Consultoría de formación
  • Inicio
  • Soluciones
    • Consultoría de Formación
    • Auditoría Área Formación
    • Informes y Estudios
    • Outsourcing Administrativo
    • Ayudas & Subvenciones …
    • People Analytics
  • Digitalización
    • Soft Planes de formación
    • ERP Formación
  • Capacitación
    • Formación: Área Capital Humano
    • Curso: Gestión del Crédito de Formación
  • Equipo
    • Casos de éxito
    • RSC
    • Ecosistema
      • Portal para partners
    • Únete al equipo …
  • Blog
    • Bonificación Formación
    • BPO Administrativo
    • BPO Atención al cliente
  • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Canal Ético
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)

Archivo de la categoría: Formación programada por las empresas

Bonificaciones en las cuotas de la seguridad social. bonificaciones formación continua.

Consultora de formación bonificada en Madrid

Publicada en 20 abril, 2025 de Consultae

Consultora formación bonificada para Madrid y zona centro

Servicio de consultoría de formación en Madrid

 

Somos una empresa consultora especializada en gestión de bonificaciones y crédito de formación con oficinas en Madrid.

 

Ofrecemos proximidad a todos nuestros clientes radicados en la capital de España. Con sede en Avenida de América de Madrid, Consultae ofrece su servicio de gestión del crédito de formación para todas las empresas de la zona centro.

 

 


GARANTIZADO ! BONIFICACIÓN 100% SEGURA. 👈

contactar con un consultor de formación bonificada


 

¿Qué es el crédito de formación?

¿Qué es y cuáles son las principales ventajas de la formación bonificada?

 

Todas las empresas con empleados, tienen acceso al sistema de bonificación por formación bonificada de sus trabajadores. Cómo cotizan por esa contingencia tienen disponible un crédito anual o descuento en los seguros sociales.

 

✎ La formación bonificada es un sistema que permite a las empresas recuperar sus cotizaciones por formación en los seguros sociales.

 

Es decir, se cotiza por formación en un determinado porcentaje por empleado y se puede recuperar si se organiza formación para capacitar a la plantilla siempre y cuando se cumplan unos determinados requisitos.

 

Pero para ello, hay que cumplir una serie de requisitos: Normativa aplicable a la bonificación por formación continua.

 

La mayoría de las empresas conocen este sistema y lo utilizan, sobre todo las grandes empresas y las medianas.

 

Pero hay muchas que por desconocimiento pierden esta oportunidad de tener un menor gasto en sus inversiones en formación.

 

Por cierto, si el crédito de formación no se utiliza se pierde, salvo en el caso de las Pymes que se realicen unas determinadas gestiones.

Bonificaciones por formación en los seguros sociales

Estas ayudas se calculan en función de las aportaciones a la Seguridad Social.

 

Todas la empresas tienen un crédito que va desde 420 euros para las micropymes de al menos un empleado, hasta miles de euros dependiendo del importe de sus cotizaciones por formación continua (crédito de formación).

 

Por tanto, todas las empresas que cotizan por formación profesional tienen derecho a disponer de su importe cotizado aplicando una serie de baremos y porcentajes ( % de bonificación ).

 

👉 Desde Consultae te ayudamos, sin ningún compromiso, a calcular su crédito de formación y le explicamos como disponer de él con todas las garantías y evitar devoluciones posteriores.

 

En nuestra web y en la página oficial de Fundae podrás encontrar guías y artículos sobre la gestión de las bonificaciones por formación.

 

Se tratan aspectos como la comunicación, documentación y justificación de las bonificaciones así como otros requisitos y una recopilación de preguntas frecuentes (FAQs).

 

 

Puntos a considerar en las bonificaciones por formación

Aspectos importantes en la gestión de bonificaciones por formación como:

 

  • ¿Cómo se organiza y comunica la formación bonificada? Pasos.

 

  • ¿Que tipos de cursos son bonificables? Modalidades.

 

  • ¿Qué es y cómo funciona la aplicación telemática de Fundae?

 

  • ¿Cuales son los requisitos a cumplir para bonificar adecuadamente?

 

  • ¿Cual es el crédito del que dispongo? El crédito mínimo para PYMEs, el crédito en empresas de nueva creación.

 

  • Apertura de nuevos centros de trabajo, procesos de fusión, escisión o transformación societaria.

 

  • Compatibilidad de la bonificación y los aplazamientos de pagos en los Seguros Sociales.

 

  • Límites en la utilización del crédito formativo.

 

  • ¿Qué es la cofinanciación privada de la formación bonificada?

 

  • La casuística de los grupos de empresas o si puede acumularse el crédito no dispuesto en ejercicios posteriores.

 

  • ¿Qué son los permisos individuales de formación (planes PIF)?

 

  • Seguimiento y control ¿Como responder antes requerimientos y posibles inspecciones del SEPE? Conciliaciones.

 

 

Consultora de formación en Madrid:

En Consultae estamos especializados en la gestión integral de las bonificaciones por formación profesional en el empleo ante FUNDAE. Le ayudamos a calcular su crédito Formación programada por las empresas sin ningún compromiso.

 

Atendemos a empresas de Madrid y zona Centro, de manera personalizada, para lograr bonificar toda la formación que cumpla los requisitos exigibles. Disponemos de dos oficinas en la Comunidad de Madrid.

 

Si deseas ampliar más información sobre formación bonificada visita las secciones de este blog:

 

  • Bonificación Formación Continua.

 

  • Crédito formación continua.

 

  • Formación programada por las empresas.

 

 

También disponemos de formación online sobre la gestión del crédito de formación por si prefiere gestionar de manera interna sus bonificaciones.

 

 

Utilizar el crédito de Fundae para potenciar la formación

Gestión del crédito de formación para empresas de Madrid y zona Centro.

El crédito de formación de Fundae supone un auténtico empuje para la financiación de la inversión en formación. Y aunque no es necesaria la proximidad para prestar este tipo de servicios, si que supone un valor añadido para muchos clientes.

 

No obstante el sistema es complejo y se requiere experiencia en la coordinación de este tipo de formación y su posterior bonificación. Por lo que cobra pleno sentido colaborar con una empresa especializada en la gestión del crédito de formación (Entidad Organizadora de Formación Continua).

 

Consultae le ofrece sus servicios como consultora de formación en Madrid para asesorarle sobre los diferentes modelos organizativos sobre la gestión de bonificaciones por formación (Fundae).

 

Le informamos sobre como bonificar cursos ante Fundae el organismo público encargado de gestionar el crédito de formación a nivel nacional.

 

 

Para más información, por favor contactar con:

 

Directora consultoría de formación Madrid y zona Centro

Estrella Herranz Mancera Directora de Consultoría de RR.HH. de Consultae:“Contacta con nosotros te asesoramos sobre la gestión del plan de formación de tu empresa.” e.herranz@consultae.es / 91.510.23.26

 

Delegue con control ! le informamos durante todo el proceso de bonificación y justificación de costes:

 

  • Cálculo del crédito disponible.

 

  • Certificado digital.

 

  • Acceso y alta en la aplicación telemática.

 

  • Obligación de informar a la RLT.

 

  • Comunicaciones de inicio de cursos.

 

  • Impartición de la formación. Declaración responsable para centros.

 

  • Comunicación del cierre y finalización del curso.

 

  • Aplicación de la bonificación. Que podrá realizarse desde la comunicación de la finalización de las AA.FF. hasta la presentación del boletín de cotización de diciembre (que se produce en enero del año siguiente).

 

  • Conciliaciones de costes.

 

 

También, ayudamos a Centros de formación y/o Formadores Autónomos con la tramitación de las bonificaciones de sus alumnos (trabajadores en activo).

 

 

Nuestros datos de contacto para Madrid y la zona Centro son:

 

Solicita más información en:

 

  • Email de información general info@consultae.es. Indíquenos su teléfono y le llamamos !

 

  • En el teléfono de centralita 91 510 23 26. (Código telefónico internacional de España +34). Nuestro equipo de profesionales expertos le atenderá con amabilidad.

 

  • Si lo prefiere puede visitarnos personalmente en nuestras instalaciones de c/ Clara del Rey nº 8 CP 28002 de Madrid o enviar su solicitud por correo.

 

 

 

Estamos en el Barrio de Prosperidad, zona Avenida de América, muy próximo a la salida impar del metro Cartagena y del Hotel Silken Avenida de América (Parking público).

 

Horario atención al público: 

 

  • De 9:00 a 18:00 h. de lunes a jueves y viernes de 9:00 a 15:00 h. Y en horario de verano de 9:00 h a 15:00 h.

 

  • Desde el extranjero a España marcar 00, después 34, y a continuación 91 510.23.26.

 

 

Estaremos encantados de atenderle tanto online como presencialmente:

Consultores trámites Fundae

Firma EHM

 

Como consultora de formación en Madrid ayudamos a nuestros clientes con sus preguntas frecuentes incluso con sus SAQs, las preguntas que deberían hacer pero que no tienen suficiente información para realizarlas. 20 años de experiencia y miles de clientes satisfechos nos avalan!

 

 

Notas finales:

 

Como hemos podido ver el sistema de bonificaciones por formación fomenta la inversión en capacitación por parte de las empresas a sus trabajadores. Es un sistema madura que viene funcionando con éxito en España desde hace dos décadas.

 

Hay que entender la bonificación como un retorno de la cotización y un menor coste en los seguros sociales. En cualquier caso es un premio para las empresas que forman a sus trabajadores y cumplen con el procedimiento de manera adecuada.

 

 


📄 Enlaces de interés:

 

  • La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) dispone de un teléfono de atención al público: 911 19 54 30.

 

  • En este enlace puede calcular de manera aproximada su crédito disponible para impartir formación a sus trabajadores fundae.es.

 

 

Publicado en: Bonificación Formación Continua, Formación programada por las empresas | Etiquetas: Consultora de formación Madrid | Deja un Comentario |

Cálculo del crédito de formación continua

Publicada en 7 octubre, 2024 de Consultae

Cálculo del crédito de formación continua

¿Cómo se calcula el crédito de formación continua?

 

Como seguramente sabrás, el coste de la capacitación de tus empleados los puedes deducir de los Seguros Sociales a través de los créditos de formación bonificada.

 

En España cada empresa dispone de un crédito de formación que depende en su cuantía de las cotizaciones por formación profesional ingresadas en el año anterior (Regulado por la Ley 30/2015 y el R.D. 694/2017).

 

Este crédito para formación continua puede calcularse por aproximación o consultarse de manera exacta a través de la aplicación telemática de Fundae.

 

Lo que ocurre, es que no suele estar disponible hasta pasado el primer trimestre del año en curso (Mayo aprox.). Ya que Fundae necesita validar los datos de plantilla y la cuota de formación correspondiente con la Seguridad Social.

 

🔎 Para poder acceder a la Aplicación Lanzadera de Fundae donde está disponible el crédito de cada empresa, se necesita tener instalado un certificado digital de representación de la empresa.

 

A continuación, vamos a resolver cuestiones básicas sobre bonificaciones, como ¿ qué cursos cumplen los requisitos para ser bonificables ?, o como consultar o calcular el crédito del que dispone mi empresa. 

 

Índice de contenidos

Índice de contenidos:

 

1. Cuestiones básicas: formación programada por las empresas

 

2. ¿Por qué bonificar la formación de mi empresa?

 

3. Pasos para bonificar: proceso

 

4. Normativa aplicable: Fundae

 

5. Plazos para bonificar el crédito de formación

 

6. Estimación del crédito de formación: cálculo aproximado

 

7. Infografía con el proceso de bonificación

 

8. Porcentajes por plantilla media

 

9. Ejemplos: cálculo del crédito

 

10. Curso de capacitación para la gestión de bonificaciones

 

 

Cuestiones básicas sobre el crédito para la formación continua:

 

En España cada empresa dispone de un crédito de formación a descontar de sus cotizaciones a los seguros sociales y que solo se puede aprovechar si imparte formación a sus trabajadores y lo justifica según la normativa vigente.

 

📊 Las estadísticas anuales que publica Fundae indican que el crédito de formación del que disponen las empresas no suele utilizarse al 100%.

 

En la mediana y gran empresa el sistema es muy utilizado, pero en las PYMEs sigue sin utilizarse de manera generalizada, a pesar de medidas de apoyo como exigirles un menor porcentaje de cofinanciación privada o la posibilidad de reservar su crédito de formación.

 

 


Si no tienes tiempo, para leer este artículo puedes contactar con nosotros por tfno. 91.5102326 o email y te ayudaremos sin ningún compromiso !

Contacta y te ayudaremos a resolver tus dudas …


  

 

1. ¿Por qué bonificar la formación de mi empresa?

 

Fundamentalmente, para contar con más presupuesto para formación de los trabajadores. Además del presupuesto interno del que dispongamos, podemos contar con el crédito de formación continuada. Otras razones suelen ser …

 

  • Para tener trabajadores más formados y más competitivos. Una necesidad de vital importancia para las empresas y más hoy en día ya que estamos inmersos en una continua revolución digital.

 

  • Para dar mejor imagen de empresa a los trabajadores. Como elemento motivante, que fomente el desarrollo de carreras profesionales.

 

  • Para recuperar parte de lo pagado en concepto de Formación Profesional a la Seguridad Social:
    • El crédito de formación es igual al total de las cuotas ingresadas en concepto de formación profesional continua x 0,7 % y aplicado un porcentaje que varía en función del nº de trabajadores de la empresa.
  •  
    • Luego en función de tamaño de la empresa por nº de empleados se aplica un porcentaje de bonificación (los veremos más adelante) …

 

En el siguiente enlace puedes aproximar el importe de tu crédito de formación a través del Simulador de crédito de Fundae (la entidad oficial que se encarga de gestionar estas ayudas para la formación).

 


 

Pasos para bonificar

2. ¿Cómo es el proceso? Pasos para bonificar

 

Podemos realizarlo internamente o externamente a través de una Entidad Organizadora de Formación Profesional Continua:

 

  • A través de una Entidad Organizadora, experta en bonificaciones que se ocupe de realizar todos los trámites. Si no se tiene experiencia precia es un buen método para evitar sustos posteriores en posibles revisiones e inspecciones de Fundae.

 

  • A través de un Gestor Externo de formación bonificada.

 

  • Disponer o formar a un trabajador de la empresa para que realice estas funciones.

 

 

 

Normativa

3. ¿Qué normativa regula las bonificaciones?

 

Fundamentalmente por la Ley 30/2015, que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral y el Real Decreto 694/2017 que la desarrolla. 

 

Esquema normativa bonificaciones Fundae

Puedes ampliar información en este enlace sobre normativa que regula las bonificaciones por formación.

 

 

Ahorro por bonificación en los seguros sociales

4. ¿Qué formación puedo bonificar?

 

  • Toda la formación interna o externa que se imparta en la empresa, siempre que tenga más de 6 horas (excepción 4 horas en algunas materias).

 

  • No puede haber más de 25 alumnos por aula.

 

  • Horas máximas diarias de formación 8.

 

 

Requisitos para bonificar

5. ¿Cuándo bonificar el coste de la formación?

 

A partir de hoy mismo, si no gastas el crédito de formación en el año lo pierdes. Nada más estén validados los créditos anuales de cada empresa, podemos comenzar a aplicar bonificaciones en los seguros sociales de las AA.FF. comunicadas.

 

Recuerda la formación a de estar comunicada en plazo, finalizada y pagada al proveedor antes de proceder al descuento en la cuota de la Seguridad Social.

 

«En los meses de abril y mayo la Tesorería de la Seguridad Social suele validar las plantillas medias, las cuotas de formación y los créditos de cada empresa de cara a las bonificaciones de sus acciones formativas.»

 

Finalmente, tendremos como fecha límite hasta el último boletín de cotización del año (diciembre), que se abona en enero, como última oportunidad para aplicar las bonificaciones correspondientes.

 

cálculo del crédito anual por formación continua

6. ¿Cómo hacer el cálculo del crédito anual por formación continua?

 

Las empresas que realicen formación para sus trabajadores y que coticen por la contingencia de Formación Profesional a la Seguridad Social tienen derecho a disponer de un Crédito de Formación Continua (también conocido como crédito formación Fundae o crédito formación Tripartita).

 

 

Cálculo cuota de formación

Para el cálculo del importe a bonificar se necesita:

 

  • 1. Calcular la cuota por Formación Profesional de tu empresa. Cuantía ingresada a la Seguridad Social en concepto de Formación Profesional durante el año anterior*.

 

    • Podemos ayudarte a calcular el crédito que corresponde a tu empresa (aproximación), antes de la validación definitiva.

 

 

  • 2. Aplicar el porcentaje de bonificación en función del tamaño de las empresas, que cada año establece la Ley de Presupuestos Generales del Estado.

 

 

  • 3. Cálculo de la plantilla media: Empresas de 6 a 9 trabajadores el 100%, de 10 a 49 trabajadores el 75% por ciento, de 50 a 249 trabajadores el 60% y para 250 ó más trabajadores el 50% por cien.

 

 

 


📌 Excepciones: Empresas de 1 a 5 trabajadores, se establece un Fijo por empresa de 420 €. Empresas de nueva creación 65 € por trabajador de nueva incorporación. Existe un crédito adicional para los Permisos Individuales de Formación.


 

 

Los grupos de empresas también disponen de condiciones especiales, ya que una empresa del grupo puede disponer del crédito del resto de componentes, aunque con ciertas limitaciones. «Hasta el límite de la cuota de formación, el 0,7  % de la masa salarial.»

 

 

7. Infografía: cálculo de las bonificaciones para las acciones formativas de las empresas:

 

Infografía: porcentaje de bonificación por el crédito de formación

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Qué es la Formación Continua Bonificada para empresas? Compartir en X

 

 

Aspectos a considerar sobre el crédito de formación

8. Notas sobre el crédito de formación continua:

 

Como vimos, el crédito de formación de las empresas que coticen en la contingencia de Formación Profesional se calculará como en años anteriores aplicando a la cuantía cotizada en el año anterior, por un porcentaje de bonificación dado en función del tamaño de las empresas (que por cierto, se mantiene respecto al año anterior):

 

a) Empresas de 6 a 9 trabajadores: 100 %.

 

b) De 10 a 49 trabajadores: 75 %.

 

c) De 50 a 249 trabajadores: 60 %.

 

d) De 250 o más trabajadores: 50 %.

 

 

«Las empresas de 1 a 5 trabajadores dispondrán de un crédito de bonificación por empresa de 420 euros, en lugar de un porcentaje.

 

Asimismo, podrán beneficiarse de un crédito de formación, en los términos establecidos en la citada normativa, las empresas que durante el año anterior abran nuevos centros de trabajo, así como las empresas de nueva creación, cuando incorporen a su plantilla nuevos trabajadores.

 

En estos supuestos las empresas dispondrán de un crédito de bonificaciones cuyo importe resultará de aplicar al número de trabajadores de nueva incorporación la cuantía de 65 euros.

 

Las empresas que durante el año concedan permisos individuales de formación a sus trabajadores (PIF) dispondrán de un crédito de bonificaciones para formación adicional al crédito anual que les correspondería de conformidad con lo establecido en el párrafo primero de este apartado, por el importe que resulte de aplicar los criterios determinados por Orden del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

 

El crédito adicional asignado al conjunto de las empresas que concedan los citados permisos no podrá superar el 5% del crédito establecido en el presupuesto del Servicio Público de Empleo Estatal para la financiación de las bonificaciones en las cotizaciones de la Seguridad Social por formación profesional para el empleo.»

 

Modalidades de formación bonificada cuadro económico

Tabla con módulos económicos publicados en los presupuestos generales del estado.

 

 

Fuente: PDF con la aprobación de la financiación de la formación profesional para el empleo (extracto de los Planes Generales del Estado Anuales: Disp. Adicional Octogésima Primera de la LPGE.

 

Ya se encuentra habilitado este año el acceso web para notificar acciones y grupos con cargo al crédito asignado* a las empresas para el ejercicio.

 

Solicita gratuitamente el asesoramiento de nuestros consultores para hacer un estudio y presupuesto según sus necesidades puede contactar en el siguiente enlace: Más información.

 

Esquema gestión del crédito a través de la aplicación telemática de Fundae

 

Ejemplo cálculo del crédito

9. Ejemplo: cálculo del crédito

 

Las empresas que realicen formación para sus trabajadores y que coticen por la contingencia de Formación Profesional a la Seguridad Social tienen derecho a disponer de un Crédito de Formación.

 

Este crédito es la cantidad que dispone la empresa anualmente para financiar, a través de bonificaciones de las Cuotas de la Seguridad Social, las Acciones de Formación Continua que desarrollen para sus trabajadores.

 

¿Cómo se calcula?

 

1. Necesitamos conocer:

 

  • La cantidad ingresada por la empresa a la Seguridad Social en concepto de cuota de Formación Profesional durante el año anterior. (Son los ingresos referidos a cuotas devengadas desde el mes de diciembre previo al citado periodo y descontadas las devoluciones).

 

Por ejemplo:

Crédito 2022: Necesitaremos conocer la cuota de formación profesional desde diciembre 2020 hasta noviembre 2021.

 

Excepción: empresas que tengan autorizado pago trimestral o diferido, se tendrán en cuenta los devengos desde octubre o noviembre respectivamente.

    • Cálculo de la plantilla media, durante el año anterior.
    • Porcentaje de Bonificación que cada año establece la Ley de Presupuestos Generales del Estado, en función del tamaño de las empresas. Son los siguientes:
        • Empresas de 1 a 9 trabajadores: 100%.
        • De 10 a 49 trabajadores: 75%.
        • De 50 a 249 trabajadores: 60%.
        • De 250 o más trabajadores: 50%.

2. Cálculo:

    • Se hace el cálculo con los datos anteriores.
      • Cuota de formación x porcentaje de bonificación correspondiente.

 

 

Puedes contrastar los resultados con la calculadora de crédito que pone a disposición FUNDAE en su simulador de crédito.

 

    • Nuevos centros de trabajo: tomará como referencia una cuantía de 65 € por cada trabajador de nueva incorporación en el la primera alta en la Seguridad Social.

 

3.  Acumular crédito: A partir de 2018 las empresas con menos de 50 trabajadores, a través de la aplicación telemática (art. 15.3 RD 694/2017), podrán solicitarlo en el primer semestre del año acumular el crédito no dispuesto en el ejercicio en curso y en el siguiente.

 

4. Crédito grupo de empresas: (art. 14.2 RD 694/2017) cualquier empresa del grupo podrá disponer del crédito de otra empresa del grupo, además del crédito propio, hasta el límite del 100% de lo cotizado por la empresa que se bonifica en concepto de cuota de formación profesional (art. 9.4 Ley 30/2015, 9 de septiembre).

 

 


📄 Notas: Las empresas que concedan permisos individuales de formación para sus trabajadores dispondrán de un crédito adicional (planes PIF). Lo veremos en el tema correspondiente.

 

Para poder acceder a la financiación por Formación Profesional Continua sólo tienes que darte de alta en el sistema de bonificaciones a la Formación Continua. Un sencillo trámite en el que podemos ayudarte !

 

 

Curso: Gestión del crédito de formación

10. Curso: gestión del crédito de formación

Curso de introducción a la gestión del crédito de formación, o realizar algunos de nuestros módulos de especialización, como los de justificación de costes, respuesta ante inspecciones y auditorías, contabilización de las bonificaciones o digitalización del proceso de comunicación a Fundae, …

 

Ver temarios …

 

 

* Llega hasta el nivel experto pero es perfectamente realizable por personas que no conozcan a fondo el sistema. Opiniones de nuestros alumnos en el portal independiente eMagister.

 

 

Servicio gestión del Crédito de formación

Resolvemos todas tus dudas sobre formación bonificada:

 

Desde Consultae, ayudamos a cientos de empresas anualmente a gestionar de manera segura y eficiente su crédito disponible asesorando sobre la gran variedad de casuística de estas ayudas.

 

Participamos en la elaboración de detecciones de necesidades formativas, gestión del crédito de formación bonificada (Fundae) y negociamos con proveedores y formadores para la impartición de cursos.

 

 

Datos de contacto servicio de bonificaciones

«Para estar al tanto de las novedades, y cumplir con todos los requisitos a la hora de comunicar y aplicar bonificaciones se requiere el asesoramiento de profesionales expertos que presten una ayuda eficaz.

Por ello, ayudamos a nuestros clientes con sus preguntas frecuentes incluso con sus SAQs, las preguntas que deberían hacer pero que no tienen suficiente información para realizarlas.»

Una extensa experiencia y miles de clientes satisfechos nos avalan !

 

 


📄 Notas:

* Deducción de los importes a ingresar en las cuotas a la Seguridad Social por formación profesional continua.

** Los Créditos a la Formación Profesional Continua están regulados en el Real Decreto 395/2007).

*** Este dato será definitivo cuando en la aplicación telemática de Fundae aparezca el mensaje «Dato validado por la TGSS«.

**** Antes se calculaba sumando las casillas 501 de los TC1 del año anterior (suma de Bases de Desempleo, Fondo de Garantía Salarial FOGASA y FP) y multiplícalo por 0.7 %.

 

Publicado en: Bonificación Formación Continua, Crédito formación continua, Formación Profesional Continua, Formación programada por las empresas | Etiquetas: Bonificaciones formación, Cálculo importe bonificacion formacion continua, Entidad organizadora, Formación continua bonificada, fundae empresas |

Proceso alta empresas: formación bonificada

Publicada en 14 septiembre, 2024 de Consultae

Alta empresas bonificadas en la plataforma lanzadera de Fundae

Alta empresas bonificadas en la plataforma lanzadera de Fundae

 

Las empresas dedican parte de su presupuesto interno a la capacitación continua de sus trabajadores.  Por ello, es muy importante que recuperen parte de esta inversión a través del sistema de bonificaciones por formación continua (crédito de formación).

 

Tras la apertura de la aplicación 2022 por Fundae, os mostramos el siguiente vídeo con los pasos a seguir para darse de alta como empresa bonificada.

 

 

Para ello, tendremos que acceder a la plataforma Lanzadera de Fundae (Aplicación online para comunicar bonificaciones por formación).

 

Acceso aplicación de bonificaciones de Fundae

 

Acceso aplicación bonificaciones de Fundae

 

 

Alta empresas bonificadas en la plataforma lanzadera de Fundae ... Compartir en X

 

 


📌 IMPORTANTE: Para las empresas que somos vuestros gestores, una vez  firmada y dada de alta, habrá que acceder al apartado  «usuarios» en la barra superior del menú, tal y como se indica en el vídeo y comprobar que aparecemos. Las nuevas empresas, tienen que tramitar nuestra alta con los datos que el consultor os envíe al email.


 

 

CONFIRMACIÓN DE ALTA: una vez finalizado el proceso, FUNDAE envía un email al correo indicado con el siguiente asunto: Registro de Empresa. Formación programada por las empresas.

 

👉 Si eres un usuario existente, que ha comunicado formación en el año anterior, entra como administrador y el sistema importará la información disponible del último ejercicio y los usuarios autorizados (por ello, se recomienda actualizar los permisos).

 

Además, según Fundae «Si el usuario pertenece a una entidad externa que tiene encomendada la organización de la formación de empresas y no ha comunicado formación en el último ejercicio, deberá registrarse como entidad organizadora, dar de alta al resto de usuarios y crear las distintas agrupaciones, si así lo considera, con la información necesaria previa a la comunicación de la formación.

 

El ejercicio anterior continuará disponible y seleccionado por defecto hasta el 31 de enero de año siguiente.»

 

 

Proceso de alta empresas bonificadas 2022, explicado paso a paso ... Compartir en X

 

 

 


📄 Notas:

  • Una gran ventaja de la Modalidad Empresa Bonificada es que se puede administrar los usuarios que tiene acceso a su perfil. Incluso pueden permitir o no que Entidades Organizadoras de otros años tengan permiso para seguir añadiéndolas a sus agrupaciones.

 

  • Nuestras pruebas con los navegadores Internet Explorer y Mozilla Firefox no han dado problemas. Sin embargo, con Microsoft Edge, en ciertos casos no valida el email y no deja continuar.

 

 

Reduzca el importe de tus seguros sociales, gracias a los descuentos por formación bonificada. Le ayudamos con todos los tramites y le informamos durante todo el proceso, para que pueda delegar pero con control!

 

 

📊 No aprovechar su crédito de formación, implica perder recursos asignados para la capacitación de su plantilla, hecho que tiene un alto impacto en la competitividad y cuenta de resultados de las empresas.

 

 

 

Servicio como gestor de bonificaciones

Somos una consultora con más de 20 años de experiencia en gestión de planes de formación. Colaboramos con empresas de todos los tamaños, con el mismo mimo, desde PYMEs hasta empresas de perfil IBEX35 y corporaciones incluidas en Fortune 500. Consultar nuestro Expertise!

 

Contacto servicio formación bonificada:

 

Directora de consultoría de formación bonificada

«Te ayudamos a gestionar la formación programada de tu empresa. Conoce cómo calcular el crédito de formación de tu empresa.” Estos son mis datos de contacto directo: e.herranz@consultae.es / 91.510.23.26.

Firma Estrella Herranz

Autora: Estrella Herranz

 

 


📄 Notas: en este blog encontrarás numerosos artículos sobre formación bonificada, compartidos por nuestro departamento de consultoría de formación. El contenido de esta página web se ofrece con carácter meramente informativo y no sustituye el asesoramiento profesional. La información proporcionada no debe ser utilizada como base para tomar decisiones de ningún tipo sin consultar previamente con un experto en la materia. Para recibir asesoramiento personalizado, ponemos a tu disposición nuestro servicio con profesionales especializados.

 

Publicado en: Formación bonificada, Formación programada por las empresas | Deja un Comentario |

Formación bonificable de Escuelas de formación y Universidades

Publicada en 8 septiembre, 2024 de Consultae

Colaboración entre Escuelas , Universidades y Consultoras de formación

Escuelas, Universidad y Consultae

 

Las bonificaciones por formación son un incentivo económico a las empresas para que realicen formación para sus trabajadores. La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) habilita este sistema a través de su plataforma.

 

Estas bonificaciones por formación programada por las empresas junto a los Planes PIF pueden llegar a cubrir hasta el 100% del coste de la formación, lo que las hace muy atractivas para las empresas.

 

Las Escuelas de formación y Universidades son dos de los principales proveedores de formación para empresas. Con sus conocimientos y experiencia, estas instituciones pueden ayudar a las empresas a capacitar a un gran nivel a las empresas.

 

Las empresas pueden financiar la formación siempre que cumplan unas determinadas condiciones sobre las condiciones de impartición. Los trabajadores a nivel particular no tienen derecho a esta financiación pero si a través de planes PIF.

 

¿Cómo colaboramos con Escuelas de formación y Universidades?

 

Las Escuelas de formación y Universidades pueden colaborar con un gestor externo de formación especializado en trámites con Fundae, comunicando acciones formativas y programas de formación bonificables.

 

Tienen un amplio catálogo de cursos y programas de formación que pueden ser bonificables por Fundae. Estos cursos están diseñados para cubrir las necesidades formativas de las empresas de todos los sectores.

 

Acuerdos Universidad / Consultae : una oportunidad para fomentar las bonificaciones por formación en las empresas

 

También de alumnos particulares los cuales pueden ayudar a sus empresas a financiar el coste de sus ausencias por asistir a clase en horario de trabajo (lucro cesante en Planes PIF).

 

En este sentido, desde Consultae ayudamos a las empresas a gestionar las bonificaciones por formación. Las Escuelas de formación y Universidades pueden ayudar a las empresas a completar los trámites necesarios para solicitar las bonificaciones por formación. También pueden proporcionar a las empresas información sobre los requisitos y los plazos de solicitud.

 

Impulsando la formación continua de los trabajadores. Las Escuelas de formación y Universidades pueden ayudar a las empresas a fomentar la formación continua de sus trabajadores. Esto puede ayudar a las empresas a mejorar la productividad y la competitividad.

 

Contacto
Aceptación: *

 

Colaboramos con varias instituciones universitarias con total éxito ! 

 

Beneficios de la colaboración entre Escuelas de formación, Universidades y consultoras de formación

 

La colaboración entre Escuelas de formación, Universidades y empresas puede ofrecer varios beneficios, entre ellos:

 

Mayor oferta de formación bonificable. La colaboración entre estas instituciones puede ampliar la oferta de formación bonificable para las empresas. Esto puede ayudar a las empresas a encontrar cursos y programas de formación que se adapten a sus necesidades específicas.

 

La colaboración entre instituciones puede ayudar a las empresas obtener una formación de calidad y a gestionar las bonificaciones por formación de manera más eficiente.

 

Esto puede ahorrar tiempo y recursos a las empresas, a mejorar la eficiencia en la gestión de las bonificaciones.

 

Mayor compromiso de los trabajadores con la formación. La colaboración entre estas instituciones puede ayudar a las empresas a fomentar la formación continua de sus trabajadores. Esto puede ayudar a los trabajadores a desarrollar sus habilidades y conocimientos, lo que puede beneficiar a las empresas.

 

Las Escuelas de formación y Universidades son un recurso valioso para las empresas que quieren aprovechar las bonificaciones por formación.

 

Colaborando con estas instituciones, las empresas pueden encontrar cursos y programas de formación que se adapten a sus necesidades, gestionar las bonificaciones de manera más eficiente y fomentar la formación continua de sus trabajadores.

 

Publicado en: Bonificación Formación Continua, Crédito formación continua, Formación Profesional Continua, Formación programada por las empresas | Deja un Comentario |

Evita sanciones y optimiza tus procesos en formación bonificada

Publicada en 2 septiembre, 2024 de Consultae

Evaluación formación

Asegura el cumplimiento normativo en formación programada

 

La formación programada es una herramienta fundamental para el desarrollo profesional de los trabajadores y la mejora de la competitividad de las empresas.

 

Sin embargo, su correcta gestión implica un profundo conocimiento de la normativa vigente y de los procedimientos establecidos.

 

¿Qué es la formación programada y cómo funciona?

 

La formación programada consiste en un conjunto de acciones formativas diseñadas y ejecutadas por las empresas, con el objetivo de mejorar las competencias de sus empleados.

 

Pero para poder beneficiarse de las bonificaciones asociadas a estas acciones, es necesario cumplir una serie de requisitos establecidos en la normativa vigente en material de formación programada por las empresas.

 

Procesos en Formación

La importancia de contar con procedimientos seguros en el área de formación

 

Los procesos son el esqueleto de cualquier área de empresa, su importancia radica en varios aspectos:

 

a) Eficiencia y Organización:

  • Estructura: Los procesos definen las etapas y actividades necesarias para alcanzar un objetivo formativo, evitando la improvisación y garantizando una secuencia lógica.
  • Optimización: Al estandarizar las tareas, se reducen los tiempos y se minimizan los errores, lo que aumenta la eficiencia.
  • Escalabilidad: Los procesos bien diseñados permiten ampliar o reducir la oferta formativa de manera más fácil y controlada.

 

b) Calidad y Consistencia:

  • Estándares: Los procesos establecen los criterios de calidad que deben cumplir los programas y actividades formativas.
  • Uniformidad: Al seguir los mismos procedimientos, se garantiza que todos los participantes reciban una formación de igual calidad.
  • Mejora continua: Los procesos permiten identificar áreas de mejora y realizar ajustes para optimizar los resultados.

 

c) Transparencia y Control:

  • Los procesos hacen explícitos los objetivos, las responsabilidades y los indicadores de desempeño, lo que facilita la supervisión y el seguimiento, es decir, visibilidad.
  • La documentación de los procesos permite auditar y evaluar la efectividad de la formación. Aunque sin duda es una ventaja competitiva, tener digitalizada la información.
  • Compliance: un «must», los procesos ayudan a cumplir con las normativas y estándares de calidad aplicables.

 

d) Adaptabilidad:

  • Flexibilidad: Los procesos bien diseñados son capaces de adaptarse a los cambios y a las nuevas necesidades.
  • Innovación: Los procesos pueden ser una fuente de ideas para mejorar y renovar la oferta formativa.

 

Por tanto, los procesos en el área de formación son fundamentales para:

  • Asegurar la calidad de la formación.
  • Optimizar los recursos.
  • Facilitar la gestión y el control.
  • Promover la mejora continua.
  • Alinear la formación con los objetivos estratégicos.

 

Documento

Aspectos clave a considerar en la formación programada: requisitos

 

  • Normativa formación programada por las empresas: es imprescindible conocer a fondo la legislación que regula la formación programada, así como las posibles modificaciones y actualizaciones.

 

  • Las acciones formativas deben estar diseñadas de acuerdo con las necesidades de la empresa y de los trabajadores, y deben cumplir con los criterios establecidos en la normativa.

 

  • Las empresas pueden aplicar bonificaciones para financiar parte de los costes de la formación programada. Para ello, deben cumplir una serie de requisitos y presentar la documentación correspondiente a las AA.FF. bonificadas.

 

  • Los permisos individuales de formación (PIF) permiten a los trabajadores solicitar permisos remunerados para realizar acciones formativas de su interés.

 

  • Las acciones formativas y los PIF están sujetos a un proceso de seguimiento y control por parte de la Administración, con el objetivo de verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos.

 

  • Incidencias y sanciones: El incumplimiento de la normativa puede dar lugar a la apertura de expedientes sancionadores y a la pérdida de las bonificaciones. Ante inconformidades, nos veremos expuestos a devoluciones, posibles recargos o incluso sanciones ante hechos punibles.

 

Capital humano

¿Cómo garantizar el éxito de la formación programada?

 

Para evitar problemas y garantizar el éxito de la formación programada, es recomendable:

 

  • Planificar cuidadosamente las acciones formativas: definir objetivos claros, seleccionar los contenidos adecuados y elegir a los formadores más cualificados.
    • Aprobación del plan de formación si existe RLT.

 

  • Cumplir rigurosamente la normativa: mantenerse actualizado sobre los cambios legislativos y aplicar los procedimientos establecidos.

 

  • Llevar una contabilidad detallada de los costes: conservar toda la documentación justificativa de los gastos realizados.

 

  • Colaborar con la Administración: facilitar toda la información requerida y responder de forma eficaz a las solicitudes de información.

 

Ayudas económicas y financieras

Beneficios de la formación programada:

 

La formación programada aporta numerosos beneficios tanto para las empresas como para los trabajadores:

 

  • Mejora de las competencias profesionales: Los trabajadores adquieren nuevos conocimientos y habilidades que les permiten desarrollar su trabajo de forma más eficiente.

 

  • Aumento de la motivación y el compromiso: Los trabajadores se sienten valorados y motivados cuando la empresa invierte en su formación.

 

  • Mayor competitividad: Las empresas que invierten en formación son más competitivas y capaces de adaptarse a los cambios del mercado.

 

Como vemos, la formación programada es una inversión estratégica que permite a las empresas y a los trabajadores alcanzar sus objetivos profesionales.

 

Por ello, como indicamos anteriormente es fundamental cumplir escrupulosamente la normativa vigente para evitar problemas y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece esta herramienta de financiación de la formación continua en las empresas.

 

En esta web puedes consultar ejemplos prácticos o los modelos de documentos utilizados.

 

Puntos a tener en consideración

Entradas relacionadas: crédito de formación

 

  • Tipos de formación programada: presencial, elearning, mixta, …

 

  • Plataformas de e-learning: ventajas y desventajas.

 

  • Evaluación de la formación: indicadores de eficacia. ROI.

 

  • Tendencias futuras en la formación programada.

 

  • Mantente al día, capacítate en gestión de bonificaciones.

 

Por:

Consultor de RRHH

 


📄 Notas: Ejemplos de procesos habituales en formación son por ejemplo el diseño curricular, la selección de materiales y recursos, la evaluación del aprendizaje, la gestión de la formación, el seguimiento de los participantes, …

 

Publicado en: Bonificación Formación Continua, Formación programada por las empresas | Deja un Comentario |

Bonificar formación online ( requisitos )

Publicada en 9 agosto, 2024 de Consultae

Bonificar formación: requisitos cursos bonificados

¿Cómo bonificar un curso de formación online?

 

La falta de tiempo en la mayoría de empresas, está propiciando que cada vez más se acuda a las distintas modalidades de formación online (elearning, b-learning, videoconferencia o formación virtual) como una solución para la capacitación remota de los empleados.

 

🔎 Ningún profesional de la formación duda actualmente de las ventajas, en determinados escenarios, de la formación online y virtual.

 

Eso si, no vale para todo ! Profesores y  alumnos cada vez están más familiarizados con este tipo de formación, pero aún falta una «vuelta de tuerca» para que la conexión entre las personas se acerque más al contacto personal y los requisitos técnicos pasen desapercibidos (tecnología transparente).

 

¿Qué es la formación bonificada o programada?

¿Cómo bonificar cursos online?

 

En este artículo, abordaremos varios temas importantes. Primero, discutiremos los requisitos necesarios para que la formación online sea bonificable. Luego, explicaremos qué datos se comunican a Fundae. Finalmente, detallaremos los requisitos técnicos y administrativos necesarios.

 

Los primeros pasos es darse de alta en el sistema, para ello accederemos ala web oficial fundae.es. A continuación tendremos que decidirnos por algunas de las modalidades de gestión.

 

Podemos realizar directamente los trámites como empresa bonificada o bien delegar esta función en una consultora o entidad de formación especializada.

 

También repasaremos a lo largo de este artículo cómo se justifica y cómo responder a las posibles inspecciones y requerimientos.

 


⏱️ Si no tienes tiempo, para leer este artículo puedes contactar con nosotros por teléfono 91.5102326 o email y te ayudaremos sin ningún compromiso.

Contacta y te ayudaremos a resolver tus dudas …


  

 

Bonificar formación

Requisitos para que la formación online sea bonificable

 

Respecto a la bonificación de la teleformación en las empresas, tenemos que considerar que:

 

Los requisitos para que la formación en general sea bonificable (reducción del coste para las empresas) están enumerados en el artículo 15 de la Orden TAS/2307/2007:

 

«Artículo 15. Aplicación de las bonificaciones en las cotizaciones de la Seguridad Social.

 

1. El crédito de bonificaciones para formación de demanda, determinado para cada empresa en los términos señalados en el artículo 11, actuará como límite de las bonificaciones a efectuar con cargo a las cotizaciones a la Seguridad Social.

 

2. La aplicación de dichas bonificaciones se realizará en la forma y plazos señalados en el artículo 17 del Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo, previo cumplimiento de los siguientes requisitos:

 

a) Información a la representación legal de los trabajadores.

 

b) Comunicación telemática de inicio de la formación.

 

c) Realización de la formación.

 

d) Comunicación telemática de finalización de la formación.

 

 

Requisitos para que la formación online sea bonificable

El caso concreto de la formación online: bonificaciones

 

Fundae «entiende que una acción formativa se realiza en modalidad de teleformación cuando alumnos y tutores interactúan en un proceso formativo a distancia gracias a la utilización de medios telemáticos.»

 

Bonificar formación online

Vista plataforma de teleformación Moodle

 

En este tipo de formación se tiene acceso a los contenidos formativos, se realizan evaluaciones de los conocimientos adquiridos y se colabora en grupo.

 

Recuerda! los alumnos han de tener realizados, aunque no estén aprobadas el 75% de las tareas evaluables del curso antes de la finalización de la AA.FF. para que resulte bonificable por Fundae.

 

Ni que decir tiene que te ayudamos con lo que necesites. El curso lo dejamos abierto hasta finales de febrero – marzo, lo que necesites para realizarlo con aprovechamiento.

 

 

Seguimiento e inspección de las AAFF en aula virtual

Actuaciones de seguimiento de Aula Virtual:

 

La inspección del SEPE suele hacer el seguimiento de la formación que se imparte por aula virtual, en dos momentos:

 

  1. Durante la formación: accediendo al aula, para verificar que los alumnos y tutor/es estén correctamente identificados.

 

  1. Ex-post (posterior a la formación), se pide el registro de conexiones o declaración responsable de los alumnos. Identificar formadores, conexiones y C.V.

 

Si necesitas información, tenemos un servicio de auditoría de plataformas de teleformación y aula virtual para que se adapten 100% a los requisitos de Fundae.

 

Documentación para la justificación de costes elearning

Documentación para la justificación de costes de las acciones de elearning

 

Los cursos de elearning organizados por las empresas han de cumplir una serie de requisitos para poder ser bonificables como crédito de formación profesional.

 

Por ejemplo, la normativa actual exige que la teleformación bonificada* se realice bajo entornos de aprendizaje accesibles (plataformas de teleformación).

 

📄 La Ley 30/2015 expone que: «La formación profesional para el empleo podrá impartirse de forma presencial, mediante teleformación, bajo plataformas y contenidos accesibles a las personas con discapacidad, o bien de forma mixta, mediante la combinación de las dos modalidades anteriores.»

 

Otros requisitos son facilitar unas claves de acceso para que estas acciones formativas puedan ser inspeccionadas de manera online y disponer un sistema de reportes que permita generar informes sobre la actividad pormenorizada de los alumnos.

 

Todo ello para poder verificar que el alumno ha generado una actividad formativa efectiva.

 

Costes de la formación online

Costes bonificables en teleformación

 

  • Medios de comunicación utilizados entre formadores y participantes.

 

  • El artículo 12 de Ley 30/2015 establece 7,5 euros por hora y alumno para la modalidad de teleformación.

 

 

Requisitos para que la formación online sea bonificable. Compartir en X

 

 

Datos necesarios para comunicar acciones formativas en la modalidad de teleformación

 

Os informamos de los datos requeridos para las Acciones Formativas en modalidad de teleformación:

 

1. Datos completos de la empresa gestora de la Plataforma: CIF, Nombre, Dirección completa y teléfono.

 

2. Datos de tutor: DNI, Nombre y Apellidos, días de tutorías y horario (obligatorio como mínimo cumplir de tutorías al menos las horas comunicadas por el curso).

 

3. Dirección URL, usuario y contraseña, para que el inspector pueda acceder a la plataforma y verificar que el curso se está impartiendo.

 

Ya no se solicitan datos de la empresa formadora, sino de la empresa gestora de la Plataforma. Con todo esto, resulta importante considerar que a la hora de contratar este tipo de cursos:

 

– Estas empresas de formación os puedan facilitar al finalizar el curso un reporte de horas de conexión y de trabajo del alumno.

 

– Es necesario que os den la dirección y un usuario y contraseña para poder acceder a la Plataforma.

 

 

Cargas masivas de datos en formato XML

Cargas masivas de datos en formato XML

 

Si realizas cargas masivas a la hora de comunicar los datos de las acciones formativas de tu empresa considera que el nuevo formato XML 2021 incluye cambios respecto a los datos a comunicar en formación online y virtual:

 

  • Se ha añadido para la indicación del aula virtual en la formación presencial.

 

  • En el apartado de “Formador” hay que añadir tantos formadores como tenga el grupo (campos nombre y NIF).

 

  • Tanto en formaciones presenciales como en teleformación. Esta opción ya existía cuando se comunica la impartición de una formación elearning teniendo que indicar en cada caso el nombre y NIF del tutor/es, la modalidad de tutorías (email, foros, chat, videoconferencia, …) y el rol/es del tutor diferenciando entre Formador (Capacitador) y/o Dinamizador.

 

 

 


📄 Notas: Como sabemos que algunas empresas ponen reparos a la hora de facilitar estos datos, creemos necesario que lo tengáis en cuenta a priori, ya que sino estos cursos no podrán ser bonificados.

 

Finalmente, aplicaremos la bonificación en los seguros sociales una vez comuniquemos la finalización de la formación. Para ello tendremos de plazo hasta el último día hábil de presentación del boletín de cotización del mes de diciembre del presente año.

 

 

Materiales complementarios

Materiales complementarios.

Recopilación de guías y preguntas frecuentes sobre cómo bonificar formación online:

 

  • PDF: Supuesto práctico con la bonificación de una acción formativa por teleformación en la web fundae.es.

 

  • Web: Requisitos para que una acción formativa sea bonificable (todas las modalidades).  En Preguntas frecuentes en la Formación Programada por las Empresas.

 

  • Fundae: Tutores de formación: funciones, requisitos y capacitación.

 

 

Entradas relacionadas con teleformación

Entradas relacionadas con teleformación:

 

  • Regulación de la teleformación en el ámbito del SEPE. Orden que regula la acreditación e inscripción de centros y entidades de formación que imparten, en la modalidad de teleformación, formación profesional para el empleo en el ámbito de gestión del Servicio Público de Empleo Estatal. “La formación profesional para el empleo puede ser impartida por (seguir leyendo…).

 

  • Formación de teletutores y administración de plataformas de teleformación. Capacitación en Plataformas de Teleformación: Estos cursos online muestran todas las claves para crear y mantener tu propia plataforma online: eCurso:
    • Formación de Teleformadores (Capacitación de eTutores) Dirigido a: Integrantes del área de formación y recursos humanos. Autónomos y PYMEs del sector de la formación para empresas. Profesionales en general del mundo de la educación. Requisitos: Conocimientos básicos de informática (seguir leyendo…).

 

 

Libros buenas prácticas

Bibliografía sobre buenas prácticas en formación online

 

Referencias a libros sobre gestión de planes de formación online:

 

  • Tutor-formador para certificados de profesionalidad en teleformación de Natividad García. Introductorio, nivel básico.

 

  • Buenas prácticas de teleformación (Catálogo General) de José Ignacio Aguaded. Foro de Buenas Prácticas de Teleformación.

 

  • StrateLearning: Transformación Digital de la Educación y Formación de José Valentín Álvarez. «Te muestra cómo crear una estrategia e-Learning o de Educación online desde cero. Es un eBook que muestra los pasos necesarios para crear una estrategia de formación, capacitación o educación virtual o en línea …»

 

  • Guía para la elaboración de contenidos multimedia en teleformación de FOREM.

 

  • Interactividad en los entornos de formación on-line (Manuales) de Francisco Ignacio Revuelta.

 

  • E-learning en entornos telemáticos cooperativos de Próspero Morán. «modelo de software que en combinación con un portal docente basado en Moodle y un sistema de blogging de las asignaturas basado en WordPress y de red social basada en Facebook, por último, que posibiliten la interacción constante de los alumnos desde cualquier plataforma con un programa que facilite la conexión directa a esas y otras herramientas.»

 

  • Manual de teleformación: Desarrollo de contenidos digitales, estructura y prioridades para la formación en Internet por Aa.Vv.

 

  • Introducción a la Teleformación por Mario Gonz.

 

  • e-Learning desde Cero: Descubre como ser un profesor online de Ana Rosiris.

 

 

 

Requisitos bonificar la formación online ante Fundae Compartir en X

 

 

 

Especialistas en formación bonificada

En Consultae estaremos encantados de asesorarle sobre la aplicación del crédito de formación para sus acciones de teleformación. Datos de contacto.

 

 


📄 Notas:

  • La formación mixta o b-learning también incluye módulos de teleformación conjuntamente con formación presencial.

 

 

Publicado en: Consultoría bonificaciones, Formación programada por las empresas | Etiquetas: Formación online bonificada, Requisitos bonificar formación online | 1 Comentario |

Impulsa el Talento de tu Equipo: Formación Bonificada sin Complicaciones

Publicada en 20 junio, 2024 de Consultae

Aula adultos

Optimiza tu Crédito FUNDAE y Potencia la Formación de tu Equipo: Servicio Integral

 

En el competitivo entorno empresarial actual, la formación continua es clave para el desarrollo y crecimiento de los equipos.

 

Sin embargo, gestionar y aprovechar al máximo el crédito disponible para formación a través de FUNDAE puede ser un proceso complejo y laborioso.

 

En Consultae, entendemos esta problemática y ofrecemos un servicio integral diseñado para que las empresas optimicen su crédito FUNDAE y transformen la formación en un activo estratégico.

 

Enfoque consultoría de formación

Nuestro Enfoque de la consultoría de formación se basa en:

 

  • Personalización: Identificamos las necesidades específicas de formación de cada empresa y sus empleados, diseñando planes a medida para lograr los objetivos deseados.

 

  • Facilidad de acceso: Nos esforzamos por hacer que la formación sea accesible para todos los trabajadores, entendiendo que es clave para el desarrollo personal y profesional, así como para el crecimiento de las empresas.

 

  • Experiencia: Contamos con más de 20 años de experiencia gestionando proyectos de ayudas y subvenciones, lo que les permite ofrecer un asesoramiento experto en financiación de la formación.

 

  • Amplia gama de servicios: Ofrecemos asistencia técnica integral o parcial en el desarrollo de acciones formativas, adaptándonos a las necesidades de cada cliente.

 

Nos centramos en proporcionar soluciones de formación personalizadas y accesibles, respaldadas por nuestra amplia experiencia y conocimiento en la gestión de ayudas y subvenciones relacionadas con la formación.

 

Si necesitas información más específica, puedes contactar directamente con nosotros !

 

Diseño Personalizado del Plan de Formación

Diseño Personalizado del Plan de Formación:

 

– Analizamos tus necesidades específicas y objetivos de formación.

– Desarrollamos un plan a medida que se ajuste a tu presupuesto y maximice el crédito FUNDAE disponible.

– Te ayudamos a seleccionar los cursos y programas más relevantes para impulsar el desarrollo de tus empleados.

 

OK

Gestión Eficiente de Trámites:

 

– Nos encargamos de todos los trámites administrativos y burocráticos relacionados con FUNDAE.

– Simplificamos el proceso para que puedas concentrarte en tu negocio.

– Te mantenemos informado en cada etapa para garantizar transparencia y tranquilidad.

 

Check OK

Experiencia y Conocimiento Especializado:

 

– Contamos con un equipo de profesionales altamente cualificados y con amplia experiencia en la gestión de bonificaciones FUNDAE.

– Conocemos a fondo los procedimientos internos de los departamentos de formación, lo que nos permite agilizar los procesos y obtener los mejores resultados.

 

Beneficios para tu Empresa:

 

  • Ahorro de Tiempo y Recursos: Eliminamos la carga administrativa y te permitimos enfocarte en tus actividades principales (BPO).
  • Maximización de la Inversión: Aprovechamos al máximo tu crédito FUNDAE para obtener el mayor retorno en formación.
  • Desarrollo del Talento: Impulsamos el crecimiento profesional de tus empleados y mejoramos su desempeño.
  • Cumplimiento Normativo: Garantizamos que todos los procesos se realicen de acuerdo con la normativa vigente.

 

¿Por qué Elegirnos?

 

Nuestra pasión por la formación y nuestro compromiso con la excelencia nos convierten en el socio ideal para ayudarte a alcanzar tus objetivos de desarrollo. Confía en nosotros para optimizar tu crédito FUNDAE y convertir la formación en un motor de crecimiento para tu empresa.

 

Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a potenciar el talento de tu equipo!

 

Directora de consultoría de formación bonificada

Firma EHM

 

Publicado en: Formación Profesional Continua, Formación programada por las empresas | Deja un Comentario |

Formación bonificada: impulsa el Talento y la Competitividad de tu Organización

Publicada en 13 junio, 2024 de Consultae

Cursos Fundae

Descubre cómo los Cursos Bonificados Transforman el Potencial de tu Equipo

 

Cursos bonificados de Fundae: clave para Impulsar el Talento en tu Organización !

 

En el competitivo mundo empresarial actual, el desarrollo continuo de habilidades es esencial para mantener una ventaja competitiva respecto al potencial humano.

 

 

Ayudas a la financiación de las AA.FF.

 

Todas las empresas españolas que coticen por la contingencia de Formación Profesional tienen derecho a bonificar parte de la formación continua de sus empleados, deduciéndolo de sus cuotas a la Seguridad Social.

 

Tanto si eres una pequeña empresa que busca crecer como una gran corporación que desea optimizar su fuerza laboral, los cursos bonificados a través de Fundae y los recursos de que oferta Fundae para las Empresas son herramientas invaluables para alcanzar tus objetivos.

 

Formación bonificada

¿Por qué invertir en formación continua bonificada con Fundae?

 

Invertir en formación continua bonificada con Fundae es una decisión estratégica para cualquier empresa española, ofreciendo una serie de ventajas que impulsan el crecimiento y la competitividad:

 

1.     Ahorro en costes: la bonificación permite reducir las cuotas a la Seguridad Social, convirtiendo la formación en una inversión rentable.

 

2.     Mejora del rendimiento: una plantilla más capacitada es más productivos, eficiente y más capaz de resolver problemas, lo que se traduce en mejores resultados para la todos.

 

3.     Retención del talento: la inversión en el desarrollo profesional demuestra el compromiso de la empresa con sus empleados, aumentando su satisfacción y lealtad.

 

4.     Adaptación al cambio: la formación continua permite a los equipos mantenerse actualizados ante los avances tecnológicos y las demandas del mercado, asegurando la competitividad de la empresa.

 

5.     Amplia oferta formativa: Fundae ofrece un extenso catálogo de cursos en diversas áreas, adaptándose a las necesidades específicas de cada empresa y sector.

 

6.     Trámites simplificados: contar con la ayuda de una consultora especializada, facilita la gestión de la formación bonificada, desde la búsqueda de cursos hasta la tramitación de las bonificaciones.

 

7.     Asesoramiento personalizado: los gestores externos especializados brindan apoyo y orientación a las empresas en todo el proceso, asegurando una experiencia satisfactoria.

 

Como vemos, la formación continua bonificada con Fundae es una inversión inteligente que beneficia tanto a los empleados como a la empresa, impulsando el crecimiento, la innovación y el éxito a largo plazo.

 

Ayudas económicas y financieras

Beneficios clave para las empresas:

 

  • Reducción de costes: Fundae ofrece bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social para financiar la formación de tus empleados.

 

  • Mayor productividad: una plantilla capacitada es más eficientes y resolutivos, lo que se traduce en mejores resultados para tu empresa.

 

  • Retención de talento: invertir en el desarrollo profesional de tus empleados aumenta su compromiso y lealtad hacia la empresa.

 

  • Adaptación al cambio: la formación continua permite a tu equipo mantenerse actualizado ante los avances tecnológicos y las nuevas tendencias del mercado.

 

Cursos Fundae bonificados:

 

Fundae ofrece una extensa variedad de cursos Fundae en diversas áreas, desde habilidades digitales y liderazgo hasta gestión empresarial y competencias técnicas específicas para todo tipo de colectivos.

 

Estas acciones formativas se adaptan a diferentes niveles y modalidades, incluyendo formación presencial, online y a distancia, para que puedas elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades y horarios.

 

Consultores de formación

Consultae: Tu aliado estratégico en formación

 

Servicios especializados para centros de formación y áreas de formación de empresas:

 

  • Asesoramiento personalizado: Un equipo de expertos te guiará en la elección de los cursos más adecuados para tu empresa y te ayudará a tramitar las bonificaciones.

 

  • Plataforma de gestión: Accede a una herramienta online para gestionar la formación de tus empleados, realizar el seguimiento de su progreso y obtener informes detallados.

 

  • Recursos y herramientas: Encuentra información actualizada sobre novedades legislativas, convocatorias de ayudas y buenas prácticas en formación empresarial.

 

Claves

No esperes más para impulsar el talento en tu empresa!

 

Aprovecha las ventajas de la formación bonificada, así como los recursos de Fundae Empresas para desarrollar el potencial de tus empleados y alcanzar el éxito empresarial.

 

Contacta con tu consultor de formación para diseñar el plan de formación a medida que se ajuste a tus objetivos y presupuesto. Invierte en el futuro de tu empresa y cosecha los beneficios de una fuerza laboral altamente cualificada!

 

 


📄 Notas: La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) es un organismo público que facilita el acceso a formación de calidad para trabajadores y empresas en España. A través de sus programas, Fundae busca mejorar la empleabilidad y la productividad, impulsando el crecimiento económico y social.

 

Temas tratados: cursos fundae, fundae empresas, formación bonificada, desarrollo profesional, talento empresarial, capacitación laboral.

 

Publicado en: Bonificación Formación Continua, Crédito formación continua, Formación programada por las empresas | Deja un Comentario |

Curso Fundae a medida por Aula Vitual

Publicada en 8 febrero, 2024 de Consultae

Impartimos cursos a medida para particulares, departamentos de formación y centros de formación que deseen aprender a gestionar de manera segura y fiable las bonificaciones por formación de las empresas.

 

Capacitación en gestión de bonificaciones por formación

Realicemos un breve recorrido introductorio al sistema de la formación programada por las empresas y otras ofertas formativas dirigidas a todos los colectivos.

 

Introducción a la formación bonificada

 

Fundae, la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo principal la promoción y el desarrollo de la formación profesional para el empleo en España.

 

Fue creada en el año 2001 por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y está financiada por las cuotas de la Seguridad Social que aportan las empresas y los trabajadores. Aunque supone la evolución de un modelo anterior (Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo y Forcem).

 

Las principales funciones de la FUNDAE son:

  • Poner a disposición los medios telemáticos para orquestar el sistema de formación bonificada. Aplicación lanzadera (requiere acceso con certificado digital)
  • Gestionar los recursos económicos destinados a la formación profesional para el empleo.
  • Desarrollar y ejecutar programas de formación para trabajadores y empresas.
  • Promover la innovación en la formación profesional.
  • Colaborar con las administraciones públicas, las organizaciones empresariales y sindicales, y los agentes sociales en materia de formación profesional.

 

Los servicios que ofrece la entidad pública FUNDAE para las empresas y sociedad en general son:

  • Bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social por la formación de sus trabajadores.
  • Asesoramiento en materia de formación profesional.
  • Acceso a una amplia oferta formativa.
  • Acceso a formación de oferta gratuita para todo tipo de colectivos.

 

Los servicios que ofrece FUNDAE tanto para trabajadores en activos como no, son:

  • Acceso gratuito a una amplia oferta formativa.
  • Becas para la formación.
  • Información y asesoramiento en materia de formación profesional.

 

En su página web fundae.es se puede encontrar más información sobre la Fundación, sus programas y servicios.

 

En nuestro blog dedicado al mundo de la formación, también puedes encontrar numerosos artículos sobre la gestión de bonificaciones ante Fundae.

 

formación bonificada

¿En qué consiste la formación bonificada?

La formación bonificada, también conocida como formación programada por las empresas, es un sistema que permite a las empresas de España descontar de sus cuotas a la Seguridad Social el coste de la formación que imparten a sus trabajadores.

 

Pero ¿Cómo funciona exactamente? …

  1. Las empresas disponen de un crédito anual para formación bonificada que se calcula en función del número de trabajadores y de la cantidad cotiza por ellos en concepto de formación profesional.
  2. Las empresas pueden elegir entre una amplia oferta de cursos formativos, siempre y cuando estén relacionados con su actividad. Incluso la formación impartida de manera interna es bonificable si cumple determinados requisitos.
  3. Los trabajadores también pueden escoger libremente los cursos que desean realizar, siempre que estén relacionados con su puesto de trabajo o con su desarrollo profesional. Para las AA.FF. con un interés particular existen otras iniciativas como los planes PIF.

 

Cuando se indica que las empresas bonifican el coste de la formación, es porque se lo han descontando de sus cuotas a la Seguridad Social.

 

¿Qué ventajas tiene la formación bonificada?

  • Es gratuita para los trabajadores.
  • Las empresas pueden mejorar la productividad y la competitividad de su plantilla.
  • Los trabajadores pueden adquirir nuevas competencias y mejorar su empleabilidad.

 

¿Quién puede acceder a la formación bonificada?

  • Todas las empresas españolas que coticen por formación profesional en la Seguridad Social. En otros países existen iniciativas similares.
  • Todos los trabajadores de las empresas, independientemente de su contrato o jornada laboral.

 

¿Cómo puedo saber si mi empresa tiene crédito para formación bonificada?

  • Las empresas pueden consultar su crédito disponible en la página web de FUNDAE.
  • También pueden solicitar información a su consultora de formación o a su asesoría laboral. En este enlace explicamos el proceso seguido en el cálculo del crédito de formación de manera aproximada, pues el valor real lo valida Fundae hacia el mes de mayo cuando cruza datos con la Seguridad Social.

 

¿Dónde puedo encontrar más información sobre la formación bonificada?

  • En la página web de FUNDAE: www.fundae.es
  • En la página web del Ministerio de Trabajo y Economía Social: www.miteco.gob.es
  • En la web del Ministerio de trabajo / SEPE.
  • En las entidades homologadas por FUNDAE para impartir formación bonificada.
  • En grupos relacionados con la formación bonificada de redes sociales.
  • En nuestro blog dedicado al mundo de la formación.

 

Algunos ejemplos de las acciones formativas transversales que se suelen bonificar las empresas:

  • Idiomas
  • Informática
  • Soft y Hard Skills.
  • Prevención de riesgos laborales (actualmente no bonificable, al estar inmersa en una polémica judicial)
  • Formación específica para el sector de actividad de la empresa.

 

Y todas tanto en modalidad presencial, como online, mixta o aula virtual (a este efecto considerada como presencial).

 

formación bonificada por las empresas

¿Qué es la formación bonificada por las empresas?

 

La formación bonificada, también conocida como formación programada o continua, es una herramienta que el Estado pone a disposición de las empresas para que estas puedan ofrecer a sus trabajadores la oportunidad de realizar diferentes acciones formativas.

 

¿Cómo funciona el crédito de formación continua?

 

Explicado de manera sencilla, las empresas disponen de un crédito anual para formación bonificada que se calcula en función de la plantilla y las cotizaciones a la Seguridad Social. Este crédito puede ser utilizado para financiar la formación de los trabajadores en cursos y acciones formativas que se encuentren dentro del catálogo de Fundae.

 

¿Quiénes son los beneficiarios?

 

Esta pregunta ya la hemos respondido anteriormente, … todas las empresas, independientemente de su tamaño o sector de actividad, pueden acceder a la formación bonificada. Las condiciones básicas cumplir los requisitos y cotizar por formación.

 

En la práctica, y por diversos motivos, es un sistema muy utilizado por la gran y mediada empresa, encontrando mayores dificultades las PYMES para su aplicación.

 

¿Qué ventajas tiene para las empresas?

    • Permite mejorar la competitividad y productividad de la plantilla.
    • Reduce el absentismo laboral.
    • Mejora la motivación y el compromiso de los trabajadores.
    • Supone un ahorro económico, ya que las empresas pueden bonificarse las cuotas de la Seguridad Social.

 

Y para los trabajadores:

    • Permite mejorar sus competencias profesionales y su empleabilidad.
    • Facilita la promoción interna.
    • Generalmente, aumenta la implicación y satisfacción laboral, con sus consecuentes beneficios para todos.

 

Aula empresa

¿Cómo puedo acceder a la formación bonificada?

 

Básicamente, para acceder a la formación bonificada, las empresas deben seguir los siguientes pasos:

  1. Solicitar la bonificación a través de la plataforma online de Fundae.
  2. Seleccionar el curso o acción formativa que desean realizar.
  3. Matricularse en el curso o acción formativa.
  4. Realizar el curso o acción formativa.
  5. Justificar la asistencia al curso o acción formativa.

 

¿Qué es el crédito de la formación bonificada?

El crédito de la formación bonificada, también conocido como crédito formativo, es una cantidad económica que las empresas tienen a su disposición cada año para invertir en la formación de sus trabajadores. Este crédito se calcula en función de las cotizaciones a la Seguridad Social realizadas por la empresa durante el año anterior.

 

El cálculo del crédito de la formación bonificada se realiza de la siguiente manera:

  • Empresas de 1 a 5 trabajadores: Disponen de una cantidad fija de 420€.
  • Empresas de 6 a 9 trabajadores: 100% de las cotizaciones a la formación profesional.
  • Empresas de 10 a 49 trabajadores: 75% de las cotizaciones a la formación profesional.
  • Empresas de 50 o más trabajadores: 60% de las cotizaciones a la formación profesional.

 

El crédito de la formación bonificada puede ser utilizado para financiar la formación de los trabajadores en cursos y acciones formativas que cumplan los requisitos determinados en la normativa.

 

Para utilizar el crédito de la formación bonificada, las empresas deben seguir los siguientes pasos:

  1. Determinar el curso o acción formativa a realizar.
  2. Comunicar la bonificación a través de la plataforma online de Fundae.
  3. Realizar el curso o acción formativa.
  4. Justificar la asistencia al curso o acción formativa.

 

El coste máximo bonificable en Fundae:

 

Depende de tres factores:

 

1. Crédito disponible: de calcula en función de las cotizaciones a la Seguridad Social realizadas por la empresa durante el año anterior. Puedes consultar tu crédito disponible en la plataforma online de Fundae o aproximarlo tal y como hemos indicado anteriormente.

 

2. Costes incurridos: los costes incurridos son los gastos reales que la empresa ha tenido que asumir para la realización de la acción formativa. Estos costes pueden incluir:

  • Honorarios del formador.
  • Material didáctico.
  • Alquiler de aulas.
  • Gastos de desplazamiento y alojamiento.
  • Otros gastos relacionados con la formación.

 

3. Límites de costes: Fundae establece unos límites de costes por hora para cada tipo de acción formativa. Estos límites se pueden consultar en la Guía de bonificación de Fundae.

 

El coste máximo bonificable será el menor de los tres importes mencionados anteriormente:

  • Crédito disponible.
  • Costes incurridos.
  • Límites de costes establecidos por Fundae.
  • Tener en cuenta la cofinanciación privada.

 

Veamos un ejemplo sencillo:

Supongamos que una empresa tiene un crédito disponible de 1.000€, los costes incurridos en la acción formativa son de 800€ y el límite de coste establecido por Fundae para la acción formativa es de 900€. En este caso, el coste máximo bonificable sería de 800€, ya que es el menor de los tres importes.

 

Es importante tener en cuenta que Fundae puede realizar comprobaciones para verificar que los costes declarados por la empresa son reales y se ajustan a los límites establecidos.

 

La formación bonificada es una excelente oportunidad para que las empresas y los trabajadores mejoren sus competencias y su empleabilidad.

 

Simplificamos la gestión de la formación

Datos de contacto:

Consultores trámites Fundae

Estrella Herranz Mancera / Directora de Consultoría de formación:

“Contacta con nosotros, te asesoramos sobre la gestión del plan de formación de tu empresa ! ”

firma Estrella Herranz

e.herranz@consultae.es / Tlfno.: 91.510.23.26

«En nuestro blog dedicado a la formación encontrarás numerosos artículos sobre formación bonificada y cómo aplicarla en la empresa. Muchas gracias por leernos. Si tienes alguna pregunta sobre la formación bonificada, no dudes en compartirla en comentarios.»

 

Publicado en: Bonificación Formación Continua, Formación Profesional Continua, Formación programada por las empresas | Deja un Comentario |

Infracciones graves en bonificaciones por formación

Publicada en 3 febrero, 2024 de Consultae

Infracciones graves en formación bonificada

Infracciones muy graves en formación bonificada

 

Conviene repasar los siguientes puntos para asegurarnos que nuestros procesos se adecuan y no incumplan ninguno de los puntos exigidos por la normativa vigente:

 

Infracciones consideradas muy graves en la bonificación de la formación programada por las empresas

Infracciones consideradas muy graves en la bonificación de la formación programada por las empresas

 

Según el artículo 16 de la Ley 30/2015 se consideran infracciones muy graves el incumplimiento por parte de cualquiera de los agentes; tanto empresarios, entidades de formación o aquellas que asuman la organización de las acciones formativas programadas por las empresas y los beneficiarios de ayudas y subvenciones públicas de cualquiera de las acciones siguientes:

 

» 1.º Solicitar cantidades a los participantes para pagar total o parcialmente las iniciativas de formación profesional para el empleo, cuando las acciones formativas sean financiables con fondos públicos y gratuitas para los mismos.

 

2.º Simular la contratación laboral con la finalidad de que los trabajadores participen en acciones formativas.

 

3.º El falseamiento de documentos, así como la simulación de la ejecución de la acción formativa, incluida la teleformación, para la obtención o disfrute indebido de ayudas o subvenciones públicas para sí o para un tercero en materia de formación profesional para el empleo.

 

4.º Impartir formación sin estar acreditadas o, en su caso, sin haber presentado la declaración responsable de acuerdo con la normativa específica.

 

5.º Realizar subcontrataciones indebidas, tanto en lo que respecta a la impartición como a la organización de las acciones formativas.

 

g) La aplicación indebida o la no aplicación a los fines previstos legal o reglamentariamente de las donaciones y acciones de patrocinio recibidas de las empresas por fundaciones y asociaciones de utilidad pública, como medida alternativa al cumplimiento de la obligación de reserva de empleo a favor de las personas con discapacidad.

 

Las entidades que impartan formación, y los beneficiarios de ayudas y subvenciones públicas, responderán solidariamente de la devolución de las cantidades indebidamente obtenidas por cada empresa y acción formativa.

 

Se entenderá una infracción por cada empresa y acción formativa para los supuestos previstos.

 

Ocho. Artículo 22: 9. Obtener o disfrutar indebidamente cualquier tipo de reducciones, bonificaciones o incentivos en relación con el importe de las cuotas sociales que corresponda, entendiendo producida una infracción por cada trabajador afectado, salvo que se trate de bonificaciones de formación profesional para el empleo y reducciones de las cotizaciones por contingencias profesionales a las empresas que hayan contribuido especialmente a la disminución y prevención de la siniestralidad laboral, en la que se entenderá producida una infracción por cada empresa y acción formativa.»

 

Doce. Artículo 40.1.f): Las sanciones impuestas por las infracciones muy graves tipificadas se harán públicas en la forma que se prevea reglamentariamente.

 

Catorce. Artículo 46. Sanciones accesorias:

 

« a) Perderán, automáticamente, y de forma proporcional al número de trabajadores afectados por la infracción, las ayudas, bonificaciones y, en general, los beneficios derivados de la aplicación de los programas de empleo o formación profesional para el empleo, con efectos desde la fecha en que se cometió la infracción.

 

La pérdida de estas ayudas, subvenciones, bonificaciones y beneficios derivados de la aplicación de los programas de empleo o formación profesional para el empleo afectará a los de mayor cuantía, con preferencia sobre los que la tuvieren menor en el momento de la comisión de la infracción. Este criterio ha de constar necesariamente en el acta de infracción, de forma motivada.

 

b) Podrán ser excluidos del acceso a tales ayudas, subvenciones, bonificaciones y beneficios por un período máximo de dos años, con efectos desde la fecha de la resolución que imponga la sanción.

 

Se excluirá en todo caso del acceso a tales ayudas, subvenciones, bonificaciones y beneficios por un periodo de cinco años, cuando la infracción cometida estuviera tipificada como muy grave en las letras d), e) y f) del apartado 1 del artículo 16 y en la letra h) del apartado 1 del artículo 23 de esta ley, con efectos desde la fecha de la resolución que imponga la sanción.

 

c) En los supuestos previstos en las letras d), e) y f) del artículo 16.1, quedan obligados, en todo caso, a la devolución de las cantidades obtenidas indebidamente y las no aplicadas o aplicadas incorrectamente.» »

 

Documento

* Fuente: Ley 30/2015 boe.es

 

Puntos a tener en consideración

Enlaces relacionados: sanciones por incumplimientos en formación bonificada

 

  • Incumplimientos en materia de formación bonificada.

 

 

«Ofrecemos asesoramiento sobre los requisitos a cumplir en la bonificación de la formación programada por las empresas. Disponemos de la experiencia necesaria para ofrecer un servicio de garantías.»

 

 

Directora de consultoría de formación bonificada

Estrella Herranz Mancera Directora de Consultoría de formación de Consultae: «Contacta con nosotros te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación de tu empresa.” ✉️ e.herranz@consultae.es / 📱 91.510.23.26

 

 

Recordatorio de infracciones consideradas muy graves en la bonificación de la formación programada por las empresas ... Compartir en X

 

 

A continuación, te mostramos más enlaces sobre obligaciones a cumplir cuando bonificamos la formación en las empresas:

 

Publicado en: Formación programada por las empresas | Etiquetas: Acciones formativas bonificadas | Deja un Comentario |
Servicio Gestión Bonificaciones Fundae 2024
Servicio Gestión de Bonificaciones por Formación Profesional Continua:

Formulario de contacto ...

Formación Bonificada

Directora de consultoría de formaciónEstrella Herranz / Directora de consultoría de formación "Te asesoramos sobre la gestión del crédito de formación." Contacta ahora !
Aplicativo Cargas Masivas XML Fundae

ERP Formación

Mari Carmen Jiménez Maricarmen Jiménez / Responsable de desarrollo de Sofmetry:

“Con Softmetry obtienes el máximo rendimiento de la información relativa al área de formación de manera sencilla y económica.” Ver demo !
advertising

Curso Formación Bonificada

advertising Ver más información del curso ...

Novedades:

  • La Metodología de Diseño Instruccional ADDIE
  • Colaboraciones & Acuerdos !
  • Metodología OKR
  • Convocatoria de Ayudas: Kit Consulting
  • Convierte tu oferta formativa en bonificable
  • Consultora de formación bonificada en Madrid
  • Retos Empresariales que una Consultora Fundae Puede Resolverte
  • Consultoría Bonificaciones Fundae en Barcelona
  • Caso de Éxito: Adaptación de Contenidos a Fundae con Consultae
  • Forjando el Futuro del Trabajo a través de la Capacitación

Categorías

  • Ayuda con trámites
  • Ayudas & Subvenciones
  • Bonificación Formación Continua
  • BPO Administrativo
  • Capacitación
  • Cargas masivas XML
  • Casos de éxito
  • Consultoría bonificaciones
  • Consultoría de formación
  • Contratación y Laboral
  • Crédito formación continua
  • Cursos RRHH online
  • Desarrollo del Capital Humano
  • Externalización SS.GG.
  • Fiscalidad y Seguridad Social
  • Formación bonificada
  • Formación de oferta
  • Formación en las empresas
  • Formación online gestión del Capital Humano
  • Formación Profesional Continua
  • Formación programada por las empresas
  • Innovación Capital Humano
  • Líneas de financiación
  • Management
  • Noticias, eventos y citas
  • Ofertas de trabajo
  • Outsourcing Formación
  • Planes de formación
  • Plantillas y ejemplos
  • Ratios y medidas RRHH
  • Selección
  • Servicio de recepción
  • Sin categoría
  • Software de RRHH
  • Software para formación
  • Tendencias RRHH
Solicitud de Propuesta Servicios Profesionales ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 7
  • Siguente
88x31 CC BY-NC-ND 3.0

Contenidos creados por Consultae bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas.

Los contenidos propios están protegidos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las marcas, nombres comerciales, logotipos o símbolos de terceros, citados en este website, son propiedad de sus respectivos titulares.

Política de permisos:

 

> Marco Legal

 

> Condiciones de Uso

 

> RSC

 

> Acerca de …

 

Al utilizar este sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

Nuestro éxito, testimonio de calidad de servicio !

Lo importante para nuestros clientes, también lo es para nosotros !
© Externalización Formación & Servicios Administrativos
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}