación Formación Continua | Deja un Comentario |

Conciliaciones de las bonificaciones aplicadas

Publicada en 4 septiembre, 2022 de Consultae

Conciliaciones de las bonificaciones aplicadas en 2017

Conciliaciones de las bonificaciones aplicadas

 

Dentro de las acciones de seguimiento y control de la formación que realiza Fundae / SEPE se encuentra la publicación de los resultados de las conciliaciones de las bonificaciones aplicadas durante el ejercicio anterior.

 

 

1. Pasos para descargar el informe de conciliaciones:

 

Empresa bonificada: Una vez estamos en la plataforma telemática de Fundae, accedemos a la empresa / apartado datos económicos y pestaña “Comprobación de resultados”.

 

Resultado no conforme / Conciliación del crédito formativo

 

Grupo de empresas y agrupaciones: Se accede al grupo, pinchar en el icono “Actividad” (arriba a la derecha) elegir Alertas relativas a las empresas agrupadas y descargar el PDF con la “Comprobación de resultados empresas participantes”. Aparecerá la relación de empresas y su conciliación.

 

Comprobación de resultados de las empresas participantes

 

En este apartado de la web podemos comprobar que el crédito dispuesto esté debidamente acreditado  o por el contrario que existan diferencias (conciliación no conforme de cursos), en cuyo caso, recibiremos una primera comunicación electrónica.

 

Texto bonificaciones

 

 

🔎 Esta notificación, no tiene porque ser definitiva y se puede recurrir realizando alegaciones una vez realizadas las comprobaciones oportunas. Para ello, en esta primera carta se indican los motivos que originan la diferencia.

 

Informe de conciliación conforme

2. Resultado conforme o no conforme.

 

A. Si es conforme, FUNDAE nos indica que se ha verificado:

 

  • El crédito bonificado.

 

  • La información comunicada en la aplicación telemática.

 

  • Las bonificaciones aplicadas (los descuentos aplicados en los seguros sociales han sido validados).

 

  • El cumplimiento de porcentajes de cofinanciación privada.

 

  • La pertenencia de los trabajadores bonificados a la empresa que se bonifica.

 

  • La obligación de informar a la RLT.

 

 

Esto no exime que con posterioridad se realicen comprobaciones de documentación.

 

conciliaciones de las bonificaciones aplicadas

B. Si resulta no conforme: Las empresas recibirán una notificación electrónica (Ley 39/2015), y las personas físicas recibirán una «carta certificada».

 

Estas notificaciones incluyen el código CSV que permite la consulta de los documentos explicativos de la no conformidad y así preparar el posible recurso de alegaciones.

 

«… siendo NO CONFORME, al haberse detectado una diferencia entre los importes aplicados por su empresa en sus cotizaciones a la Seguridad Social y el Crédito Total Justificado.

 

Por otro lado, tras el análisis efectuado en las actuaciones de Seguimiento y Control a su empresa, en el caso de que se hubieran detectado desviaciones, la diferencia incluirá la cuantificación económica de las mismas.»

 

En este caso recomendamos comprobar que los datos indicados y el email de contacto comunicado esté actualizado.

 

Hay un plazo de 10 días una vez recibida la notificación para realizar alegaciones. Estos recursos también se pueden presentar online a través de la plataforma telemática de Fundae.

 

En caso de que Fundae no consiga realizar la comunicación de manera fehaciente a través de los medios previstos, estos se comunicarán públicamente a través de medios como el boletín oficial del estado. La fórmula utilizada es la siguiente:

 

«ÁREA DE FORMACIÓN CONTINUA. Anuncio de notificación de 27 de febrero de 2019 en procedimiento de comunicación de la Subdirección General de Políticas Activas de Empleo sobre la comprobación de las diferencias detectadas en las bonificaciones por cuotas de formación profesional para el empleo en la iniciativa de formación programada por las empresas, para sus trabajadores, efectuadas en los boletines de cotización a la Seguridad Social.

 

Habiendo intentado infructuosamente practicar las notificaciones objeto de este anuncio a la relación de entidades/beneficiarios que se relacionan a continuación, en la forma prevista en los artículos 58 y 59 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, sin que haya sido posible practicarla por causas no imputables al SEPE, y en aplicación de lo dispuesto en el artículo 44 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se procede a su publicación.»

 

Publicación en el BOE de comunicaciones relacionadas con la gestión de las bonificaciones por las empresas

 

Ejemplos de suplementos de notificaciones publicados en el BOE:

 

  • PDF: Suplemento BOE 07/03/2019.

 

  • PDF: Suplemento BOE 07/03/2019 (part. 2).

 

  • PDF: Suplemento BOE 08/03/2019.

 

  • PDF: Suplemento BOE 13/03/2019.

 

  • PDF: Suplemento BOE 13/03/20149 (part. 2).

 

  • PDF: Suplemento BOE 13/03/2019 (part. 3).

 

  • PDF: Suplemento BOE 19/03/2019.

 

Incluso si la respuesta a esta primera alegación resulta no conforme, cabe interponer una reclamación administrativa sobre el resultado.

 

🔎 Por ejemplo, es típico recibir requerimientos de devolución por incluir trabajadores fijos discontinuos o que estaban en situación de excedencia por cuidado de hijos.

 

No obstante Fundae, ha reconocido que estos trabajadores tienen derecho a formación aunque en periodo de baja y la empresa por tanto, podrá incluirlos dentro de la bonificación siempre que sea en el primer año de la excedencia.

 

 

3. Entradas relacionadas:

 

Como más vale prevenir que curar, es muy recomendable ante de realizar los cierres de bonificaciones realizar una serie de chequeos o comprobaciones sobre el crédito de formación del cual disponemos …

 

Lista de chequeo

Check list: Cierre bonificaciones formación programada por las empresas.

 

Asesoria en materia de formación bonificada

Servicios de asesoría en materia de formación bonificada:

Consultae dispone de servicio de asesoramiento a empresas*, para estudiar cada caso y poder presentar las alegaciones oportunas:

  • Estudiamos junto al cliente cada no conformidad detectada, y ha establecer un procedimiento para que vuelvan a producirse en caso de ser verificadas. No corra riesgos innecesarios!
  • Disponemos de la experiencia necesaria para gestionar de manera óptima este tipo de no conformidades.
  • Cálculo y proceso de las devoluciones.

 

 

 


📄 Notas: 

  • FUNDAE recuerda: “Que las infracciones de la normativa reguladora del sistema de formación profesional para el empleo podrán ser sancionadas conforme a lo establecido en el Texto Refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, y modificado por la Ley 30/2015, sin perjuicio de la posible comunicación a la Fiscalía General del Estado de aquellos supuestos en los que pueda apreciarse una presunta responsabilidad penal”.

 

  • Este servicio no está disponible para otras Entidades Organizadoras de la Formación.

 

 

Autora:

 

Asesor formación bonificada

«Estoy a vuestra disposición, para poder ayudaros a cumplir el 100% de los requisitos legales para bonificar la formación en vuestra empresa. Este es mi email e.herranz@consultae.es y tfno. 91.510.23.26.»

Firma Estrella Herranz

Autora: Estrella Herranz

Publicado en: Bonificación Formación Continua, Consultoría bonificaciones | Etiquetas: bonificar formacion, fundae alegaciones, fundae tramites | Deja un Comentario |

Financiar mi plan de formación

Publicada en 20 agosto, 2022 de Consultae

¿Cómo bonificar el plan de formación de mi empresa?

 

Aprovecha el crédito de empresa, invirtiendo en conocimientos, habilidades y competencias más demandadas por el mercado actual. Cada año colaboramos en los planes de formación de cientos empresas, ayudándoles a cumplir sus objetivos y a conseguir planes de negocio exitosos.

 

Aprovecha al máximo las ventajas de las Bonificaciones por formación profesional continua.

 

Como director de Recursos Humanos te resultará muy ventajoso financiar el PLAN DE FORMACIÓN DE TU EMPRESA a través de los Créditos de Fundae.

 

🔎 Son financiadas las Acciones de formación cuya ejecución es planificada, organizada y gestionada por las empresas para sus trabajadores.

 

Reguladas por la Ley para la reforma urgente del sistema de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral se aprueba con amplio consenso (procedente del Real Decreto-Ley 4/2015).

 

Una adecuada planificación de la formación permite a las organizaciones anticipar escenarios futuros mediante una visión a medio y largo plazo, asegurando que cuenten con la cantidad adecuada de personas con las habilidades correctas en el momento oportuno para alcanzar sus objetivos estratégicos.

 

¿Conoces ya tu crédito de formación?

 

Nosotros podemos informarte de su cuantía. Te ofrecemos toda nuestra experiencia en la gestión de planes de formación bonificados para ayudar a que tu plantilla no deje de cualificarse.

 

Las empresas disponen de un Crédito anual para Formación Continua, que podrán hacer efectivo mediante las bonificaciones en las Cuotas de la Seguridad Social. Un sencillo trámite en el que podemos ayudarle!

 

Es muy importante que esté bien asesorado sobre todos los aspectos que la conforman. Para conseguir obtener el máximo beneficio de estos créditos es imprescindible que domine una normativa muy dada a interpretación.

 

Como entidad organizadora reconocida por la Fundae, les ofrecemos una opción eficiente en la gestión diaria de la formación de su empresa, asesorándole y gestionando todas las cuestiones relativas a la financiación y la impartición.

 

Para ayudarle le ofrecemos el servicio de Gestión de la Formación Continua con un coste que resulta bonificable. Y que en la mayoría de los casos resulta 100% bonificable, con lo que el coste de nuestra acción resultaría de 0 € para su empresa.

 

🧭 No sólo proporcionamos una opción muy rentable a quienes desean utilizar nuestros servicios, sino que también ofrecemos una excelente herramienta para aquellos directores de recursos humanos y responsables de formación que necesiten soporte en la elaboración o en la impartición de su plan de formación.

 

Nuestra oferta se complementa con el servicio de formación a medida para que usted saque el máximo partido a la formación de su empresa.

 

Las ventajas de trabajar con nuestro servicio de gestión son varias, entre ellas destacamos nuestro ámbito nacional ofreciendo servicio allá donde se encuentre su empresa, siempre con unos costes en su inversión en formación muy competitivos.

 

» Te acompañamos durante todo el proceso y trabajamos conjuntamente para determinar, que funciones y actividades son susceptibles de externalizar obteniendo una ventaja por ello ! «

 

Consultores trámites Fundae

Estrella Herranz Mancera / Resp. consultoría de formación:

Puedes contactar con nosotros en el 91.510.23.26 o a través del email info@consultae.es

 

Seguir leyendo —> Descubra cómo trabajamos de forma conjunta con compañías que son referencia en su sector. Creamos soluciones 

 

contacte

Publicado en: Crédito formación continua | 2 Comentarios |

¿Cómo reservar el crédito de formación bonificada?

Publicada en 13 junio, 2022 de Consultae

reservar el crédito de formación de las empresas

¿Cómo no perder el crédito de formación de tu empresa?

 

Todas las empresas que coticen por formación profesional en España tienen derecho a deducir el importe de su crédito de formación de sus seguros sociales, siempre y cuando justifiquen la formación de su plantilla conforme a unos requisitos establecidos.

 

🔎Anteriormente, las empresas que no disponían de este crédito de formación calculado en base a las cotizaciones del año anterior lo perdían, si no disponían del mismo.

 

Ahora es posible reservar este crédito*, solo si tu empresa dispone de una plantilla media inferior a 50 trabajadores. Esta medida pretende fomentar el acceso a este tipo de compañías en el sistema de formación bonificada que se realiza a través de la plataforma telemática de Fundae.

 

Reservar crédito Fundae

El crédito de formación se puede reservar para gastarlo en los dos años siguientes * !

 

Una medida que el R.D. 694/201 implementó para fomentar la inversión en capacitación de las empresas de menos de 50 trabajadores.

 

Crédito de formación asignado a las empresas

Crédito de formación asignado a las empresas

 

Artículo 11.3. A través del sistema electrónico previsto en el artículo 15.3 y de acuerdo con lo establecido en el artículo 9.4 de la Ley 30/2015, de 9 de septiembre;

 

«… las empresas de menos de 50 trabajadores podrán comunicar a la Administración Pública competente, durante el primer semestre del ejercicio en curso, la voluntad de acumular su crédito de formación con el del siguiente o los dos siguientes ejercicios, de forma que el crédito de formación no dispuesto en un ejercicio podrá aplicarse en el siguiente o hasta los dos siguientes, según la voluntad manifestada por la empresa.

 

Las cuantías no dispuestas en el último de los ejercicios mencionados se considerarán desestimadas por las empresas y no podrán recuperarse para ejercicios futuros.

 

Si necesitas utilizar el crédito de formación asignado a tu empresa, podemos brindarte el asesoramiento necesario para realizarlo de forma segura y eficiente !

 

Real decreto formación continua bonificada

El siguiente artículo de este Real Decreto habilita otro vehículo efectivo para la gestión del crédito de formación, y que merece la pena citar:

 

Artículo 11.4. “Cuando se trate de un grupo de empresas que opte por la agrupación a que se refiere el artículo 14.2, cualquier empresa del grupo podrá disponer, además de su crédito de formación, del crédito asignado a otra u otras empresas del grupo, siempre que el total del crédito de formación dispuesto por aquella no supere el 100 por cien del importe cotizado por cada una de las empresas del grupo el año anterior en concepto de cuota de formación profesional, de acuerdo con lo establecido en el artículo 9.4 de la ley 30/2015, de 9 de septiembre.”

 

 


Si no tienes tiempo, para leer este artículo puedes contactar con nosotros por tfno. 91.5102326 o email y te ayudaremos sin ningún compromiso.

Contacta y te ayudaremos a resolver tus dudas …


 

Contacto
Aceptación: *

 

⚠️ IMPORTANTE: Las empresas con menos de 50 trabajadores, tienen hasta el 30 de junio para darse de alta en la aplicación de Fundae y marcar la casilla de acumulación del crédito para el próximo año.

 

Opción de reserva del crédito de formación

¿Dónde se marca la opción de reserva del crédito de formación?

 

Para ello, tienes que acceder a la gestión del año en curso dentro de la «Aplicación Lanzadera de Fundae«:

 

Entrar aplicación lanzadera de Fundae 

 

Una vez dentro vamos al apartado Descripción Empresa y marcamos la opción ¿Manifiesta la empresa la voluntad de acumular su crédito de formación con el siguiente o los dos siguientes ejercicios?

 

Dónde guardar el crédito de formación programada por las empresas

 

Si tu empresa cumple estos requisitos, comprueba si has marcado esta opción en la aplicación de FUNDAE. No se pierde nada por hacerlo y de esta forma nos aseguramos la reserva. De lo contrario, se perderá el crédito no dispuesto y NO se acumulará para el próximo ejercicio.

 

Calculadora crédito de formación bonificada

Cálculo del crédito de formación de tu empresa

 

A través de las estadísticas anuales publicadas por Fundae se puede observar que son las grandes y medianas empresas de este país las que acceder en su práctica totalidad al sistema. Quizá porque gozan de mayores recursos.

 

Como indicamos, se espera que con la posibilidad de reservar el crédito de formación las empresas que menos acceden al sistema dispongan de un margen mayor, aunque eso sí, no hay que olvidar reservarlo en plazo.

 

Para resolver cualquier duda al respecto dispones de un servicio de atención al cliente a Fundae. Incluso desde Consultae podemos informarte de esta y otras medidas que afecta a las bonificaciones de tu empresa sin ningún compromiso.

 

 

Estos son mis datos de contacto:

 

Consultores trámites Fundae

«Te ayudamos a gestionar de manera eficiente el crédito de formación de tu empresa.”

firma Estrella Herranz

Resp. Consultoría de formación

e.herranz@consultae.es / Linkedin / Tlfno. 91.510.23.26.

 

 

Tienes hasta el 30 de junio para darte de alta en la aplicación de FUNDAE, si es que aún no lo has hecho, y marcar la casilla de acumulación del crédito para el próximo año ... Compartir en X

 

 

 


📄 Notas:

  • Aunque la mayoría de empresas suelen bonificarse en el TC de diciembre (que se paga en enero), con el cierre del ejercicio.
  • Aplicar las bonificaciones, no deberían aplicarse para el último mes, e ir viendo a través de informes si lo vamos consumiendo.
  • El crédito es por empresa, es decir por (CIF), no por cuenta de cotización.
  • Es importante considerar que al disponer del crédito reservado de años anteriores, Fundae aplica el criterio de descontar desde el ejercicio actual hasta los anteriores reservados. Lo cual significa que si no disponemos de la totalidad del crédito disponible, y quedase un resto, se entenderá que es del ejercicio más antiguo, con lo cual si cumple más de 3 años se perderá.

 

Publicado en: Bonificación Formación Continua, Crédito formación continua | Etiquetas: bonificar formacion, fundae tramites | Deja un Comentario |

Gestión de Bonificaciones Fundae

Publicada en 16 mayo, 2022 de Consultae

Prepuesto servicio gestión de bonificaciones por Fundae

¿ Qué necesitas para llevar a cabo tu plan de formación ?

 

Te ayudamos a dimensionar el servicio que necesitas para tu área de capacitación de manera personalizada. Pídenos tu presupuesto sin compromiso: estaremos encantados de poder colaborar a través de nuestro servicio gestión de bonificaciones por Fundae.

 

Consultae, tu consultoría de gestión de las bonificaciones. Te ayudamos a bonificar la formación impartida a tus trabajadores con total seguridad.

 

Desarrolla planes de formación que impacten en tu organización ! y os ayuden a conseguir vuestros objetivos. Consigue el retorno de tu inversión en formación en forma de bonificaciones en las cotización de los seguros sociales de tu empresa.

 

Gestionar tu crédito formativo, será una tarea sencilla y segura. Sin errores, para evitar futuros requerimientos por no conformidades.

 

Te mostramos como funcionan Fundae y te acompañamos durante todo el proceso, desde las primeras etapas de los trámites con Fundae; ayudándote con cuestiones sobre:

  • ¿ Cómo puedes darte de alta en el sistema (autorización empresas) ?
  • ¿ Cómo calcular los costes salariales ?
  • ¿ Cuánto podrás bonificarte en cada acción formativa impartida ?
  • ¿ Cómo acumular crédito Fundae ?
  • o ¿ Cuál es tu crédito o límite de bonificación ?

 

Externalización de la gestión de la formación

Delega pero con control !

Trabaja con procesos seguros. No asumas riesgos innecesarios y trabaja con garantías. Evita sorpresas en conciliaciones e inspecciones posteriores de Fundae.

 

Actúa con conocimiento de la normativa actual. Si no conoces cómo funciona la formación bonificada, disponemos de formación a medida sobre aplicación de bonificaciones por formación en la empresa.

 

Para que puedas realizar por ti mismo las labores de comunicación o actúes como entidad organizadora de formación continua o delegues en un gestor de formación externo, pero con control.

 

Contacto: servicio consultoría de bonificaciones por formación

Contacto: servicio consultoría de bonificaciones por formación

«Si deseas contar con nuestro apoyo podemos actuar como gestor externo de formación o como Entidad organizadora. Consultae es una de las consultoras de gestión bonificada más reconocidas y de mayor trayectoria en el sector de la consultoría de formación.»

Directora de consultoría de formación bonificada

 

Puedes solicitar presupuesto de nuestros servicios a info@consultae.es o contactar con nosotros en el teléfono 91.510.23.26. En nuestra Página de contacto también dispones de un breve formulario.

 

Publicado en: Bonificación Formación Continua, Crédito formación continua | Deja un Comentario |

Requerimientos Fundae: 2ª Conciliación No Conforme

Publicada en 15 mayo, 2022 de Consultae

Requerimientos Fundae

Requerimientos Fundae: conciliaciones no conformes

 

Fundae realiza un segundo envío con conciliaciones no conformes correspondientes a las bonificaciones del pasado ejercicio.

 

Las primeras conciliaciones se suelen mandar a finales del segundo semestre y en un periodo más breve de lo que viene siendo habitual, se recibe la segunda.

 

El resultado de la conciliación será CONFORME o NO CONFORME basado en los resultados de los descuentos realizados en los boletines de cotización.

 

Si resultase NO CONFORME, de momento no hay que hacer nada, solo esperar que la notificación por vía electrónica, por eso es importante revisar que esté comunicado correctamente el email de contacto.

 

Hay que tener en cuenta que el procedimiento de cierre no termina aquí, las empresas durante los cuatro años posteriores podrán recibir inspecciones de documentación y contables.

 

En cuanto a contenido, la Subdirección General de Políticas Activas de Empleo, comunica la comprobación de las diferencias detectadas en las bonificaciones de los cursos y la revisión de las alegaciones efectuadas por las empresas sobre la primera conciliación de pasado año.

 

El resultado es NO CONFORME, indicando las diferencias que ocasionan esta no conformidad.

 

⚠️ Hay 10 días hábiles para la devolución, en la cuenta que se indica, de las cantidades solicitadas. Si transcurrido el plazo no se ha realizado el ingreso se trasladará a la Inspección de Trabajo.

 

 

Notas sobre Requerimientos Fundae: 2ª Conciliación No Conforme. Compartir en X

 

 

Te ayudamos a responder a los requerimientos que recibas:

 

Contacto
Aceptación: *

 

Autora:

Consultores trámites Fundae

«Estoy a vuestra disposición, para poder ayudaros a cumplir el 100% de los requisitos legales para bonificar la formación en vuestra empresa. Este es mi email e.herranz@consultae.es y tfno. 91.510.23.26.»

Firma Estrella Herranz

Autora: Estrella Herranz

 

Publicado en: Bonificación Formación Continua, Consultoría bonificaciones | Etiquetas: bonificar formacion, fundae alegaciones, fundae tramites | Deja un Comentario |

Gestión de bonificaciones por Formación 2022

Publicada en 22 abril, 2022 de Consultae

Gestión de bonificaciones por Formación

Gestión de bonificaciones 2022

Las bonificaciones por formación, permiten a las empresas llevar a cabo sus planes de capacitación para la plantilla, para que se capital humano se mantenga actualizado en el desempeño de sus tareas y les permita ser más competitivos.

 

No son una subvención, más bien es una recuperación de la cuota de formación cotizada en el año anterior (crédito de formación). Pero para ello, hay que realizar una serie de trámites administrativos con Fundae con los cuales podemos ayudarte.

 

Sabías que: toda empresa con al menos un trabajador, que cotice en el régimen general, dispone de un crédito formativo hasta el 31 del año en curso. Y si no dispone del mismo, se pierde (salvo reserva en PYMEs).

 

Pasos para bonificar la formación

Pasos para bonificar la formación

Le informamos del crédito disponible en su cuenta de formación, así como de sus movimientos.

  • En la modalidad presencial dependiendo del nivel de las acciones formativas impartidas básicas (o transversales) o superiores (de especialización) podremos justificar un importe de 9 o 13 euros respectivamente.
  • Para la formación online (o teleformación) el importe es de 5,5 euros.
  • Y Para la formación mixta (o blended learning) dependerá de las horas.
  • Los cursos a distancia, ya no son bonificables.

 

Módulos económicos Fundae

En esta entrada puedes ver como se calcula el crédito de formación que corresponde a tu empresa.

 

Bonificación formación continua

Nuestra labor como gestores de bonificaciones

Como Entidad Organizadora de formación profesional continua ofrecemos un servicio integral de asesoramiento y gestión de la bonificación de la Formación para su empresa.

 

Realizamos todas las labores telemáticas de comunicación y finalización de acciones formativas de forma que se cumplan los requisitos necesarios para bonificarla.

 

  • Asesoramos sobre la generación de documentación del curso.

 

  • Ayudamos en la búsqueda de proveedores de formación especializados.

 

  • Nos coordinamos con su gestoría o departamento laboral para aplicar correctamente la bonificación. Que tendrá como límite el pago del último recibo de liquidación de seguros sociales (el de diciembre que se abona a finales de enero del siguiente año)

 

  • Damos soporte ante la RLT. Con anterioridad a la ejecución de las acciones formativas: Información a la representación legal de los trabajadores (Art. 15 RD 395/2007, de 23 de marzo) mediante informe.

 

  • Contabilizar, las bonificaciones así como todos los gastos derivados. Costes directos y coste asociados. Le indicamos como han de realizarse los registros contables de la formación bonificada según está estipulado en la normativa.

 

  • Prestamos nuestra asesoría en posibles inspecciones y requerimientos. Soporte respecto a las comprobaciones de seguimiento y control de las acciones formativas.

 

  • Justificamos costes y le ayudamos a responder ante posibles requerimientos e inspecciones, durante y una vez finalizado el curso (ex-post).

 

Estamos especializados en auditar plataformas de teleformación y procesos administrativos en la gestión de bonificaciones por formación continua. Disponemos de software especializado en la gestión integral de la formación: Softmetry.

 

Gestión de Bonificaciones para empresas

Otros requisitos para poder bonificarse

Recuerda que como empresa beneficiaria de formación bonificada también deberás:

 

  • Estar al corriente de pago en la Seguridad Social y en la Agencia Tributaria en los meses de bonificación.

 

  • Realizar las oportunas labores de comunicación a los trabajadores.

 

  • Mantener informada a Fundae de todos los cambios que se puedan producir en la empresa (fusiones, escisiones, subrogación de trabajadores, cambios de domicilio, cambios de denominación…).

 

  • Custodiar toda la documentación durante 4 años como mínimo de toda la formación que haya sido bonificada. Si la empresa suspendiera su actividad, esta documentación debería remitirse a la Administración Pública competente.

 

  • Todas las facturas incluidas en la bonificación tienen que estar pagadas antes de aplicar las deducciones en los Seguros Sociales de diciembre del año de la bonificación. Nos aseguramos que todos los soportes cumplan los requisitos exigidos.

 

 

Gestión formación bonificada para centros de formación

Colaboramos con Centros de Formación en la gestión de bonificaciones

Si gestionas un centro de formación y ves como una oportunidad colaborar con una consultora con experiencia en la gestión de bonificaciones, estás en el sitio adecuado !

 

Somos gestora de bonificaciones y entidad organizadora de formación continua. No impartimos, solo estamos especializados en gestionar la tramitación de acciones formativas a la Fundae (Anterior Fundación Tripartita). Nos ocupamos de todos los trámites y comunicaciones.

 

 

Gestión de la bonificación de la formación

Formación especializada en Gestión de bonificaciones.

Disponemos de un curso online para formar a personal especializado en la gestión de bonificaciones en su empresa: Ideal para departamentos laborales o de formación.

 

Para a trabajar en el campo de las bonificaciones es imprescindible estudiarse de forma exhaustiva la legislación (Real Decreto y Orden Ministerial) y tenerla siempre a mano para posibles consultas.

 

 

especilistas

 

Disponemos de un curso de formación online sobre gestión de bonificaciones. Ideal para la formación de técnicos internos y centros de formación gestores de planes. Más información en:

 

  • Curso online: Gestión de bonificaciones por formación continua (nivel avanzado).

 

 

Pasos para bonificar Formación en las empresas: actualizado a 2022 ! Compartir en X

 

 

Datos de contacto:

 

Consultores trámites Fundae

Estrella Herranz Mancera Directora de Consultoría de formación: «Contacta con nosotros te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación de tu centro de formación.” e.herranz@consultae.es / Tlfno. 91.510.23.26.

 

Publicado en: Crédito formación continua | Etiquetas: Acciones formativas bonificadas, Gestión de bonificaciones por formación | 3 Comentarios |

Crédito formativo

Publicada en 21 abril, 2022 de Consultae

¿ Cómo bonificar el crédito formativo ?

¿ Cómo bonificar el crédito formativo ?

El crédito formativo, es la cantidad que toda empresa que cotice por la contingencia de formación profesional tiene derecho a descontar de sus seguros sociales con el objeto de financiar la capacitación de sus trabajadores.

 

🔎 La mayoría de las empresas son conscientes de que si no utilizan este crédito lo pierden, y por ello son las principales interesadas en recuperarlo como inversión en la capacitación de su personal.

 

Por supuesto, no todas las capacitaciones cumplen los requisitos para ser bonificables. Ya que debe tratarse de una formación adaptada al puesto y sus necesidades competitivas.

 

En este enlace te explicamos donde puedes consultar tu crédito disponible en la plataforma oficial de Fundae, o como puedes alternativamente aproximarlo a través de la calculadora del crédito.

 

La cuantía de crédito, viene de las cotizaciones del año anterior en este concepto. Las empresas de plantilla media inferior a 50 trabajadores pueden acumularlo, si no disponen de él, para no perderlo. IMPORTANTE: En este enlace te indicamos los pasos para reservar tu crédito de formación.

 

Porcentajes de bonificación por formación

La cuota de formación profesional cotizada es igual al 0,7 % de la masa salarial del año anterior. Pero en el cálculo definitivo del crédito de formación se aplican unos porcentajes dependiendo del tamaño de tu empresa, según el nº de trabajadores:

 

Plantilla media:                   Porcentaje de bonificación:
De 1 a 5 empleados                             420 euros al año
De 6 a 9 empleados                            100 %
De 10 a 49 empleados                          75 %
De 50 a 249 empleados                        60 %
250 o más trabajadores                        50 %

 

Módulos económicos Fundae

Módulos económicos según la modalidad de impartición

En la tabla superior, se muestran el importe justificable dependiendo de la modalidad formativa escogida y de su nivel de especialización.

 

Ejemplo: cálculo de aproximación manual

Ejemplo: cálculo de aproximación manual

A continuación, vamos a analizar la fórmula de cálculo propuesta para aproximar el valor del crédito disponible para bonificar formación …

 

Crédito de formación = (Masa Salarial Base Anual) x 0,7 x Porcentaje de Bonificación

 

Donde:

Masa salarial base anual = Aprox. a la suma de las bases de cotización de tus empleados al mes (considera que pueden fluctuar) y multiplícalas por 12.

% Porcentaje de bonificación según el tamaño de la empresa.

 

Crédito disponible

Consultar el dato oficial de crédito disponible

No obstante, el crédito validado es el dato exacto que podrás consultar dentro de la zona de empresa de la aplicación telemática de Fundae.

 

Puedes contar con la ayuda de una Entidad Organizadora / Entidad Gestora de formación para consultar dicha cuantía.

 

Es importante, si ya utilizas el crédito de tu empresa o planeas, que tienes como límite para su aplicación el último seguro social abonado del año (diciembre que se paga en enero). Si vence este plazo aunque cumplas el resto de requisitos ya no podrás aplicarlo.

 

Es decir, que cada empresa dispone de un crédito total en base a las cotizaciones por formación del anterior ejercicio validado por la Seguridad Social y Fundae.

 

Y si dejamos crédito sin disponer a final de año, éste se perderá salvo que se haya podido reservar, tal y como indicamos al inicio de este artículo.

 

Conclusiones finales

Gracias a esta iniciativa, que cumple más de 25 años en España a través de distintos acuerdos entre los agentes sociales y la administración pública se ha fomentado la competitividad de la empresa Española y la capacitación de los trabajadores.

 

Es un modelo probado de éxito que se aplica, con algunas variantes en otros países de nuestro entorno europeo y fuera del él.

 

Es un modelo flexible que permite a la empresa, realizar sus propias detecciones de necesidades formativas consultando a sus trabajadores y directiva para elaborar el plan de formación bonificado de la empresa.

 

Por ello, para empresas con representación sindical es muy importante informar a la representación legal de los trabajadores RLT.

 

Dispones de más información sobre qué son las bonificaciones FUNDAE en el siguiente enlace.

 

 

Por:

 

 


📄 Notas: Solo podrán deducirse los costes de formación del personal que cotice por dicha contingencia. Típicamente no están incluidos los autónomos (en proceso de incorporación al sistema), becarios o personal en prácticas y funcionarios públicos (disponen de sus propios planes). No obstante, si tienes alguna duda sobre casos que se puedan plantear en tu empresa estaremos encantados de poderte atender !

 

Publicado en: Crédito formación continua | Deja un Comentario |

Comunicación de la formación continua a la RLT

Publicada en 18 abril, 2022 de MC Jiménez

Comunicación de la formación continua a la RLT

Comunicación de la formación bonificada a la RLT

 

Toda empresa que cuente con representación legal de los trabajadores (RLT) y vaya a realizar formación bonificada, o permisos individuales de formación (PIF) tiene la obligación de informar dicha RLT al menos 15 días (hábiles) antes  del inicio de la formación.

 

Fundae suele enviar un requerimiento cuando una empresa tiene más de 50 trabajadores y comunica que no tiene representación sindical. En caso de que una empresa tenga más de 50 trabajadores y no tenga representación sindical, la misma debe justificar por qué no la posee.

 

Esto puede ser debido a que los trabajadores de la empresa no tienen interés en contar con un sindicato representante, o bien, porque no se ha efectuado una solicitud formal para la elección de un delegado sindical. En ambos casos, la empresa debe estar preparada para presentar documentación que pruebe la veracidad de su alegato.

 

 

Si la empresa tiene varios centros con  representación sindical, ¿a quien hay que informar?

 

Hay que informar a todos aunque la formación no se dirija a trabajadores de alguno de los centros de trabajo.

 

Informar de la formación a la RLT

¿ Cómo se informa a la RLT ?

 

Se puede informar curso a curso o a principio de año sobre toda la formación prevista, siempre respetando los 15 días previos al comienzo del primer curso.

 

Información sobre la formación bonificada que se ha de facilitar a la RLT:

 

  • Denominación, objetivos y descripción de las acciones a desarrollar.
  • Colectivos destinatarios y número de participantes por acciones.
  • Calendario previsto de ejecución.
  • Medios pedagógicos.
  • Criterios de selección de participantes.
  • Lugar previsto de impartición de las AA.FF. (acciones formativas).
  • Balance de las acciones formativas desarrolladas en el ejercicio precedente.

 

📌 Os ayudamos a elaborar y presentar las fichas a la RLT. Para cumplir los días de plazo de preaviso establecidos para avisar a la representación legal de los trabajadores.

 

 

Documentación relacionada: comunicación de planes bonificados a la RLT

 

PDF: Enlace al modelo oficial (ver en Fundae). 

 

PDF: Herramientas de intervención sindical formación en la empresa en ccoo.es

 

Instrucciones en PDF

PDF: Instrucción sobre el seguimiento y control de acciones de formación programada por las empresas y permisos individuales de formación en fundae.es

 

El experto responde de Fundae sobre el deber de información a la RLT

PDF: El experto responde Representación Legal de los Trabajadores de Fundae.

“En esta sesión se responden a cuestiones relacionadas con el procedimiento y requisitos para realizar correctamente la información a la RLT de la formación, fundamentalmente los cambios que introduce
la nueva normativa al respecto”.

 

 

Normativa

Referencia en la Ley 30/2015:

 

«Las acciones formativas programadas por las empresas deberán guardar relación con la actividad empresarial.

 

Estas acciones se desarrollarán con la flexibilidad necesaria en sus contenidos y en cuanto al momento de su impartición para atender las necesidades formativas de la empresa de manera ágil y ajustar las competencias de sus trabajadores a los requerimientos cambiantes.

 

La citada programación se realizará respetando el derecho de información y consulta de la representación legal de los trabajadores, a quien se deberá solicitar informe de forma preceptiva, sin perjuicio de la agilidad en el inicio y desarrollo de las acciones formativas.

 

Si surgieran discrepancias entre la empresa y la representación legal de los trabajadores, deberá quedar constancia escrita y motivada de las mismas.

 

De mantenerse las discrepancias durante el plazo que se establezca reglamentariamente, estas serán objeto de examen por la correspondiente estructura paritaria, al objeto de mediar sobre las mismas, sin que ello paralice la ejecución de las acciones formativas y la correspondiente bonificación.»

 

 

Informes a la RLT

¿Cuándo se ha de emitir el informe a la RLT?

 

Una vez reciba la RLT dicha información, tiene 15 días para emitir un informe. Si es favorable o no lo emite, la formación se puede desarrollar con normalidad.

 

 

Respuesta no favorable de la RLT

¿Qué ocurre cuando la RLT emite un informe no favorable?

 

Si existen discrepancias con la documentación presentada, la RLT tendrá que emitir por escrito su desacuerdo y se abrirá un periodo de 15 días para intentar resolver las discrepancias, en el cual no se puede realizar la formación.

 

¿Qué ocurre cuando una empresa no tiene todos los informes favorables de la RLT? ¿Se podría iniciar la formación en caso de informe desfavorable?

 

Si finalmente no llegan a un acuerdo ambas partes deben rellenar un acta donde dejar constancia de sus discrepancias, y remitirla a Fundae en un plazo de 10 días junto con toda la documentación.

 

La formación puede empezar:

 

  • La comisión paritaria* mediará entre la empresa y los sindicatos, intentando acercar posiciones, si esto no fuera posible hay que elevar a la administración competente un informe para que sea ella quién tome la última decisión en un plazo no máximo de 3 meses desde la recepción de dicho informe.

 

  • La administración decidirá sobre si se puede o no bonificar la acción o acciones sobre las que se ha abierto el proceso. O bien si debe abonar la bonificación en caso de haber sido realizada.

 

 

Normativa sobre Fundae

¿Qué dice la actual Ley 30/2015 sobre el deber de información a la RLT?

 

Será motivo de devolución total del importe bonificado:

 

«i) Incumplir las obligaciones relativas al derecho de información y consulta de la representación legal de los trabajadores.

 

Se entenderá una infracción por cada empresa y por cada acción formativa para los supuestos previstos en las letras a), b) y c) de este apartado.»

 

a) Ejecutar acciones formativas en los términos, forma y contenido distintos a los previamente avisados, cuando no se hubiera notificado en tiempo y forma su cancelación o modificación al órgano competente.

 

b) Ejecutar acciones formativas que no guarden relación con la actividad empresarial.

 

c) Incumplir las obligaciones en materia de control de asistencia de los participantes en las acciones formativas, así como incumplir la obligación de seguimiento de la participación de los alumnos, su aprendizaje y evaluación.»

 

Grupos de empresa

Los grupos de empresas ¿cambian respecto a la comunicación a la RLT?

 

Los grupos de empresas acreditados por la Fundación Estatal seguirán el mismo proceso descrito anteriormente, cada empresa (CIF) comunicará su formación a su RLT.

 

Si hay algún informe desfavorable, se retrasará la formación 15 días y si persiste se mandará un acta de discrepancias a la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo* para su mediación.

 

 

Contacto:

Difusión del sistema de formación bonificada

«Podemos ayudarte con tu proceso de comunicación la con la RLT. Tenemos experiencia analizando el contenido de la negociación y resolviendo conflictos de intereses, también en el arbitraje de Fundae si no se llegase a un acuerdo …” e.herranz@consultae.es / 91.510.23.26.

 

Estamos a su disposición para trasladar nuestra experiencia en estos casos y otros más complejos como por ejemplo, en empresas con varios centros de trabajo, etc…

 

Ofrecemos nuestros servicios de consultoría de gestión de bonificaciones por formación profesional continua. Más información en 91.510.23.26 o en el email: info@consultae.es.

 

 

Enlaces relacionados

Enlaces relacionados: comunicación a la RLT

 

  • Vídeo que explica el procedimiento actual respecto a la comunicación a la RLT, … : Canal de Youtube de Fundae: ¿Cómo se hace? Comunicación a la RLT.

 

  • Aprobación de planes de formación por la Representación Legal de los trabajadores (RLT).

 

  • Video explicativo de Fundae sobre ¿Cómo se hace la comunicación a la RLT?

 

Check

Otros conceptos importantes:

 

¿Qué es una comisión paritaria y para qué sirve? Son comisiones sectoriales creadas para analizar las necesidades de cualificación en su ámbito. Compuestas por sindicatos y patronal de un determinado ramo de actividad se reúnen para acordar términos de los convenios.

 

Acta de discrepancias: Documento que insta a la mediación de la Comisión Paritaria Competente, para la resolución de discrepancias surgidas a partir de la información aportada por la empresa a la RLT.

 

En el caso que la empresa no tenga RLT será necesario la conformidad de los empleados para realizar la formación.  Enlace al acta de discrepancias de Fundae.

 

En fundae.es podrás encontrar respuestas a las preguntas frecuentes sobre formación bonificada y RLT. Y puedes ampliar información sobre la bonificaciones de planes PIFs: ¿Qué es un PIF?.

 

A continuación, te mostramos más enlaces a entradas con obligaciones a cumplir en formación bonificada por las empresas …

 

 

Fundae RLT: Proceso de comunicación del Plan de formación de la empresa a la Representación Legal de los Trabajadores Compartir en X

 

 

Formación en gestión de bonificaciones

Formación en gestión de bonificaciones

 

Quizá te interese formarte en gestión de bonificaciones a través de nuestro curso de Gestión del crédito de formación.

 

Ver más detalles de la capacitación …

 

 

 


📄 Notas: En el caso que la empresa no tenga  RLT es necesaria la conformidad de los empleados para realizar la formación, e informarles con anterioridad al comienzo de la formación de su carácter bonificable.

 

Publicado en: Ayudas & Subvenciones, Consultoría bonificaciones, Crédito formación continua | Etiquetas: Formación, Formación Continua, Modelo información RLT, Negociación RLT | 10 Comentarios |
Servicio Gestión Bonificaciones Fundae 2024
Servicio Gestión de Bonificaciones por Formación Profesional Continua:


Formulario de contacto ...

Formación Bonificada

Directora de consultoría de formaciónEstrella Herranz / Directora de consultoría de formación "Te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación." Contacta ahora !
Aplicativo Cargas Masivas XML Fundae

ERP Formación

Mari Carmen Jiménez Maricarmen Jiménez Responsable de desarrollo de Sofmetry: “Con Softmetry obtienes el máximo rendimiento de la información relativa al área de formación de manera sencilla y económica.” Ver demo !
advertising

Curso Formación Bonificada

advertising Ampliar información del curso ...

Novedades:

  • Solicitud de Propuesta (RFP) para Servicios de Gestión FUNDAE
  • Canal Ético de Consultae
  • Errores que Pueden «Incidentar» tu Curso FUNDAE y Poner en Riesgo la Bonificación
  • Who we are …
  • Servicio de Atención al Cliente
  • Consultae: Formación que genera impacto
  • La Metodología de Diseño Instruccional ADDIE
  • Colaboraciones & Acuerdos !
  • Metodología OKR
  • Convocatoria de Ayudas: Kit Consulting

Categorías

  • Ayuda con trámites
  • Ayudas & Subvenciones
  • Bonificación Formación Continua
  • BPO Administrativo
  • Capacitación
  • Cargas masivas XML
  • Casos de éxito
  • Consultoría bonificaciones
  • Consultoría de formación
  • Contratación y Laboral
  • Crédito formación continua
  • Cumplimiento
  • Cursos RRHH online
  • Desarrollo del Capital Humano
  • Externalización SS.GG.
  • Fiscalidad y Seguridad Social
  • Formación bonificada
  • Formación de oferta
  • Formación en las empresas
  • Formación online gestión del Capital Humano
  • Formación Profesional Continua
  • Formación programada por las empresas
  • Innovación Capital Humano
  • Líneas de financiación
  • Management
  • Noticias, eventos y citas
  • Ofertas de trabajo
  • Outsourcing Formación
  • Planes de formación
  • Plantillas y ejemplos
  • Ratios y medidas RRHH
  • Selección
  • Servicio de recepción
  • Sin categoría
  • Software de RRHH
  • Software para formación
  • Tendencias RRHH
Solicitud de Propuesta Servicios Profesionales ...
  • Atras
  • 1
  • …
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • 19
  • Siguente
88x31 CC BY-NC-ND 3.0

Contenidos creados por Consultae bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas.

Los contenidos propios están protegidos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las marcas, nombres comerciales, logotipos o símbolos de terceros, citados en este website, son propiedad de sus respectivos titulares.

Política de permisos:

 

> Marco Legal

 

> Condiciones de Uso

 

> RSC

 

> Acerca de …

 

Al utilizar este sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Nuestro éxito, testimonio de calidad de servicio !

Lo importante para nuestros clientes, también lo es para nosotros !
© Externalización Formación & Servicios Administrativos
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}